Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
Fariña. La novela gráfica

Fariña. La novela gráfica

Autor: Nacho Carretero , Luis Bustos

Número de Páginas: 128

La novela gráfica del fenómeno editorial de no ficción: Fariña, de Nacho Carretero. En los años noventa, el 80 por ciento de la cocaína desembarcaba en Europa por las costas gallegas. Aparte de su privilegiada posición geográfica, Galicia disponía de todos los ingredientes para convertirse en la «nueva Sicilia»: atraso económico, una centenaria tradición de contrabando por tierra, mar y ría, y un clima de admiración y tolerancia hacia una cultura delictiva heredada de la época de los «inofensivos» y «benefactores» capos del tabaco. Como si se tratase de un ensayo ilustrado, sumándole mucha acción y aventura, Fariña. La novela gráfica -que incluye un epílogo inédito y revelador de Nacho Carretero- nos relata de manera magistral los antecedentes, el presente y el futuro del narcotráfico en Galicia.

Sin imagen

La gesta del caballo en la historia de México

Autor: Santiago Aja Guardiola , Universidad Nacional Autónoma de México

Número de Páginas: 430
EL ESTUCO EN LA RESTAURACIÓN DE PINTURA SOBRE LIENZO: CRITERIOS MATERIALES Y PROCESOS

EL ESTUCO EN LA RESTAURACIÓN DE PINTURA SOBRE LIENZO: CRITERIOS MATERIALES Y PROCESOS

Autor: María Castell Agustí , Laura Fuster López , Vicente Guerola Blay

Número de Páginas: 176
El lugar donde mueren los pájaros

El lugar donde mueren los pájaros

Autor: Tomás Downey

Número de Páginas: 128

El lugar donde mueren los pájaros reúne diez nuevos relatos de Tomás Downey, ganador del primer premio del concurso de letras del Fondo Nacional de las Artes en 2013 y finalista en 2016 del Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez por su elogiado primer conjunto de cuentos Acá el tiempo es otra cosa. Los protagonistas de estas nuevas historias viven al borde del abismo personal, ese lugar donde puede ocurrir lo extraordinario. Tres hermanas preadolescentes concretan un fatídico ritual. Una analista de datos decide dejar a su bebé en un balcón para concentrarse mejor en sus planillas. Una señora obsesionada con la telenovela de la tarde empieza a escuchar un zumbido que sale de su televisor. Seres de otro planeta, los Täkis, llegan a la Tierra y emboban a la población. Un abuelo autoritario revela su debilidad en una visita con su nieto a una peluquería. Dos niñas aburridas que veranean con sus padres en la costa encuentran en el lugar donde mueren los pájaros una fuente singular de distracción. Conjunto hecho de historias sobre equilibrios frágiles y relaciones tensadas al extremo, El lugar donde mueren los pájaros descubre el revés inadvertidamente...

Como si existiese el perdón

Como si existiese el perdón

Autor: Mariana Travacio

Número de Páginas: 144

Como si existiese el perdón es una historia de venganza y redención. Mariana Travacio nos conduce a través de un mundo desolado, que traerá inevitablemente a la memoria las mejores páginas de Juan Rulfo, hasta un final inevitable que tiene sabor de venganza antigua. Inevitable decíamos, porque todos los personajes de esta historia parecen marcados por la fatalidad, pero también porque la autora no nos da la oportunidad de apartar la mirada de este libro duro y memorable, con un estilo tan desnudo y poético como los paisajes que describe. Un libro cargado de simbolismos, con una historia que atrapa e impacta por su crudeza. Desde la primera página, el lector comprobará que tiene en la mano algo más que un western kafkiano o una nueva vuelta de tuerca a la literatura gauchesca. Esta novela es, sobre todo, una fábula moral sobre la naturaleza humana, la violencia y la justicia. "Bella en su terror apaciguado, profunda en su elocuente llaneza." Debret Viana "Se inscribe en la mejor tradición latinoamericana." Marcelo Carnero "Un relato brutal, semialucinado, del que emergen como únicos luceros la fraternidad y la posibilidad del amor." Pedro Spinelli

Una muchacha muy bella

Una muchacha muy bella

Autor: Julián López

Número de Páginas: 160

Una estatua del Botánico, un pullover tejido con ochos, comida preparada de a dos, son las piezas entrañables del tiempo en que una madre sola y su hijo han pasado juntos hasta el secuestro o muerte de ella. Sin embargo, Una muchacha muy bella no es un testimonio sino de una ficción y su narrador. Este narrador no será un H.I.J.O. con puntitos en el medio sino quien narra todo lo que la madre no podría narrar en un campo de concentración ni en los tribunales: el testigo-narrador no recuerda para evocar la vida de una víctima sino para hacer existir a su madre bajo la luz de su mirada amorosa, con la precisión de sus metáforas, la misa a las pequeñas cosas. Con una prosa finísima y una morosidad de detalles propia de la letanía pero también del poeta, Julián López ha escrito un libro inolvidable.

Borges y los clásicos

Borges y los clásicos

Autor: Carlos Gamerro

Número de Páginas: 176

Un gran lector modifica para siempre nuestra lectura de los textos fundamentales, y Borges fue sin duda uno de los más grandes lectores del siglo XX. Carlos Gamerro propone en este libro un nuevo acercamiento a los grandes clásicos de la literatura, como la Ilíada, la Divina comedia, Don Quijote, las principales obras de Shakespeare o el Ulises, y a sus autores, a través de las lecturas que hace Borges de ellos en sus cuentos, poesías y ensayos. Un libro apasionante que renueva nuestra mirada sobre la obra de Borges y, a través de ella, de la gran tradición occidental que él logró convertir en una nota al pie de la hasta entonces modesta tradición argentina.

Un comunista en calzoncillos

Un comunista en calzoncillos

Autor: Claudia Piñeiro

Número de Páginas: 196

La novela más personal y entrañable de la aclamada escritora argentina Claudia Piñeiro, autora de Betibú y Las viudas de los jueves.

El absoluto

El absoluto

Autor: Daniel Guebel

La novela narra las vidas de seis generaciones de una familia de pensadores, artistas y políticos tan geniales como poco conocidos, aunque sus hechos y sus obras resulten decisivos para comprender los acontecimientos culturales y políticos de la época moderna.

Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Autor: Liliana Heker

Todos los relatos de una excelente cuentista que, con los años, se convirtió en una verdadera maestra del género.

Quiéreme siempre

Quiéreme siempre

Autor: Nuria Gago

Número de Páginas: 416

A Lu, que lleva dos años en París, le han roto el corazón por tercera vez y decide volver a Barcelona para aclarar sus ideas. Su madre le busca un trabajo de cuidadora sin consultarle y cuando la recoge en el aeropuerto, la lleva directamente a casa de Marina: ochenta y seis años, viuda y pendiente siempre de su hermana María, enferma de alzhéimer. Lo que empieza siendo una convivencia forzosa se convierte para las dos en un pequeño oasis en el que recuperarán la alegría y el control de sus vidas. Quiéreme siempre habla sobre la importancia de ayudarnos los unos a los otros, sobre la soledad de nuestros mayores, sobre cómo la música puede abrir puertas que ya nadie encuentra y, sobre todo, de cómo el humor, el amor y la valentía de mirar hacia adentro pueden salvarnos.

El malestar de la política

El malestar de la política

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 448

Una crítica al lenguaje político, una propuesta redefinición de la política y la manera de pensarla y discutirla.

Conan: El cimmerio (integral)

Conan: El cimmerio (integral)

Autor: Richard Corben , Tomas Giorello , Joe Kubert , Timothy Truman

Número de Páginas: 648

El volumen indispensable de tu colección Conan, el complemento perfecto para el integral de CONAN REY de Timothy Truman y Tomás Giorello llega en CONAN: EL CIMMERIO, un integral de lujo donde se recopila la mejor etapa vivida por el personaje en los últimos años, alabada por público y crítica. Con adaptaciones de historias clásicas de Howard como "Cimmeria" o "El coloso negro", con invitados especiales como Joe Kubert, Richard Corben y Paul Lee. Recopila Conan The Cimmerian #0-14, 16-25 + material extra.

Mi pecado

Mi pecado

Autor: Javier Moro

Número de Páginas: 384

Javier Moro recrea en Mi pecado una historia que sucedió realmente. Su protagonista es la actriz española Conchita Montenegro quien, en 1930 con apenas 19 años, desembarcó en Hollywood. Gracias a su belleza, inteligencia, personalidad y tesón, la joven promesa se hizo un hueco entre las principales estrellas del momento. Su extraordinaria mirada cautivó a Leslie Howard, uno de los actores más célebres de la época, un hombre casado que le doblaba la edad. Los amantes vivieron su idilio entre fiestas de ensueño y estrenos triunfales, paseos a caballo y vuelos en avioneta por la costa de California, entre la pasión y el engaño. Trece años más tarde, su historia de amor tuvo un desenlace inesperado cuando los dos se reencontraron en Madrid y, sin saberlo, influyeron en el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Sin imagen

El eslabón perdido

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 269

"A más de cien años del comienzo de la Primera Guerra Mundial, los economistas aún discuten sobre el desarrollo de la economía argentina en los quince años siguientes. Las opiniones están polarizadas en tantas posiciones como sea dable imaginar. Estancamiento, declinación, florecimiento, avance o retroceso del campo y de la industria. Enprincipio parece curioso que las ideas sean tan encontradas. Cuando uno recuerda el momento histórico las disidencias se entienden mejor. Dos años después del comienzo del conflicto, en 1916 llega al poder Hipólito Yrigoyen. Es el primer presidente electo según la ley Sáenz Peña, de sufragio obligatorio. En 1922 lo sucede Marcelo T. de Alvear y en 1928 vuelve al poder Yrigoyen, quien es derrocado en 1930 por un golpe militar. Tres gobiernos radicales. Pero hay algo más importante: es la primera época en que la economía argentina (que ya muestra signos de fatiga) convive con una democracia plena. Es una democracia naciente; es decir, con una gran carga de expectativas por satisfacer. El eslabón perdido analiza el conjunto de factores que condicionaron el período 1916-1930. No hay modo de entenderlo sin analizar las urgencias de un ...

Sin imagen

Escuela de obediencia y memoria del Inca, 1743-1818

Autor: Manuel Burga , Pablo Macera

Número de Páginas: 314

"Manuel Burga y Pablo Macera, alumno y maestro, se reúnen para analizar nuevos temas y viejos problemas educativos de fines del siglo XVIII e inicios del XIX. El libro empieza con la Escuela de Paucartambo fundada por Sebastián Márquez Escudero en 1747 y termina con Miguel de Eyzaguirre creando escuelas de primeras letras en todo el virreinato peruano. Dos personajes que problematizan los cánones educativos de la época."--

Sin imagen

La evolución de paulina (1893).

Autor: Margarita Práxedes Muñoz , Rubén Quiroz Ávila

Número de Páginas: 126

Novela sociológica, cuyo pretexto es una historia de amor de dos jóvenes peruanos, hermosos y brillantes, para presentar realmente un tratado de filosofía. Estamos entonces frente a uno de los contenidos discursivos que se inscriben en la historia de las ideas latinoamericanas. Desde las referencias donde Paulina, alter ego de Margarita Práxedes, narra sus vicisitudes de formación académica. Tema fundamental en la biografía de la emancipación del Bello sexo en el Perú.

Últimos Libros buscados