Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Angelina (novela mexicana)

Angelina (novela mexicana)

Autor: Delgado, Rafael

Número de Páginas: 300

Angelina es una novela del escritor mexicano Rafael Delgado publicada inicialmente por entregas en un periódico de la época en 1894. Rodolfo, el nombre del personaje principal con tan solo 17 años, se ve obligado a finalizar sus estudios en la capital mexicana y regresa a su pueblo provinciano en donde busca acomodo en diversos oficios y a la vez conoce y se enamora de una huérfana que servía en su familia de nombre Angelina. La obra es fuertemente influenciada por el movimiento romántico que se dio en diversas artes a finales del siglo XIX por todo el mundo en el que existía una marcada tendencia por ejemplo en la literatura, a titular novelas o narraciones con nombres de mujer como fue el caso de Ignacio Manuel Altamirano con Clemencia o Jorge Isaacs con María y por ello Angelina, aunque es un personaje de la historia, no es el personaje principal ya que el autor de la obra narra en primera persona sus experiencias de juventud en el cual se enamora tempranamente de la joven Angelina siendo su amor no correspondido y ella decide en cambio tomar los hábitos religiosos.

Angelina

Angelina

Autor: Rafael Delgado

Número de Páginas: 416

"Angelina" de Rafael Delgado de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Angelina (Novela Mexicana)

Angelina (Novela Mexicana)

Autor: Rafael Delgado

Número de Páginas: 284

Angelina (novela mexicana): Large print by Rafael Delgado De un lado las niñas, cubiertas con velos vaporosos, ceñida la sién de rosas blancas; del opuesto nosotros, los varoncitos, de gala, ornado el brazo con un moño de moaré flecado de oro. Y luego, la salida del Templo, después de dar gracias. ¡Ah! ¡Qué alegremente que repicaban las campanas! ¡Cómo olían los aires a primavera! Venían las brisas cargadas de azahar, y esparcían por la ciudad no sólo el aroma de los naranjales, sino los mil olores de los huertos y de los bosques cercanos; We are delighted to publish this classic book as part of our extensive Classic Library collection. Many of the books in our collection have been out of print for decades, and therefore have not been accessible to the general public. The aim of our publishing program is to facilitate rapid access to this vast reservoir of literature, and our view is that this is a significant literary work, which deserves to be brought back into print after many decades. The contents of the vast majority of titles in the Classic Library have been scanned from the original works. To ensure a high quality product, each title has been meticulously...

Territorios de La Mancha

Territorios de La Mancha

Autor: Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino

Número de Páginas: 808

Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.

La Novela corta en el primer romanticismo mexicano

La Novela corta en el primer romanticismo mexicano

Autor: Celia Miranda Cárabes , Jorge A. Ruedas de la Serna

Número de Páginas: 422
Don Quijote, cosmopolita

Don Quijote, cosmopolita

Autor: Hans Christian Hagedorn , Jordi Jané Carbó , Fernando Magallanes Latas , Guadalupe Ruiz Yepes , Francisco M. Rodríguez Sierra , Jean Canavaggio , Juan Herrero Cecilia , Ignacio Ramos Gay , Cristina Sánchez Tallafigo , Cristian Álvarez Arocha , Rosa Pellicer , Luis Veres , Cristina Garrigós , Isabel López Cirugeda , Fernando González Moreno , Ana María G. Laguna , Reinhard Mehring , Lope Molina , Rachel Schmidt

Número de Páginas: 472

En el presente volumen, varios investigadores de diferentes universidades y centros de investigación y de enseñanza españoles y extranjeros ofrecen nuevos estudios monográficos sobre algunos aspectos y ejemplos representativos de la recepción de Don Quijote fuera de España, en las obras literarias y artísticas de la cultura europea, occidental y universal en general. Con este libro, que incluye trabajos de diversos ámbitos y áreas de conocimientos como Filología Alemana, Árabe, Francesa, Hispánica e Inglesa, Filosofía e Historia del Arte, entre otros —y que constituye la continuación de la monografía Don Quijote por tierras extranjeras. Estudios sobre la recepción internacional de la novela cervantina (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007)-, se pretende profundizar, desde una perspectiva comparatista, panorámica y multidisciplinar, en el conocimiento de la importante influencia que la novela sobre el Caballero de la Triste Figura ha ejercido sobre la literatura y la cultura de otros países, aportando, además, nuevos datos y resultados sobre algunos de los aspectos menos conocidos de esta materia.

Usted tiene ojos de mujer fatal ; Angelina, o, El honor de un brigadier

Usted tiene ojos de mujer fatal ; Angelina, o, El honor de un brigadier

Autor: Enrique Jardiel Poncela

Número de Páginas: 392

Introducción Biográfica y Crítica. Biografía de Jardiel. Jardiel y sus textos. Usted tiene ojos de mujer fatal. Angelina o el honor de un brigadier Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta sobre el Autor. Nota Previa. USTED TIENE OJOS DE MUJER FATAL. ANGELINA O EL HONOR DE UN BRIGADIER. Partitura de Habanera. Índice de Láminas.

Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Autor: Laura Suárez de la Torre

Número de Páginas: 166

Este libro se ocupa de cuatro escritores cuya acción redundó más allá de las fronteras de su país. Se trata de las trayectorias sustantivas de Manuel Eduardo de Gorostiza, José Zorrilla, Enrique de Olavarría y Ferrari y Victoriano Agüeros. Dos liberales y dos tradicionalistas del siglo xix; dos españoles y dos mexicanos, promotores de las letras, el periodismo y la música quienes con sus actividades cotidianas abonaron el desarrollo cultural de España y de México en el siglo xix. Distintos espacios geográficos se conjugan en sus vidas, a partir de la labor cultural que desempeñaron en tanto escritores, publicistas y amantes de la música.

Quijotes con enaguas

Quijotes con enaguas

Autor: Miriam Borham-Puyal

Número de Páginas: 150

El siglo XVIII inglés vio la aparición de numerosas obras centradas en la figura de la lectora quijotesca. Ya leyeran romances, obras de teatro o novelas, ya fueran imitadoras de caballeros andantes, visionarias románticas, agitadoras políticas o idealistas empedernidas, las mujeres quijote se erigieron como símbolo de subversión, tanto en política de género como en el área de la tradición literaria. Se convirtieron en el locus perfecto para reflejar las tensiones sociales, políticas, religiosas o culturales de su época, al mismo tiempo que ofrecían una reflexión sobre el diálogo entre géneros literarios a primera vista opuestos. El presente volumen traza por primera vez una cartografía de mujeres quijotescas británicas en el largo siglo XVIII, la cual busca exponer la riqueza de la tradición quijotesca y la maleabilidad del personaje de la mujer lectora. Además, explora los debates que rodean la lectura femenina y las paradojas que encarna la mujer quijote, para llegar a la conclusión de que no hay personaje más complejo y fascinante que el de una lectora

Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Savia Moderna, 1906. Nosotros, 1912-1914

Autor: Varios

Número de Páginas: 680

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Autor: Rui Liu

Número de Páginas: 390

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y...

Últimos Libros buscados