Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

La Constitucion de Cadiz de 1812

La Constitucion de Cadiz de 1812

Autor: Asdrúbal Aguiar Aranguren , Universidad Católica Andrés Bello

Número de Páginas: 313
Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras

Las condiciones de acceso al mercado de las entidades aseguradoras

Autor: Vercher Moll, Javier

Número de Páginas: 391

A lo largo de este trabajo se aborda el estudio de las formas sociales válidas para ejercer la actividad aseguradora, el objeto social de las entidades de seguros, su denominación social, el capital social y fondo mutual, el domicilio, los vínculos estrechos, el programa de actividades, los requisitos subjetivos de los socios y la dirección efectiva de la entidad de seguros. Todo ello teniendo en cuenta las recientes reformas acaecidas en el mercado asegurador a la luz de toda la normativa derivada de la Directiva 2009/138/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, sobre el acceso a la actividad de seguro y de reaseguro y su ejercicio (Solvencia II).

40 años de historia de las Empresas de Participación

40 años de historia de las Empresas de Participación

Autor: Gustavo Lejarriaga Pérez de las Vacas, Sonia Martín López, Alfredo Muñoz García

Número de Páginas: 632

Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid.

Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

Arbitraje y resolución extrajudicial de conflictos

Autor: Christoph Strecker , Jorge Luis Tomillo Urbina , Agustín Luna Serrano , Carlos J. Maluquer de Motes Bernet , Sonia Martín Santisteban , Vicente Gozalo López , Domingo Bello Janeiro , Aurora Hernández Rodríguez , Julio Álvarez Rubio , Francesco Rizzo , Lorenzo Mezzasoma , Joaquín Cayón de las Cuevas , Ramón Alzate Sáez de Heredia

Número de Páginas: 336

La observación actual de las relaciones sociales permite advertir, en primer lugar, su creciente conflictividad y, en segundo lugar, la necesidad de enseñar a los ciudadanos a atender a la solución de los mismos, antes que fomentar su constante recurso a los órganos judiciales. En una sociedad moderna, tan expuesta al conflicto, se precisan instrumentos modernos y eficaces que puedan desactivarlo y ésta es la razón del creciente interés en Europa por fomentar la mediación, el arbitraje y la conciliación. No obstante, se precisa una convergencia de los modelos adoptados por los países miembros. Por este motivo, se considera de extraordinario valor el análisis comparado de la normativa y experiencias sobre estas vías extrajudiciales en los países de la Unión Europea. La experiencia ha demostrado el éxito de la aplicación de la mediación y el arbitraje en muchos campos, en los que, sin embargo, siguen existiendo ciertas carencias. En este contexto, multitud de aspectos relacionados con la resolución extrajudicial de conflictos, fueron objeto de debate en el Congreso Internacional de Resolución Alternativa de Disputas Civiles y Mercantiles, que se celebró en...

Familias, poderes, instituciones y conflictos

Familias, poderes, instituciones y conflictos

Autor: Jaime Contreras , Raquel Sánchez Ibáñez

Número de Páginas: 540

Explorar los intentos de normalización y disciplinamiento social desarrollados desde diferentes instituciones y ámbitos de poder así como su contestación y transgresión serían los ejes centrales de esta obra. Entre los muchos temas a abordar habría que incidir, por ejemplo, en los márgenes de actuación que permitía el derecho sea eclesiástico o civil; resaltar los contrastes entre la cultura protestante y la católica o analizar los fracasos, tensiones y conflictos derivados del afán de ordenación del entramado social. Del mismo modo, se profundiza en las relaciones e interdependencias establecidas entre los poderes institucionales y su base social, incidiendo en los aspectos de continuidad o cambio. En este punto se hará especial hincapié en la importancia de las estrategias familiares para el control y el ejercicio del poder así como en la constitución de bandas facciones e intereses contrapuestos.

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

Autor: Luis Carlos Sánchez Hernández

Número de Páginas: 578

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva derivada de las actividades peligrosas desde una perspectiva histórico-dogmática. En la primera parte se demuestra que en el Derecho Romano existieron supuesto de responsabilidad sin culpa, fundada en la creación de peligros extraordinarios. Luego se explica el surgimiento de la moderna teoría de las actividades peligrosas y los diversos argumentos que se han propuesto para justificarla. Y en la tercera parte de analiza la cuestión en el subsistema jurídico latinoamericano, para constatar una mayor tendencia de este subsistema a establecer supuestos de responsabilidad objetiva. Se propone,...

Vehículos automatizados y seguro obligatorio de automóviles. Estudio de derecho comparado

Vehículos automatizados y seguro obligatorio de automóviles. Estudio de derecho comparado

Autor: Alejandro Zornoza Somolinos

La pregunta quién responde de los daños causados por un vehículo automatizado" se ha vuelto, según indica el autor de esta obra, tan popular como innecesaria. Una reflexión que nace de rechazar que la responsabilidad civil, como categoría general, sea el instrumento idóneo a través del cual estudiar los sistemas de conducción autónoma, y toma como punto de partida la responsabilidad civil automovilística configurada en torno al seguro obligatorio de automóviles.A través de un estudio de Derecho comparado, esta obra enfrenta las posturas más comunes sobre responsabilidad y vehículos automatizados a las Directivas y pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como a las normativas y resoluciones de los Tribunales nacionales, sobre contrato de seguro y circulación de vehículos, confirmando los principios que rigen la conducción automatizada y la conducción convencional, y asumiendo que las principales innovaciones para el Derecho solemos encontrarlas en la dialéctica.La originalidad de este trabajo no reside sólo en su planteamiento teórico, sino también en su presentación: un lenguaje riguroso y claro que lo convierte en una...

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

Autor: Comité international de paléographie latine. Coloquio

Número de Páginas: 513

Au-dela de l'image traditionnelle du copiste isole dans sa chaire solennelle, la production de l'ecrit au Moyen Age a connu des formes multiples de travail en commun dont la reconstitution n'est possible qu'en faisant parler les indices les plus tenus fournis par le produit fini, livre ou charte. Les communautes universitaires, qui supplantent les scriptoria et elargissent les milieux de la fabrication du livre, art complexe, d'abord visuel et manuel, creent de nouvelles procedures (dont le systeme de textes de reference loues "a la piece" pour servir a la copie simultanee d'exemplaires multiples); la multiplicite des competences necessaires entraine une specialisation des taches - le cas ou le meme homme peut cumuler les fonctions d'auteur, de copiste et d'enlumineur se fait de plus en plus rare; les chancelleries s'etoffent et s'autonomisent, assurant leur propre production. La collaboration dans la production de l'ecrit medieval, grace a de minutieuses enquetes codicologique, paleographique et philologique, observe dans les ateliers commerciaux de librairie de la fin du Moyen Age une specialisation qui annonce les procedures rationalises qui seront celles des premiers...

Crisis económica y crisis del Estado de Bienestar

Crisis económica y crisis del Estado de Bienestar

Autor: Anabelén Casares Marcos , Jorge García-Andrade Gómez , Giuseppe Pericu , Vera Parisio , Giulio Napolitano , Isabel María de los Mozos y Touya , Luis Miguez Macho , Mauro Mazza , Lorenzo Martín-Retortillo Baquer , Mabel López García , Francesco de Leonardis , Ximena Lazo Vitoria , Aristide Police , Isabel González Ríos , Jesús Conde Antequera , Eduardo Gamero Casado , Fabrizio Fracchia , Alma Patricia Domínguez Alonso , Gabriel Doménech Pascual , Miriam Cueto Pérez , Roberto Cavallo Perin , Sandro Amorosino , Antonio Bartolini , Endrius Cocciolo , Marcos Almeida Cerreda , María Consuelo Alonso García , Jesús Jordano Fraga , Beatriz Belando Garín , Luciano Vandelli , Marcos Vaquer Caballería , Paolo Stella Richter , Diana Santiago Iglesias , Maria Alessandra Sandulli , Joaquín Tornos Mas , María Amparo Salvador Armendáriz

Número de Páginas: 576

La situación en España e Italia es crítica y requiere el compromiso y esfuerzo de todos. Pero parece incontrovertido que los cau-ces de comunicación entre los centros de adopción de decisiones y los administrativistas no han funcionado siempre como debe-ría haber sido. La economía ha ocupado posiciones que el derecho ha cedido. Desgraciadamente. ¿Quién regula a quién? ¿El derecho a la economía o la economía al derecho? En este contexto hemos de reivindicar el Derecho Administrativo. El derecho del interés general, del servicio público, de la efica-cia y eficiencia en la prestación de los servicios, de la garantía de los derechos sociales. Y más aún en época de crisis, como queda puesto de manifiesto con enorme rigor en las aportaciones que se incluyen en el presente libro, que recoge las actas del XIX Congreso Ítalo-Español de Profesores de Derecho Administrativo celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid en octubre de 2012. No es una obra que recopila en cascada reflexiones inconexas, sino que muy al contrario ofrece una línea de reflexión crítica que incluye propuestas concretas y que reivindica el papel que al Derecho Administrativo le...

La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

La excepción de incumplimiento contractual: Estructura, Función y Límites

Autor: Carlos Alberto Chinchilla Imbett

La excepción de incumplimiento contractual es un remedio sinalagmático eficaz en la tutela de los intereses de los contratantes, en cuanto garantiza la interdependencia de las prestaciones y el equilibrio del vínculo negocial, colabora con el correcto funcionamiento del contrato y evita la destrucción del mismo. Es una tutela fundamentada en la buena fe, en virtud de la cual se reconoce a la parte fiel del contrato sinalagmático la facultad o la potestad de rehusarse legítimamente al cumplimiento de la prestación a la que está obligado, mientras que su contraparte no cumpla o no ofrezca contemporáneamente el cumplimiento de la contrasprestación.

Régimen jurídico de la asistencia religiosa a las fuerzas armadas en el sistema español

Régimen jurídico de la asistencia religiosa a las fuerzas armadas en el sistema español

Autor: José María Contreras Mazario

Número de Páginas: 574
Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Tratado del Contrato de Seguro (Tomo I-Volumen I)

Autor: Abel B. Veiga Copo

Número de Páginas: 1600

Esta séptima edición supone una reestructuración completamente nueva de la obra, que a partir de este momento se completa a lo largo de 4 volúmenes y tres tomos. Este primer tomo que ahora ve la luz se compone de dos volúmenes que abarcan en su totalidad la teoría general del contrato, el concepto y fundamento de seguro, los caracteres del contrato, los elementos esenciales (RIESGO, INTERÉS), la póliza, el condicionado y los deberes y obligaciones de las partes para concluir con la prescripción y la duración del contrato de seguro.

Tratado de las Obligaciones II

Tratado de las Obligaciones II

Autor: Fernando Hinestrosa

Número de Páginas: 1236

El segundo volumen del Tratado de las obligaciones II de Fernando Hinestrosa continúa con el estudio del negocio jurídico, esta vez desde su reglamento, efectos y remedios. Se examina la causa de la obligación; el contenido del negocio jurídico y su interpretación; sus presupuestos de validez; su clasificación y sus efectos; la alteración de su eficacia y su ineficacia (bien sea por inexistencia o nulidad); su resolución y terminación por inejecución, y sus remedios procesales.

Vicisitudes del contrato en la tradición jurídica romanística

Vicisitudes del contrato en la tradición jurídica romanística

Autor: David Fabio Esborraz

Número de Páginas: 386

En el presente estudio nos proponemos abordar, desde una perspectiva histórico-comparativa, el análisis de las vicisitudes del contrato en los diversos desarrollos de la tradición jurídica romanística, de la que forma parte también el derecho latinoamericano, con la finalidad de analizar las diferentes soluciones que se han propuesto con relación a algunos de sus aspectos sustanciales y determinar así cuáles de ellas se ajustan más y mejor a las problemáticas planteadas por la realidad socio-económica de los países de América Latina (caracterizados por las desigualdades de sus sociedades y las imperfecciones de sus mercados) que puedan servir de guía para la interpretación y aplicación de los ordenamientos vigentes, o bien en miras de una futura reforma o recodificación del derecho de los contratos, a nivel nacional, y/o de su armonización o unificación, a nivel regional. Desde esta óptica, concentraremos nuestra atención en el análisis de tres ejes temáticos principales vinculados a la institución contractual: el de su naturaleza, el de sus alcances y el de sus efectos. Con relación al primero de los temas indicados la disyuntiva consiste en determinar...

El sistema jurídico romanístico y los códigos modernos

El sistema jurídico romanístico y los códigos modernos

Autor: Sandro Schipani

Número de Páginas: 354

Análisis del derecho latinoamericano con un enfoque en los códigos civiles, la armonización del derecho y la relectura e interpretación de las fuentes. El pueblo romano antiguo, si bien era consciente de la comunidad de derecho con los otros pueblos (multa iura communia, según las palabras de Cicerón), tuvo un momento "fundador" de su identidad cuando estableció las Ley de las XII Tablas, que dio reglas comunes a todos los ciudadanos de Roma, fueran patricios o plebeyos. Citando a Pomponio, Civitas fundaretur legibus ("La comunidad ciudadana fue fundada con las leyes"). El derecho en Latinoamérica tiene sus fuentes en el sistema del derecho romano, aunque ha sido remodelado y acrecentado de acuerdo a la identidad de cada nación. Este libro reúne artículos del profesor Sandro Schipani, uno de los más destacados romanistas a nivel mundial, en los que se analiza el derecho latinoamericano desde una perspectiva sistemática, con un enfoque especial en los códigos civiles, la armonización del derecho y la relectura e interpretación de las fuentes.

De los delitos y de las penas

De los delitos y de las penas

Autor: César Beccaria

Número de Páginas: 327

El autor emprende en este libro (cuyo prólogo escribió Octavio Paz) un extenso viaje por la historia de numerosas disciplinas humanas con el fin de develar que en las más altas manifestaciones del espíritu aparece el número. Quizá bajo la influencia de Platón, Leibniz o Newton, que postularon que el Universo se construye a partir del número, Ferrer emprende una búsqueda de trilogías literarias, religiosas, mitológicas, filosóficas e históricas.

DERECHO DE LA ENERGÍA EN AMÉRICA LATINA. TOMO I

DERECHO DE LA ENERGÍA EN AMÉRICA LATINA. TOMO I

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo, , Víctor Rafael Hernández Mendible

Esta nueva publicación del Departamento de Derecho Minero Energético tiene lugar en el marco de la conmemoración de los 130 años de fundación de la Universidad Externado de Colombia, que celebramos con la presentación de la obra colectiva Derecho de la Energía en América Latina; trabajo en el que se recogen los artículos de los más destacados académicos y profesionales de la región, estudiosos del sector energético. El presente libro constituye un nuevo espacio de encuentro, intercambio y reflexiones, orientado a promover la mejora de la regulación, difundir el conocimiento del sector energético en cada uno de los países representados por los distintos autores y una apuesta por exponer y comprender de manera directa el estado actual de los subsectores de los hidrocarburos, la energía eléctrica y las energías renovables.

Railway pamphlets

Railway pamphlets

A made-up series consisting of pamphlets, brochures, articles, etc. pertaining to railways with each volume devoted to a particular subject.

Carlos III

Carlos III

Autor: Giuseppe Caridi

Número de Páginas: 536

El 20 de enero de 1716 nacía en Madrid el tercer hijo varón de Felipe V, primogénito de su matrimonio con Isabel de Farnesio, al que llamaron Carlos. Este infante no estaba destinado a reinar y sin embargo murió en el trono en 1788 tras haber devuelto a España su papel entre las potencias europeas. El profesor Giuseppe Caridi, tras años de investigación, nos sumerge en la apasionante vida del que ha pasado a la historia como el mejor soberano de ladinastía Borbón, un enamorado de su esposa María Amalia de Sajonia, de la caza y del arte. Un rey reformador que primero fue coronado como Carlos VII en el trono de Nápoles (1734-1759) y después en España como Carlos III (1759-1788). Un monarca ilustrado que supo rodearse de colaboradores fieles y sobre todo competentes, como Bernardo Tanucci o el conde de Floridablanca, que convirtieron su corte en una de las más avanzada de Europa. Con todos ellos —cuyas iniciativas apoyó con absoluta convicción— logró que el país entrara en el siglo de las luces y lo consolidócomo una nación moderna.

La crisis del principio del hecho en Derecho penal

La crisis del principio del hecho en Derecho penal

Autor: Anneke Petzsche , Dyango Bonsignore Fouquet , Miguel Bustos Rubio , María Luisa Cuerda Arnau , Víctor Gómez Martín , Vicente Alberto Alonso Rimo

Número de Páginas: 236

Como es sabido, en los últimos años, tanto en España como en otros muchos países de nuestro entorno cultural, se ha ido imponiendo, de manera cada vez más evidente, un modelo político-criminal basado en la seguridad; un modelo, dicho más concretamente, en el que la libertad individual y los principios y garantías tradicionalmente destinados a limitar el ius puniendi estatal han ido cediendo terreno ante la creciente preocupación por la seguridad –o por una particular forma de seguridad–. Este modelo ha dado lugar a una serie de modificaciones legislativas en las que puede apreciarse cierta tendencia a utilizar la sanción penal más como una forma de evitar conductas peligrosas o de inocuizar a quienes pueden ser considerados sujetos peligros, que por castigar de manera justa la comisión de un hecho delictivo. Entre las numerosas manifestaciones de esta nueva orientación político-criminal se encuentran precisamente algunas nuevas figuras delictivas que sancionan determinadas conductas por el peligro que a partir de ellas se le presume al autor de las mismas, y no tanto por la amenaza que el hecho realizado representa realmente para los intereses o bienes jurídicos ...

Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX

Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos VIII y XIX

Autor: Carvajal González, Helena , Sánchez Oliveira, Camino

Número de Páginas: 606

El desentrañar el libro como un objeto material en cuya elaboración intervienen hombres y mujeres dedicados a su encargo y edición, su elaboración material y su distribución comercial sigue conformando el conjunto de los aspectos relacionados con el mundo del libro antiguo sobre el que más aportaciones científicas se realizan y más se investiga. Sin embargo, quedan todavía muchas facetas que continúan requiriendo profundización: el nombre de los oficiales de imprenta en los talleres; el de los artistas iluminadores, diseñadores de estampas, grabadores; las tiradas; los costes de producción…, entre otras muchas. Apreciar los caminos que sigue el libro para llegar a un lector, el editor que difunde la obra, las causas que llevan los libros a determinados lugares y determinadas manos, las relaciones comerciales que se establecen, las rutas, mercados y ferias, la actividad de los transportistas y la de los mercaderes de libros, la trascendencia que el lector posee en relación con la edición de nuevas obras, cerrándose así el círculo de la oferta y la demanda, son aspectos tratados los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2016 en Zaragoza en el II Congreso Internacional...

Derecho Administrativo: Historia y Futuro

Derecho Administrativo: Historia y Futuro

Autor: Sabino Casesse

Número de Páginas: 646

La presente obra, publicada en la Serie Blanca o de pensamiento, recopila lo mAs granado y selecto de los Ultimos trabajos de uno de los mAs relevantes juristas de nuestro tiempo, el profesor Sabino Cassese, hoy magistrado de la Corte Costituzionale italiana. Se trata de una selecciOn, realizada de consuno con el propio autor, de trabajos publicados en diversos paIses e idiomas, que, por mAs de un concepto, representa en su conjunto una obra nueva, Unica y distinta, y no sOlo por su actualizaciOn para la ediciOn espaNola, sino por presentar reunidos los capItulos mAs relevantes de su libro Il diritto amministrativo: storia e prospettive (GiuffrE Editore, MilAn, 2010), y artIculos posteriores publicados en diversas colecciones y revistas.

Virtues for the People

Virtues for the People

Autor: Geert Roskam , L. Van der Stockt

Número de Páginas: 384

This collection of essays addresses Plutarch's writings on practical ethics from different perspectives, including regarding their overall structure, content, purpose, and underlying philosophical and social presuppositions.

Derecho privado

Derecho privado

Autor: Leysser León

Número de Páginas: 226

El libro II del Código Civil contiene las disposiciones de la parte general del derecho privado peruano sobre los negocios jurídicos. Este libro analiza la historia y problemática de las instituciones que inspiraron dicha reglamentación y los contrasta con nuestra realidad y los conflictos típicos de nuestra sociedad.

Últimos Libros buscados