Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda.
La morfología de las ciudades. Tomo II

La morfología de las ciudades. Tomo II

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: La adaptación al medio y la dimensión cultural.- La vivienda a través de la historia, hasta finales del siglo XVIII.- Las transformaciones de la vivienda en la ciudad contemporánea. Difusión de tipologías y cambio social.- Nuevas ordenanzas y cambios técnicos.- El cambio estilístico en la vivienda de la...

La Architectura civil recta y obliqua de Juan Caramuel de Lobkowitz en el contexto de la Teoría de la Arquitectura del siglo XVII.

La Architectura civil recta y obliqua de Juan Caramuel de Lobkowitz en el contexto de la Teoría de la Arquitectura del siglo XVII.

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Los ingenieros militares de la monarquía hispánica en los siglos XVII y XVIII

Autor: Alicia Cámara Muñoz

Número de Páginas: 381

La formación científica llevó a los ingenieros militares en los siglos XVII y XVIII a desempeñar funciones más allá del mundo de la guerra, lo que obliga a plantear su estudio con un carácter interdisciplinar. Los extensos territorios de la Monarquía en varios continentes fueron conocidos y controlados en gran medida gracias al trabajo de estos ingenieros, cuyos espléndidos dibujos ilustran este libro. Si el corpus iconográfico que conservan los archivos es un patrimonio cultural de primer orden, no lo son menos las fortificaciones que se construyeron en ambos siglos. De todo ello, pero también de su formación teórica, de su experiencia y desempeño de la profesión, de la obra pública, de la guerra y la artillería, de su reflejo en el arte y en el imaginario cultural, trata este volumen, escrito por reconocidos especialistas

ANÁLISIS Y REPERTORIO DE LOS TRATADOS Y MANUALES PARA LA CONFESIÓN EN EL MUNDO HISPÁNICO (SS. XV-XVIII)

ANÁLISIS Y REPERTORIO DE LOS TRATADOS Y MANUALES PARA LA CONFESIÓN EN EL MUNDO HISPÁNICO (SS. XV-XVIII)

Autor: GONZÁLEZ POLVILLO, ANTONIO

Número de Páginas: 104

En el presente estudio, se puede comprobar la importancia de la producción de obras literarias sobre la confesión sacramental católica desde el inicio del proceso de surgimiento del Estado Moderno hasta su consolidación. Se advierte una vasta producción de textos que sirvieron para instruir a confesores y penitentes en esta práctica que, a su vez, iba a conformar la visión del mundo que la masa de fieles-subditos debían tener, así como el ethos social, es decir, la practica de estos corporales, de intenciones mentales, de juicios cosmológicos y aun de formas de pensar y de interiorizar-se, o sea de construir su propia mismidad, y al tiempo, de construirse frente a la alterada.

Tiempo y espacio en el arte

Tiempo y espacio en el arte

Autor: Antonio Bonet Correa

Número de Páginas: 1585

Homenaje al prof. Ant. Bonet Correa. - v. 1.

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Diccionario de mujeres impresoras y libreras de España e Iberoamérica entre los siglos XV y XVIII

Autor: Establés Susán, Sandra

Número de Páginas: 580

La historia del libro universal ha venido siendo una historia en masculino, prácticamente desde los orígenes. El estudio de los talleres de imprenta, de la edición de libros, de las librerías e incluso de las bibliotecas se desarrollaba entre rudos personajes que manejaban las prensas, hábiles negociantes que identificaban las obras que habrían de producir beneficios, concienzudos artesanos que encuadernaban y vendían el libro, e intelectuales que lo coleccionaban y, posiblemente, leían. Todos, o casi todos, hombres. Sin embargo, desde hace algún tiempo la investigación ha demostrado que las mujeres tuvieron un papel nada despreciable en el universo, supuestamente cerrado, del libro en el llamado Antiguo Régimen Tipográfico. En el mundo hispano de la época (finales del siglo XV al XVIII, en España y América) también las mujeres ejercieron de impresoras, editoras y libreras. Identificarlas, proporcionar datos biográficos sobre su persona y actividad es, por tanto, un trabajo que pretende ser punto de partida sobre el que seguir construyendo la historia de esas mujeres sin cuya contribución sería imposible comprender el mundo del libro en el pasado.

Antonio Bonet Castellana

Antonio Bonet Castellana

Autor: Antoni Bonet Castellana

Número de Páginas: 280

La Historia del Arte y de la Arquitectura considerada como una especializacion tematica, en nuestra opinion no tiene razon de ser. Si bien es cierto que existen producciones arquitectonicas -tal como se dan realizaciones literarias, artisticas, teatrales-, el campo de gestacion de dichos productos pertenece a un ambito necesariamente interactivo y dificilmente disciplinable. Asi pues, esta propuesta de un programa docente que abarca los anos de la modernidad trata de arte y arquitectura, pero tambien de urbanismo, literatura, filosofia, estetica, segun una vision operativa de corte pluridisciplinario. Su lugar de actuacion es la ciudad de finales del siglo XIX, sumida en una fase de metropolizacion irreversible. Es en ella donde encontramos todas las ambiguedades prolificas que caracterizan los momentos de transicion: en efecto, en ambientes urbanos como los de Londres, Paris, Viena, Berlin, San Petersburgo, Moscu, Chicago, Nueva York, sujetos a imponentes metamorfosis urbanistico-arquitectonicas, destaca la riqueza de las relaciones entre lo nuevo y lo viejo, en un contexto en el que los signos del pasado conviven con proyecciones, a veces temerarias, hacia el futuro

Puertas adentro

Puertas adentro

Autor: Aníbal Parodi

Número de Páginas: 396

Puertas adentro, dentro y fuera, interior y exterior, envolvente y espacio. Existen, sin duda, pocos dialogos que se vinculen de un modo tan determinante con la identidad mas intima del hecho arquitectonico. Pareceria que todo el conflicto que supone la concepcion del espacio se resume, precisamente, en la magia que integra y divide estos hemisferios complementarios en permanente interaccion. El presente trabajo decide explorar el fenomeno de la interioridad desde la determinante investigacion espacial que supone el diseno de la vivienda. Se aleja voluntariamente del espiritu comprehensivo y registral de los textos de historia de la arquitectura y se concentra en un universo considerablemente reducido respecto a la produccion sumamente interesante del siglo pasado. Tan solo diecisiete vinetas para presentar el fluir del pensamiento arquitectonico en el transcurso de todo un siglo. Esta seleccion de ejemplos -presentada en orden cronologico- intenta desplegar un abanico lo mas completo posible de las distintas actitudes de aproximacion al diseno del espacio interior y su equipamiento, para lo cual se recurre tanto a ejemplos paradigmaticos como perifericos a los supuestos centros...

Sin imagen

Casa la Ricarda de Antonio Bonet Castellana : un territorio formalizado

Autor: Ricardo Flores

Número de Páginas: 247

This work is dedicated to the house La Ricarda, a work by the architect Antonio Bonet Castellana. The house is the result of a particular program that combines family lite with meetings and social celebration. lt is settled on a landscape that is central to the way lite and celebrations are held. The aim of this thesis has been to record the qualities found in the house, researching from three different approaches, that have resulted as three different chapters. The first approach was based on an unpublished document: the Correspondence between client and architect. During the 14 years of duration of the project, the architect resides in Argentina. The letters are a very special material that opens the history of the house from the point of view of the travel and the project from a distance: a design based on letters that are plans and drawings to explain its construction. These letters, in turn, speak of a way ot life and the education envisioned for their children, which combines artistic culture with nature. Antonio Bonet and his client, Ricardo Gomis, had never met before, but the friends hip that grows between them through letters, leaves a testimony of the construction of...

América con tinta andaluza

América con tinta andaluza

Autor: Gloria Espinosa Spínola , Rafael López Guzmán

Número de Páginas: 178

El análisis de la historiografía andaluza que presentamos tiene como objetivo visualizar y recopilar la trayectoria investigadora que sobre el patrimonio artístico americano se ha realizado en Andalucía o por andaluces desde el inicio de estos estudios, que se remontan a la creación en 1927 de la cátedra de Arte Hispano Colonial de la Universidad de Sevilla, hasta el presente año de 2013. Unos trabajos pioneros y una trayectoria investigadora que, a lo largo de los 86 años transcurridos, han evidenciado las privilegiadas relaciones económicas, artísticas y culturales de nuestra tierra con el continente americano, materializadas en un acervo científico que se ha ido incrementando cuantitativa y cualitativamente a lo largo de este tiempo. Por todo ello, en la actualidad, Andalucía está a la vanguardia en la investigación sobre patrimonio americano, presentando un panorama variado, rico y consolidado dentro de la comunidad científica española e internacional. La visualización de esta producción historiográfica, basada en la bibliografía de más de cincuenta investigadores, pretende facilitar el conocimiento de lo realizado y contribuir a la creación de redes que...

Cristóbal de Medina Vargas y la arquitectura salomónica en la Nueva España durante el siglo XVII

Cristóbal de Medina Vargas y la arquitectura salomónica en la Nueva España durante el siglo XVII

Autor: Fernández García Fernández

Número de Páginas: 624
El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

El fútbol en la guerra (V). Federación regional castellana

Autor: Félix Martialay

Número de Páginas: 505

Tomo quinto de la colección "El fútbol en la guerra".

Cronicon de Christiano Adricomio Delfo ; traducido del latín en español por D. Lorenço Martinez de Marcilla ...

Cronicon de Christiano Adricomio Delfo ; traducido del latín en español por D. Lorenço Martinez de Marcilla ...

Autor: Christian van Adrichem

Número de Páginas: 654
Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto de Estudios Madrileños (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)

1930-1950, arquitectura moderna en Buenos Aires

1930-1950, arquitectura moderna en Buenos Aires

Autor: Sandro Borghini , Hugo Salama , Justo Solsona

Número de Páginas: 124
La morfología de las ciudades. Tomo I

La morfología de las ciudades. Tomo I

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: Presentación.- El desarrollo de los estudios de morfología urbana: hacia una convergencia interdisciplinaria.- El análisis morfológico y los elementos del plano de la ciudad.- El crecimiento no reglado y los planos irregulares.- La influencia de la organización militar en el desarrollo urbano.- La trama...

Canteros de Trasmiera. Historia social

Canteros de Trasmiera. Historia social

Autor: Ana Cagigas Aberasturi

Número de Páginas: 364

Los Maestros Canteros de Trasmiera analiza, dentro del ámbito de la historia social, el comportamiento de un colectivo de canteros amplio, heterogéneo y diverso en el que el concepto de «red social» marca la forma de organización, dejando atrás así conceptos tradicionalmente empleados en el mundo de la cantería como los de «taller» y «cuadrilla». Los canteros constituyen redes sociales en las que cada miembro ocupa un lugar determinado en ésta dependiendo de las funciones que desarrolla y el papel que desempeña. En estas redes se sobrepasan las relaciones establecidas en torno a la familia y la vecindad, pues pueden incorporar a individuos que no sean familiares ni vecinos, unidos por otro tipo de relación (amistad, intereses comunes, complementariedad, existencia de «enemigos» comunes, etc.). Así, se crea un entramado de relaciones que se engloba en el engranaje social junto a otras redes constituidas por otros grupos. Abstract The Master Masons of Trasmiera examines, within the field of social history, the behavior of a group of quarrymen broad, smart and diverse, in which the concept of «red social» marks the organization form, leaving behind thus concepts...

El orientalismo desde el sur

El orientalismo desde el sur

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 382

Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente al colonialismo, con sus precedentes y sus secuelas, el orientalismo es un fenómeno complejo, poliédrico y lleno de fracturas que implican a muchas partes.

Planificación regional: paisaje y patrimonio

Planificación regional: paisaje y patrimonio

Autor: José Castro Serrano , Jacinto Garrido Velarde , Julián Mora Alisea

Número de Páginas: 576

Esta nueva obra que el lector tiene en sus manos es fruto de la colaboración de 86 autores de 14 países que se han encargado de redactar 34 capítulos, aportando sus conocimientos sobre variados temas que, en general, vienen a coincidir de manera más o menos directa con una temática de gran actualidad, como es el Paisaje en sentido amplio (Convenio de Florencia, 2000). Es evidente que, en el contexto actual de crisis ambiental y pandémica, que afecta a todo el planeta, los científicos tenemos que confrontar nuevos retos que tienen notorias implicaciones territoriales. Ello supone dar respuestas, con nuevos métodos y conceptos, a las demandas que la sociedad nos exige para compatibilizar la Preservación Ambiental con el Desarrollo Económico, permitiendo la integración conjunta de actuaciones para satisfacer las necesidades, especialmente de los territorios atrasados, pero minimizando simultáneamente los impactos derivados sobre los Paisajes.

Métodos casuísticos de evaluación de impacto para negociaciones comerciales internacionales (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; 12)

Métodos casuísticos de evaluación de impacto para negociaciones comerciales internacionales (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; 12)

Número de Páginas: 28
Historia militar y política del General Juan Prim, Marqués de los Castillejos, Marqués de los Castillejos ... enlazada con la particular de la guerra civil en Cataluña y con la de África

Historia militar y política del General Juan Prim, Marqués de los Castillejos, Marqués de los Castillejos ... enlazada con la particular de la guerra civil en Cataluña y con la de África

Autor: Francisco Giménez y Guited

Número de Páginas: 463
Historia militar y política del general don Juan Prim marqués de los Castillejos ...

Historia militar y política del general don Juan Prim marqués de los Castillejos ...

Autor: Francisco Giménez y Guited

Número de Páginas: 462
Españoles en la arquitectura Rioplatense

Españoles en la arquitectura Rioplatense

Autor: Patricia Méndez

Número de Páginas: 122

"The exhibit presents the complete history of the Spanish architectural activity in the Río de la Plata region soon after the War of Independence and into the new millennium. Includes many drawings, plans and designs by Spanish architects that worked in Río de la Plata and of Argentinean architects working in Spain, from the 19th century architect Tomás Toribio, first academic that arrived from Spain to Santiago Calatrava and his pedestrian swing bridge in Puerto Madero(Buenos Aires). An important reference"--Provided by vendor.

Últimos Libros buscados