Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Nefrología para enfermeros

Nefrología para enfermeros

Autor: Antonio Méndez Durán , Gabriela Rivera Rivera

Número de Páginas: 351

Nefrología para enfermeros, 2ª edición, constituye una obra actualizada en el manejo integral del enfermo renal crónico y terapias sustitutivas de la función del riñón. Es un texto ideal para el enfermero y médico en formación, así como para el equipo multidisciplinario que contribuye en la atención del paciente con enfermedad renal (psicólogo, tanatólogo, nutriólogo y trabajador social), de igual forma, es de utilidad para el personal de la salud que se desempeña en áreas de atención a pacientes nefrológicos y trasplantados de riñón. Esta edición ha sido revisada y actualizada en su totalidad, sin perder el punto de vista de la atención humanista e individualizada, con el más alto nivel de conocimiento científico vigente. Se han incorporado cinco nuevos capítulos que forman parte del manejo integral de estos pacientes, algunos de aplicación en estadios iniciales, “hacia un modelo de salud renal y aspectos nutricionales en el paciente que sufre este tipo de enfermedad”, los cuales ofrecen la oportunidad de identificar, diagnosticar y tratar los padecimientos renales, con la finalidad de enlentecer su progresión y emplazar el inicio de una terapia...

Carlos Trilnick

Carlos Trilnick

Autor: Jorge La Ferla , Carlos Trilnick

Número de Páginas: 237

The work of Trilnick (b. Colombia 1957) marks the history of video art during the first three decades of its use. The experiences of Trilnick with photography, video, installations, cinema, television, and digital images established him as an innovator and experimental artist that he has maintained throughout his career. This work is a compilation of significant texts old and new. The newer studies help complete the profile of Trilnick and analyze a series of photographs, installations and videos as part of the larger trajectory of his work.

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Autor: Humberto Ñaupas Paitán , Elías Mejía Mejía , Eliana Novoa Ramírez , Alberto Villagómez Paucar

Número de Páginas: 538

Mucho se ha escrito sobre la ciencia, la investigación científica y la esencia de la universidad, pero casi siempre en estilo ditirámbico, y pocas veces con seriedad y responsabilidad. Los políticos tradicionales siempre han dicho que: "la ciencia es poder ", "vivimos en la era del conocimiento", "la investigación científica es la misión esencial de la universidad", "universidad que no investiga no es universidad", etc. etc.; sin embargo cuando se trata de corregir las distorsiones de la misión de la universidad peruana, los congresistas ligados a intereses particulares, el ministro de Economía y Finanzas, el Fiscal de la Nación, y funcionarios del poder ejecutivo, legislativo cuando se trata de enfrentar los problemas relacionados con estos ítems, no ven, no escuchan, no hablan y adoptan el estilo del mono sabio. En consecuencia la universidad peruana, aunque de acuerdo con la ley universitaria obsoleta que nos rige, no existe este ente universitario, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica y otras actividades que afirmen su vocación humanística de servicio a su entorno...

El medio es el diseño audiovisual

El medio es el diseño audiovisual

Número de Páginas: 702

CONTENIDO: Diseño ciencia y artes electrónicas - Máquinas audiovisuales e imaginario - Cine: una puesta en otra escena - Televisión - El arte del video - Audiovisiones - El medio es el programa - Escenas e hipertextos - El arte del silicio.

Diccionario de apellidos españoles

Diccionario de apellidos españoles

Autor: Roberto Faure , María Asunción Ribes , Antonio García

Número de Páginas: 829
Crisis global y encrucijadas civilizatorias

Crisis global y encrucijadas civilizatorias

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.C. , Armando Bartra , Julio Boltvinik , Araceli Damián , Víctor Flores Olea , Arturo Guillén , Carlos San Juan , John Saxe-Fernández , Víctor Toledo , Luis Arizmendi

Busca aproximarse a los profundos desafíos que se enfrentan en el siglo XXI. Analiza la tendencia de la crisis global contemporánea con el objeto de abrirle camino al debate sobre la construcción de estrategias alternativas civilizatorias. Se abordan la crisis financiera, la crisis económica, la crisis social, la crisis ecológica y la crisis global; todas ellas desde su dimensión histórica.

El sujeto en la pantalla

El sujeto en la pantalla

Autor: Arlindo Machado

Este libro analiza el proceso de recepción del cine y el modo en que la subjetividad y los afectos del espectador son tratados o “programados” en las películas. El lector tiene en estas páginas una investigación minuciosa, en la que —a partir de las teorías de la enunciación cinematográfica— se examinan las maneras en que el cine interpela a su espectador en tanto sujeto, o en que condiciona a su público para identificarse a través de las posiciones de subjetividad construidas por la película. En una segunda parte, se abordan los nuevos medios, especialmente los de naturaleza digital, a la vez que se estudian las críticas y las revisiones a que han sido sometidas las teorías mencionadas desde la década de 1990. En este punto, la inserción subjetiva del espectador (aquí llamado interactor) y los nuevos regimenes de subjetividad de los hipermedia, del videojuego, los espacios comunitarios y la realidad virtual reubican al sujeto de la figuración y hacen necesario el estudio de los efectos de agenciamiento y conectividad del interactor, el ilusionismo de la inmersión, las personalidades virtuales (avatares) y las vidas vicarias de los navegadores virtuales en ...

El desborde

El desborde

Autor: Eugenio Tironi

Número de Páginas: 114

Entre las varias interpretaciones que pretenden dar sentido a lo ocurrido el pasado 18-O –nos dice el destacado sociólogo y consultor Eugenio Tironi– la mayoría recurre a explicaciones simples y monocausales para explicar lo intrincadamente complejo. En todas ellas, reconoce, hay aspectos que concurren en los hechos, pero ninguna esclarece por sí sola lo que pasó y sigue desarrollándose en nuestro país y otros lugares del mundo. Sin pretender ofrecer una respuesta completa ni menos definitiva, se pregunta: ¿por qué si todos los factores que se han mencionado en los distintos análisis –como la desigualdad, la falta de crecimiento económico, el desprestigio de las instituciones, los quiebres generacionales– llevan largo tiempo conviviendo con nosotros, el llamado estallido no ocurrió antes? ¿Por qué sucedió aquí, pero también en sociedades más igualitarias y desarrolladas que la nuestra?. En este breve e iluminador ensayo, Tironi ofrece vislumbres de más largo alcance y un enfoque más global, incorporando los aportes de diversas disciplinas. Analiza la manera en que dimensiones como la demografía, la cultura, la educación, las creencias religiosas y la...

La lucha por el pasado

La lucha por el pasado

Autor: Elizabeth Jelin

Número de Páginas: 304

Lejos de ser un objeto inerte, clausurado, distante de nuestra experiencia, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades, especialmente aquellas que han atravesado extendidos procesos de violencia política, reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar en monumentos, y también olvidar. Pero la memoria social nunca es única, acabada y definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de su época. Por eso, las memorias, siempre en plural, tienen historia. Centrado en la experiencia argentina desde los años setenta del siglo XX, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo, este libro cuenta al menos tres historias de temporalidades diversas, pero entrelazadas. En primer lugar, la de los procesos sociales y políticos involucrados en la construcción de las memorias del pasado reciente. En la Argentina, los movimientos de derechos humanos fueron protagonistas fundamentales de esa elaboración colectiva. La lucha por el pasado repasa su historia y la de otros...

Mundos virtuales habitados

Mundos virtuales habitados

Autor: Iliana Hernández García

Número de Páginas: 177

La relación de la arquitectura con las nuevas tecnologías de información y comunicación es un aspecto poco estudiado o explorado muy rápidamente, pues a menudo los comentarios se dirigen a las ventajas o desventajas de las aplicaciones informáticas de la concepción del espacio asistido por computador, o a la presentación en pantalla de proyectos arquitectónicos elaborados de manera convencional. En cambio en este libro se aborda: cómo las imágenes propuestas por la arquitectura moderna y contemporánea se nutren y transforman con las imágenes en movimiento que nos ofrecen el cine, el video y especialmente las imágenes electrónicas interactivas y los procesos de computación.

Hacer justicia a la humanidad

Hacer justicia a la humanidad

Autor: Pogge, Thomas

Número de Páginas: 526

Un cambio político significativo requiere examinar los factores causales implicados en la perpetuación de la pobreza y las enfermedades. Para lograr esta meta, Thomas Pogge plantea propuestas de reformas concretas que cumplen con dos condiciones: son realizables y políticamente realistas, y propician nuevas transformaciones, en particular las de los propios empobrecidos y marginados. Las aportaciones del autor no son menores: sus estudios sobre pobreza y justicia global son pioneros en su campo, mientras que su actividad profesional incluye la dirección de dos proyectos internacionales destinados a garantizar el acceso a los medicamentos esenciales y a evaluar la pobreza femenina global.

Indisciplinar las ciencias sociales

Indisciplinar las ciencias sociales

Autor: Catherine Walsh , Santiago Castro-Gómez

Número de Páginas: 247

El texto indaga las posibilidades de descolonizar la produccion de conocimiento, de encontrar las maneras como el episteme morno puede ser enriquecido por los conocimientos subalternizados. Los articulos preguntan por las posibilidades de compatibilidad y por los cambios necesarios en los paradigmas vigentes. Es producto de discusiones en que se pensaron las geopoliticas del conocimiento desde la configuracion socio-historica y cultural de los Andes.

La vaca de Humahuaca

La vaca de Humahuaca

Autor: María Elena Walsh

Los personajes más entrañables de María Elena Walsh, en una colección especial para los primeros lectores. Cinco canciones y poemas inolvidables para disfrutar con los más chicos: "La vaca estudiosa", "Parece que en Japón había un mono...", "Estaciones", "Canción de tomar el té" y "El gato confite". Con textos en imprenta mayúscula para facilitar la lectura.

Voces de mujeres en la Edad Media

Voces de mujeres en la Edad Media

Autor: Esther Corral Díaz

Número de Páginas: 536

The contributions gathered in this volume take a fresh look at the medieval history of women, revealing the many faces of female reality during an extremely dynamic period—while individuality was on the rise, new linguistic codes (vernacular languages) and innovative literary genres were emerging, and the political situation was undergoing deep changes. The book is structured in three interrelated sections: The first is dedicated to "Historical femininity" and documents the cultural and literary activities carried out by women from the nobility. The second is about "Authorial femininity" and explores the innovative work of both prominent and lesser-known female writers. The last section deals with "Textual femininity" and analyses the female protagonists of lyric poetry and narrative literature. As a whole, the book shows how complex and diverse medieval discourses on and from women were.

Diccionario biográfico de la izquierda argentina de los anarquistas a la nueva izquierda, 1870-1976

Diccionario biográfico de la izquierda argentina de los anarquistas a la "nueva izquierda", 1870-1976

Autor: Laura Ehrlich

Número de Páginas: 736
Sin imagen

La sociedad del desprecio

Autor: Axel Honneth

Número de Páginas: 244

La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Axel Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro «recognoscitivo» —que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica— describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de las patologías de la razón. Se inscribe así en un proyecto más amplio que, desde la «lucha» asociada al reconocimiento, pretende examinar sus negaciones, es decir, aquellas manifestaciones que se expresan en nociones como «desintegración», «desgarramiento», «patología», «cosificación» o «desprecio». Después de que Max Horkheimer formulara el programa filosófico y sociológico del Instituto de Investigación Social como «Teoría Crítica», Axel Honneth —con no menos obstinación que su maestro Jürgen Habermas o que Theodor W. Adorno— continúa trenzando y destrenzando ...

Psicosociología del tiempo libre

Psicosociología del tiempo libre

Autor: Frederic Munné

Número de Páginas: 206

En esta obra, Frederic Munné aborda la problemática del ocio y el tiempo libre en el contexto sociocultural actual. Munido de un amplio bagaje teórico y de un lenguaje sencillo y ameno, Munné recorre los diferentes abordajes históricos, filosóficos y psicológicos del concepto de tiempo libre y desarrolla sus características y problemáticas en la actualidad.

Sin imagen

Más allá de la interpretación

Autor: Gianni Vattimo

Número de Páginas: 161

La filosofia hermeneutica ha ampliado su radio de accion hasta convertirse hoy en un lugar comun de la cultura contemporanea, en una especie de nueva koine, que penetra las mas diversas formas de pensamiento. Pero el precio que ha pagado por ello es un perdida de sus perfiles filosoficos, difuminandose en una vaga teoria sobre el hecho universal de la interpretacion. Precisar el significado de la hermeneutica para la filosofia significa ir mas alla de esa inocua reflexion, en un intento de recuperar su sentido filosofico mas genuino, ligado a tesis ontologicas radicales. Esta es la propuesta de Vattimo: solo la clara conciencia del compromiso ontologico de la hermeneutica, que radica en su originaria vocacion nihilista, permite comprenderla como la verdadera filosofia de nuestro tiempo, como la ontologia de la actualidad, que responde al destino de nuestra epoca. Y solo entonces cabe determinar el significado de la posicion hermeneneutica frente a los tradicionales problemas de la ciencia, el arte, la etica o la religion. Ramon Rodriguez es catedratico de Filosofia en la Universidad Complutense de Madrid y autor, entre otras publicaciones, de Heidegger y la crisis de la epoca...

Últimos Libros buscados