Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

La Virgen de los Reyes

Autor: Juan Carrero Rodríguez

Número de Páginas: 217

Se cuenta que la sagrada imagen de la Virgen de los Reyes, llamada así por la gran devoción que los reyes castellanos le profesaban, acompañaba al rey San Fernando cuando entró triunfante en la ciudad de Sevilla en el año 1248. Dicha devoción ha llegado hasta nuestros días, estando muy presente en los acontecimientos más relevantes de la ciudad. Y cumpliendo su cenit el 15 de agosto cada año, cuando miles de fieles, algunos venidos en peregrinación, acompañan desde muy temprano a la Virgen en su procesión. Juan Carrero publicó la primera edición de la obra cumbre sobre la historia de esta centenaria devoción en el año 1995. Hoy Almuzara quiere volver a poner en las manos del lector el estudio más hermoso y exhaustivo que salió del corazón de quien amó tanto a la Virgen de los Reyes. «Todo es buscado y querido, cuando recuerda y acerca a María. Juan Carrero Rodríguez, así lo ha entendido y nos muestra, en este libro, hecho de historia y amores a la Virgen de los Reyes, desde la iconografía hasta los ajuares, desde los cabildos hasta los cultos y procesiones, desde la Capilla Real hasta los nombres de las calles sevillanas que se vistieron de gloria llevando ...

Don Juan contra Franco

Autor: Juan Fernández-Miranda , Jesús García Calero

Número de Páginas: 288

La conspiración monárquica que quiso acabar con Franco. Don Juan contra Franco es uno de los mejores libros de Historia del año según El Mundo. Corre el año 1948 y, pese a que Franco parece afianzado en el poder, algunos cambios sutiles, aunque significativos, han tenido lugar en su despacho en el Palacio de El Pardo. Tras la derrota de las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial han desaparecido los retratos de Hitler y Mussolini. Solo conserva una imagen del Papa y, sobre su mesa, un afilado lapicero rojo y azul que, desde hace semanas, utiliza sin descanso subrayando los informes que le remite su eficiente red de espías con el fin de controlar las actividades monárquicas. Gracias a ellos sabe que Don Juan está organizando la conspiración más ambiciosa de todas las que han tenido lugar hasta la fecha para derrocarle y que sus tentáculos alcanzan a todos los estamentos -tanto civiles como militares- del Régimen. El centro de la conjura radica en Estoril, donde el conde de Barcelona espera su momento, pero se extiende a otros lugares como Barcelona, Londres o el Norte de África. Todos parecen unir sus fuerzas contra él, desde la izquierda en el exilio hasta...

Historia Genealógica de la Familia Guzmán Ubach- Zapata Icart

Autor: Carlos Alberto Guzmán

Número de Páginas: 408

Sevilla, crónicas del siglo XX

Autor: Nicolás Salas

Número de Páginas: 300

Realizado desde la perspectiva periodística y redactado con este estilo, el libro presenta una crónica del pasado más reciente, tan cercano en el tiempo y tan lejano en la memoria colectiva, sometida a la vorágine informativa de nuestra época.

Rafael Calvo Serer y el grupo Arbor

Autor: Onésimo Díaz Hernández

Número de Páginas: 620

Aquest llibre és un estudi de la figura de Rafael Calvo Serer i la seua influència en la revista Arbor, sobretot en un grup de persones que van col·laborar de manera estreta en aquesta revista i en altres empreses culturals durant el franquisme. En primer lloc, tracta d'exposar què escrivien, què pensaven, quina mentalitat tenien els components d'aquest equip d'acció cultural. A continuació, es mostra com el grup Arbor va créixer en nombre i presència en la vida cultural espanyola a la fi dels anys quaranta. Finalment, s'estudia l'entrada de Rafael Calvo en el consell privat de Don Joan de Borbó el 1952, la configuració d'un «sistema d'homes amb idees», que guanyava oposicions i premis, les crisis en la direcció de la revista Arbor abans i després de la publicació d'un article de Calvo en Écrits de Paris contrari a la política cultural de Ruiz-Giménez.

Las cofradías de Sevilla en el siglo XX

Autor: Leandro Álvarez Rey

Número de Páginas: 360

Estudio de las Cofradías de Sevilla desde 1874 hasta nuestros días. Además de mantener temas tratados anteriormente, se incorporan algunos temas nuevos como la prensa, la música popular y el célebre Monumento de Semana Santa de la Catedral de Sevilla.

La Virgen de Los Reyes

Autor: Juan Carrero

Número de Páginas: 304

In the origin of the stature of the Virgin of the Kings, the story and the legend are intermingled, existing the belief that it was created by the angels of heaven. It is also said that it was donated to King San Fernando by the French monarch San Luis IX of France.

Guia general de los españoles en la República Argentina

Autor: Justo S. López de Gomara

Número de Páginas: 253

Cristos y vírgenes de la Semana Santa de Sevilla

Autor: José Manuel Muñoz Suárez

Número de Páginas: 157

Las encomiendas gallegas de la orden militar de San Juan de Jerusalén

Autor: Isidro García Tato

Número de Páginas: 697

Guia oficial de Cadiz, su provincia y departmento

Autor: José Rosetty y Pranz

Número de Páginas: 515

Sevilla: crónicas del siglo XX (1841-1960).

Autor: Nicolás Salas

Número de Páginas: 300

En este recorrido por el siglo XX sevillano, escrito con perspectiva y estilo periodísticos, como unos modernos anales, de fácil lectura y consulta, se ofrecen unas crónicas del pasado más reciente, tan cercano en el tiempo y tan lejano en la memoria colectiva sometida a la vorágine informativa de nuestra época.

Casas madrileñas desaparecidas

Autor: José del Corral

Número de Páginas: 173

Al ocuparnos en esta obra del estudio de casas que ya no existen no hemos querido elegir aquellas que por sus méritos artísticos o históricos son de todas conocidas, aunque muchas de las aqui recordadas debieran haber sido respetadas, sino de otras que si no alcanzaron estos valores fueron escenario de sucesos extraordinarios o curiosos, donde se desarrollaron intrigas políticas, en ocasiones muy importantes, donde vivieron amores que ardieron tan rápidamente que solo dejaron un puñado de cenizas, donde se encerraron misterios que lo fueron para las gentes de su época aunque hoy sean para nosotros conocidos. En algunas ocasiones hemos traido aqui casas de la que i,portantes firmas literarias se ocuparon en ocasiones en páginas tan bellas como faltas de realidad y que conviene conocer en la entera verdad de su historia mostrada documentalmente. En definitiva, desfilan por estas páginas problemas de siempre pues a los hombres, fueran de los adelantos técnicos, siempre les han movido las mismas infuencias que hoy continuan empujándolos y el amor, el poder y el dinero han sido tristemente en muchas ocasiones los motores de la marcha de las humanas vidas.

Compendio de algunas historias de España, donde se tratan muchas antiguedades dignas de memoria: y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones, y de otros muchos linajes. ... Por el doctor Geronymo Gudiel

Autor: Geronimo Gudiel

LOS AGUSTINOS EN AGUADA I (1919 - 1969)

Autor: José Aridio Taveras de Leon

Número de Páginas: 292

Los Agustinos en Aguada I (1919 – 1969), es la historiografía de la vida y obras de la Orden de San Agustín en la parroquia. Aporta documentos sobre las visitas oficiales y pastorales, el impacto del Concilio Vaticano II, pastoral y liturgia; de igual modo, fotos del proceso de construcción de la estructura neoclásica del monumento histórico puertorriqueño conocido como Parroquia de San Francisco de Asís de Aguada.

Compendio de algunas historias de España

Autor: Jerónimo Gudiel

Número de Páginas: 258

Discurso que D. Emilio Castelar dijo en el Congreso de los Diputados (7 de febrero de 1888).

Autor: Emilio Castelar

Número de Páginas: 286

La España del siglo XIX

Autor: Evaristo Escalera , Manuel González Llana

Número de Páginas: 457

Gran diccionario de la Semana Santa

Autor: Juan Carrero Rodríguez

Número de Páginas: 469

Juan Carrero Rodríguez, (Sevilla, 1934). Comenzó a participar en el mundo cofradiero en el año 1953. Desde entonces ha recibido sus enseñanzas de los talleres dedicados a la artesanía propia de estas corporaciones, que le ha servido para conocer sus entresijos y forma de trabajar: imaginería, batihojas, bordados, orfebrería, pasamanería, talla y otros gremios afines. Es autor de libros fundamentales de la Semana Santa, como Anales de la Cofradías sevillanas (2 ediciones); Diccionario cofradiero (3 ediciones y la presente, primera en Almuzara); Índice del Boletín de las Cofradías de Sevilla, Historia de las Cofradías de Sevilla, Enciclopedia de la Semana Santa de Sevilla (20 tomos), Esperanza Elena Caro, maestra del bordado en oro o la Hemeroteca cofradiera (con 2 tomos publicados y 9 en proyecto).

Archivo Hospitalario. Número 11. Año 2013

Autor: Archivo-Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa"

Archivo Hospitalario. Número 9. Año 2011

Autor: Archivo-Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa"

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Ebro-Fernandez

Autor: María Esperanza Alonso

Número de Páginas: 248

Museo Redondo. Bodega del Riojano

Autor: Manuel Arce Lago , Antonio Martínez Cerezo , Fernando Zamanillo Peral

Número de Páginas: 295

A través de más de un centenar de piezas pintadas o esculpidas, redondas como las tapas de las barricas que las albergan, y tres esculturas exentas, elaboradas desde la posguerra, se conforma la base catalogada que es prueba manifiesta y fructífera de la simbiosis entre cultura y empresa, entre ilusión y trabajo.

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Libro de los hierros ó marcas que usan los criadores para sus ganados caballares, rectificados por fin del año de 1859

Autor: Juan Zabala

Número de Páginas: 193

Primer censo de la República

Autor: Venezuela. Junta directiva del censo

Número de Páginas: 584

El Arte en los Protocolos. Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, vol. 1

Autor: Angel Manuel Olmos

Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (Siglos XV-XVIII)

Autor: Trevor J. Dadson

Número de Páginas: 1328

Las cofradías de Sevilla en el siglo de las crisis

Autor: León Carlos Álvarez Santalo

Número de Páginas: 238

Las Cofradías de Semana Santa pasaron, de 1750 a 1874, por diversas crisis: “institucional” en tiempos de Carlos III, “patriótica” durante los años napoleónicos, “económicas, políticas o ideológicas” de los gobiernos desamortizadores, liberales o revolucionarios, durante los reinados de Fernando VII, Isabel II y el sexenio democrático.

La Historia de los Armaos de la Centuria Macarena

Autor: Antonio García Rodríguez

Número de Páginas: 171

Hablar de los Armaos y de su historia, de sus orígenes y evolución, de sus anécdotas y personajes, de quienes pusieron las bases para asentar y asegurar su continuidad, sin los avatares que pusieron en peligro su supervivencia, es un grandísimo compromiso. No sólo por la investigación y el trabajo de campo necesario para ello. Hay en este colectivo mucho de pasión y sentimiento, de mutación personal que trasmina lo tangible, no sólo en el ambiente cofradiero, sino que alcanza al sentimentalismo individual que se adueña de sus propios egos.Son mílices romanos, descendientes certeros de la Legión III de Tiberio, como tal vez lo fuera aquel Macarius que le dio nombre al barrio. Abran las puertas del corazón para asimilar esa condición porque ellos son conscientes de que cumplen con los preceptos que le son arrogados, que son afortunados portadores de un legado, de una trascendente misión que guardan en lo más íntimo de su ser y para la que se suponen predestinados. No se queden en la superficialidad, en el colorido de sus vestimentas ni en el ondear álbeo que culmina sus cascos. Observen sus ojos, sus caras y desentrañarán el misterio que sucede, cada madrugada...

Últimos Libros buscados