
Les And The City Reloaded
Autor: Pam Gutiérrez
Número de Páginas: 172Les And The City Relatos de una lesbiana en la ciudad. Las relaciones entre mujeres no son fáciles, quien piense eso debe leer este libro.
Les And The City Relatos de una lesbiana en la ciudad. Las relaciones entre mujeres no son fáciles, quien piense eso debe leer este libro.
Han pasado siete años desde que Leo y Maddie se vieron por última vez. Y aunque a Maddie le encantaría que fuera cierto, no ha conseguido olvidar a Leo, el que fue su primer amor. El único capaz de hacerla vibrar de pasión y sentir cientos de mariposas con solo una caricia. No quiere volver a verlo, algo complicado, al ser este un actor en ascenso y su imagen estar hasta en la sopa. Leo no ha conseguido olvidarla, pero saber que van a trabajar juntos en su próxima película no le hace ninguna gracia. Mucho menos cuando descubre que aunque cree que el amor quedó en el olvido, el deseo ha regresado con más fuerza que nunca. El problema es que Maddie odia a los actores y no confía en sus dos caras. ¿Podrá confiar en que Leo dice la verdad cuando la mira y no está interpretando lo que siente por ella? ¿Es posible que el primer amor se trasforme en el último?
Denise Dresser, una de las politólogas más reconocidas de México, hace un análisis de la situación actual del país y denuncia a las figuras políticas que lo han afectado. Libro bestseller, escrito por Denise Dresser, una de las analistas políticas más críticas y respetadas en México. Un diagnóstico demoledor sobre la situación política y social de México. Denise Dresser, la politóloga más severa de México entrega en este libro un diagnóstico audaz y demoledor de la situación política y social que impera en nuestro país, denuncia la corrupción de nuestras instituciones, la voracidad de los monopolios, la nociva parcialidad de las televisoras con el manejo de la información, y las componendas oscuras de líderes sindicales y de partidos. El país de uno es una denuncia valiente a los Salinas y sus pactos siniestros; a los Romero Deschamps que exhiben su riqueza con cinismo; a los Montiel que pasean su impunidad por el mundo; a La Maestra y su ejercicio cuestionable del poder; a los Fox con su enorme presunción de ineptitud; a los Kamel Nacif y sus cómplices de la barbarie; a los políticos que encubren a pederastas, a los legisladores que mienten sin...
¿Cansada de besar Sapos? Cita tras cita, beso tras beso, los sapos siguen siendo sapos... Cuando uno de ellos finalmente se convierte en el príncipe azul, al cabo de la tercera cita comienza a desteñir. ¿SERÁ QUE ELEGIMOS MAL? Si estás saliendo con más de una persona al mismo tiempo, ¡este diario es para tÍ! Te ayudará a: Evitar confundir a un tío con otro Recordar lo que quieres y lo que no Aprender de los errores Desenmascarar a los capullos Hacer un seguimiento de los sapos besados Darte cuenta a tiempo cuando un sapo comienza a desteñir El diario incluye espacio para apuntar más de 50 citas con chicos / hombres diferentes. Cada cita está dividida en dos secciones: Antes de tu primera cita: Te ayudará reconocer patrones claramente visibles y te ahorrará tiempo en el futuro para evitarlos. Después de tu primera cita incluye preguntas guiadas para que puedas llevar un registro de como te sentiste y si cumplió o no con tus expectativas. Este planificador de citas es un gran regalo para una persona que busca a su alma gemela. No pierdas el tiempo con personas con las que no eres compatible. No hace falta besar a todos los sapos del planeta para encontrar tu...
En el curso del destino no existen las casualidades. Ellos no se conocen. Nunca se han visto. Pero a través de la terapia de regresión describen detalles de vidas anteriores y sentimientos increíblemente parecidos. ¿Acaso perdura el amor de vidas pasadas? Hay alguien especial para cada uno de nosotros... Este es el bastión que refuerza la añoranza de Natalia en su búsqueda por encontrar a su alma gemela, a esa única mitad que la complemente. Sin embargo, cuando Sebastian se sienta con aire inquieto en el sillón de piel de su despacho, ni por un instante sospecha que se aproxima un viaje revelador. Es a través de la hipnosis cuando Natalia y Sebastian descubren que sus almas están unidas por los vínculos de la eternidad. Aunque su aspecto es muy diferente, sus almas han viajado a través de los mares, del tiempo y de las inmensidades celestiales para encontrarse de nuevo. La promesa de complicidad comenzó hace poco más de un siglo en una Norteamérica diferente a la actual e incluso mucho antes de nacer. Pero la vida rara vez es simple y el destino va a necesitar algo más que tiempo para tejer su intrincado tapiz, pues mientras toda esta historia ocurre en silencio...
Un libro a tu medida y sin secretos. Queremos que veas que por muy difícil que sea, al final podrás decir: #AMíTambién me dio la adolescencia y sobreviví. Ilustrado por Anita Mejía. Tu cuerpo está cambiando: llega la tan temida (y esperada) primera menstruación; tu linda cara se llena de granos, y para colmo ahora tienes vello por todas partes. De pronto, ese chico que te parecía el más aburrido del mundo te invita a salir, y fijándote bien, no está tan feo como creías. ¡¿Qué está pasando?! Todo ocurre al mismo tiempo, y te sientes abandonada en un planeta fuera de esta galaxia. Pero no es así, #AMíTambién está aquí para acompañarte en todo ese extraño proceso llamado adolescencia. Con consejos sobre tu cuerpo, el amor, la amistad y el sexo; testimonios de chicas como tú, y opiniones de expertos (ya sabes, psicólogos, doctores y esos adultos a los que luego les da por ayudarnos), este libro será una fuente inagotable de tips para entenderte a ti y a tu entorno sin tanto drama. amitambienofi @amitambienofi amitambienoficial www.amitambienoficial.com
La undécima entrega del ya canónico alfabeto del cine nacional está integrada por textos analíticos, igualmente rigurosos y respaldados teórica y metodológicamente por el nutrido bagaje de uno de los investigadores y críticos con mayor reconocimiento y trayectoria en México. Integrada en su totalidad por textos inéditos, La khátarsis del cine mexicano ofrece una visión de conjunto del fenómeno fílmico nacional durante el periodo 2010-2012 intentando sondear aspectos inexplorados de cada material, termina por dar cuenta de una arista del panorama cultural.
Este libro nos cuenta la historia de la música y cultura que idolotra al narco, así como las vidas trágicas de quienes se atreven a ser sus interpretes. Muertes, desapariciones, tiroteos, miedo, odio, saña. Todo eso arrastra hoy a la sociedad mexicana por una decisión desatinada del poder, y no es para menos; lo cierto es que no existe ningún rincón del país libre de tensiones ni de violencia. Todo ello viene a cuento a propósito del libro Que me entierren con narcocorridos, del colega periodista Edmundo Pérez, en el que se documenta la barbarie -no se le puede llamar de otra manera- de violencia y muerte que enfrentan algunos actores del espectáculo, cantantes y gruperos de México. En éstas y en el resto de las historias que nos cuenta Edmundo Pérez hay emociones encontradas, tristeza y enojo al mismo tiempo. Quizá estas muertes nunca se aclaren, por eso cobra valía el trabajo periodístico de mi colega, quien con su esfuerzo nos sacude el interior y nos dice a la sociedad que no permitamos caer en la desmemoria. RICARDO RAVELO
Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.
Éste es el décimo de una serie de libros publicados por orden alfabético (comenzando por La aventura del cine mexicano) que su autor ha dedicado al estudio crítico de las producciones más recientes del cine nacional y su muy particular imaginario. Con vivacidad e inusitado ejercicio de la invención verbal libérrima, ofrece una mirada estrictamente personal, ensayística, lírica e irónica a la vez, teórica y académicamente fundamentada, de nuestro cine en el periodo 2006-210. Mezcla la severidad de varios lenguajes: el literario, el sociológico, el psicológico, el investigador, el histórico. Esta edición recibió el Premio Caniem 2011.
¿Cómo te sentirías al estar cara a cara de nuevo con el chico que te rompió el corazón cuando eras una niña? A Victoria se le presenta una oportunidad de pasar página después de trece años en un inesperado viaje a Barcelona, y dispuesta a cerrar el bochornoso capítulo de su vida, que siempre pensó que no le afectaba, se embarca en unas vacaciones con determinación. Sin embargo, no todo sale como esperamos; aquel niño ha madurado y se ha convertido en un bombero muy sexi que puede complicarle las cosas tanto a su cabeza como a su corazón. ¿Podrá Victoria cerrar esa puerta que nunca olvidó?, ¿o será Oliver el encargado de que continúe abierta?
Estudio de las Princesas más significativas de las películas animadas y su comparación con la evolución histórica de la mujer en el siglo XX. Con estos ejemplos, el lector se dará cuenta de qué tan reales son los retratos femeninos, qué tanto se apegan a la realidad y qué tan bien representan a la mujer ideal de cada época. Lecciones de las princesas para la mujer moderna. Llega el momento en la vida de toda mujer en el que se cuestiona si realmente alguna vez fue una princesa. La respuesta es sí. Sí, y para siempre: sí. Y es que, no lo niegues: *alguna vez has besado a un sapo; *uno, o muchos días, una bruja quiso molestarte; *si un príncipe azul te cierra el ojo, caes redondita; *y siempre, pero siempre, has deseado un final feliz. Y es que no importa si eres dulce y hogareña como Blanca Nieves, rebelde como Ariel o aventurera como Mulán: la princesa que vive dentro de ti es la que te ayudará a cumplir todas tus metas. Mordiendo manzanas y besando sapos es una invitación al baby-shower de Blanca Nieves, a la boda de Cenicienta, a otros mundos con Ariel, a un bar a charlar con Pocahontas acerca de su divorcio es un espejo mágico que te muestra que todas somos...
Tener cualidades maravillosas debería ser suficiente para poder soñar con una vida plena. Entonces ¿por qué buscar la felicidad a través de otras personas, cuando la magia está en tu interior? Quizás tan solo necesites una pequeña ayuda para dar el paso definitivo de tener fe ciega en ti. Aquí tienes un hada madrina que te susurrará historias y consejos para sentirte al fin libre.
10 estrategias que aprenderás al leer este libro -Una guía que te llevara a amarte y reconciliarte -¿Crees que no mereces el amor? Tengo noticias si mereces ser amada-¿Estas cansada que te rompan el corazón? Aprenderás a evitar este ciclo repetitivo -Aprenderás a conseguir el hombre que te de tu verdadero lugar-Hombres que debes evitar (sapos que no debes de besar te explico una extensa lista de advertencias) -Tips para citas y el noviazgo-Como evitar errores al principio del noviazgo-Como evitar que pierdas tiempo en personas que no convienen -Como conquistar a tu príncipe sin que pierda el interés en ti -Como utilizar tus herramientas para una de compromiso En este libro aprenderás a darte valor y amarte a ti misma a olvidarte del pasado y conseguir a la persona adecuada que te el valor que tu mereces y la prioridad adecuada. Aquí finalmente aclararas muchas dudas en cuanto a la incógnita de la razón por la cual un hombre pierde interés en una mujer. Aprenderás que estableciendo tus entandares y usando las claves que te doy establecerás la relación que tu deseas.
Si digo que mi vida es f�cil, miento.Si digo que todo me sale mal, miento.Si digo que puedo con todo, miento.Por lo tanto, miento continuamente.Sigo atrincherada dentro de mi talante borde y desabrido, para luchar contra mis propias inseguridades. Ese es el rasgo que mejor me define.Y s�, ya no soy una adolescente regordeta acomplejada por mi f�sico, sin embargo, asumo mi incapacidad de serie para congeniar con el sexo opuesto.O ser� que busco el romance perfecto e imposible, o que me marc� a fuego el aroma del ni�ato que me desvirg� con dieciocho a�os.Empiezo a estar cansada de besar a pr�ncipes para convertirlos en sapos.Empiezo a estar cansada de no sentir nada al besar dos veces al mismo sapo.Empiezo a estar cansada de no sentir nada...
La decadencia, idealismo y el exceso de la sociedad Americana serán observados desde la perspectiva de Nick Carraway, un joven criado en el medio oeste y recién llegado a la gran Manzana. Considerada como la obra maestra de F. Scott Fitzgerald, Carraway tendrá la oportunidad de vivir el sueño Americano junto a su vecino, el gran Gatsby. Interpretado por Leonardo Di Caprio en la versión cinematográfica del 2013, Gatsby introducirá a Nick en una burbuja social de lujos, derroche e increíbles fiestas en su mansión en Long Island. Anímate a escuchar esta historia donde la violencia, la desigualdad social, el amor y el derroche expondrán una crítica social al consumismo y el sueño Americano en la Nueva York de 1920. F. Scott Fitzgerald fue un novelista y actor Americano mundialmente reconocido por novelas como El gran Gatsby, A este lado del paraiso y The last tycoon. El escritor nacido en Minnesota es considerado como uno de los mejores artistas norteamericanos del siglo XX. Casado con Zelda Fitzgerald fueron expatriados a Paris, lugar en donde su fama creció gracias a su amor a la escritura, el arte y el Jazz.
Esta es la historia de la señora March y sus cuatro hijas, Meg, Jo, Beth y Amy, quienes desde la inocencia de la niñez experimentan el despertar de la juventud. Con la guerra civil estadounidense de trasfondo, la novela sigue la vida de las cuatro hermanas, con sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus alegrías y complicaciones. Con una fina y delicada descripción de cada personaje, se conocen las experiencias de crecimiento que cada una va teniendo, con un gran énfasis en la libertad individual, muy inusual para la época. A lo largo de la novela, las muchachas traban amistad con el vecino, el joven adolescente Laurie, que se vuelve el mejor amigo de Jo. El libro describe las actividades de las hermanas y su amigo, y los roces por los que pasan Jo y Laurie, así también cómo Meg se convierte en una mujercita, comprometiéndose con el señor Brooke. Basada en las propias experiencias de la autora, quien creció junto a tres hermanas, Louisa May Alcott se inspiró en su propia familia a la hora de crear los personajes, con realismo y cariño. Es sin dudas una novela revolucionaria para su época, ya que cuestiona los arquetipos femeninos. La novela ha sido...
Ulises, una de las novelas más famosas del siglo XX, se publicó por vez primera en París en 1922, ya que estuvo prohibida por inmoral tanto en Inglaterra como en los Estados Unidos, países en los que sólo pudo publicarse durante los años treinta. La traducción francesa, en la que intervino el mismo Joyce, es de 1929 y la primera en lengua castellana se publicó en Argentina en 1945. Se trata de un extensísimo relato que transcurre en Dublín en un solo día, el 16 de junio de 1904, y su personaje principal es el judío Leopold Bloom, cuyas andanzas por la ciudad reproducen el esquema argumental de la Odisea homérica; su Penélope —que aquí no tiene nada de fiel— será Molly Bloom; y el hijo de Ulises, Telémaco, es Stephen Dedalus, el protagonista de la anterior novela de Joyce Retrato del artista adolescente, a quien la reciente muerte de su madre ha confirmado en su sensación de orfandad espiritual. La estructura del libro es un alarde de virtuosismo: cada episodio posee un estilo diferente y corresponde, además, a una hora del día, a un color, a un pasaje de la Odisea o a un momento de la misa. Ulises constituye una de las empresas literarias más ambiciosas de ...
Después de que su príncipe azul se convirtiera en sapo, Kate Manetti se volcó por completo en su trabajo. No quería meterse en otra relación, y muchísimo menos con un cliente enviado por su madre, a quien le gustaba hacer de casamentera. Pero fue entonces cuando un rico director de banco llamado Jackson Wainwright entró en su vida y la hizo reconsiderar sus planes. Jackson, un hombre que lo tenía todo, no pudo resistirse al embrujo de aquella hermosa y obstinada mujer. Estaba dispuesto a hacer lo que fuera para ganarse su confianza y hacerla ver que estaban hechos el uno para el otro.
La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política. La crítica ha dicho: «Un logro único, a la vez testimonio personal y posible alegoría del pasado, el presente y el futuro de América Latina.» The New York Times Book Review «Una crónica fuerte y absorbente de una familia chilena, con detalles opulentos y con un trasfondo místico... Un refinada combinación de escenarios.» Kirkus Review «Hay muy pocos...
Luego de Historias desconocidas de la Independencia y la Revolución, vuelve Trino con otro hilarante, irreverente y desopilante recorrido por aquellos pasajes de la historia nacional que quizá no pasaron exactamente como aprendimos en la primaria, la secu o el cobach. Ni los héroes son tan santos ni los malos tan villanos y por cada versión que cuentan los vencedores hay montones que cuentan los vencidos. Como dijo un valedor: lo que necesita nuestra historia es más Trino y menos llanto. Historias desconocidas de la Conquista: el remake más cool del encuentro de las dos culturas que engendraron nuestra nación.
Considerado como uno de los autores más determinantes de la literatura argentina, Roberto Artl escribió dos novelas que cambiaron la literatura latinoamericana para siempre: Los siete locos y Los lanzallamas. Así lo demuestra la presente edición crítica de Archivos.
La primera novela de Camilo José Cela, hito en la literatura española de la posguerra. La familia de Pascual Duarte vio la luz en 1942 y tuvo un enorme impacto en el panorama literario español del momento. Primer libro de Camilo José Cela, supuso un valioso punto de partida para la narrativa española de posguerra. La vida trágica de su arquetípico protagonista, gobernada por la más salvaje violencia, era un comentario indirecto sobre la barbarie padecida por los españoles durante la recién concluida Guerra Civil, al tiempo que daba carta de naturaleza a una tendencia literaria renovadora, luego conocida como «tremendismo». La crítica ha dicho: «La tremenda historia de Pascual Duarte [...] es tan radicalmente humana que no pierde un solo instante el ritmo y la armonía de la verdad.» Gregorio Marañón «La familia de Pascual Duarte(1942) lo puso en órbita de repente. [...] Con palabras duras, metálicas, que venían a caballo de un poderoso ritmo interior, su literatura recuperaba la gran tradición del Siglo de Oro.» Manuel Vicent «Fue el primer aldabonazo serio para conectar con la novela anterior a la guerra civil.» Miguel Delibes
Todos hemos tenido que esperar en la vida por algo o por alguien y entrar a la sala llamada "espera", no es fácil. Es allí donde pueden surgir muchos temores, dudas, inseguridades y las emociones se pueden alterar con facilidad. Sin embargo, cuando a la fórmula le agregamos que Dios nos ama, está con nosotros y que tiene un plan, es más fácil poder creer que todo ayuda para bien. En El valor de la espera, Stephanie Campos provee herramientas para ayudar a quienes esperan algo en sus vidas. Aprenderás: A comprender mejor los procesos de Dios Cómo controlar tus emociones Formas de desarrollar tu carácter y depender de Dios Cual debe ser tu actitud ante la espera ¡Y mucho más! Quizás sientas que el tiempo ha pasado y creas que no has visto nada. No obstante, Dios siempre llega a tiempo y recuerda cada una de nuestras peticiones. ¡Dios es fiel a sus promesas!
¿Por qué nos gusta tal o cual tipo de hombres? ¿Qué les vemos o qué nos ofrecen? ¿Qué esperamos de ellos? Y sobre todo, ¿qué nos dicen de nosotras mismas, en su paso por nuestra vida? ¿De quién nos enamoramos más?: de Johnny Depp, cuando le dice a Marion Cotillard en Enemigos Públicos: "Me gustan el baseball, las películas, la ropa buena, los coches rápidos, el whisky y tú," y por supuesto ella se va corriendo con él sin conocerlo. O del chico que no tenía tan buen verbo, pero nos dio con muchísimo esfuerzo una rosa a escondidas. El descanso, Diario de una pasión, Titanic, Crepúsculo... En este libro, Doly Mallet analiza a los galanes de película para que descubramos qué tipo de hombre es el que queremos. Que sea proveedor, pero que acepte su lado femenino como Johnny Depp. Que sea sensible como Robert Pattinson, pero que luche como Ryan Gosling. Seductor como Jude Law,pero intelectual y culto. Que inspire cierto peligro, pero con el aire inaccesible de George Clooney. Que sea decidido como Leonardo DiCaprio, pero que me divierta como Adam Sandler. Y ya si de paso le agrego un toque de Brad Pitt y otro de Tom Cruise... Tu galán de película es el análisis...
La historia se centra en la familia Buendía, durante seis generaciones, desde José Arcadio Buendía y su mujer Úrsula, pertenecientes a una de las familias fundadoras del pueblo donde se desarrolla la trama-Macondo- hasta la sexta, Aureliano Babilonia. Se encuentra enmarcada en el principio del S. XX y se puede apreciar la guerra entre liberales y conservadores en la que se ve envuelto el Coronel Aureliano Buendía, perteneciente a la segunda generación, así como la llegada de los americanos a Macondo que instalan una bananera.
En la parte más desierta y bravía del cajón del Arauca estaba situado el hato de Altamira, primitivamente unas doscientas leguas de sabanas feraces que alimentaban la hacienda más numerosa que por aquellas soledades pacía y donde se encontraban uno de los más ricos garceros de la región. Pues esta es la historia que se cuenta en Doña Bárbara: la del hato Altamira, el más grande del Cajón del Arauca, herencia de los hermanos José y Panchita Luzardo [] Este agujero negro del monte, ciénaga irresoluble en las letras de un documento, es también una suerte de Aleph de la llanura venezolana. Grado cero del paisaje que contiene la esencia del vasto territorio que Lorenzo Barquero, el desgraciado hijo de Panchita, bautizará como la devoradora de hombres. Con ambigüedad deliberada, la novela traza el paralelismo entre la llanura y Doña Bárbara, quien también es conocida con el mismo sobrenombre. [] Como un avatar del tremedal motivo del litigio, Doña Bárbara ha ido extendiendo sus dominios cual si la llanura hubiera acordado con ella castigar la codicia y desidia de los dueños legítimos. Es aquí donde Santos Luzardo, joven abogado de la ciudad, hace su entrada en el ...
Más información