Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.

DON PAULINO

Número de Páginas: 230

La sobreexplotación a los herederos de los denominados republicanos adentra a los más débiles en los entresijos de la crueldad, la represión y el temblor a la miseria que les azota sin piedad. En tal discurrir de carencias e inseguridad deben conseguir el sustento individual y familiar, o perecer en el intento. Cercados por el yugo de los rescoldos del latifundismo andaluz, acrecentado por la victoria del franquismo, sobreviven dentro del marco del terror, la sumisión, la hambruna, el silencio y la subordinación al amo y al señor que les priva de decisión, de pan, de derecho a la elección y al clamor. En tales desavenencias conviven bajo la ignorancia y la obediencia que se adueña de su modo de pensar y hasta de su propia libertad. Son, seres humanos y tienen, no obstante, consciencia y sentimiento y perciben en encarcelamiento de la opresión a través de los dominios de los cortijos y de los pueblos de la nueva Andalucía. Al infortunio del hambre y al sometimiento del latifundismo se aúna la obediencia y la sumisión al señorito, a quien odian, admiran, temen, repudian y respetan. En tales condiciones sobreviven hacinados como los animales domésticos. Entre ellos,...

Paulino Y El Manto Mágico

Autor: Liliana Matos Jáuregui

Número de Páginas: 28

Paulino y el manto mgico es una historia que se desarrolla en las alturas de la cordillera de los Andes. En el valle donde vive Paulino y su abuelo hay una terrible sequia, esto tiene muy preocupados a los pobladores del lugar. El abuelo le contar a su nieto que posee un manto mgico con el que pueden viajar por el tiempo. Entonces Paulino y su abuelo para saber cmo los ancestros resolvan el problema de la sequia viajaran al pasado donde conocern al gran sacerdote que vive en una ciudad mgica, l los ayudara con sus consejos. Es una historia que est llena de aventura y de emocin, el pequeo Paulino tendr que volar sobre un cndor mgico para descubrir el misterio que guarda el gran nevado en la cordillera de los Andes. Emocin magia y peligro acompaan a Paulino un nio que demostrara gran valor para realizar la tarea de peligro que le es encomendada.

Paulino Y El Manto Magico

Autor: Liliana Matos Jauregui

Número de Páginas: 28

Paulino y el manto mágico es una historia que se desarrolla en las alturas de la cordillera de los Andes. En el valle donde vive Paulino y su abuelo hay una terrible sequia, esto tiene muy preocupados a los pobladores del lugar. El abuelo le contarà a su nieto que posee un manto mágico con el que pueden viajar por el tiempo. Entonces Paulino y su abuelo para saber cómo los ancestros resolvían el problema de la sequia viajaran al pasado donde conocerán al gran sacerdote que vive en una ciudad mágica, él los ayudara con sus consejos. Es una historia que está llena de aventura y de emoción, el pequeño Paulino tendrá que volar sobre un cóndor mágico para descubrir el misterio que guarda el gran nevado en la cordillera de los Andes. Emoción magia y peligro acompañan a Paulino un niño que demostrara gran valor para realizar la tarea de peligro que le es encomendada.

El Perdón

Autor: Charles H. Spurgeon

Número de Páginas: 112

Salmo número 32 del gran libro de Salmos «El Tesoro de David». Spurgeon aporta su propia exposición versículo a versículo de cada salmo, además seleccionó los mejores comentarios sobre cada versículo por los padres de la Iglesia, los reformadores, los puritanos, hasta llegar a los comentaristas contemporáneos de su época.

Instituciones arithméticas del P. Paulino de San Joseph, de los clérigos regulares de las Escuelas Pías, profesor de eloquencia en el archigymnasio Romano ... traducidas al castellano ... por el P. Fernando Scio ...

Autor: Paulino de San José (Sch.P.)

Número de Páginas: 243

Paulino Lucero ó Los gauchos del Río de la Plata cantando y combatiendo, etc

Autor: Hilario ASCASUBI

Número de Páginas: 421

La Provincia de Tucumán breves apuntes por Paulino Rodríguez Marquina

Autor: Tucumán (Argentina). Oficina de estadística

Hondureños ilustres en la pluma de Paulino Valladares

Autor: Paulino Valladares

Número de Páginas: 240

Protecciones en las Instalaciones Eléctricas

Autor: Paulino Montané

Número de Páginas: 620

Paulino Valladares, el pensador y su mundo

Autor: Paulino Valladares , Ramón Oquelí

Número de Páginas: 212

El perdón

Autor: Charles Haddon Spurgeon

Número de Páginas: 112

La colección Salmos está basada en la gran obra de estudio y referencia El Tesoro de David. En ella encontraremos el mensaje de las Escrituras; desde los hechos de la creación narrados en Génesis, pasando por la historia de Israel y los profetas, hasta la encarnación, vida y muerte expiatoria de Jesús el Mesías; su resurrección, ascensión a los cielos y segunda venida.

Las enfermizas obsesiones de Paulino Marqués

Autor: Rodrigo Rubio

Número de Páginas: 102

Corpus Paulino II

Autor: Federico Pastor Ramos

Número de Páginas: 298

La editorial Desclée De Brouwer presenta esta serie de comentarios a la Nueva Biblia de Jerusalén, con la justificada pretensión de que ocupen el evidente espacio abierto en el mercado de la lengua castellana entre la divulgación y la crítica científica. Los comentarios están estructurados de forma tripartita: se incluye el texto de la Nueva Biblia de Jerusalén (por perícopas), de modo que el lector del comentario tenga directa-mente al alcance los párrafos comentados; al texto acompañan un aparato crítico, que recoge los problemas textuales más significativos y las posibles (y legítimas) variantes, y el comentario propiamente dicho. Los comentaristas son conocidos especialistas de la lengua española y algunos expertos exegetas extranjeros. Esta serie de comentarios incorpora el espíritu y el talante científico que siempre han caracterizado a la Biblia de Jerusalén.

En el comedor de Paulino : medio siglo de recetas

Autor: Paulino José Ramos Rincón

Número de Páginas: 160

Paulino

Autor: Victorio Rojas Castel

Número de Páginas: 288

El personaje central de la obra y los protagonistas tanto físicos como instituciones que intervienen en esta historia, y salvo algunas excepciones, se apoyan en hechos reales, al igual que los lugares y tiempo en los que transcurren. Pero se emplean nombres y denominaciones apócrifos para preservar la identidad de los protagonistas en la vida real. Consta de 24 capítulos rubricados cada uno con reflexiones conclusivas en forma de versículos. La centralidad temática gira en torno a la búsqueda inapacible durante varios años de un individuo que, habiendo nacido en España a fines del siglo XIX vino a vivir a Argentina a comienzos del siglo XX, desapareciendo a mediados de este siglo. Gracias a esa búsqueda se produjeron no pocos avatares significativos que asombrará al lector a raíz de la pertinaz búsqueda, así, por ejemplo, algunas derivaciones que se habrían producido por los matices humanos desatados y por haberse revelado que este personaje acaso tuvo que ver con los Franco. Es interesante destacar que los países en donde se desarrolla la trama son Argentina, Uruguay y, fundamentalmente, España.

Guía para entender a Pablo de Tarso (NE) . Una interpretación del pensamiento paulino

Número de Páginas: 576

Guía para entender a Pablo de Tarso

Autor: Antonio Piñero Sáenz

Número de Páginas: 576

No está todo dicho sobre Pablo de Tarso a pesar de que desde san Agustín, y principalmente desde Martín Lutero y la Reforma, se hayan escrito centenares de libros sobre él. Ni siquiera queda claro, como se afirma con rotundidad, que Pablo fuera el "segundo fundador del cristianismo" ni tampoco un fariseo estricto como él mismo sostiene en apariencia. Desde 1970 ha surgido una potente y nueva corriente de interpretación de la teología de Pablo, a cuyo frente están sobre todo teólogos evangélicos independientes e historiadores judíos del pensamiento israelita, que pone en cuestión opiniones aparentemente asentadas durante siglos: ¿Puede sostenerse hoy que todo o parte de Pablo ha sido malentendido durante más de quince siglos? ¿Fue el pensamiento de Pablo exclusivamente judío a pesar del entorno de su nacimiento y formación escolar en un mundo griego? ¿Abandonó Pablo la ley judía? O bien ¿se comportó siempre, incluso externamente, como un judío practicante? ¿Es posible defender que paganos y judíos se salvan no por creer en Jesucristo, sino por imitar sus actos de fidelidad? ¿Rompía la posible divinización de Jesús por parte de Pablo el monoteísmo...

En torno a la economía mediterránea medieval

Autor: Antoni Furió Diego

Número de Páginas: 402

Este libro es un reconocimiento y homenaje a la trayectoria científica y académica del profesor Paulino Iradiel, así como a su importante contribución a la historia económica y social de la Edad Media, justo cuando llega a los 75 años de edad y se cumplen también 40 de su llegada a Valencia. El libro reúne las aportaciones de quince historiadores españoles, franceses e italianos, entre los que se encuentran desde quien fue uno de sus maestros, José Ángel García de Cortázar, a su primer alumno, José María Monsalvo Antón, ambos en Salamanca; algunos de sus compañeros de generación en España, como Juan Carrasco, Alfonso Franco, José Enrique López de Coca, Antoni Riera Melis y J. Ángel Sesma Muñoz; una nutrida representación de medievalistas italianos, con Alberto Grohmann, Luciano Palermo, Giuliano Pinto, Giampiero Nigro, Amedeo Feniello, Gabriella Piccinni y Franco Franceschi, y la francesa Elisabeth Crouzet-Pavan, cuya área de estudio ha sido siempre Venecia y el norte de Italia. Con él, el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universitat de València quiere expresar su agradecimiento a quien ha sido su director...

Moisés e Israel en el desierto

Autor: Juan Carlos Inostroza Lanas

Número de Páginas: 245

Poemas

Autor: Paulino de Nola

Número de Páginas: 476

San Paulino expresa en su poesía una sincera y humilde religiosidad. San Paulino de Nola (Burdeos, 355 -Nola, 431) fue obispo de esta ciudad de la Campania. Descendiente de una ilustre familia francesa, fue alumno del poeta Ausonio, quien además de lírica le enseñó leyes y filosofía. Lances políticos y personales le llevaron al desengaño del mundo y a abrazar la fe cristiana, en la que se distinguió por su humildad: vendió todos sus bienes para ayudar a los pobres, y llevó una vida sumamente austera. Fundó un cenobio masculino y otro femenino, notables por la intensa oración y por la asistencia a los pobres. Paulino no escribió tratados teológicos, pero sus cármenes y su denso epistolario están llenos de una teología vivida, penetrada por la palabra de Dios, escrutada constantemente como luz para la vida. En particular, expresa el sentido de la Iglesia como misterio de unidad. Vivía la comunión sobre todo a través de una profunda práctica de la amistad espiritual. Con su talento poético y su esmerada educación literaria escribió muchos cantos para exaltar la belleza del Dios encarnado, crucificado y resucitado. El presente volumen recoge estas...

El Modus Operandi Lucano Y Paulino

Autor: Dempsey Rosales Acosta

Número de Páginas: 136

El presente trabajo exegetico-pastoral aplicado a la realidad contextual latinoamericana nacio como consecuencia de una investigacion biblica y pastoral relacionada al tema de la Nueva Evangelizacion y el futuro de la Iglesia Catolica en los EE.UU. La investigacion se articula en dos partes. En la primera se expone la problematica hispana acompanada con una propuesta de solucion basada en la teologia lucana. En la segunda parte se expone con mas detalles la realidad interna del catolicismo hispano enmarcada en las comunidades anglosajonas a la luz de la experiencia paulina reflejada en la carta a los Galatas. En las dos secciones se trata de demostrar el problema que se vive en la realidad hispana en los EE.UU., a traves de datos estadisticos oficiales, entre los cuales vale la pena mencionar como ejemplo el exodo de los catolicos, la secularizacion, el relativismo progresivo, y las luchas o conflictos que destruyen en general la unidad de las comunidades latinas en cuanto a un dialogo de fe inter-comunicacional e inter-cultural, presentandose, por ende, el modus operandi lucano y paulino como linea efectiva y actual para enfrentar los desafios de la Nueva Evangelizacion.

In memoriam Dr. Paulino Valladares

Autor: Mariano Bertrand Anduray

Número de Páginas: 185

Carta de José Paulino Estévez Alonso a José Luis L. Aranguren

Autor: José Paulino Estévez Alonso

Las Tardes de la granja, ó, Lecciones morales é instructivas de un padre á sus hijos

Autor: François-Guillaume Ducray-Duminil

Número de Páginas: 495

Poesía gauchesca: B. Hidalgo: Poemas; H. Ascasubi: Paulino Lucero. Santos Vega, el payador

Autor: Jorge Luis Borges

A Vista de Pajaro

Autor: Francisco Lainfiesta

Número de Páginas: 232

"Publicada en 1879 bajo el seudénimo de "Paulino", A vista de pájaro, de Francisco Lainfiesta (1837-1912), narra la historia de un hombre que, convertido en zopilote con la ayuda de un hada, logra vencer la muerte y recorrer los próximos 200 años, para ser testigo de los avances que la Reforma Liberal de 1876, dirigida por Justo Rufino Barrios, traerán a Guatemala. Con profundo sesgo anticlerical y un agudo sentido del humor, A vista de pájaro describe cómo el progreso centroamericano será posible si se eliminan el oscurantismo y la explotación; se derrotan las fuerzas que mueven a la Iglesia y a la oligarquia y se disuelven los ejércitos. Asi, la construcción de ferrocarriles y carros eléctricos, el desarrollo de la aeronáutica y las telecomunicaciones, el comercio justo, la unificación de las repúblicas de Suramérica con las centroamericanas en una sola y préspera Federación, el fin de la servidumbre para el indio y su incorporación al desarrollo de la nación, la paz, etcétera, forman parte del futuro que Lainfiesta imagina en su novela. Estamos pues, ante la primera incursión del género fantástico en la literatura centroamericana."--Page 4 of cover.

Paulino Lucero

Autor: Hilario Ascasubi

Número de Páginas: 246

El escritor argentino Hilario Ascasubi presenta «Paulino Lucero» como una historia de los gauchos del Río de La Plata que cantaban y combatían contra los tiranos de la República argentina y el oriente del Uruguay (de 1839 a 1851). Se trata de una recopilación de versos a medio camino entre el poema épico y el teatro, que funciona como crónica del conflicto civil y que Ascasubi atribuye a Paulino Lucero, su alter ego: gaucho correntino y enemigo acérrimo de la tiranía de Rosas. Hilario Ascasubi (1807-1875) fue un poeta, diplomático y político argentino. Se le considera representante de la literatura gauchesca, discípulo del uruguayo Bartolomé Hidalgo. Fue un ferviente antirrosista y participó en la lucha armada contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas.

Últimos Libros buscados