Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 33 para tu búsqueda.

Mi primer Mario Vargas Llosa. Fonchito y la luna

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 48

En la colección de literatura infantil «Mi primer» los grandes de la literatura se enfrentan al público más exigente... ¡los pequeños lectores! No te pierdas tu primer Mario Vargas Llosa: Fonchito y la luna. La colección «Mi primer» se compone de historias originales escritas por nombres relevantes de la literatura de adultos para leer en familia con los más pequeños de la casa. En Mi primer Mario Vargas Llosa podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, ¡incluso si este te pide la luna!

García Márquez: Historia de Un Deicidio

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 720

«Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad.» Publicado a comienzos de la década de los setenta y desaparecido de las librerías desde hace muchos años, este ensayo, que en su origen fue la tesis que le valió a Vargas Llosa en 1971 el título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiración del Nobel peruano por García Márquez y por su novela Cien años de soledad. En él se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compañero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana. «Obsesiva; recurrente, una intención central abraza la obra de García Márquez, una ambición única que sus ficciones van desarrollando a saltos y retrocesos, desde perspectivas diferentes y con métodos distintos. Este denominador común hace que sus cuentos y novelas puedan leerse como fragmentos de un vasto, disperso, pero al mismo tiempo riguroso proyecto creador, dentro del cual encuentra cada uno de ellos su plena significación. Esta voluntad unificadora es la de edificar una realidad cerrada, un mundo autónomo. »Un escritor no elige sus temas, los temas lo eligen a él. García Márquez no decidió, mediante...

Fonchito y la luna

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 28

En Mi primer Mario Vargas Llosa podrás vivir con el pequeño Fonchito las emociones del primer amor y descubrir que no hay nada que uno no pueda hacer por un ser querido, ¡incluso si éste te pide la Luna!

Territorios de La Mancha

Autor: Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino

Número de Páginas: 808

Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.

Tras las huellas de un crítico

Autor: Miguel Angel Rodríguez Rea

Número de Páginas: 231

"El compilador de este libro comenta los artículos críticos, entrevistas a escritores y reseñas de libros publicados por Vargas Llosa en diarios de Perú y España desde 1954 hasta 1959. El libro nos permite conocer las ideas, gustos y prejuicios en la etapa de formación del prestigioso novelista peruano"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La orgía perpetua

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 234

En este brillante ensayo, Mario Vargas Llosa analiza una de las novelas que han marcado su carrera como escritor: Madame Bovary de Gustave Flaubert, considerado el fundador de la novela moderna y uno de los maestros indiscutibles de todos los narradores posteriores. «Hacía años que ninguna novela vampirizaba tan rápi damente mi atención, abolía así el contorno físico y me sumergía tan hondo en su materia.» Mario Vargas Llosa La pesquisa del narrador peruano tantea tres diferentes vías de aproximación al texto flaubertiano: en una primera parte, de tono autobiográfico, Vargas Llosa se retrata a sí mismo como lector enfervorizado y pasional. La segunda parte es un análisis exhaustivo de Madame Bovary, cómo es y lo que significa una obra en la que se combinan con pericia la rebeldía, la violencia, el melodrama y el sexo. En la tercera parte se rastrea la relación de la obra de Flaubert con la historia y el desarrollo del género más representativo de la literatura moderna: la novela. Mario Vargas Llosa resulta tan solvente en su faceta de crítico literario como lo es en su oficio de narrador. Del encuentro de una inteligencia narrativa como la del novelista...

Mario Vargas Llosa

Autor: Ricardo Cayuela Gally

Número de Páginas: 71

The story of the Peruvian journalist and essayist, Mario Vargas Llosa.

Mario Vargas Llosa

Autor: Raymond L. Williams

Número de Páginas: 202

Briefly traces the life of the Peruvian author, examines his major works of fiction, and assesses his place in modern literature

Una guía para leer a Mario Vargas Llosa

Autor: Carlos Granés

Número de Páginas: 352

Una guía para leer a Mario Vargas Llosa Un gigante de la literatura universal y uno de los mejores escritores latinoamericanos de todos los tiempos. Por qué leer a Mario Vargas Llosa, por dónde empezar a leerlo, cómo clasificar el tipo de novelas que escribe, cuáles son los temas recurrentes de sus historias... son algunas de las preguntas que podrás responder con esta guía, además de leer las primeras páginas de sus novelas. Con motivo de su 50 aniversario, Alfaguara pone a disposición de los lectores una colección de guías de lectura gratuitas en edición digital de los autores más emblemáticos de su catálogo, como una oportunidad de descubrir las claves de sus obras.

Homenaje a Mario Vargas Llosa

Autor: Helmy Fuad Giacoman , José Miguel Oviedo

Número de Páginas: 412

La concepción literaria de Mario Vargas Llosa

Autor: Armando Pereira

Número de Páginas: 107

Mario Vargas Llosa, el fuego de la literatura

Autor: Néstor Tenorio Requejo

Número de Páginas: 337

La guerra del fin del mundo

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 920

D�cada de los setenta en una peque�a ciudad de California. "Bean" Holladay tiene doce a�os y su hermana Liz quince cuando su madre las abandona "para encontrarse a s� misma" y triunfar en la m�sica. Aunque les deja dinero para subsistir un mes o dos, las peque�as tienen miedo de acabar siendo recogidas por los servicios sociales y deciden viajar a Virginia, donde su t�o Tinsley vive en la decadente mansi�n que ha sido la casa de su familia durante generaciones. Pero el peque�o pueblo en el que nacieron ha cambiado mucho, y la vida es muy diferente. Ante la escasez de dinero, las hermanas tendr�n que hacer peque�os trabajos para Jerry Maddox, el poderoso capataz de la algodonera. Las ni�as deber�n adaptarse para volver a empezar a la vez que descubrir�n la historia oculta de qui�n es su padre y por qu� su madre tuvo que abandonar Virginia. Jeannette Walls vuelve a conmover con una novela sobre la familia, la amistad y el triunfo de la justicia frente a la adversidad. Y sobre personas que encuentran un modo de amar a los dem�s y al mundo pese a todos sus defectos. ENGLISH DESCRIPTION Deep within the remote backlands of 19th century Brazil sits...

El viaje en la literatura hispanoamericana

Autor: Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , María Pilar Celma Valero

Número de Páginas: 1068

Compilación de artículos en los que una amplia nómina de profesores y escritores reflexionan sobre el viaje como tema central en la narrativa hispanoamericana, desde Colón y los cronistas de Indias hasta la novela contemporánea.

La crítica de Mario Vargas Llosa sobre José María Arguedas

Autor: Lorena Jaume-Palasí

Número de Páginas: 15

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,3, Humboldt-Universität zu Berlin (Institut für Romanistik), Materia: Seminar: Indigenismus und Modernität bei JoséMaría Arguedas und Mario Vargas Llosa, 20 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El presente escrito trata sobre la valoración que hace Mario Vargas Llosa de la obra de José María Arguedas. A partir de los años sesenta dos conceptos de literatura radicalmente opuestos dividen el Perú literario; la corrienteindigenista(o literatura comprometida y social) orientada en el folclore y cultura andinos frente a la corrientecriolla,de influencia occidental. La críticacriollaacusa a losindigenistasde un compromiso literario-social a costa de la calidad literaria, mientras que loscriollosserán tachados de literatoslight,escritores de frívolo contenido, según la críticaindigenista.Antes de proseguir, es importante subrayar que Vargas Llosa se halla clasificado como autorcriollistay Arguedas comoindigenista1. Ese tipo de clasificación va a ser cuestionada a lo largo del presente trabajo, ya que el punto de partida ideológico de ambos autores conduce a...

La distorsión temporal en Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa

Autor: José Albarracín Fernández

Número de Páginas: 110

Mario Vargas Llosa y el nuevo arte de hacer novelas

Autor: Helena Establier Pérez

Número de Páginas: 182

Desde la publicación de sus primeras obras, allá por los años sesenta, hasta la actualidad, la obra de Mario Vargas Llosa ha experimentado evidentes transformaciones que afectan sustancialmente a su concepción de la literatura y, en especial, de la novela. Si en sus obras más tempranas Vargas Llosa había demostrado una marcada inclinación hacia la experimentación formal, en los años setenta el humor se convierte en el eje que articula el discurso narrativo, a través de obras como Pantaleón y las visitadoras o La tía Julia y el escribidor. Al llegar la década de los ochenta, ambas tendencias son superadas por el afán de experimentación temática, que se manifiesta en una exploración de nuevos modelos: novela policiaca, ¿Quién mato a Palomino Molero?, novela política Histoira de Mayta, novela erótica, Elogio de la madrastra y novela mítica, El hablador. Detrás de todas ellas, no obstante, los viejos demonios personales y literarios de Vargas Llosa siguen estando presentes, dando unidad a ese complejo periplo narrativo que abarca ya más de tres décadas.

La Musa asesinada

Autor: Santiago Andrés Gómez

Número de Páginas: 114

La Musa asesinada, de Santiago Andrés Gómez, se aplica, con juicio y rigor, a mostrar cómo una de las novelas más importantes de Vargas Llosa (Conversación en La Catedral) es una crítica marxista, literariamente hablando, de la sociedad peruana de mediados de siglo XX. Crítica inteligente, sarcástica y demoledora a esos procesos que han llevado a los países de América Latina a convertirse, hoy lo percibimos con mayor seguridad, en los centros mismos de la corrupción política y humana. Los análisis de Santiago Andrés Gómez se hacen teniendo en cuenta, en parte, la evolución intelectual y vivencial de Vargas Llosa con respecto al conocimiento que él mantuvo de la obra y figura pública de Jean-Paul Sartre. En el proceso formativo de una buena parte de los autores latinoamericanos que comenzaron a escribir en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, sabemos que lo dicho y escrito por Sartre era tomado casi como un axioma. Paradójica circunstancia, por lo demás, en un escritor como Vargas Llosa, que tanto ha despotricado del marxismo en su última evolución ideológica, cuando este sistema teórico de interpretación social es el que elevó su obra narrativa a...

Lectura crítica de la literatura americana: Actualidades fundacionales

Autor: Saúl Sosnowski

Número de Páginas: 892

La ciudad y los perros

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 445

"La ciudad y los perros no es sólo un atque contra la cureldad ejercida a un grupo de jóvenes alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado, sino también una crítica frontal al concepto erróneo de la virilidad, de sus funciones y de las consecuencias de una educación castrense malentndida. Aunada a la brutalidad propia de la vida militar, a lo largo de las páginas de esta extraordinaria novela, la vehemencia y la pasión de la juventud se desbocan hasta llegar a una furia, una rabia y un fantasimo que anulan toda sensibilidad." - Back cover.

Agresión a la realidad: Mario Vargas Llosa

Autor: María Rosa Alonso

Número de Páginas: 239

Tiempos Recios / Fierce Times

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 352

Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente. Tiempos recios es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Una historia que involucró a varios países y en la que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir. En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada La Fiesta del Chivo, Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y situaciones, y la diseñada por aquellos que quisieron controlar la política y la economía de un continente manipulando su historia. En palabras de Pilar Reyes, directora de la División Literaria de Penguin Random House Grupo Editorial, «Tiempos recios es una de las...

Mario Vargas Llosa

Autor: Alfredo Bryce Echenique , Milagros Ezquerro , Jacques Soubeyroux , Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 143

Últimos Libros buscados