Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda.
Diccionario de economía

Diccionario de economía

Autor: Sergio Ricossa

Número de Páginas: 640

Este diccionario tiene dos cualidades: una, que se ha estructurado alrededor de una teoría unificada de valor, que ha sido capaz de obtener el consenso desde los librecambistas hasta los marxistas. Y otra, que la obra no se ha escrito sólo para los eruditos especialistas, sino para un público más amplio pero no por ello ha perdido rigor ni vigencia. Al contrario, se han seleccionado las teorías vigentes y que tienen un futuro casi seguro.

Guía para el estudio del spencer: economía contemporánea

Guía para el estudio del spencer: economía contemporánea

Autor: Muriel W. Converse , Barbara B. Murray

Número de Páginas: 468

La finalidad de este Libro de ejercicios y Guía para el Estudio es ayudarle a comprender el contenido de la obra Economía contemporánea de Spencer, a agudizar sus facultades críticas y a suministrarle una guía conveniente para la revisión de sus conocimientos. Los capítulos contenidos en este libro corresponden exactamente a los del texto.

Relaciones internacionales de producción, ley del valor y distribución social del trabajo en el mercado mundial

Relaciones internacionales de producción, ley del valor y distribución social del trabajo en el mercado mundial

Autor: Gonzalo Pereira

Número de Páginas: 192

La investigación tiene como objetivo la identificación de las relaciones de producción, de complejidad creciente, hasta culminar con un intento de aproximación a las relaciones de producción vigentes en el mercado mundial. Cumplido este paso, pretende caracterizar las actuales relaciones internacionales de producción, para lo cual se analizan aquellas correspondientes a las diferentes etapas históricas, así como también aspectos aislados de las relaciones de producción.

El capital

"El capital"

Autor: Ernest Mandel

Número de Páginas: 242

Entre 1978 y 1981 se publicó una nueva edición inglesa de El capital. Las introducciones fueron encargadas a Ernest Mandel y son las que conforman el texto del presente volumen. Debe quedar claro que no se trata de prólogos más o menos líricos, sino de análisis minuciosos tanto del propio texto como de cada una de las críticas que éste suscitó desde su publicación, entre 1867 y 1894, y a lo largo de más de cien años. El capital siempre ha sido motivo de controversias y Ernest Mandel retoma la discusión con la intención de dejar aclarados, hoy, muchos de los puntos que la investigación ha ido desbrozando.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1988-1999. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1988-1999. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 369

Presenta los resultados definitivos de la evolución y estructura de la economía mexicana que facilitan el análisis de los indicadores macroeconómicos durante un quinquenio. Contiene el codificador de actividades del SCNM, explica esos indicadores a precios de 2000, con excepción de ocupación, remuneraciones medias y productividad. Incluye los índices de precios implícitos. .

Tesauro SPINES

Tesauro SPINES

Autor: Instituto de Información y Documentación en Ciencia y Tecnología (Espanya) , Unesco

Número de Páginas: 358
Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1995-2000. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1995-2000. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 348

Presenta los resultados definitivos de la evolución y estructura de la economía mexicana que facilitan el análisis de los indicadores macroeconómicos durante un quinquenio. Incluye los cálculos a precios corrientes, de las cuentas económicas totales, cuentas de bienes y servicios, cuentas de producción, ocupación, remuneraciones medias y productividad; valor agregado bruto por subgrupo y codificador de actividades del SCNM, explica los indicadores a precios de 2000, con excepción de ocupación, remuneraciones medias y productividad..

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1997-2002. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1997-2002. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 316

Presenta los resultados definitivos de la evolución y estructura de la economía mexicana que facilitan el análisis de los indicadores macroeconómicos durante un quinquenio. El primer tomo incluye los cálculos a precios corrientes, de las cuentas económicas totales, cuentas de bienes y servicios, cuentas de producción, ocupación, remuneraciones medias y productividad; valor agregado bruto por subgrupo y codificación de actividades del SCNM, en tanto que el segundo explica esos indicadores con base en precios de 1993, con excepción de ocupación, remuneraciones medias y productividad. Incluye los índices de precios implícitos..

Economics (Spanish Translation)

Economics (Spanish Translation)

Autor: Michael Parkin

Número de Páginas: 936

CONTENIDO:Cómo funcionan los mercados - Las elecciones de los consumidores - Empresas y mercado - Mercados de factores - El gobierno y las fallas de mercado - Perspectiva macroeconómica - Demanda agregada y crecimiento económico - Demanda agregada e inflación - Problemas y políticas de estabilización - La economía global.

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1999-2004. Tomo I

Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de Bienes y Servicios 1999-2004. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 376

Presenta los resultados definitivos de la evolución y estructura de la economía mexicana que facilitan el análisis de los indicadores macroeconómicos durante seis años. El primer tomo incluye los cálculos a precios corrientes, de las cuentas económicas totales, cuentas de bienes y servicios, cuentas de producción, ocupación, remuneraciones medias y productividad; valor agregado bruto por subgrupo y codificador de actividades del SCNM, en tanto que el segundo explica esos indicadores con base en precios de 1993, con excepción de ocupación, remuneraciones medias y productividad. Incluye los índices de precios implícitos. .

SCNM. Sistema de Cuentas Nacionales de México. cuentas de bienes y servicios 2003 - 2008. año base 2003. Tomo I

SCNM. Sistema de Cuentas Nacionales de México. cuentas de bienes y servicios 2003 - 2008. año base 2003. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 543

Con la finalidad de mantener actualizado el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por primera vez pone a disposición del público usuario resultados de las Cuentas de Bienes y Servicios en su segunda versión anual, correspondientes al periodo 2003-2008, que fueron elaboradas con base en los Cuadros de Oferta y Utilización (COU) del año 2003; con ello se reemplazan las series de tiempo que vinieron realizándose con año base 1993, modernizándose aYES la estructura productiva del país y por ende, la base de los cálculos a precios reales o constantes. .

SCNM. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de bienes y servicios 2003-2007. Año base 2003. Tomo I

SCNM. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuentas de bienes y servicios 2003-2007. Año base 2003. Tomo I

Autor: INEGI

Número de Páginas: 567

La información estadística que suministran las Cuentas de Bienes y Servicios 2003-2007. Base 2003, es el resultado de un amplio programa de actualización de los productos estadísticos del SCNM implementado por el INEGI, cuyo proceso general pasa por la elaboración de los Cuadros de Oferta y Utilización y la Matriz de Insumo Producto para el año 2003 y que en futuras ediciones continuará con la presentación de nuevos indicadores, cuando se incorpore el siguiente año de estudio..

Introducción a la Economía. Microeconomía

Introducción a la Economía. Microeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 626

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Introducción a la Economía. Macroeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 488

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

El mundo actual

El mundo actual

Autor: Rafael Aracil , Rafael Aracil Martí , Joan Oliver i Puigdomènech , Antoni Segura

Número de Páginas: 790

El lector interesado en conocer las grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y geoestratégicas del último medio siglo encontrará cumplida respuesta a sus inquietudes.

Últimos Libros buscados