Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Apellido Gamboa

Apellido Gamboa

Autor: AA.VV. , Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Número de Páginas: 8

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Representacion del ciudadano síndico Lic. Ramón Gamboa al Ayuntamiento de esta capital suplicandole pida al gobierno supremo despida de la republica a Mr. Joel Poinset, enviado de los Estados Unidos del Norte

Representacion del ciudadano síndico Lic. Ramón Gamboa al Ayuntamiento de esta capital suplicandole pida al gobierno supremo despida de la republica a Mr. Joel Poinset, enviado de los Estados Unidos del Norte

Autor: Ramón Gamboa

Número de Páginas: 15
El Estrecho de Magallanes en disputa: Drake y Sarmiento de Gamboa

El Estrecho de Magallanes en disputa: Drake y Sarmiento de Gamboa

Autor: Furlan, Luis Fernando

Número de Páginas: 15

En el contexto de la reciente celebración de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes, elaboramos este escrito que recuerda la primera competencia en torno a aquel pasaje interoceánico, que enfrentó a Inglaterra y España en la segunda mitad del siglo XVI, y que tuvo como protagonistas destacados a Francis Drake y a Pedro Sarmiento de Gamboa.

Francisco Xavier Gamboa

Francisco Xavier Gamboa

Autor: Elías Trabulse

Número de Páginas: 169

Dentro de la generacion de criollos que abrazo los principios de la Ilustracion, ocupa un lugar relevante el jurista Francisco Xavier Gamboa, es autor de una de las obras capitales de la historia de la mineria mexicana. Fue jurisconsulto y hombre de ciencia, sagaz abogado litigante y habil politico. Creyente en los derechos de la razon critica, nunca dudo de sus creencias religiosas. En el se conjugaron modernidad critica y tradicion fideista. Su vida y sus obras nos ponen en contacto con los momentos estelares de nuestro polifacetico Siglo de las Luces.

Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII: Indice onomástico (1a. parte, letras A-LL

Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII: Indice onomástico (1a. parte, letras A-LL

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent , Emilio de Cárdenas Piera

Número de Páginas: 217
Fernando Gamboa

Fernando Gamboa

Autor: Carmen Gaitán Rojo

Número de Páginas: 124

Museographer, diplomatic and cultural promoter Fernando Gamboa was never able to organize the exhibition for the 9th Pan-American Conference that was to be celebrated in Bogotá, Colombia in 1948 due to the social unrest know and as the "Bogotazo". The Museum Diego Rivera has reconstructed this same exhibition for the first time since Gamboa's attempt sixty-one years ago as part of the centennial homage for who is considered the father of museum studies in Mexico. This anecdote made Fernando Gamboa (b. México, 1909-1990) a national hero after he saved the close to 100 works by Mexican painters like Diego Rivera, Joaquin Clausell, José Velasco, and Chávez Morado, among other representative examples of Mexican art from the 17th through the 20th centuries that were kept in Bogota's Communications Palace, the exhibition site that was burned down during the riot. Important reference on the mid-20th century Mexican political and culture context and their artistic corporative trajectory, in particular those artist groups with clear nationalist and communist affiliations, like LEAR, the Misiones Culturales, Sociedad de Arte Moderno and many more.

Compendio Historial De La M. N. Y M. L. Provincia De Guipuzcoa Compuesto ... En Madrid Ano De 1625 Y 1626

Compendio Historial De La M. N. Y M. L. Provincia De Guipuzcoa Compuesto ... En Madrid Ano De 1625 Y 1626

Autor: Lope Martinez de Isasti

Fernando Gamboa, embajador del arte mexicano

Fernando Gamboa, embajador del arte mexicano

Autor: Fernando Gamboa

Número de Páginas: 115

"...fue un museógrafo, pintor, promotor cultural, diplomático y director de museos mexicanos. Fue uno de los creadores de la museografía en México y uno de los especialistas más reconocidos nacional e internacionalmente."--Wikipedia

Don Francisco de Toledo: La Historia indica de Sarmiento de Gamboa que él mandó escribir., cotejada con los Comentarios de Garcilaso y otras Crónicas

Don Francisco de Toledo: La Historia indica de Sarmiento de Gamboa que él mandó escribir., cotejada con los Comentarios de Garcilaso y otras Crónicas

Autor: Roberto Levillier

Memorias Y Autobiografias de Escritores Mexicanos. Beu.85

Memorias Y Autobiografias de Escritores Mexicanos. Beu.85

Autor: Ramos, Raymundo: Prologo Y Seleccion

Número de Páginas: 249
La novela naturalista de Federico Gamboa

La novela naturalista de Federico Gamboa

Autor: Manuel Prendes Guardiola

Número de Páginas: 175

Federico Gamboa es uno de los novelistas hispanoamericanos más importantes de la época de transición entre el siglo XIX y el XX, cuya obra se desarrolla entre los conceptos literarios -y más que literarios- del roman experimental y el modernismo. Su actividad literaria y profesional estaría profundamente ligada al período histórico del "Porfiriato", clave para la modernización económica e intelectual de México y durante el cual floreció una amplia promoción de escritores realistas que, aunque rara vez llegaran a enfrentarse con la dictadura política, supieron reconstruir en el conjunto de su producción la dinámica de la realidad contemporánea, con sus componentes de desigualdad e injusticia. Este libro atiende a dicha contextualización histórica, social, cultural e ideológica como paso previo al estudio de las técnicas narrativas desplegadas por Gamboa a lo largo de toda su producción novelística, en la que se reveló como un peculiar adaptador de los principios de escritura y análisis del naturalismo al adecuarlos al esteticismo simbolista y a una perenne sensibilidad romántica que él consideraba como propiamente hispanoamericana.

Del porfiriato a la Revolución.

Del porfiriato a la Revolución.

Autor: Josefina Mac Gregor

Número de Páginas: 551

Esta antología de artículos y estudios de la historiadora mexicana, abarca un amplio abanico cronológico: aspectos circunscritos e interpretaciones de más aliento sobre la gestión de Porfirio Díaz como presidente de la República; temas relacionados con la breve pero muy intensa actividad política de Francisco I. Madero y su resonancia en el imaginario de Mariano Azuela; la trayectoria y régimen de Victoriano Huerta y sus relaciones con el Poder Legislativo ante la elección de 1913 (primera con voto directo), lo mismo que la personalidad de tres de sus partidarios: Federico Gamboa, Querido Moheno y José López Portillo y Rojas, y finalmente la difusión que alcanzaron algunos aspectos de la Revolución mexicana en el ámbito internacional: específicamente la rebelión de Emiliano Zapata y la efímera organización política que llegó a hacer cristalizar; la explicación que Luis Cabrera construyó al respecto; el tema del anticlericalismo entre los seguidores de Venustiano Carranza; la difícil relación de Francisco Villa con los inmigrantes españoles avecindados en las zonas donde ejerció su autoridad, y la respuesta que la diplomacia española dio a ese problema y ...

Contribuciones matemáticas

Contribuciones matemáticas

Autor: Javier Lafuente López , Luis Miguel Pozo Coronado , Universidad Complutense. Departamento Geometría y Topología

Número de Páginas: 381

Últimos Libros buscados