Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda.

El arte de perder

Autor: Elizabeth Bishop

Número de Páginas: 72

La colección «Poesía Portátil» une en esta selección los versos más icónicos de Elizabeth Bishop, clave en la poesía norteamericana del siglo XX. Heredera natural de Whitman y Dickinson, Bishop fue una figura desconocida durante años. Detrás de la aparente sencillez con la que revestía sus textos se escondía un calado intelectual que muchos de sus contemporáneos no supieron valorar. Lúcida, precisa, rigorosa, retraída y atrevida, Bishop se situó finalmente entre las figuras clave de la poesía norteamericana del siglo XX. Incansable viajera, nos abre las puertas a su particular mundo a caballo entre distintos países, hogares y obsesiones. De Francia a España, del norte de África a Irlanda, de Italia a México, además de los casi veinte años que vivió en Brasil junto a su entonces pareja, la aristócrata y arquitecta brasileña Lota de Macedo Soares (1910-1967), Elizabeth Bishop fue una mujer libre, que llevó esa libertad hasta sus últimas consecuencias, también creativas.

Pediatría Meneghello

Autor: Julio Meneghello , Julio Meneghello R. , Enrique Fanta N. , Enrique Paris M. , Teodoro F. Puga

Número de Páginas: 2763

Conceptos, autores, instituciones. Revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca (2008-19) y bibliografía multidisciplinar .

La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos...

La máquina de visión

Autor: Paul Virilio

Número de Páginas: 99

Una amnesia topográfica - Menos que una imagen - La imagen pública - Candorosa cámara - La máquina de visión.

Galicia 2003

Autor: "Conselleria da Presidencia, Relacions Intitucionais e Administracion Publica Staff"

Número de Páginas: 549

El Pseuso-Turpín: Lazo entre el Culto Jacobeo y el Culto de Carlomagno

Autor: Klaus Herbers

Número de Páginas: 381

Carta Magna de los indios

Autor: Luciano Pereña , Escuela de Salamanca

Número de Páginas: 361

La Escuela de Salamanca

Autor: Miguel Anxo Pena González

Número de Páginas: 816

Esta obra analiza la evolución y proyecciones del concepto «Escuela de Sala-manca», desde sus orígenes hasta el siglo xx, en los diversos contextos históricos, construcciones culturales e interpretaciones. La «Escuela de Salamanca», como germen de escuelas de pensamiento y aplicaciones prácticas, se pone en relación directa con diversas instituciones que la hacen evolucionar y difundirse. Lo que tradicionalmente se ha denominado «Escuela de Salamanca», entendiendo por tal la particular relación que se da entre la Universidad de Salamanca, los dominicos de San Esteban y la Monarquía hispánica, en el siglo siguiente adquiere un nuevo paradigma cuando el contexto esté determinado por el Orbe católico, los jesuitas y el Papado. Este recorrido, con una mirada atenta hacia las instituciones vinculadas, nos lleva hasta el ambiente restaurador del siglo XX, donde se construye conceptualmente lo que conocemos como «Escuela de Salamanca». Por ello se llega a la conclusión de que parece más apropiado hablar de pensamiento hispánico, en vez de «Escuela de Salamanca». La obra se completa con una cuidada selección de textos que respaldan la hipótesis de trabajo a lo...

1001 películas que hay que ver antes de morir

Autor: Steven Jay Schneider

Número de Páginas: 960

Amanecer en Bolivia

Autor: Gustavo Ayala Cruz , Luis Tapia Mealla

Número de Páginas: 276

Visiones del más allá en Galicia durante la Alta Edad Media

Autor: Manuel C. Díaz y Díaz

Número de Páginas: 180

Escrituras de la modernidad

Autor: Perla Chinchilla , Antonella Romano

Número de Páginas: 375

Influencia que tuvieron en el derecho publico de su patria y singularmente en el derecho penal los filósofos y teólogos españoles, anteriores á nuestro siglo

Autor: Eduardo de Hinojosa

Número de Páginas: 199

Salamanca y la medida del tiempo

Autor: Ana María Carabias Torres

Número de Páginas: 444

El objeto de este libro es el estudio y edición del informe de la Universidad de Salamanca sobre la reforma del calendario. El tema, por lo tanto, es el tiempo, que tiene dos dimensiones que es necesario compaginar: la física o astronómica, de acuerdo con la cual el tiempo es medida; y la humana, que tiene que ver con la vivencia del tiempo (memoria) y con su dimensión social (calendario), y de acuerdo con lo cual el tiempo es duración y datación. En el primero de los casos (tiempo físico o astronómico) podemos hablar de un tiempo cronológico; y en el segundo de un tiempo histórico. Estando el problema de la reforma del calendario en cómo articular ambos tiempos, el astronómico y el social; en cómo adecuar la astronomía y el calendario litúrgico y, en definitiva, dos ciencias relevantes en la Universidad de Salamanca en el siglo xvi, en el que a lo largo de una amplia trayectoria se propone la reforma del calendario a partir del concilio de Letrán (1512-1517); reforma que concluirá en 1582 con la conocida como reforma gregoriana del calendario. La relevancia de la investigación reside en tres puntos, que me gustaría resaltar en esta presentación. En primer...

El Hilo Dorado

Autor: Lara Beli

Número de Páginas: 649

Francia 1940. La vida en un pequeño pueblo del valle de Loira cambia drásticamente tras la ocupación alemana. Las hermanas Aubier se enfrentan a la guerra cada una a su manera: Claire se escuda tras sus dibujos, Violette sucumbe a una pasión prohibida y Margot guarda un gran secreto que ha jurado no revelar a nadie. A medida que la contienda avanza, un acto de traición inimaginable obligará a las hermanas a replantearse de qué lado están sus lealtades. Mientras luchan por sobrevivir deberán responder a una pregunta: ¿Hasta dónde estás dispuesta a llegar por proteger lo que más amas? España, época actual. Vera Vogel acaba de salir de un amargo divorcio cuando recibe una turbadora noticia: su abuelo ha desaparecido sin dejar rastro. Inmersa en su búsqueda, descubre una fotografía antigua que hará tambalearse todo lo que creía saber sobre su familia. En una carrera contra el tiempo, Vera deberá desentrañar los misterios del pasado a la vez que recompone las piezas de su propio presente. Dos historias de amor entrelazadas en el tiempo. Un viaje épico al pasado. Un terrible secreto que amenaza con salir a la luz. «Hablar demasiado es como empuñar un cuchillo....

Palabras de evangelización, problemas de traducción

Autor: Verónica Murillo Gallegos

Número de Páginas: 179

La música moderna y contemporánea a través de los escritos de sus protagonistas

Autor: José María García Laborda

Número de Páginas: 352

Esta antología de textos comentados proporciona una visión general de la historia y la teoría de la música desde principios del siglo XX a la actualidad, incluyendo los resultados de la investigación más reciente y gran cantidad de textos inéditos hasta ahora en castellano. Los escritos aparecen organizados en tres bloques cronológicos y veintisiete capítulos temáticos introducidos por especialistas: desde el inicio de la modernidad musical y las primeras vanguardias (1890-1920) al período de entreguerras (1920-1945) y la música desde 1945 a la posmodernidad. En conjunto, se ofrece un amplio espectro del pensamiento musical moderno y contemporáneo, con textos de los compositores más relevantes acompañados de musicólogos y filósofos. El volumen se completa con apartados sobre teoría de la música, la música española, la música de cine y la edición musical.

Conquista y conversión

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-Riese

Número de Páginas: 416

This volume examines the symbolic systems that governed America s integration into the European weltanschauung, including Amerindian myths and religious beliefs, and concepts of Christian belief, as introduced and taught by the Europeans. Thiscollection of essayspresents a detailed examination of political, legal, theological, and historiographic problems associated with this process."

Forma y estructura en la música del siglo XX

Autor: José María García Laborda

Número de Páginas: 256

Últimos Libros buscados