
William M. Thackeray nació en 1811, en Calcuta, en el seno de una acomodada familia de comerciantes. Abandonó sus estudios en la Universidad de Cambridge antes de licenciarse, para intentar desarrollar su talento literario y artístico. El éxito alcanzado por su gran novela satírica, «La feria de las vanidades», le convirtió en una de las más destacadas figuras literarias de su época y en el principal rival artístico de su contemporáneo Charles Dickens. Agudo observador de las excentricidades de su medio vital, de la hipocresía, la vanidad y las emociones secretas de la sociedad de su tiempo, fue considerado durante la segunda mitad del siglo XIX como el crítico social por antonomasia, villano para unos, héroe para otros. «Barry Lyndon» narra en forma de falsa autobiografía el ascenso y caída de Redmond Barry, en su obstinada persecución por conseguir, por todos los medios a su alcance, una destacada posición social. Extraordinaria novela que convierte a sus lectores en observadores críticos de la vida y la literatura, encierra, además, el germen de una variopinta galería de personajes que encarnan o revelan los principales temas de la obra de Thackeray: la...
Por un momento, imagina que eres un joven de 16 años, elegante y con un punto snob: La Navidad está a la vuelta de la esquina; en Nueva York todo está preparado para las fiestas, aunque prefieres refugiarte en tu librería preferida y perderte entre las estanterías donde se esconden los libros de tus autores favoritos. Mientras vas señalando los lomos de las novelas que amas y que te sabes de memoria, te topas con un cuaderno rojo que asoma desafiante...¿Qué harías? ¿Abrirlo? Parece ser que se trata de la Moleskine que la joven Lily dejó ahí, repleta de retos esperando a que un chico atrevido, lo encontrara. ¿Serás tú ese chico? ¿Aceptarás los desafíos de Lily? Así comienza la última novela romántica en clave de comedia de los dos aclamados autores, Rachel Cohn y David Levithan.
Dash and Lily have had a tough year since readers watched the couple fall in love in Dash & Lily's Book of Dares. Lily's beloved grandfather suffered a heart attack, and his difficult road to recovery has taken a major toll on her typically sunny disposition. Lily's spark has dimmed so much that Langston, her brother, has put aside his grudge against Dash to team up and remind Lily what there is to love about life. With only twelve days left until Christmas-Lily's favorite time of the year-Dash, Langston, and their friends take Manhattan by storm to help Lily recapture the holiday spirit of New York City in December, a time and place unlike anywhere else in the world. Told in alternating chapters, The Twelve Days of Dash & Lily is bound to be a Christmas favorite for seasons to come.
Tratado de natación. Del perfeccionamiento al alto rendimiento es una guía para el entrenamiento de la natación en la alta competición. En los primeros capítulos se introducen los principios del entrenamiento aplicados a la natación junto con los conceptos fisiológicos y anatómicos como el coste energético en la natación y la musculatura implicada en los diferentes estilos natatorios. A continuación se dedica un capítulo para el entrenamiento de cada una de las habilidades motrices básicas aplicadas a la natación: la resistencia aeróbica, la fuerza muscular, la flexibilidad y la velocidad. Por último se trata también la selección de talentos, la planificación del programa de entrenamiento anual y el reglamento de natación. Esta obra ha sido realizada por profesores de Fundamentos y Contenidos Didácticos de Natación, perteneciente a la Universidad de Vigo y de la Universidad de A Coruña.
Este libro desafía la idea de que con el inicio de la era Obama se haya proclamado el final del racismo y estemos en una nueva etapa de daltonismo social. La autora argumenta de forma persuasiva que la enorme disparidad racial en el castigo penal en Estados Unidos no es meramente el resultado de una acción neutral por parte del Estado. Para ella, el aumento del encarcelamiento masivo abre un nuevo frente en la lucha histórica por la justicia racial. No hemos terminado la casta racial en América; simplemente la hemos rediseñado. Apuntando una potente denuncia sobre la Guerra contra la Droga que está diezmando las comunidades de color, el sistema de justicia criminal estadounidense funciona como un sistema contemporáneo de control permanente. El libro de Michelle Alexander arroja nuevas perspectivas sobre la profunda injusticia que se está produciendo hoy en EE.UU., planteando una pregunta básica: ¿Cómo ha sido el tratamiento a la comunidad negra a lo largo de toda su historia? Primero fue la Esclavitud, luego Jim Crow, la segregación, el terror del Ku Klux Klan, etc. Hoy es la brutalidad y el asesinato por parte de la policía, la criminalización al por mayor y el...
Un libro cargado de sabiduría para la vida y el éxito inspirada en las enseñanzas del Rey Salomón y el Libro de Proverbios. el Rey Salomón fue en su tiempo el Hombre más Rico que Jamás Existió, cuenta la Biblia que cuando Salomón fue hecho rey se le apare
¿En qué se convierten las notas musicales una vez incorporadas a las películas? ¿Qué efectos producen en estas últimas las melodías, las sonoridades y los ritmos? ¿Qué tipo de espejismos e ideales representa la propia música cinematográfica después de cien años de historia del cine? A medio camino entre el ensayo y la divulgación, la presente obra intenta abordar por primera vez, de forma concreta y en toda su extensión, el tema que tan claramente evoca su título. Así, la música cinematográfica pasa a ser un asunto real, vivo y encarnado en las películas, pero que a la vez genera muchas otras sugerencias sobre qué es la música y qué es el cine. Por una parte, una vuelta a los filmes, a su visión y a su escucha --a su --, en cuyo transcurso se evidenciaría la riqueza de ciertas escenas, efectos y situaciones. Por otra, la conversión del propio cine --que, etimológicamente, podría definirse como un movimiento que impulsa y sostiene, inmoviliza y hechiza al movimiento musical-- en lugar abierto y único donde cohabitan la música culta y la popular, los coros y la orquesta sinfónica, y donde el sonido de un piano puede mezclarse tranquilamente con el...
Este libro está compuesto por las investigaciones y puntos de vista de algunos de los más ilustres estudiosos sobre la figura de Bach, y el lector adquirirá una visión general sobre la diversidad de corrientes del pensamiento actual en torno a esta excepcional figura.
Este libro contempla 40 de las más importantes escenas cinematográficas de los últimos 50 años. Cada escena está ilustrada y comentada por su director o por alguno de sus principales actores. En el proceso se revela cómo se hizo, cuales fueron sus referentes y su relación con la película como un todo. Entre los entrevistados están nombres tan famosos como Lauren Bacall, Kirk Douglas, Sean Connery, Martin Scorsese, Rod Steiger, Dennis Hopper, Tom Hanks, Roman Polanski, Bernardo Bertolucci, Jack Lemmon, Steve Martin y muchos otros. Las escenas incluidas proceden de una lista de películas imprescindibles como Con Faldas y a lo Loco, Rebelde sin Causa, Psicosis, Easy Rider, El último Tango en París, Taxi Driver, Terciopelo Azul y Salvad al Soldado Ryan entre otras. Presentado de forma sencilla y entretenida por Mark Cousins, el libro completamente ilustrado se dirige tanto al lector general, como al aficionado que quiere profundizar en el oficio de hacer cine. Incluye 300 fotografías, de ellas 250 en color.
Predicando en julio de 1886, Charles Spurgeon comienza exponiendo su tema tomado de 2 Corintios 5:20-21: "El corazón del Evangelio es la redención, y la esencia de la redención es el sacrificio sustitutivo de Cristo". Continúa identificando y elaborando la verdad central de esta gran doctrina: Dios ha hecho que Cristo -que no conoció pecado- sea pecado por nosotros para que podamos ser hechos justicia de Dios en Él. Spurgeon termina con una súplica a los pecadores: "Humildemente hago el papel de embajador de Cristo, y os ruego que creáis en Él y viváis".
Ahora una gran película de Clint Eastwood, protagonizada por Tom Hanks, la autobiografía inspiracional de uno de los héroes americanos más cautivadores de nuestra época, el Capitán Sullenberger “Sully”, el piloto que aterrizó milagrosamente el vuelo 1549 de US Airways en el Río Hudson de Nueva York, salvando las vidas de los 155 pasajeros y la tripulación. El 15 de enero de 2009, el mundo fue testigo de un extraordinario aterrizaje de emergencia cuando el capitán ""Sully"" Sullenberger desplazó hábilmente el vuelo 1549 de US Airways en el río Hudson, salvando las vidas de los 155 pasajeros y la tripulación. Sus acciones certeras no sólo evitaron una tragedia sino que lo convirtieron en héroe y en inspiración en todo el mundo. Su historia es ahora una gran película del director y productor Clint Eastwood, protagonizada por Tom Hanks, Laura Linney y Aaron Eckhart. La historia de Sully está llena de edicación, de esperanza y de preparación, revelando las importantes lecciones aprendidas a lo largo de su vida, de su servicio militar, y de su trabajo como piloto de línea aérea. Nos recuerda a todos que, incluso en días de conflicto, la tragedia y la...
El descubrimiento de las mujeres compositoras que nos han precedido tiene una enorme importancia para las compositoras vivas en cuanto a la construcción de nuestra genealogía y al conocimiento de las grandes personalidades anteriores a nosotras, de Hildegarde von Bingen a Maddalena Casulana, de Francesca Caccini a Augusta Holmés, o de Gracia Baptista a Elena Romero. Ahora ya no se puede afirmar que las mujeres no han sido compositoras, o pensar que no hay mujeres compositoras o preguntarse ¿dónde están las compositoras? Este texto es el resultado de estas y otras preguntas sobre la participación de las mujeres en la creación musical de todos los tiempos en la cultura occidental que nos hemos ido planteando y que es un campo abierto, rico y apasionante.
Focuses on the implications and central truth of the Gospel: Jesus is Lord and Savior.
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pa reja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.."Cincuenta sombras: la exitosa combinación de historia romántica y juego erótico de alto voltaje que ha tocado la fibra de muchas mujeres."Daily News Cincuenta sombras de Grey es la primera parte de la trilogía Cincuenta sombras, que continúa con Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas.
Una novela de auto ficción marica. Un viaje de migración de cama en cama.
En el ámbito de las músicas populares urbanas los focos de interés han ido y van desde la investigación sobre música de folclore y populares urbanas hasta la didáctica de la música popular en los medios audiovisuales o las canciones de infancia tradicionales en el siglo XXI, pasando por el tratamiento de la perspectiva de género hasta las nuevas corrientes en la dialéctica entre música popular y clásica. En este libro se presentan tanto los antecedentes sobre el estudio de las músicas populares en Valencia como un nutrido corpus de trabajos inéditos que se han realizado recientemente sobre el tema. Con ello se pretende, por una parte, analizar las principales publicaciones y trabajos estudiados hasta el momento y, por otra, transferir y dar difusión a los recientes conocimientos y nuevos paradigmas generados por los investigadores especialistas a la sociedad mediante propuestas, como el presente libro, que superan el ámbito académico.
El presente volumen es una recopilación de los trabajos más actuales sobre el tema de género desde la perspectiva femenina. Recoge una selección de estudios de investigadoras reconocidas en su ámbito de trabajo: desde musicólogas, compositoras y docentes, hasta artistas y especialistas en arte y literatura. Es un compendio con rigor científico y calidad investigadora que ahonda en temas de actualidad docente, transferencia del conocimiento y perspectiva de género. Es un libro escrito por mujeres investigadoras y docentes que describen resultados de sus trabajos sobre el papel de las mujeres en la música y en la educación musical. Se pretende transferir y comunicar los recientes conocimientos y nuevos paradigmas generados por las investigadoras especialistas a la sociedad mediante propuestas, como este libro, que superan el ámbito académico.
Esta es la historia de los soldados de las Fuerzas especiales norteamericanas y agentes de la CIA, a quienes, tras los atentados del 11-S de 2001, se les encomendó la formidable tarea de derrotar a los talibanes de Afganistán, lo que consiguieron en una campaña de dos meses combatiendo junto a 15.000 afganos de la Alianza del Norte. Obligados a luchar en un terreno montañoso, debieron acostumbrarse a hacerlo a caballo, consiguieron victorias decisivas y vivieron experiencias terribles.
Estirándose es el libro de fitness más famoso de todos los tiempos. Todo el mundo debería aprender a estirar los músculos: Los estiramientos los mantienen ágiles y flexibles. Reducen la tensión muscular y relajan el cuerpo. Son fáciles de realizar y hacen que nos sintamos bien. Son ejercicios reposados y nada competitivos. Protegen de las lesiones típicas de los deportistas. Es la guía más completa y propone, entre otros: Series de estiramientos para los diferentes momentos del día. Ejercicios específicos para cada deporte. Programas para superar el dolor de espalda. Estiramientos que contrarrestan el sobre uso de pantallas (móviles, tablets y ordenadores).
La sorprendente propuesta del playboy: Dos semanas en mi cama.. Si el alocado pasado de Cesare le había enseñado algo era que las relaciones nunca funcionaban. De hecho, estaba convencido de que un único encuentro con la aristocrática Jemima bastaría, ¡pero no fue así! Y no iba a poder conformarse a menos que consiguiera una aventura ardiente con ella... Jemima era una bocanada de aire fresco en su mundo de millonario. Por primera vez, Cesare deseó utilizar su legendario encanto para algo más que para la seducción, pero, para descubrir los secretos de Jemima, este implacable italiano tendría que demostrar antes ser digno de ella.
Los superhéroes fueron reales. Vivieron en nuestra realidad antes de 1986. No forman parte de la historia porque su muerte no fue suficiente, fue necesario aniquilar su rastro en todos los registros posibles. Averigua qué sucedió con ellos y cuál fue el destino de la humanidad a través de Wanted, la historia del joven heredero del supercrimen organizado a nivel mundial: Wesley Gibson, The Killer, quien hace algunos meses no era más que un perdedor cualquiera en una gris ciudad como tantas. Comprar
La creatividad es el motor que ha hecho avanzar el mundo del cine. Este es el principio del que parte este libro, sin el cual resulta imposible entender lo que ha convertido el séptimo arte en el poderoso medio que es en la actualidad. Ésta es una historia del cine narrada con pasión desde la perspectiva de los propios cineastas. Entretejiendo comentarios sobre personalidades, los avances tecnológicos y los cambios en la producción, junto con comprometidas descripciones de las escenas más innovadoras de las propias películas, Mark Cousins ha sabido captar los aspectos más relevantes de la historia del cine sin tener que recurrir a la jerga cinematográfica ni a un exceso de teoría. Gracias a su experiencia como crítico, productor y director de cine, Cousins describe el modo en que los cineastas influyen unos en otros y al mismo tiempo reciben la influencia del mundo en el que les ha tocado vivir.
Carmela Viñas nació el 30 de noviembre de 1959 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, donde estudió Profesorado en Letras en la Facultad de Humanidades. Desde el año 1989, reside en Lanzarote. Concursó en varios certámenes literarios, entre ellos el organizado por la revista Lancelot de Lanzarote, siendo finalista con el relato La tierra llora en 1992 y en 2018 obtuvo el tercer premio en el VI Certamen de Microrrelatos de Radio Lanzarote con su obra Destinos. Ocho poemas suyos fueron publicados en la Antología 2006 de poesía y narrativa breve Escritura sin Fronteras de la editorial Raíz Alternativa, Buenos Aires, Argentina. En 2011 publicó su primer libro de poemas y prosas poéticas Ecos de un sentir. Editorial Virtual Libróptica, Buenos Aires, Argentina. Entre luciérnagas es un canto al silencio y a la seducción de lo eterno. Prosa emotiva, que late, sensible, verbos conjugados para orillas que se quedan entre los párpados. Con sus emociones secretas y una eficacia expresiva que se revela pasional, con un texto que respira flores y alondras, nos muestra la sal del infinito, goces, pero también los sobresaltos que nos acompañan. Vivencias de certezas o...
Tapa blanda Medidas: 18x25cm Dise�o: Pl�tanos P�ginas: 130 p�ginas Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal, Bullet Journal. La vida diaria es un ir y venir se situaciones, momentos y personas, cada una de ellas intervienen y hacen de cada d�a �nico y diferente �Cu�ndo empiezan los problemas? En el mismo instante en el que el orden y el tiempo se unen, nada como no saber en qu� momento o el tiempo disponible para ver esa persona especial. No es necesario un orden cronol�gico del tiempo usado, las citas establecidas y el proceso total de algo que no guste hacer. Solo se necesita un poco de organizaci�n, unida a la creatividad y muchos colores para poder tener un horario u orden que se adecue a cada una de nuestras necesidades y deseos. Es en ese momento cuando los Bullet Journal hace su aparici�n en nuestra rutina, al ser un elemento anal�gico de uso diario est�n hechos para ayudar a hacer m�s que a planificar las cosas, nos ayudan a establecer cada actividad, el orden en el cual van a ser realizadas y el tiempo que se...
Más información