Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Estudiantes Sordos. Desafio Para La Educacion Superior

Estudiantes Sordos. Desafio Para La Educacion Superior

Autor: Dr. Karina Muñoz Vilugrón

Número de Páginas: 212

Este libro desea cooperar con el importante tema de la inclusión de estudiantes sordos en las instituciones de educación superior. Cada capítulo entrega la experiencia de sus autores, cada uno ellos ha tenido la libertad de usar la terminología con la que se siente más cercano. La recopilación de información de cada tema, espera aportar a la trayectoria de los estudiantes sordos para lograr la ansiada titulación. Este texto tiene la posibilidad de ser leído en forma completa o bien por capítulos, cada uno de éstos entrega información relevante para la comunidad sorda en educación superior.

Sin imagen

Guía de referencia de señas para niños sordos preescolares y sus padres

Autor: José Carrasquillo Rodríguez , University of Puerto Rico. Recinto de Río Piedras. Programa Graduado en Educación Especial

Número de Páginas: 260
Validación del Proyecto Marta como ayuda técnica a la comunicación para deficientes auditivos

Validación del "Proyecto Marta" como ayuda técnica a la comunicación para deficientes auditivos

Autor: David Padilla Góngora

Maximizando el potencial de los niños, jóvenes y adultos sordos

Maximizando el potencial de los niños, jóvenes y adultos sordos

Autor: Aysha Castillero Obaldia , Maribel Garate-Estes

Número de Páginas: 276

¿Te has puesto a pensar qué es lo que maximiza el potencial de una persona? ¿Cuáles son las circunstancias dentro de la familia, la escuela, el ambiente laboral y la sociedad en general que permiten a los niños, jóvenes y adultos llegar a desarrollarse como individuos? Para la mayoría de las personas, alcanzar una meta personal o profesional depende de muchos factores que cuando están presentes en sus entornos les permiten desarrollar todas aquellas habilidades que propician la maximización de su potencial. El primero y más importante de esos factores es el acceso al lenguaje a temprana edad. Ahora bien, tomemos un momento para pensar en aquellas personas que tienen lo que los académicos han denominado necesidades especiales o discapacidades. Pensemos que, si bien la mayoría de las personas que maximizan su potencial lo logran porque sus entornos les han proporcionado las asequibilidades necesarias para ello, la falta de acceso a estas es lo que crea barreras que impiden a otras personas maximizar sus habilidades, cualquiera que esas sean.

Educacion De Sordos

Educacion De Sordos

Autor: Marina Simon , Virginia Buscaglia , Maria Ignacia Massone

Número de Páginas: 316

Incluye más de veinte artículos escritos por reconocidos académicos y profesionales de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Es una obra que aborda debates actuales de la educación de sordos, la educación en general y la educación intercultural bilingüe. Aspectos sociológicos, ideológicos, lingüística, diversidad, didáctica, lengua escrita, gerenciamiento, políticas educativas e inclusión escolar, son algunos de los temas abordados en una compilación que no debe faltar en la biblioteca de los educadores y profesionales que trabajan con la minoría sorda.

Sin imagen

La alfabetización de adultos sordos en Cataluña

Autor: Natalia Pérez Aguado

Número de Páginas: 863

"Las estrategias utilizadas por las maestras con alumnos sordos es un campo poco investigado. Varios autores (Fernández-Viader, Pertusa & Vinardell, 1999; Pertusa, 2002) realizaron aportaciones en torno a las situaciones instruccionales de la lengua escrita con alumnos sordos durante la primera etapa de escolarización. La alfabetización de adultos Sordos en Cataluña: Estrategias de la maestra Sorda, enmarcado en el Proyecto Europeo DEAFLI, The Deaf Literacy (538750-LLP-1-2013-1-ES- GRUNDTVIG), ha surgido de la necesidad actual de optimizar la enseñanza de la lengua escrita catalana a adultos Sordos cuyos índices de analfabetismo son superiores al 80%. Debido a la falta de formación e instrucción que sufre este colectivo, se ha organizado un curso piloto de lengua escrita catalana a un grupo de cuatro adultos Sordos, con un total de 28 horas registradas, traducidas y transcritas para explorar, detectar, observar y analizar las diferentes estrategias empleadas por la profesora Sorda y proponer así, diversas recomendaciones para la intervención educativa. La ubicación en el aula; las modalidades comunicativas empleadas; las estrategias visuales; los recursos...

Educación bilingüe del alumnado sordo: pilares para un cambio estratégico

Educación bilingüe del alumnado sordo: pilares para un cambio estratégico

Autor: Muñoz Baell, Irma Mª , Álvarez-Dardet Díaz, Carlos , Ruiz Cantero, Mª Teresa , Ferreiro Lago, Emilio , Aroca Fernández, Eva

Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Autor: Payán, Claudia María , Reyes Torres, Adriana

Número de Páginas: 128

Este libro representa el aporte que históricamente viene dando la Escuela de Rehabilitación Humana (ERH), a la población en condición de vulnerabilidad, desde sus diferentes funciones institucionales. Se constituye en la consolidación y visibilización de un esfuerzo de un sinnúmero de personas durante años, que han puesto siempre su esfuerzo en pro de la población más necesitada, actuando desde la concepción de los derechos y de aportes colectivos. Se construyó a partir de la experiencia de las autoras como profesoras de la Universidad, vinculadas a la ERH y de la revisión de documentos que evidencian el quehacer cotidiano del talento humano, representado sobre todo por los profesores as- y por la esencia de la Universidad, que son los estudiantes. Estas evidencias representan la mayor parte de los aportes de este talento humano a la población objeto de estudio y también a la nación. Recoger la historia de la ERH y por ende de sus Programas Académicos de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, se constituyó en un ejercicio académico de gran responsabilidad, relacionada con la formación de talento humano en estas tres disciplinas y de la...

Agentes de movilidad del ayuntamiento de madrid. Test

Agentes de movilidad del ayuntamiento de madrid. Test

Autor: Fernando Martos Navarro , Álvaro Millán Muñoz Labiano

Número de Páginas: 276
Sin imagen

Orientación laboral y técnica ofertada a los estudiantes sordos del Estado de Jalisco, México

Autor: Itzel Moreno Vite

Número de Páginas: 372

"Se trata de un estudio mixto de cinco años de investigación en los centros de educación especial que imparten los talleres de formación laboral (TFL) a estudiantes sordos en el Estado de Jalisco (México). El objetivo principal es analizar la situación actual de los TFL dirigidos a los estudiantes sordos y realizar posibles propuestas para su optimización. Seleccionamos una muestra de setenta participantes. Metodológicamente aplicamos cuestionarios basados en el marco de referencia de Stufflebeam (1987), entrevistas y Grupos Focales. Utilizamos el programa QDA Miner Lite para el análisis de resultados cualitativos. Los resultados sugieren que a pesar de que el 86% de los sordos mexicanos entre tres y veintinueve años no ingresa a la escuela, en los últimos diez años se ha mejorado la educación bilingüe de los sordos. Una muestra de ello es el Estado de Jalisco, México, quien presenta un progreso significativo en la educación bilingüe en Lengua de Señas- Español para la población sorda, lo que ha permitido una mejor inserción laboral de esta población. Los entrevistados Sordos demandan grupos exclusivos de estudiantes sordos, tecnología de video grabación,...

El profesor de audición y lenguaje ante el Nuevo Milenio

El profesor de audición y lenguaje ante el Nuevo Milenio

Autor: Federación Española de Profesores de Audición y Lenguaje

Número de Páginas: 512

Actas del XVI Congreso Nacional FEPAL, celebrado en Sevilla del 10 al 13 de octubre de 2003, en el que se trataron temas como la formación del profesorado, la educación para sordos y las perspectivas actuales de la cuestión.

Días de radio

Días de radio

Autor: Gabriel Sosa Plata

Número de Páginas: 210

En México, la investigación histórica de la radio ha sido poco abordada, aun cuando es un medio de comunicación con una enorme cobertura e influencia social y cul¬tural. Este libro, de Gabriel Sosa Plata, en coautoría en varios textos con Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, Alberto Esquivel y Felipe León López, nos relata lo sucedido con la radiodifusión desde sus inicios en 1919 hasta la fecha: el periplo de las estaciones comerciales, el surgimiento de la radio gubernamental y la de uso público, la radio comunitaria, y su transición de los programas en vivo al de la música de discos o digital y de los grandes radioteatros a las pequeñas cabinas radiofónicas. Desde tres perspectivas, las radiodifusoras, los programas y el desarrollo de la tecnología, la obra también analiza la legislación y la respuesta que ha dado este medio a coyunturas particulares, como la Segunda Guerra Mundial, el proyecto educativo de José Vasconcelos y de algunos de sus sucesores, la censura, la intromisión de la política, su uso social y meramente el de esparcimiento. El libro, además, está ilustrado con fotografías, que son docu¬mentos indispensables para comprender esta historia.

Sin imagen

Los proyectos pedagógicos y la lengua escrita en la educación bilingüe y bicultural para sordos

Autor: INSOR (Instituto Nacional para Sordos)

Número de Páginas: 98
La formación del voluntariado social en el ámbito de la discapacidad

La formación del voluntariado social en el ámbito de la discapacidad

Autor: Francisca Pérez García

Número de Páginas: 672

El objetivo de esta Tesis Doctoral ha sido conocer, describir y valorar la formación que reciben los voluntarios que prestan su acción altruista y solidaria en asociaciones que se ocupan de la integración/inclusión educativa, social y laboral de personas con discapacidad en la provincia de Almería. La investigación comienza con una fundamentación teórica donde se han analizando tres conceptos fundamentales: voluntariado, discapacidad y formación. En cada caso, se ha realizado una aproximación histórica y conceptual a dicho término, se ha descrito y analizado el marco legal correspondiente, así como el estado actual de la investigación en cada uno de ellos. El diseño metodológico utilizado ha sido la investigación cualitativa, en concreto el paradigma del estudio de casos colectivos o diseño de caso múltiple. El escenario elegido, para la investigación, han sido las asociaciones que atienden a personas con discapacidad en la provincia de Almería y en ellas se ha contactado tanto con los responsables/gestores del voluntariado como con los voluntarios y docentes encargados de impartir la formación al voluntariado. Los instrumentos utilizados para la recogida de...

SOMECE 98

SOMECE 98

Autor: Patricia Martínez Falcón

Número de Páginas: 570

Memoria del XIV Simposio Internacional de Computación en la Educación

La Educación de los alumnos sordos hoy

La Educación de los alumnos sordos hoy

Autor: Ana Belén Domínguez Gutiérrez , Pilar Alonso Baixeras

Número de Páginas: 168

Un enfoque multidimensional; la lengua de signos en la educación de los alumnos sordos; aprendizaje de la lengua oral; aprendizaje del lenguaje escrito; el desarrollo socio-emocional de los niños sordos. Intervención desde la escuela; y se incluye un anexo con un proyecto de trabajo, en el que se reflejan de forma práctica las propuestas realizadas en los distintos capítulos del libro.

Atención a la diversidad en el aula de educación infantil Colección: Didáctica y Desarrollo

Atención a la diversidad en el aula de educación infantil Colección: Didáctica y Desarrollo

Autor: JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ BATANERO

Número de Páginas: 298

La Educación Infantil engloba el proceso educativo que se inicia con el nacimiento y finaliza con la entrada en la escolarización obligatoria (0-6 años). Es un período crucial y básico en el que la diversidad constituye una constante en las aulas. Esta puede estar provocada por diversas causas: físicas, psíquicas, intelectuales, familiares, sociales, culturales, etc. Atender a la diversidad es dar respuesta a las necesidades educativas que presentan "todos" estos niños y niñas. Este manual está enmarcado en el contexto pedagógico de la diversidad y la escuela inclusiva. Con el objetivo prioritario de ser una obra de utilidad para todos los estudiantes de magisterio del grado de educación infantil, así como de credencial para los profesionales que día a día desarrollan su trabajo en los centros de educación infantil, la obra se ha dividido en dos partes, una sobre aspectos teóricos y otra sobre necesidades educativas, en las que cada capítulo ofrece de forma diferenciada palabras claves, actividades, preguntas de reflexión y conclusiones. En la parte dedicada a las necesidades educativas el lector podrá identificar claramente, mediante apartados específicos,...

Lejos del árbol

Lejos del árbol

Autor: Andrew Solomon

Número de Páginas: 1088

Un clásico contemporáneo sobre las relaciones entre padres e hijos, una lección de vida. Lejos del árbol es un libro esencial sobre las relaciones entre padres e hijos y sus diferencias. A lo largo de diez años, Andrew Solomon, ganador del National Book Award por El demonio de la depresión, ha realizado un estudio con más de trescientas familias que han aprendido a convivir con la sordera, el enanismo, el síndrome de Down, el autismo, la esquizofrenia, la discapacidad, los niños prodigio, hijos delincuentes, transexuales o hijos que son fruto de una violación. Solomon sostiene que la normalidad no existe, que todos somos «imperfectos y extraños» y que es la diferencia lo que nos une. Afirma que todos tenemos discapacidades o traumas en mayor o menor grado, y reivindica la discapacidad no como enfermedad susceptible de curarse sino como rasgo de identidad. Su extraordinario trabajo de investigación consigue desarticular este arraigado prejuicio social, un estigma que ha hecho y sigue haciendo mucho daño. Lejos del árbol no es un libro de parenting, no es un libro de psicología ni de crítica social. Es un libro necesario y hermoso que plantea un nuevo horizonte de...

los amores de un ciego con una sorda

los amores de un ciego con una sorda

Autor: Juan Prieto

Número de Páginas: 216

(Preciosa edicion en paperback UStrade): Toribio Bermejo abatido por la perdida de la vista es remitido a la consulta de la Doctora Aurora Carreras, quien con deficiencias auditivas congenitas se ha quedado sorda, ambos son victimas de la epidemia de neuritis que azoto a Cuba a finales de la decada del ochenta. El escenario autentico donde se celebra este romance permite conocer los sucesos a raiz de la perestroika; los gobernantes cubanos para sustentarse utilizaron impudicamente los recursos nacionales mientras que decenas de miles de cubanos se lanzaban al mar en busca de libertad, muchos disidentes fueron asesinados o desaparecidos... La novela denuncia los mecanismos de trabajo, coaccion, intriga y conspiracion, eventos acontecidos en los circulos cientificos subordinados al regimen, armas biologicas, nuevos socios comerciales y complices internacionales. Como una cronica historica, escrita en forma de novela para los interesados en la politica internacional, sin dejar de ser una historia de amor.

Sordo ¡y qué!

Sordo ¡y qué!

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 280

Relatos de personas sordas que cuentan en primera persona cómo han sorteado los obstáculos de comunicación que han encontrado en su vida. Historias positivas y esperanzadoras, a través de las cuales sus protagonistas explican cómo han alcanzado el éxito, tanto personal como profesional. Las páginas de este ejemplar sirven para que el colectivo de sordos de España tome ejemplo de la superación y la valentía de los autores de estos testimonios. También es un ejemplo para el resto de la sociedad que, en muchas ocasiones, hace oídos sordos a las dificultades que atraviesan los demás. Dirigido al público general. Su lectura puede resultar de gran ayuda no sólo a padres y amigos de personas sordas, sino a profesionales del entorno médico, educativo y social.

Comunicar a través del silencio

Comunicar a través del silencio

Autor: Isabel de los Reyes Rodríguez Ortiz

Número de Páginas: 310

Investigación seria y rigurosa sobre los prejuicios en torno a la lengua de señas en nuestra sociedad, con la intención de llegar a las autoridades políticas, educativas y a los que conviven o trabajan con personas sordas, con el objeto de favorecer su más pleno desarrollo.

El Colegio provincial de sordo-mudos y de ciecos de Sevilla en la exposición universal de Paris de 1889

El Colegio provincial de sordo-mudos y de ciecos de Sevilla en la exposición universal de Paris de 1889

Autor: Antonio Pichardo y Casado

Número de Páginas: 142
Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual

Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual

Autor: Juan Enrique Gonzálvez Vallés , José Rodriguez Terceño

Número de Páginas: 596

Los últimos años han sido testigos de una actividad investigadora inusualmente feraz en el campo de la Comunicación y, por ello, de un aumento exponencial en la producción científica visibilizada internacionalmente en España. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo de investigadores, editoriales y revistas universitarias, quienes han permitido situar a España en el mapa de los países más publicadores y, a su vez, esta ola productiva ha logrado tirar de los países de la Lengua mediante el empleo de las mejoras ofrecidas por las TIC, hasta límites considerados como ‘increíbles’ no ha mucho tiempo. En este estado de cosas hemos de incardinar esfuerzos como el presente: la publicación de un libro de capítulos en torno al eje común formado por los contenidos y los discursos comunicativos audiovisuales y textuales de vanguardia. La editorial ACCI creó hace 5 años una cimera colección titulada ‘Nuevo Impulso Educativo’, actualmente puntera en cuanto a número y calidad de trabajos publicados, en la que hallan cabida este tipo de textos. Esta labor editorial, al igual que la de otras editoriales que han apostado por este mismo tipo de mercado, merece todo el...

Tras las huellas del saber pedagógico

Tras las huellas del saber pedagógico

Autor: Nohora Patricia Moreno García

Número de Páginas: 190

CONTENIDO: El horizonte y la mirada - Acerca del horizonte teórico - A cerca de la mirada metodológica - Las huellas en el camino - Descripción de las experiencias de práctica - Análisis de las dimensiones del saber pedagógico - La mirada sobre el camino - Experiencias de práctica por proyectos - Experiencias de práctica centradas en el aula.

Estado actual y organización de la enseñanza de sordo-mudos y de ciegos

Estado actual y organización de la enseñanza de sordo-mudos y de ciegos

Autor: Francisco Fernández Villabrille

Número de Páginas: 134
Construcción social de una cultura digital educativa

Construcción social de una cultura digital educativa

Autor: Enrique Ruiz-Velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López , José Antonio Domínguez Hernández

Número de Páginas: 1521

El material contenido en este libro, pretende contribuir a la construcción social de una cultura digital educativa. En efecto, profesores, investigadores, estudiantes, directivos, tomadores de decisiones y estudiosos de la educación a través de sus aportaciones, tratan de allanar el camino, para elucidar la forma en que se construye socialmente una cultura digital educativa. Esto es, aquilatan la importancia de la construcción colectiva y el valor que tiene la tecnología digital, integrada de manera inteligente y racional a la educación. Entendemos por cultura digital educativa, al acopio de conocimientos e ideas que se generan y despliegan en el ejercicio de las habilidades intelectuales en el ámbito educativo, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La gran mayoría de los trabajos expuestos en este libro, se refieren al ejercicio de imaginación y libertad para la generación de escenarios pedagógicos que orquestan y privilegian la utilización de modalidades educativas permeadas por las tecnologías en boga. Esto quiere decir, que se ofrecen soluciones innovadoras y procedimientos eficaces desde el punto de vista cognitivo, para...

La Inclusion de Las Personas Sordas a la Educacion Superior

La Inclusion de Las Personas Sordas a la Educacion Superior

Autor: Gomez Rose Mery

Número de Páginas: 164

Este libro se basa en el estudio realizado en la Licenciatura de Terapia de la Comunicacion Humana -unidad academica perteneciente a la Universidad Juarez del Estado de Durango- con el fin de analizar el proceso de inclusion y los ambientes educativos que la institucion viene realizando con estudiantes sordos. Para la construccion y recoleccion de datos del documento, se conto con el apoyo de estudiantes sordos y oyentes, docentes, interprete, asesor pedagogico y con los coordinadores del proyecto. Se trabajo bajo los lineamientos de la investigacion biografica narrativa desde el paradigma cualitativo y se interpreto la informacion recopilada a traves de las narraciones, entrevistas, evidencias fotograficas y grabaciones realizadas a los participantes. Los resultados y el analisis de la investigacion concluyen con una serie de recomendaciones que retoman las practicas positivas realizadas por la Universidad a fin de que sirvan de guia a otras universidades interesadas en iniciar los mencionados procesos de inclusion."

Últimos Libros buscados