Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.

Economía política para todos

Autor: Diego Rubinzal

Número de Páginas: 368

Esta obra de Diego Rubinzal contiene las tres condiciones fundamentales para abordar la economía política: existencia de una actitud crítica, abordaje de la realidad y tratamiento de la relación entre orden interno y contexto externo. Por lo tanto, en la tradición clásica, es un texto de “economía política”. Observa la realidad y formula sus propuestas desde una perspectiva nacional, un abordaje que no se reduce al análisis de las variables económicas y, por último, el tratamiento de la economía argentina en el contexto de sus relaciones internacionales. Su amplitud y ambición da respuesta a cuestiones principales y deja abiertos interrogantes que le plantean al autor una rica agenda de investigaciones futuras. Ente ellas, su visión sobre la trayectoria de la economía argentina después de la crisis terminal del 2001, momento en el cual concluye el contenido de la obra.

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Autor: Alejandra Cabello

Número de Páginas: 379

Principios básicos de economía

Autor: Jaime Estay Reyno

Número de Páginas: 277

Principios básicos de economía es resultado del trabajo colectivo de profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En él se incorpora el análisis de las tendencias y los problemas que hoy están claramente presentes en México y el escenario internacional. Constituye un esfuerzo pertinente, ya que aquí se ofrece a los lectores una valiosa herramienta para facilitar su acercamiento al manejo de la realidad contemporánea. A través del tratamiento de los distintos temas, en lo que a este libro corresponde, dicho acercamiento se realiza desde una perspectiva crítica, que la propia realidad obliga a asumir, dada la magnitud y la profundidad de los problemas que hoy siguen estando vigentes en la economía y la sociedad mexicana, y que deben ser reconocidos y tratados en un texto como el presente. Desde luego, el objeto general de la materia es sumamente complejo y su tratamiento de ninguna manera se agota con el texto elaborado, a lo que se agrega el carácter polémico que usualmente tienen los problemas y las tendencias que se abordan en los distintos temas incluidos en ella. Sin embargo, aspiramos a que este texto genere una reflexión sobre sus propias...

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA UN ENFOQUE LATINOAMERICANO

Autor: Gustavo Vargas Sánchez

Número de Páginas: 726

CONTENIDO: Introducción a la economía - Modelos económicos - Historia del pensamiento económico - Tres paradigmas de la economía en conflicto - La economía de América Latina. Los retos de América Latina - Desarrollo del pensamiento latinoamericano - Cuentas nacionales - El mercado de bienes - Introducción al sistema financiero - Introducción a la teoría del dinero - Determinación de la demanda agregada - Oferta agregada - La teoría del comercio internacional - Modelo de economía abierta - La política cambiaria - Ciclo económico: teoría y evidencia empírica en América Latina y el Caribe - Introducción al estudio de la empresa - Introducción a la demanda del consumidor - El mercado de competencia perfecta - Economía del bienestar - El monopolio y la discriminación de precios - Teoría de la empresa: producción y costo - Precios, producción y empleo en el corto plazo.

La intermediacion y estructura financiera de NAFINSA, 1974-1981

Autor: Maria Alejandra Cabello Rosales

Número de Páginas: 476

Modelos económicos y deuda externa de América Latina

Autor: Patti Londoño Jaramillo

Número de Páginas: 127

La problem tica de este ensayo gira en torno de la realidad econ mica de Am rica Latina, examinando diferentes variables, dentro de los marcos de referencia que han contribuido a explicar la evoluci n econ mica de la regi n: el neoliberalismo y el estructuralismo. Adicionalmente identifica las causas end genas y ex genas del proceso de endeudamiento regional y las alternativas propuestas para la soluci n de la crisis econ mica latinoamericana.

Reorientación de la integración latinoamericana

Autor: Aurelio Pontón Dávila

Número de Páginas: 255

América latina, subdesarrollo y colonialismo tecnológico

Autor: Elsa Beatríz Acevedo Pineda

Número de Páginas: 173

Aproximación a la economía política

Autor: Gilberto Vásquez Ramírez

Número de Páginas: 261

Sistema de café y cooperativismo

Autor: Otto Calvo Coin , Luis Wachong Ho

Número de Páginas: 247

El sector agrícola de Chiapas frente al tratado de libre comercio de América del Norte

Autor: Jorge López Arévalo

Número de Páginas: 204

Introducción al análisis de la economía política colombiana

Autor: William Leguizamón Acosta

Número de Páginas: 441

Relaciones del hombre en sociedad - El sistema económico - La producción - Intercambio y distribución de bienes y servicios - El consumo y sus funciones dentro del sistema económico - El dinero - La inflación - El ahorro y la inversión - Sector externo del sistema económico - Las tasas de cambio internacionales - La regulación de la economía - Políticas económicas - Los instrumentos de política económica - El pensamiento económico en la antigüedad - Escuelas y doctrinas económicas.

El dinero y el sector financiero a su alcance

Autor: Eduardo Villar Borrero

Número de Páginas: 64

El neoliberalismo en la constitución colombiana

Autor: Gilberto Vásquez Ramírez

Número de Páginas: 104

Plan municipal de desarrollo, 1993-1995

Autor: Tecate (Baja California, Mexico). Ayuntamiento Constitucional

Número de Páginas: 96

La productividad en la industria manufacturera de Aguascalientes, 1993-1995

Autor: Oscar A. Martínez Reyes , J. Jesús Moreno Ruiz

Número de Páginas: 27

El Perú visto desde las ciencias sociales

Autor: Alan Fairlie Reinoso

Número de Páginas: 371

Aportes desarrollados por la Facultad de Ciencias Sociales desde el punto de vista de cada una de sus especialidades: Antropología, Ciencia Política y Gobierno, Economía y Sociología. La Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP fue fundada en 1964 con tres áreas de especialización: Sociología, Ciencias Políticas y Desarrollo Económico —que más adelante se transformó en Economía—, y en 1967 se agregó la especialidad de Antropología. Aunque Ciencias Políticas solo duró hasta 1971, en el año 2005, luego de más de tres décadas, se incorporó a la facultad la especialidad de Ciencia Política y Gobierno. Este libro está conformado por artículos de profesores representativos de cada una de estas disciplinas. En ellos aportan perspectivas diversas que promueven la excelencia académica y amplían la producción de conocimientos, contribuyendo —como ha sucedido a lo largo de cincuenta años— al progreso y desarrollo del país. El volumen incluye investigaciones emblemáticas realizadas a lo largo de la historia de la facultad, así como trabajos recientes que responden a los problemas actuales del país, a los retos del escenario internacional y los avances en ...

Últimos Libros buscados