Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
Mil y una noches

Mil y una noches

Autor: Salvador Peña Martín

Número de Páginas: 2096

En español, además de la versión de Cansinos, que ha perdido fuelle en los últimos años por el casticismo un tanto démodé de su lenguaje, contamos con la del académico de la Real Academia de la Historia Juan Vernet, que vio la luz en tres volúmenes de la colección «Clásicos Planeta» y ha sido reimpresa varias veces. Pero no había hasta la fecha una traducción que ubicase Las mil y una noches en el lugar que le corresponde en el mundo hispanohablante del siglo XXI. Ha correspondido llevar a cabo esa labor al arabista Salvador Peña, profesor de la Universidad de Málaga, que ha realizado una tarea titánica para desentrañar todas las claves del texto original, ahora dispuesto en perfecto estado de revista y lectura para las nuevas generaciones. La de Salvador Peña va a ser, estoy seguro de ello, la traducción definitiva de las Noches al castellano hasta el día de hoy, la más precisa, la más fiel y, al mismo tiempo, la más elegante y legible que se haya publicado nunca en la lengua de Cervantes. La he conocido desde el comienzo de su gestación, y me consta su probidad insuperada en todos los aspectos que rodean una versión. Hasta los numerosos versos que...

Mil y una noches 2ª edición

Mil y una noches 2ª edición

Autor: Salvador Peña Martín

Número de Páginas: 2588

En español, además de la versión de Cansinos, que ha perdido fuelle en los últimos años por el casticismo un tanto démodé de su lenguaje, contamos con la del académico de la Real Academia de la Historia Juan Vernet, que vio la luz en tres volúmenes de la colección «Clásicos Planeta» y ha sido reimpresa varias veces. Pero no había hasta la fecha una traducción que ubicase Las mil y una noches en el lugar que le corresponde en el mundo hispanohablante del siglo XXI. Ha correspondido llevar a cabo esa labor al arabista Salvador Peña, profesor de la Universidad de Málaga, que ha realizado una tarea titánica para desentrañar todas las claves del texto original, ahora dispuesto en perfecto estado de revista y lectura para las nuevas generaciones. La de Salvador Peña va a ser, estoy seguro de ello, la traducción definitiva de las Noches al castellano hasta el día de hoy, la más precisa, la más fiel y, al mismo tiempo, la más elegante y legible que se haya publicado nunca en la lengua de Cervantes. La he conocido desde el comienzo de su gestación, y me consta su probidad insuperada en todos los aspectos que rodean una versión. Hasta los numerosos versos que...

Obras Completas de Calderón de la Barca

Obras Completas de Calderón de la Barca

Autor: Calderón de la Barca

Índice Comedias de Capa y Espada Dramas y Tragedias Autos Sacramentales Comedias Mitológicas Entremeses Jácaras Mojigangas Poesías Correspondencia Ensayos Testamento

Traer a cuento

Traer a cuento

Autor: José de la Colina

Número de Páginas: 348

En esta casi completa recopilación de la obra en prosa de José de la Colina se incluyen siete libros: Ven, caballo gris, La lucha con la pantera, El espíritu santo, Tren de historias, El álbum de Lilith, Entonces y Muertes ejemplares. Todos ellos han consolidado a su autor como uno de los más apreciados y singulares de nuestros narradores. En la introducción Adolfo Castañón se refiere a la obra del autor como una fiesta de la prosa en el mundo", y hace un recorrido y un análisis de la producción de este gran escritor mexicano.

Andromeda y Perseo

Andromeda y Perseo

Autor: Pedro Calderon de la Barca

Número de Páginas: 84

Los autos sacramentales son obras religiosas de caracter alegorico representadas sobre todo en Espana y Portugal durante el Corpus Christi. Este genero ocupa un papel muy interesante en la tradicion teatral de Occidente, pues coexistio, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez mas popular narrativa escenica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.

Cuando el cine español buscó una tercera vía (1970-1980)

Cuando el cine español buscó una tercera vía (1970-1980)

Autor: Asión Suñer, Ana

Número de Páginas: 210

El periodo tardofranquista supuso el comienzo de toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en la muerte de Franco y el fin de la dictadura. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transformaciones. Se trata de una tendencia cinematográfica impulsada por el productor José Luis Dibildos que apostó por películas a medio camino entre el cine comercial y el cine de autor. Resulta interesante observar a través de sus protagonistas (Roberto Bodegas o José Sacristán) el papel que desempeñó en los años setenta esta corriente, ya que aportó toda una serie de comedias que incluían una cierta perspectiva crítica sobre la realidad española de aquel instante.

Los Imprevisibles Caminos de la Sal

Los Imprevisibles Caminos de la Sal

Autor: Belén Suberviola Gutierrez

Número de Páginas: 411

Los Imprevisibles Caminos de la Sal es una novela histórica, donde se narra de manera amable la historia de amor entre Monte Virgen, hijo de D. Diego Sánchez de Salcedo, Señor de Salinas, y Dulce Estefanía, hija bastarda de D. García, Sánchez, rey de Nájera - Pamplona. Este rey pasó a la historia por haber sido el que primero encontró en una cueva la imagen tallada en madera de la virgen Santa María. Fue famoso en su tiempo por su devoción mariana, pero también fue gran estratega y buen conocedor del comercio. Durante su reinado explotó al máximo las salinas, que se encontraban en el entonces su reino, y gracias a ello adquirió gran riqueza que aprovechó para organizar batallas y ganar tierras ocupadas por musulmanes. D. Diego, su hijo Monte Virgen, los gemelos José y Damián, el ballestero Gorry... fueron algunos de los personajes , que a través de los mandatos de su rey, abrieron nuevas rutas y caminos donde comerciaron con la sal. Conocieron otras costumbres y otros pueblos. Convivieron con la enfermedad y la guerra. Conocieron el amor y la pasión y también sufrieron el desengaño, el desamor y la muerte. Todo ello se fue entrelazando en sus vidas a la vez...

DE PRINCESAS, SEÑORAS Y OTRAS CLASES DE MUJERES

DE PRINCESAS, SEÑORAS Y OTRAS CLASES DE MUJERES

Autor: VIDAL GALACHE Florentina , VIDAL GALACHE Benicia

Número de Páginas: 244

En la segunda mitad del siglo XVIII y primera del XIX la sociedad española educaba a sus mujercitas para obedecer y a sus muchachos para ser obedecidos. Los legisladores eran hombres, hombres eran los autores de los textos religiosos, los moralistas y los educadores que les imponían unas normas de conducta duras, firmes e ineludibles, acostumbrando a las niñas desde pequeñas a ocultar sus más íntimos deseos y sentimientos. Aunque algunas mujeres de excepción rompieron lanzas en defensa de su sexo, en general todas aceptaban los principios cívicos y morales vertidos en sus oídos desde la infancia y carecían de los conocimientos necesarios para argumentar con lógica sus derechos como persona, quedándoles sólo la frivolidad. Las españolas de las clases privilegiadas pasaban gran parte de su vida ociosas, pero en ambientes menos favorecidos la colaboración de la mujer en el sostenimiento de la familia era casi imprescindible, teniendo que luchar además contra los prejuicios sociales que consideraban que el marido era el encargado de mantener dignamente a la esposa dentro del hogar. Los gobernantes ilustrados ofrecieron a las mujeres la posibilidad de acceder al mundo...

La guerra más larga de la Historia

La guerra más larga de la Historia

Autor: Lola Venegas , Isabel M. Reverte , Margó Venegas

Número de Páginas: 432

La violencia contra la mujer, la intromisión violenta del Estado y de los hombres para controlar el cuerpo de las mujeres, está documentada desde hace casi 4000 años. Este libro, entre el reportaje periodístico y el ensayo divulgativo, habla de crímenes de honor, de abortos clandestinos, de manadas, de matrimonios infantiles, de los castigos a las insumisas, de prostitución y trata, de la ablación femenina. Y también de otras violencias, más sutiles, menos evidentes: de sentencias judiciales, de la exclusión de las mujeres en la Historia, de las vejaciones en la publicidad y en la pornografía, de la brecha salarial o de la sumisión santificada por costumbres y religiones... Es la guerra más larga de la Historia. Y aún no ha terminado.

Diccionario de películas españolas

Diccionario de películas españolas

Autor: José Luis López , José Luis López García

Número de Páginas: 303

Contiene la reseña de 1.500 films españoles de todas las épocas, con su correspondiente ficha técnica y artística. Se incluyen una pequeña nota argumental y unos breves comentarios críticos que ayudan a situar cada película.

Últimos Libros buscados