Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda.
El sacerdocio femenino (en las religiones greco-romanas y en el cristianismo de los primeros siglos)

El sacerdocio femenino (en las religiones greco-romanas y en el cristianismo de los primeros siglos)

Autor: Manuel Guerra Gómez

Número de Páginas: 619
Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-Samper

Número de Páginas: 488

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Dermatología clínica + StudentConsult en español

Dermatología clínica + StudentConsult en español

Autor: Carlos Ferrándiz Foraster

Número de Páginas: 486

La cuarta edición sigue la misma filosofía que las ediciones anteriores, ya que se presenta como un texto eminentemente práctico y útil en el aprendizaje de la asignatura de Dermatología. Se trata de una obra de fácil lectura y muy práctica, cuyo núcleo principal lo constituyen aquellas patologías que por su frecuencia o gravedad son de conocimiento obligatorio tanto para el estudiante como para aquellos profesionales en formación y para los profesionales ya en ejercicio. La obra sigue el mismo esquema que en la anterior edición, incorporando las últimas novedades terapéuticas y los conceptos que a lo largo de estos últimos años se han asentado en la patogenia de las disitntas enfermedades como consecuencia del gran desarrollo de la investigación traslacional. Igualmente, se han modificado todos aquellos textos /tablas con el fin de conseguir una máxima calidad docente. Una novedad importante de esta 4a edición es la inclusión de contenido adicional en castellano en la plataforma StudentConsult.es.

Farreras Rozman. Medicina Interna

Farreras Rozman. Medicina Interna

Autor: Ciril Rozman Borstnar , Francesc Cardellach

Número de Páginas: 2792

XVIII edición del texto de referencia clásico, la medicina interna más representativa en la literatura médica en castellano, publicada de forma ininterrumpida desde 1929. Una obra diseñada desde sus orígenes para la docencia, y dirigida a estudiantes de medicina y a profesionales del ámbito de la medicina interna y sus respectivas especialidades. Escrita y dirigida por un numeroso y selecto grupo de expertos de España y Latinoamérica, en su mayoría docentes, que ponen de manifiesto su capacidad para transmitir la información de una manera sencilla y comprensible. Presentada en dos volúmenes y dividida en 20 secciones, este tratado ofrece de manera estructurada el conocimiento acerca de las entidades nosológicas más importantes, prestando especial atención a los aspectos más relevantes y siguiendo una clásica estructura que hace su lectura, comprensión y aprendizaje mucho más sencillos: concepto, etiología, patogenia, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. El libro recoge los fundamentos de la práctica cuyo conocimiento es imprescindible para el ejercicio de la medicina interna en diversos ámbitos: epidemiología, economía,...

La revolución Wikipedia

La revolución Wikipedia

Autor: Pierre Gourdain , Florence O ' Kelly , Beatrice Roman Amat , Delphine Soulas , Tassilo von Droste zu Hülshoff

Número de Páginas: 152

Cada vez es más frencuente escuchar ¡lo he visto en Wikipedia!, o ¡míralo en Wikipedia!, frases enunciadas como criterio de autoridad para apoyar sus opiniones. sin embargo, ¿tiene algún fundamento mencionar esta enciclopedia como paradigma de actualidad, fidelidad, rigor intelectual y facilidad de uso? Si bien una encuesta de la prestigiosa revista Naure Wikipedia fue proclamada como una enciclopedia tan fiable como la mítica Britannica, aún son muchos los interriogantes que plantea: ¿quiénes son sus redactores?, ¿quién valida los artículos y las correcciones?, ¿qué pasa con los errores y las mnipulaciones?, ¿se puede " entrar a saco " y modificar sus artículos?... Parece como si Wikipedia hubiera sido edificada sobre los cadáveres de la Británica, la Universalis, la Espasa, la Larousse y otras enciclopedias y que a la transmisión del saber le esperara un negro futuro. En este libro se presenta un análisis razonado de un fenómeno que, junto con Internet -al que por otra parte Wikipedia se encuentra íntimamente ligada-, ha revolucionado el acceso al conocimiento en la última década, de sus inconvenientes y ventajas, y de sus repercusiones en la sociedad...

Sin imagen

Viaje Del Mundo

Autor: Manuel Serrano y Sanz , Pedro Ordóñez de Cevallos

Número de Páginas: 461

Pedro Ordóñez de Cevallos (Jaén, entre 1547 y 1550 - ibídem, entre 1634 y 1635) fue un conquistador, corsario, comerciante, historiador, escritor y clérigo español que participó en varias gestas en Europa, América, África y Asia. Fue la primera persona en dar la vuelta al mundo desde América, partiendo de Guayaquil y regresando a la misma ciudad años después.Estudió en la escuela de la Santa Capilla de San Andrés de Jaén como discípulo de Juan de Icíar. A los 9 años viaja a Sevilla donde continúa sus estudios con la Compañía de Jesús en el colegio de maese Rodrigo. Quedará a cargo de su tío, Alonso de Andrade y Avendaño. Por un escarceo amoroso a los 16 años con una señora casada tuvo que marcharse de Sevilla y embarcó, gracias a la mediación de su tío, como alférez real en las galeras de España. Realizó viajes, a veces comerciales y otras veces para combatir, por el Mediterráneo, el Norte de Europa, Portugal, África y América y peregrinó a Jerusalén. En América estuvo a punto de participar en una expedición en busca de El Dorado, pero no pudo por problemas con el gobernador de Santa Marta, Lope de Orozco, y debe huir por el río grande de...

Móviles 24/7

Móviles 24/7

Autor: Israel Márquez

Número de Páginas: 124

El teléfono móvil, o simplemente «el móvil», se ha convertido en una tecnología completamente inseparable de nuestra vida cotidiana. Nos acompaña en todo momento, en nuestro tiempo de ocio, de trabajo, e incluso de descanso. Ninguna otra tecnología tiene hoy el poder de estar siempre con nosotros y de adueñarse incluso de nuestro sueño. Con el móvil amanecemos y con el móvil nos acostamos. Móviles 24/7 es una reflexión sobre el poder del móvil en la sociedad actual, una pausa para levantar la cabeza de nuestras pantallas y examinar cómo este pequeño y liviano aparato ha acabado transformando nuestras vidas de una forma que ni siquiera sus primeros desarrolladores pudieron sospechar.

Métodos y técnicas de investigación social

Métodos y técnicas de investigación social

Autor: Ezequiel Ander-Egg

Número de Páginas: 233

De los seis volúmenes de Métodos y técnicas de investigación social, éste es el que tiene un desarrollo más teórico sobre los problemas de la ciencia, el método y la investigación social. Se trata, pues, de reflexiones de tipo epistemológico, cuyo objeto específico es el estudio de los problemas filosóficos que subyacen en la ciencia, referentes a la naturaleza, la estructura y la construcción de las teorías; problemas relacionados con el método, los paradigmas subyacentes en el pensar científico, etc. Como enseñó en su momento Gino Germani, el impulsor de la sociología científica en Argentina, los problemas epistemológicos no son cuestiones sustanciales para quienes se inician en el estudio de las ciencias sociales o en las diferentes formas de intervención social (trabajo social, animación cultural, educación, etc.). De ahí el problema que enfrentó Ander-Egg para la redacción de este volumen. Hizo tres versiones diferentes: una con un desarrollo más académico y erudito, para explicar los problemas que conciernen al método y las cuestiones conexas; otra, de carácter elemental para ser utilizada como forma de divulgación, y la tercera, que es la que ...

La (de)construcción del conocimiento pedagógico

La (de)construcción del conocimiento pedagógico

Autor: Antoni J. Colom

Número de Páginas: 233

En este libro se abordan los esfuerzos de objetivizacion que el hombre ha realizado respecto a alguno de sus discursos en el intento de transmitir su vision del mundo, de tal manera que se revisan las perspectivas analiticas propias del experimentalismo, asi como las originarias de la teoria de sistemas y de la cibernetica. Mayor atencion se presta a las epistemologias de la complejidad, que evidencian otra forma de construccion de la teoria. Consecuentemente, una aproximacion a estas nuevas fuentes requiere deconstruir la teoria clasica de las ciencias humanas para asi posibilitar un conocimiento de ellas con mayor entidad fundamentadora. De hecho, las ciencias humanas y, entre ellas, la pedagogia, deben deconstruir sus caducos discursos para asi poder construir su propio conocimiento, un conocimiento acorde con las nuevas realidades sociales de las cuales los viejos discursos no podian dar cabal explicacion. Es, en suma, necesaria una nueva narratividad que nos aporte una nueva metafora, asimismo coherente, del mundo. Para ello se trae a colacion la teoria del caos, que, por primera vez, y de forma monografica, se aplica entre nosotros a la teoria educativa en un intento de...

Redes de comunicación en la enseñanza

Redes de comunicación en la enseñanza

Autor: Francisco Martínez Sánchez

Número de Páginas: 312

Sin ánimo de eliminar o devaluar lo que la enseñanza a distancia ha aportado y debe seguir aportando, este libro pretende definir las nuevas variables comunicativas y metodológicas que definen la enseñanza a través de redes telemáticas, haciendo especial hincapié en el trabajo cooperativo como metodología didáctica utilizada en situaciones virtuales. En Redes de comunicación en la enseñanza, diferentes autores reflexionan sobre las posibilidades, dificultades y complejidades de la educación a través de redes, prestando especial atención al trabajo cooperativo como una metodología de enseñanza de gran interés con la que se han realizado ya importantes experiencias. Se trata de un volumen en el que los profesionales de la enseñanza y los interesados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación podrán encontrar una aproximación conceptual y practica sobre la problemática pedagógica que la incorporación de las nuevas tecnologías provoca en la enseñanza. En torno al trabajo cooperativo, este libro presenta un análisis sobre la comunicación en situaciones virtuales, así como las implicaciones de ésta y del desarrollo tecnológico en el...

Propuestas metodológicas para la enseñanza de las lenguas extranjeras

Propuestas metodológicas para la enseñanza de las lenguas extranjeras

Autor: Rafael Ruiz Álvarez , Juan Antonio Martínez Berbel

Número de Páginas: 264
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación

Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la educación

Autor: José Manuel Ríos Ariza , Manuel Cebrián de la Serna

Número de Páginas: 242
Reptiles de Chiapas

Reptiles de Chiapas

Número de Páginas: 16

A coloring book with drawings of reptiles and amphibians found in Chiapas, Mexico with annotations about each one.

Comunicación y salud

Comunicación y salud

Autor: Ubaldo Cuesta Cambra , Aitor Ugarte Iturrizaga , Tania Menéndez Hevia

Número de Páginas: 184
El aprendizaje cooperativo

El aprendizaje cooperativo

Autor: Leonor Prieto Navarro

Número de Páginas: 144

El aprendizaje cooperativo no es una cuestión de moda. El hecho de que dos o más personas colaboren entre sí para lograr una meta común ha existido siempre; responde a una clara manifestación del carácter social del ser humano, que le lleva a relacionarse con otros y le da sentido a las relaciones interpersonales que establece con sus iguales. Más novedoso es, sin embargo, hacer de la cooperación una filosofía de enseñanza o, lo que es lo mismo, convertir la ayuda mutua en un instrumento de aprendizaje. Cooperar para aprender es, pues, la esencia de este texto sobre el aprendizaje cooperativo, el enunciado básico que sirve de guía a los distintos planteamientos que encierran estas páginas. Después de abordar las condiciones básicas para que el aprendizaje cooperativo pueda resultar eficaz, se ofrecen múltiples orientaciones metodológicas, acompañadas de las reflexiones teóricas que sirven de base a los aspectos prácticos que se exponen. Asegurar desde el rol docente los aspectos necesarios para que la cooperación pueda tener lugar; planificar y llevar a la práctica las actividades cooperativas en el aula; enseñar habilidades de ayuda mutua a los propios...

Últimos Libros buscados