Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.

Janowitz

Autor: Ricard Ruiz Garzón , Salvador Macip

Número de Páginas: 272

Macip y Garzón conciben en Janowitz una realidad alternativa donde nada es lo que parece. En la ciudad de Janowitz las leyes de la naturaleza y de la lógica se han desmoronado de la noche a la mañana: el cielo cambia de color sin patrón aparente, la hiedra tiene un comportamiento errático, los relojes no consiguen dar la hora y los médicos batallan contra una plaga de invidencia que se está propagando inexplicablemente entre la población. Mientras, un grupo organizado pretende aprovechar esta frágil situación para derrocar el gobierno. Al cumplirse la sexta jornada consecutiva de anomalías en la ciudad, una enorme cúpula verde aparece de la nada en la emblemática plaza de la Pagoda. Ahora, solo un periodista de pelo azul, una doctora con alopecia, una enigmática niña y dos de los principales dirigentes del país son los únicos que pueden evitar que la realidad de Janowitz se fragmente en mil pedazos.

La imagen sustantiva

Autor: Ignacio Oliva Mompeán

Número de Páginas: 240

La aventura moral y estética del arte de los años veinte es el punto de partida del presente análisis, cuya pretensión fundamental sería instalarse críticamente en sus documentos originales. La aportación teórica que comienza a renovar los presupuestos formales del arte moderno hace posible un discurso que llegará a transgredir las barreras del propio formalismo, para conquistar retos más profundos de la tensión de su tiempo. En ese sentido La imagen sustantiva propone el análisis fundamental de un eje de la experiencia moderna susperador de estadios inmediatos de lenguaje propio, para descubrir una mayor densidad en la implicaciones de la sensibilidad. El debate sobre la forma en la pintura revela conceptos que encuentran un claro paralelismo en la evolución del arte cinematográfico, abriéndose así la posibilidad de una reflexión unitaria de fondo, sobre diferentes medios formales.

Voces (Ritmo, 1987-2000)

Autor: Gonzalo Badenes Masó , Gonzalo Badenes

Número de Páginas: 494

Este libro reúne la totalidad de los trabajos del crítico musical Gonzalo Badenes que se publicaron en la revista especializada Ritmo, dentro de una sección que ésta abrió expresamente para él, y sobre un tema musical específico, la voz humana. El interés de estos artículos reside en varios aspectos, uno de los cuales —y probablemente no el menos importante— es la facilidad que presenta su lectura, tratándose de estudios que no evitan los perfiles técnicos de la práctica del instrumento. La sabiduría del crítico se entremezcla con una afición a la música admirable y una pluma tan grácil como profunda para exponer los vericuetos del arte canoro en sus vertientes más determinantes: las condiciones y calidades naturales de cada voz, la técnica precisa para convertir su utilización en vehículo de expresión sonora y la relación existente entre todo ello y la capacidad del artista-cantante para crear, para lo que globalmente podríamos denominar «cantar». Los resultados fueron siempre brillantes, y no sería exagerado afirmar que, en su conjunto y en su género, se trata de uno de los corpus más interesantes redactados en idioma castellano. La temprana...

Pack David Young - Junio 2018

Autor: David Young

Número de Páginas: 784

Hijos de la Stasi Ganador del CWA Historical Dagger Award en 2016, el más prestigioso premio para novela policiaca histórica del ámbito anglosajón Libro del mes por la sección de novela negra del Times. Cuando la detective Karin Müller es llamada para investigar la muerte de una adolescente al pie del Muro, al ver el cuerpo comprende que no se trata de una muerte más: la chica huía, sí, pero de la parte occidental. Müller pertenece a la Policía del Pueblo, cuyos poderes están de facto limitados por la todopoderosa Stasi. Por un lado le piden que descubra la identidad de la chica, pero le aseguran que el caso está cerrado y la animan encarecidamente a que se abstenga de hacer ninguna pregunta. Las pruebas no cuadran, y Müller enseguida se da cuenta de que el escenario del crimen es un montaje. Pero las mentes curiosas no tienen buena prensa en regímenes como el de la República Democrática Alemana, y Müller no se da cuenta de que la pista que está siguiendo la llevará por un sendero lleno de peligros que afectarán a su vida personal... Lobos de la Stasi Alemania del Este, 1975. Karin Müller, castigada con suspensión temporal de su brigada de homicidios en...

Lobos de la Stasi

Autor: David Young

Número de Páginas: 384

Alemania del Este, 1975. Karin Müller, castigada con suspensión temporal de su brigada de homicidios en Berlín, ve el cielo abierto cuando la mandan al sur, a Halle-Neustadt, donde han desaparecido dos niños gemelos. Pero Müller descubre enseguida que no ha dejado atrás sus problemas. Porque Halle-Neustadt, una ciudad de nueva construcción, es el orgullo del régimen comunista, y la Stasi les prohíbe a Karin y a sus hombres que hagan cualquier tipo de revelación sobre las desapariciones para no empañar la inmaculada imagen de la ciudad. Mientras tanto, en unas calles que les son ajenas y no tienen nombre, acecha un ladrón de niños, y no hay tiempo que perder si quieren rescatar vivos a los gemelos... Una nueva y apasionante novela de suspense del autor de Hijos de la Stasi. Tremendamente interesante. The Sunday Express Escalofriante. The Daily Telegraph

¿Éste es Kafka?

Autor: Reiner Stach

Número de Páginas: 336

Mientras se documentaba para su monumental biografía de Franz Kafka, Reiner Stach visitó numerosas bibliotecas y archivos de Praga e Israel, donde hizo incontables hallazgos fascinantes: manuscritos de una picardía o ternura extraordinarias, fotografías sorprendentes, fragmentos de cartas y testimonios de contemporáneos que vertían una inesperada luz sobre la personalidad y la obra del escritor praguense. En "¿Éste es Kafka?", Stach reúne los noventa y nueve hallazgos más inesperados, los sitúa comentando su procedencia o contrastándolos con la obra del escritor y nos descubre así algunas nuevas teselas del mosaico siempre incompleto de Kafka. Cada detalle examinado contribuye a desmontar el estereotipado mito del escritor neurótico y torturado, y pone al descubierto aspectos previamente ignorados de la colorida personalidad de uno de los mayores autores de todos los tiempos. "Stach tiene una mirada inquisitiva, ajena a los lugares comunes, que ve donde los demás no llegan". Elena Hevia, El Periódico "El Kafka que muestra Stach sorprende al lector de sus obras e incluso a quien conozca bien su biografía". César Cosas, El Correo "Probablemente sea Reiner Stach la...

Control civil y pretorianismo en Venezuela

Autor: Domingo Irwin G. , Luis Alberto Buttó , Frédérique Langue

Número de Páginas: 228

Las fuerzas armadas y la sociedad

Autor: Gwyn Harries-Jenkins , Charles C. Moskos

Número de Páginas: 182

Las fuerzas armadas en el estado franquista

Autor: José Antonio Olmeda Gómez

Número de Páginas: 435

Diccionario de sociología

Autor: Luciano Gallino

Número de Páginas: 1003

Se trata del diccionario de sociología de mayor actualidad y riqueza disponible en nuestra lengua. El profesor Gallino, catedrático de la Universidad de Turín, ha llevado a cabo, en más de mil páginas, una obra admirable, verdadera summa conceptual de la sociología de nuestro tiempo. Cada entrada está dividida en cinco apartados: definición del concepto, variantes históricas de su significado, componentes y modalidades, factores o causas que lo influyen o modifican, y efectos o influencias en otros fenómenos. En el texto de cada artículo van indicándose las referencias cruzadas pertinentes. Un amplio índice analítico permite acudir al diccionario siguiendo diversos itinerarios de lectura, para utilizarlo así como un verdadero tratado. Nutridas bibliografías completan cada entrada con referencias a textos extranjeros y en nuestra lengua.

Política, igualdad social y educación. Textos seleccionados de sociología de la educación (I)

Número de Páginas: 303

Inocencia Fácil

Autor: Libby Fischer Hellmann

Número de Páginas: 396

Cuando encuentran a la bella e inteligente Sara Long apaleada a muerte, es facil inculpar al hombre con el bate. Pero Georgia Davis, expolicia y recientemente convertida en investigadora privada, es contratada para indagar el incidente por peticion de la hermana del acusado, y lo que ella encuentra hace alusion a una respuesta diferente y mucho mas sombria. Al parecer, las privilegiadas estudiantes del secundaria en la Costa Norte de Chicago han aprendido cuanto vale su inocencia ante los hombres de negocios en busca de excitacion sexual. Sin embargo, mientras estas chicas pueden permitirse el lujo de pagar precios de Prada, no se dan cuenta que su nuevo emprendimiento puede terminar de costarles mas de lo que pueden pagar.

Todas las historias de amor son historias de fantasmas

Autor: D. T. Max

Número de Páginas: 480

La biografía de David Foster Wallace del escritor más influyente de los últimos veinte años, prematuramente desaparecido en septiembre de 2008. David Foster Wallace es a la literatura contemporánea lo que Kurt Cobain a la música o James Dean al cine. Murió tan joven que su prometedor talento y sus logros han cristalizado en una leyenda. Incluso tenía un símbolo icónico propio: la bandana. Para miles de jóvenes de su edad, se convirtió en alguien a quien había que leer, admirar, seguir. David Foster Wallace era el faro literario de su generación, un autor que no solo seducía a los lectores con su prosa sino que además los deslumbraba con la brillantez de su mente. En la primera de David Foster Wallace, D.T. Max describe la atormentada, angustiosa y con frecuencia triunfante lucha de Wallace por imponerse como novelista mientras combatía la depresión y las adicciones para lograr su obra maestra, La broma infinita. Desde su prematura muerte en septiembre de 2008, a los cuarenta y seis años, Wallace se ha convertido en algo más que el escritor por antonomasia de su generación (como Scott Fitzgerald, Joseph Heller o Pynchon lo fueron de las suyas): ha pasado a ser...

Dinámica del cambio organizacional del Ministerio de Defensa de Colombia desde la perspectiva de la ciencia política y la teoría organizacional (1990 -2002)

Autor: Joaquín Romero Herrera

Número de Páginas: 475

Este trabajo surge como consecuencia de la investigación llevada a cabo sobre la relación entre la Política de Seguridad y Defensa y los cambios organizacionales del Ministerio de Defensa de Colombia, en la cual se elaboró el ensayo denominado Hacia la construcción de una Política Nacional de Seguridad y Defensa (Romero, 2004). Del ensayo mencionado se concluyó, entre otros, que considerando una serie de variables el Ministerio de Defensa colombiano, en el período de 1990-2002, tuvo pocos cambios organizacionales. Ello, pese a que en el mismo período se dieron importantes modificaciones en el entorno institucional, en términos de cambios en la Política de Seguridad y Defensa, en los arreglos interinstitucionales a nivel vertical y horizontal con el gobierno, así como en la estrategia y el accionar de la guerrilla.

El cine como recurso didáctico en la enseñanza virtualizada

Autor: Juan Escribano Gutiérrez

Número de Páginas: 104

Partiendo de diferentes disciplinas y metodologías de análisis, esta obra demuestra que el cine constituye una valiosa herramienta didáctica dada su fuerte conexión con la realidad histórica y social. El alumnado, orientado eficazmente en su visionado, puede obtener un estimulante complemento práctico a las lecciones teóricas recibidas en disciplinas tan variadas como las representadas por los profesores autores de esta publicación, desde la Historia Contemporánea hasta distintas disciplinas jurídicas. En el libro se extraen grandes posibilidades para la enseñanza universitaria virtual o parcialmente virtualizada a partir de películas clásicas y actuales tales como Moscú no cree en las lágrimas, Fast–food nation, M, el vampiro de Dusseldorf, Django desencadenado o Pago justo, entre otras. Es indudable que el cine facilita la comprensión de contenidos propios de las distintas disciplinas, pero también que, en el caso de obras de calidad y rigor, ofrece asimismo la oportunidad —como es propio de toda obra de arte— de una educación en valores que además viene reforzada por una particular presentación o envoltura estética. Un aspecto éste que, desde luego,...

El dragón rojo (Hannibal Lecter 1)

Autor: Thomas Harris

Por el autor de El silencio de los corderos y Hannibal, El dragón rojo es una novela de misterio y suspense donde Thomas Harris nos presenta por primera vez al asesino en serie Dr. Hannibal Lecter. Sin una razón de peso, el agente especial Jack Crawford no habría turbado la apacible existencia y el anonimato de Will Graham, el hombre que había conseguido desenmascarar al psicópata doctor Lecter, más conocido en los medios de comunicación como Hannibal el Caníbal. En efecto, las circunstancias que rodean los asesinatos de dos familias en Birmingham y en Atlanta convierten al investigador Graham en un hombre imprescindible para el equipo de detectives que investigan el perfil psicológico del monstruo, el Dragón Rojo, y las horribles mutilaciones que inflige a sus víctimas.

Teoría de los géneros periodísticos

Autor: Lorenzo Gomis

Número de Páginas: 218

Con Teoría de los géneros periodísticos, Llorenç Gomis estudia la función del periodismo en la sociedad y las herramientas que usa para interpretar la realidad social de actualidad, los diversos tipos de periodismo y la función de cada uno de los géneros que se utilizan a los medios.

El campesino polaco en Europa y en América

Autor: William I. Thomas , Florian Znaniecki

Número de Páginas: 424

Esta obra es una extensa selección del título original en inglés The Polish Peasant in Europa and America que por primera vez se edita en lengua castellana. El objetivo de investigación de El campesino polaco en Europa y en América, se centra en el estudio del cambio social mediante una metodología capaz de captar la interacción entre los factores objetivos y subjetivos que inciden de manera inseparable en ese proceso. El paso de una sociedad tradicional a una moderna y, sobre todo, las pautas de reorganización y adaptación a una sociedad distinta como consecuencia de un proceso migratorio sirven de marco al trabajo. Este clásico de la sociología significó también un modelo para todo un estilo de investigación que inauguró una manera de abordar los fenómenos sociales (con una metodología cualitativa y documentos personales como fuente de datos) y, durante mucho tiempo, ha sido considerado el mejor ejemplo de investigación sociológica empírica.

Todos nacemos locos. 50 títulos esenciales sobre el trastorno mental

Autor: Jose Valenzuela Ruiz

Número de Páginas: 184

La locura siempre ha vivido en el lado oscuro de nuestra sociedad. Nuestra historia atestigua épocas de encierro, rechazo, miedo o puro morbo en torno a las personas que tienen un trastorno mental. El cine, siempre interesado en retratar el alma humana en toda su complejidad, nos ha abierto una ventana a las vidas de esos locos, de sus familias, de los tratamientos a los que han sido sometidos y del contexto social en que han tenido que vivir. Relatos que reflejan sufrimiento y dolor, pero también superación y conciliación. Este libro presenta 50 de esas historias, 50 narraciones llenas de seres imperfectos pero a la vez geniales que viven la realidad a su manera. Porque la locura no es única y tiene muchas caras, y el cine ha sido capaz de retratar muchas de ellas.

Militares y poder en Venezuela

Autor: Domingo Irwin G. , Frédérique Langue

Número de Páginas: 375

Pasión, oficio y método en la política comparada

Número de Páginas: 808

Pasión, oficio y método en la política comparada ofrece un acercamiento a quince de las mentes más brillantes e influyentes de este campo de estudio a partir de entrevistas en profundidad organizadas en torno a un amplio conjunto de temas: formación e influencias intelectuales, grandes obras e ideas, oficio y herramientas de investigación, colegas, colaboradores y alumnos. Dando voz a estos académicos, que practican su oficio de diferentes maneras pero comparten su pasión por el conocimiento de la política global, este volumen presenta reflexiones únicas y francas que dan vida al proceso de investigación y arrojan luz sobre dimensión humana del conocimiento, al tiempo que explora una gran cantidad d ideas acerca de los debates contemporáneos sobre el estado actual de la pol+itica comparada y su futuro.

Militares e identidad

Autor: Rivera Páez, Samuel

Número de Páginas: 300

Militares e identidad revela quiénes son los oficiales de las Fuerzas Militares y cuáles son sus percepciones, convicciones y discusiones sobre un tema vital para la organización: la paz. En medio de las disputas ideológicas, políticas, sociales y económicas actuales, que suponen transformaciones a corto, mediano y largo plazo de la organización militar, este libro pretende construir puentes entre las ciencias sociales y el mundo militar, para explorar nuevos escenarios de trabajo conjunto. Se trata de una investigación inédita en el país sobre la composición, la mentalidad y las identidades del cuerpo de oficiales militares colombianos, hecha en el marco del Doctorado de Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.

Las reformas agrarias en Latinoamérica

Autor: Albertus, Michael

Número de Páginas: 498

¿Cuándo y por qué los países redistribuyen la tierra a los sin tierra? ¿A qué fines políticos sirve la reforma agraria y qué lugar ocupa en el mundo actual? Una literatura de larga data que se remonta a Aristóteles y que se repite en importantes trabajos recientes sostiene que la redistribución debería ser tanto mayor como más dirigida a los pobres bajo la democracia. Sin embargo, faltan datos históricos completos para probar esta afirmación. Este libro muestra que la redistribución de la tierra, la forma más importante de redistribución en el mundo en desarrollo, ocurre con más frecuencia bajo dictaduras que bajo democracia. Ofrece una teoría novedosa de la reforma agraria y desarrolla una tipología de políticas de reforma agraria. Albertus aprovecha los datos originales que abarcan el mundo y que se remontan a 1900 para probar ampliamente la teoría utilizando análisis estadísticos y estudios de casos de países clave como Egipto, Perú, Venezuela y Zimbabwe. Estos hallazgos exigen repensar gran parte de la sabiduría común sobre la redistribución y los regímenes.

La dimensión moral

Autor: Amitai Etzioni

Número de Páginas: 368

Brillante crítica a la economía liberal que busca superar su egoísmo latente y apuesta por la relevancia de las comunidades intermedias. La dimensión moral se redactó en la Escuela de Negocios de Harvard, en los años en que Amitai Etzioni investigaba y enseñaba en Boston. Su punto de partida lo constituye las notables reticencias que suscitan los planteamientos éticos en las escuelas de negocio liberales, sobre todo, porque en la medida en que los investigadores consideran el propio interés como el único motor del comportamiento humano, cualquier otra perspectiva es sistemáticamente rechazada. Amitai Etzioni realiza un importante esfuerzo por argumentar que las consideraciones morales no sólo son un elemento imprescindible para explicar el comportamiento sino que además, lejos de entorpecer la eficiencia de las personas y de los grupos, la potencian. Este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial es ya un clásico de las ciencias sociales. Supuso la puesta en marcha de una corriente de pensamiento sociológico y económico de indudable interés: la socioeconomía o comunitarismo sociológico.

1913. Un año hace cien años

Autor: Florian Illies

Número de Páginas: 320

Con un estilo elegante y un fino sentido del humor, Florian Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente. Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible. En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. Proust busca el tiempo perdido, Freud desnuda almas en su diván, Stravinski celebra la primavera, Kafka, Joyce y Musil toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schönbrunn, Hitler y ...

Caudillos, militares y poder

Autor: Domingo Irwin G. , Ingrid Micett

Número de Páginas: 336

Últimos Libros buscados