
Los señores del narco es una descarnada crónica sobre las alarmantes complicidades de los altos círculos políticos, policiacos, militares y empresariales con el crimen organizado. Premio Freedom of Speech 2019 por Deutsche Welle. Esta segunda edición de Los señores del narco, revisada y actualizada, incluye la entrevista inédita del Chapo con la DEA. Anabel Hernández tuvo acceso no sólo a una vasta documentación, inédita hasta hoy, sino a testimonios directos de autoridades y expertos en el tema, así como de personas involucradas con los principales cárteles mexicanos de la droga. Esto le ha permitido examinar rigurosamente el origen de la sangrienta lucha por el poder entre los grupos criminales, y cuestionar la "guerra" del gobierno federal contra la delincuencia organizada. Al investigar las intrincadas redes de contubernios, la autora tuvo que remontarse a la década de 1970, cuando se controlaba el tráfico de enervantes haciendo que los narcos prácticamente pagaran impuestos al gobierno. En su inquietante recorrido avanza hacia los años ochenta, cuando los jefes de la organización criminal del Pacífico, auspiciados por la CIA, incursionaron en el jugoso...
Esta obra podría considerarse la 3a edición de mi Antología teológica, en la que integro versiones revisadas, actualizadas y articuladas de mis mejores textos, todos ellos escritos y publicados en los últimos dieciocho años como expresión de lo que fui denominando Teología del cambio de época. Al editarla con nuevo título e incorporar las novedades del último año, mantengo el itinerario quiásmico en tres secciones, y dentro de las mismas, con leves matices, los capítulos que reúnen los textos por afinidades temáticas y conveniencia lógica.
¿Te identificas con alguna de estas frases? • "Con mi sueldo no llego a fin de mes" • "No puedo ahorrar para cumplir mis sueños" • "Mis tarjetas de crédito me manejan" • "Mi pareja y yo discutimos por dinero" ¡Este libro es para ti! Aprenderás: • Consejos para hacer rendir tu sueldo • Métodos para cancelar deudas • Tips para hacer compras • Estrategias de ahorro No importa si eres un emprendedor, un empleado, un pequeño empresario; si ya tienes un negocio armado o estás por iniciar un nuevo proyecto. En M ente millonaria encontrarás una guía eficaz para solucionar tus problemas financieros, con ejercicios para llevar a la práctica cada propuesta. En estas páginas, el creador de la exitosa fan page Mente millonaria & Piensa como rico, Gerardo Garcia Manjarrez, más conocido como Jerry, combina a la perfección educación financiera, inteligencia emocional, motivación y desarrollo personal para que el dinero deje de ser una preocupación en tu vida, de una vez y para siempre.
Desde los pioneros del poblamiento rural hasta la época de «las vacas gordas» (1914), este libro aborda las distintas etapas en la proyección nacional de los estancieros, sus formas de vida, sus vínculos con la ciudad y con las clases dominantes, los modos de apropiación de la tierra, lo que se dijo de ellos, lo que pensaron de sí mismos.
Este libro es, ante todo, un tributo a la mujer y una entrañable historia de amor. Carlos, el protagonista ama a las mujeres intensa y apasionadamente, es sensual, cariñoso e intenta darles ternura y placer. A lo largo del tiempo, sufre las vicisitudes de la vida y de las circunstancias que le llevan a distintas ciudades, Madrid, Estocolmo, Nueva York, donde sigue su camino con encuentros amorosos y eróticos que hacen mella en sus sentimientos. En uno de ellos, aparece inesperadamente una mujer, quince años mayor que él. ¿Será ésta la persona que anda buscando? Bella y sofisticada, parece que sí llenará por fin todos sus deseos e inquietudes. El pasado le alcanza de nuevo en el último momento y deberá tomar una decisión, cosa que ocurre en un final diferente y emotivo.
Vivimos tiempo de cambio, por lo que es indispensable modificar nuestras actitudes para mejorar en todos los aspectos, y con este libro no sólo aprenderás a aplicar los consejos del Feng Shui en tu casa, lograrás, además, atraer las mejores oportunidades de éxito. De Mónica Koppel, la autora de Feng Shui para el amor. El libro definitivo para armonizar tu vida y tus espacios con Feng Shui. El Feng Shui es una filosofía de origen chino que surge de la inquietud por el estudio del paisaje y de las formas que prevalecen en el entorno, así como su influencia en el ser humano. Es el arte de encontrar un lugar adecuado para cualquier cosa y crear ambientes agradables que fomenten el crecimiento físico, mental y espiritual del ser humano, por medio del efecto inconsciente que el entorno le genera. De acuerdo a esta filosofía, nuestra vida y nuestro destino están entretejidos con el trabajo de las misteriosas fuerzas del universo y la naturaleza, más que con las propias acciones del hombre. Estas fuerzas son las responsables de la salud, prosperidad y buena suerte del ser humano. En el aspecto sexual, el Feng Shui puede colaborar como una herramienta interesante para crear una ...
Magnets have been used for their healing properties since ancient times and ancient cultures, such as Chinese, Indian, Egyptian, Arab and Hebrew. This book is a good starting point for anyone who wants to use magnets to treat a health condition: you'll discover how magnet therapy reduces chronic pain and other diseases, provides restful sleep, and much more!
Obra de teatro de autoficción. Estrenada en Cuba en 2016. Publicada en Cuba, Estados Unidos, México, Alemania. Premio de la crítica literaria 2018.
¿Por qué plantea el hombre el problema de Dios? ¿ Cómo lo soluciona? La historia del pensmiento es un esfuerzo continuado por responder a estas cuestiones. Se trata de un hecho de la humanidad, obra del hombre entero, que postula una explicación a nivel filosófico y antropológico y que ha cristalizado en un abanico de sistemas diversos que intentan situar al hombre en la perspectiva del Absoluto. Estos son sus hitos pricipales: estructura de la pregunta humana por Dios, síntesis histórica del problema, conocimiento filosófico del Absoluto personal y su relación con el mundo y con el hombre. Es ésta una respuesta previa a la fe, que, por el camino de la reflexión, se adentra en el misterio de Dios, facilitando, en lo posible, su entendimiento.
Este librito tiene dos partes. Una reflexión sapiencial-creyente madurada a lo largo de treinta y cuatro días en diferentes ciudades de Europa (del 28/12/2017 al 31/01/2018), y una meditación teológica sobre "cultura del encuentro" que la precedió y enmarcó. Está escrito de modo simple y ameno, y con Google Traductor puede comprenderse a grandes rasgos también en otras lenguas.
El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández. Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. La intención era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco. Entre los documentos a los que tuvo acceso se encuentran el inquietante autorretrato como payaso que aparece en la portada y los diarios realizados por Vicentillo durante las negociaciones para colaborar con el gobierno norteamericano, los cuales hasta ahora eran secretos. En ellos el capo reconstruyó su historia y la historia de una de las organizaciones de tráfico de estupefacientes más grandes del planeta. A lo largo de estas páginas, la autora se adentra en el Cártel de Sinaloa a través del relato de Vicentillo, quien exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema interno que da vida a la...
¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por...
Manual que contempla los aspectos conceptuales en los que se basa la práctica de la vigilancia en los servicios de Salud pública. Incorpora el conocimiento de los principios prácticos, teóricos y metodológicos que permiten al lector orientar su actividad en la vigilancia epidemiológica. Presenta una parte teórica, aunque prima la aplicación práctica a lo largo de toda la obra. Se acompaña de un CD, que incluye ejercicios y ejemplos prácticos y aplicativos.Escrito por especialistas en cada una de las áreas.
Silvio Astier, inteligente y de opiniones agudas, vive en un entorno marginal. Expulsado del colegio y humillado por la pobreza, intenta escapar de esta realidad a toda costa, iniciándose en la vida adulta, primero como ladrón y luego en distintos trabajos. En su intento por encauzar su vida, Silvio vivirá distintas experiencias absurdas y conocerá diversos personajes siniestros y ruines, que le mostrarán una realidad hostil. Obra fundamental de la literatura latinoamericana, El juguete rabioso es la primera novela del escritor argentino Roberto Arlt. Con tintes autobiográficos, esta novela narra en primera persona, de manera directa y cruda, las problemáticas sociales y económicas de la Argentina de comienzos de siglo XX. Marginalidad, incertidumbre, sueños frustrados y violencia son parte de la vida de Silvio, quien, en su lucha por progresar, debe optar entre la honestidad y el delito. Publicada en 1926, El juguete rabioso ha sido llevada al cine en dos ocasiones por José María Paolantonio y Aníbal Di Salvo en 1984 y por Javier Torre en 1998. Roberto Arlt (Buenos Aires, 1900-1942) fue un escritor, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Ha sido definido como el ...
Las incertidumbres del saber es la continuación del trabajo que Immanuel Wallerstein realiza desde hace más de una década con el propósito de explicar la crisis del conocimiento en el pensamiento intelectual de hoy. El autor sostiene que las divisiones disciplinares de la academia nos han atrapado en un paradigma que adopta el supuesto de que el conocimiento es una certeza que nos sirve para explicar el mundo social. Sin embargo, para Wallerstein, tal postura no es la más adecuada, y él ofrece a cambio una nueva concepción de las ciencias sociales cuya metodología abre las puertas a la incertidumbre.
“Culo de mal asiento”, “Quien se va a Sevilla pierde su silla”, “Tener guardadas las espaldas”, “A palo seco”, “Vete a la porra”... Cabe preguntarse no sólo qué significan, sino de dónde provienen y cuál es el uso correcto que debemos darle. Este libro nos permitirá repasar nuestro acervo cultural mientras disfrutamos de las anécdotas históricas a las que cada uno nos remite. Culo de mal asiento: Dícese de los inconstantes, de los que no se sujetan a un trabajo u oficio por mucho tiempo, de los que van de aquí para allí, sin asentarse en ninguna parte. La expresión alude, no al trasero del hombre, sino al culo de las vasijas, que cuando no es plano, hace que aquellas bailen. De hito en hito: Mirar de hito en hito equivale a fijar la vista en algún objeto sin distraerla a otra parte. .... Hito o fito es el mojón o poste de piedra que señala los linderos y ada a conocer la dirección de los caminos. Mirar de hito en hito, es decir, de mojón en mojón, es frase que denota la atención del que camina por lugar desconocido, valiéndose de estas señales para no extraviarse. ¡Vete a la porra! ... Esta castiza expresión, que muchos creen nacida y...
Ver Opciones