Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.

El liberalismo herido

Autor: José María Lassalle

Número de Páginas: 208

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers abandonando con sus cajas las oficinas y las calles desiertas por el toque de queda decretado con la pandemia. Tres crisis sucesivas que nos hacen sentir desprovistos de seguridad, prosperidad, salud y confianza en el progreso. La impotencia del liberalismo ante los retos del siglo hace que se muestre herido frente al populismo mientras crece la nostalgia autoritaria en las democracias. Ante esta coyuntura tan adversa para la libertad, José María Lassalle propone un liberalismo renovado y crítico que rechaza el individualismo egoísta de una ideología neoliberal hibridada con el fascismo, tal y...

C3PO en la corte del rey Felipe

Autor: Pedro Vallín

Número de Páginas: 336

España se debate hoy en un interregno lleno de incertidumbres en el que sus pulsiones de progreso y atraso han elegido retarse en un duelo a muerte. Esta es la crónica exuberante de una pugna entre transformación y resistencia que ha producido cuatro años de secuestro del mandato de las urnas. La crisis de los consensos de la transición explica casi todo lo que ha ocurrido en esta década hasta desembocar en el momento reaccionario en que estamos inmersos, cruce de pulsiones que recorren todo Occidente y que aquí toman cuerpo en la constelación de un viejo nacionalcatolicismo que huele a Farias e incienso de sacristía, con un momento trumpista definido por la imantación popular de la más patente y violenta imbecilidad política. En estos escogidos episodios nacionales pop —por buscar una etiqueta que les dé linaje— se hace elocuente cómo se ha legitimado paso a paso una pulsión antidemocrática mientras el funcionamiento institucional se esclerotiza. Pero también se da cuenta de los éxitos parciales de la modernización política, unos triunfos marcados por las urnas que está por ver si evitarán que el país regrese al furgón de cola que ha ocupado en la...

Dignidad y equidad amenazadas en la sociedad contemporánea

Autor: Clara Martínez García , Rufino Meana Peón

Número de Páginas: 704

Tras la publicación de "Abuso y Sociedad Contemporánea" (Thomson-Reuters-Aranzadi, 2020) lo que nos convocó esta vez fue la conciencia de que la dignidad individual y el principio de equidad en las sociedades y culturas contemporáneas se encuentran bajo un serio peligro cuyo principal cómplice es no querer verlo; el reto aquí es contribuir a hacer visible esa precariedad. El interés de esta obra es, por tanto, ayudar a agudizar la mirada sobre la realidad y generar propuestas que pongan a la dignidad y a la equidad en un lugar preeminente. Ofrecemos una aproximación científica y rigurosa; intelectualmente consistente y, por tanto, sin filtros; con espíritu de denuncia inteligente y la intención de ayudar a generar un mundo mejor para quienes hoy son nuestros menores. Si en algo coinciden los tan variados autores aquí incluidos es en entender su trabajo universitario como una presencia al servicio de la promoción de cambios estructurales en la sociedad en clara sintonía con la agenda 2030 del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.

Doña Angélica Balladares de Argüello, La Primera Dama del Liberalismo

Autor: Francisco Obando Somarriba

Número de Páginas: 96

Un Mundo Que Cambia

Autor: Cesar Vidal

Número de Páginas: 384

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar. Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace cuatro décadas. Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría. Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más...

Vida plena, vida bona

Autor: Santi Vila

Número de Páginas: 160

Ja som conscients que la fe cega en el progrés que va guiar les generacions anteriors està en crisi. Vivim en un món on progrés material i progrés moral no sempre lliguen. Però una societat no presidida per la ètica és incapaç de garantir la felicitat dels seus conciutadans i, a la llarga, el progrés sostenible del conjunt de la humanitat. La reflexió sobre l'ètica no és un exercici banal. És més necessari quan més allunyat es troba algú de la lectura i de les humanitats en general, que són la llavor del pensament i la creativitat. L'ètica és útil per orientar la pròpia vida, per permetre la nostra plena realització i al capdavall per procurar ser feliços en una societat justa. Una filosofia moral fonamentada en la llibertat, l'ètica del dubte i la compassió és a la base de la recepta que proposa l'autor per mirar endavant amb renovat optimisme il·lustrat. Santi Vila entra en les polèmiques crucials del nostre temps amb el bisturí de la paraula mesurada. S'hi tracta la tensió en la relació entre el jo i el nosaltres, la cultura de la cancel·lació, l'eutanàsia, l'avortament, la pandèmia, el gènere... També s'hi parla de la política i els...

Encrucijada.

Autor: Javier Tobares

Número de Páginas: 525

En esta obra abordamos, desde la historia conceptual de lo político, las premisas políticas del pensamiento de Leopoldo Lugones, así como la noción implícita de pueblo en su producción literaria porque los estudios sobre Lugones y su obra se han centrado en observar la idea de nación inherente al contexto del autor sin dar cuenta acabadamente de los conceptos propuestos por el poeta y, en particular, de la problemática de construcción del pueblo en su obra ni, por ello, de la construcción de un orden político que potencialmente lo representase a partir del programa imaginado por Lugones. En consecuencia, el recorte temporal que hemos seleccionado se extiende desde 1910, año de conmemoración del Centenario de la Revolución de Mayo, el año cero en el que se publican Las limaduras de Hephæstos, hasta 1932, año de finalización del primer gobierno de facto y de clausura del proyecto corporativo de gobierno en el que se publica El estado equitativo: ensayo sobre la realidad argentina. Durante este período, la producción de Lugones estará orientada a proponer una definición de pueblo que se acople a la concepción del orden social vislumbrado por el “poeta...

Vida plena, vida buena

Autor: Santi Vila

Número de Páginas: 160

Hoy ya somos conscientes de que la fe ciega en el progreso que guió a las generaciones anteriores está en crisis. Vivimos en un mundo donde progreso material y progreso moral no siempre concuerdan. Pero una sociedad no presidida por la ética es incapaz de garantizar la felicidad de sus conciudadanos y, a la larga, el progreso sostenible del conjunto de la humanidad. La reflexión sobre la ética no es un ejercicio banal. Es más necesario cuanto más alejado se encuentra alguien de la lectura y de las humanidades en general, que son la semilla del pensamiento y la creatividad. La ética es útil para orientar la propia vida, para permitir nuestra plena realización y al fin y al cabo para procurar ser felices en una sociedad justa. Una filosofía moral fundamentada en la libertad, la ética de la duda y la compasión está en la base de la receta que propone el autor para mirar adelante con renovado optimismo ilustrado. Santi Vila entra en las polémicas cruciales de nuestro tiempo con el bisturí de la palabra mesurada. Aborda la tensión en la relación entre el yo y el nosotros, la cultura de la cancelación, la eutanasia, el aborto, la pandemia, el género... También habla ...

El liberalismo y la insurrección de los artesanos contra el librecambio

Autor: Enrique Gaviria Liévano

Número de Páginas: 318

El siglo del Liberalismo. Evolución geopolítica mundial (1820-1918)

Autor: P. A. Nordstedt

Número de Páginas: 368

El siglo del liberalismo, titulado originalmente Warldhistoria, folskens liv och kultur , fue publicado en la década de 1940 en Noruega, luego traducido a español por Carlos Barbeito y Enrique Ortega y reimpreso en 2018 con el subtítulo Evolución Geopolítica Mundial (1820-1918), es un estudio de análisis geoestratégico, alrededor de trascendentales hechos históricos que transformaron la humanidad durante este lapso. A lo largo del texto quedan claras las divergencias ideológicas irreconciliables entre el absolutismo y el liberalismo, la rápida unificación de los Estados alemanes, el fortalecimiento del imperio austro-húngaro, el error geopolítico e histórico de enviar a Maximiliano como emperador de México, las intrigas y componendas de las cortes reales surgidas a partir de la Santa Alianza, o la incidencia de las revoluciones hispanoamericanas en las relaciones de poder en Europa. Asimismo analiza la incidencia de la época victoriana desde Londres hacia sus colonias, el resurgimiento del imperio francés con la ambición de Luis Napoleón Bonaparte o Napoleón III, las consecuencias geopolíticas de la guerra de Crimea; la unificación de Italia y la obra...

Después del liberalismo

Autor: Immanuel Wallerstein

Número de Páginas: 284

En Después del liberalismo, el distinguido historiador y politólogo Wallerstein estudia el proceso de transformación de nuestro moderno sistema mundial y especula sobre los cambios que pueden surgir durante los próximos decenios; además sugiere algunas líneas para reconstruir el sistema mundial sobre bases más racionales y socialmente equitativas.

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Autor: José Luis Sáez Pinel

Número de Páginas: 772

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o indirectamente— en la lucha electoral: moderados, progresistas, unionistas y carlistas, así como las elecciones celebradas en este periodo. Y, por último, se hace un estudio sobre las familias políticas que influyeron a nivel local, provincial y nacional.

Sumario de injusticias, fraguadas por el liberalismo impío, contra la religión catolica é inocencia cristiana de España

Autor: Juan Angel de Santa Teresa

Número de Páginas: 124

¿Liberalismo o intervencionismo?

Autor: Jimena Caravaca

De la colección «Nudos de la historia argentina» dirigiga por Jorge Gelman, el lugar del Estado en la economía a lo largo de más de 150 años.

Horizonte del liberalismo

Autor: María Zambrano

Número de Páginas: 271

Éste es el primer libro que escribió María Zambrano, y en el que - desde la coyuntura crítica de 1930 en que apareció - se plantean ya cuatro cuestiones decisivas para el desarrollo de su pensamiento: De una parte, la constatación de la crisis de la cultura occidental y las conexiones que con ella ofrece la crisis política del liberalismo, a la que Zambrano da cauce mediante un "Nuevo liberalismo" socializante. En segundo lugar, la aparición de un método interrogador que busca el envés de las ideas, y que ya aquí ofrece gérmenes muy originales de lo que será el mayor logro de esta autora: la indagación de la tragedia que recorre y sobrepasa a la historia mediante una "razón poética". En tercer lugar, marca el inicio de lo que será ya una constante de la escritura zambraniana: el imbricado diálogo entre una crítica cultural y política de Occidente, y planteamientos más puramente especulativos y poéticos. En cuarto lugar, todo ello suscita ya aquí tanto la asunción de los maestros primeros de Zambrano - Unamuno, Blas Zambrano, Machado y Ortega - y las herencias intelectuales por ellos transmitidas - Nietzsche, Simmel, Bergson, Spranger o Spengler -, como las...

Las ideas políticas: el surgimiento del liberalismo

Autor: Marco Dino

Número de Páginas: 161

El liberalismo Catolico y el Concilio

Autor: José Antonio Ortiz Urruela

Número de Páginas: 201

El Liberalismo es pecado. Cuectiones candentes

Autor: Fèlix Sardà i Salvany

Número de Páginas: 211

A Guerra da Independencia e o primeiro liberalismo en España e América

Autor: Xosé Ramón Veiga Alonso , María Jesús Baz Vicente

Número de Páginas: 242

La verdadera legitimidad y el verdadero liberalismo

Autor: Joaquín María U. de Múzquiz

Número de Páginas: 266

La Filantropia enmascarada; ó, última careta con que se encubre el Liberalismo, y que es preciso arrancar. Por un misionero Franciscano

Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo

Autor: Juan Donoso Cortés

Número de Páginas: 430

Conversaciones con Marx: Diálogos en torno a un liberalismo ético

Número de Páginas: 167

Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo considerados en sus principio fundamentales

Autor: Juan DONOSO CORTÉS

Número de Páginas: 412

Ensayo sobre el Catolicismo, el Liberalismo y el Socialismo, considerados en sus principios fundamentales

Autor: Juan Francisco Manuel Maria de la Salud DONOSO CORTES (Marquis de Valdegamas.)

Número de Páginas: 414

El liberalismo moderado en México, 1852-1864

Autor: Silvestre Villegas Revueltas

Número de Páginas: 319

Sal en las heridas

Autor: Vicente Palermo

Un libro provocativo y riguroso que analiza la historia de Malvinas como una metáfora de la política, de la relación de la sociedad con la política y de los argentinos con el mundo.

El guerrillero de "El Paraíso," general Tulio Varón Perilla, 1860-1901

Autor: Carlos Eduardo Jaramillo , Carlos Eduardo Jaramillo Castillo

Número de Páginas: 200

Liberalismo en tierras del caminante

Autor: Arturo Güémez Pineda

Número de Páginas: 286

Canalejas o el liberalismo social

Autor: José Canalejas y Méndez

Número de Páginas: 751

"Incluye (p. [173]-751): Antología de textos parlamentarios de José Canalejas / selección de Gabriel Elorriaga Fernández, con la colaboración documental de Sofía Gandarias Alonso de Celis y Sandra Rodríguez Bermejo"-- Rebiun.

Gregorio Marañón

Autor: Antonio López Vega

Número de Páginas: 584

La gran biografía del médico y humanista español más influyente del siglo XX. Del conjunto de integrantes de la llamada generación del 14, intelectuales para los que la europeización de España era una preocupación urgente, Gregorio Marañón brilla con luz propia. Paradigma liberal, en Marañón se unen el ensayista, el historiador, el médico y el investigador. Ante todo un hombre comprometido con su tiempo, encabezó la disidencia en el interior del país durante la dictadura de Primo de Rivera y contempló con horror cómo los españoles se despeñaban por el precipicio del odio para acabar convirtiéndose en un puente hacia la reconciliación nacional en los años del franquismo. De todo ello da cuenta esta necesaria biografía escrita desde el rigor por Antonio López Vega, que ahonda en los esfuerzos de Marañón por impulsar la modernización de la ciencia y la medicina, su compromiso social con los más desfavorecidos, su preocupación por el atraso de España, su continua lucha por elevar el nivel de la educación y del debate intelectual y, cuando las circunstancias del país así lo exigieron, su ejercicio constante de tolerancia y moderación.

Últimos Libros buscados