Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Lo que cuentan de nosotros

Lo que cuentan de nosotros

Autor: Iñigo Aguas

Número de Páginas: 496

Las segundas oportunidades pueden ser increiblemente sexis si es Iñigo Aguas quien cuenta la historia. Enzo está hecho un lío. Acaba de cortar con su novio, pero pronto empieza a echarlo de menos y decide escribir una novela que cuenta su historia. Lo que no sabe es que una productora le comprará los derechos audiovisuales para hacer una película sobre ellos, y que volverá a ver a su ex cuando este se presente al casting para hacer de... él mismo.

Los cuerpos de la habitación roja

Los cuerpos de la habitación roja

Autor: Iñigo Aguas

Número de Páginas: 352

Me llamo Eric y tengo tres normas: Nadie puede descubrir mi secreto. Solo podemos hacer el amor dentro de la habitación roja. Y la más importante, no voy a enamorarme de él.

Rimas inéditas de Don Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, de Fernán Pérez de Guzmán, señor de Batres y de otros poetas del siglo XV

Rimas inéditas de Don Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, de Fernán Pérez de Guzmán, señor de Batres y de otros poetas del siglo XV

Autor: Eugenio de Ochoa , Iñigo López de Mendoza Santillana (marqués de) , Fernán Pérez de Guzmán

Número de Páginas: 412
Rimas inéditas de don Iñigo Lopez de Mendoza marqués de Santillana de Fernan Perez de Guzman, señor de Batres y de otros poetas del siglo 15. recogidas y anotadas por Eugenio de Ochoa

Rimas inéditas de don Iñigo Lopez de Mendoza marqués de Santillana de Fernan Perez de Guzman, señor de Batres y de otros poetas del siglo 15. recogidas y anotadas por Eugenio de Ochoa

Autor: Inigo : Lopez de Mendoza Santillana (marques de)

Número de Páginas: 412
Rimas inéditas de Don Iñigo Lopez de Mendoza, de Fern. Perez de Guzman y de otros poetas del siglo XV recogidas y anotadas por Eug. de Ochoa

Rimas inéditas de Don Iñigo Lopez de Mendoza, de Fern. Perez de Guzman y de otros poetas del siglo XV recogidas y anotadas por Eug. de Ochoa

Autor: Eug. de Ochoa

Las aguas de Atlixco

Las aguas de Atlixco

Autor: Rocío Castañeda González

Número de Páginas: 307

La mayoria de los trabajos que han abordado el problema de la intensificacion del uso del agua en el periodo que cubre las ultimas decadas del siglo XIX y los primeros anos del siglo XX han puesto enfasis en la ruptura. En este libro se abordan las conflictivas relaciones que sostuvieron hacendados, propietarios de fabricas y pueblos, como resultado de los cambios tecnologicos que se introdujeron en el uso del agua de dos corrientes: el rio Nexapa y el rio Cantarranas, ambas de la cuenca del Atoyac en el estado de Puebla. En gran medida las transformaciones que se presentaron en el uso del agua fueron el resultado de un proceso de expansion economica, pero tambien del papel que tuvo el gobierno federal en la concesion de nuevos derechos de uso a industriales y empresarios de mayores dimensiones que los que hasta entonces participaban de los derechos en esas corrientes.

Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Íñigo de Loyola, peregrino en Jerusalén (1523-1524)

Autor: Braulio Manzano Martín

Número de Páginas: 295

Exultante la Media Luna por la conquista de la isla de Rodas durante las Navidades de 1522, la visión del Santo Sepulcro de Jerusalén fue conseguida únicamente por los veintiún peregrinos que zarparon de Venecia en el verano de 1523. De entre esos peregrinos, el descendiente menor de los señores de la casa torre de Loyola, en el valle guipuzcoano del Urola, rectificará el propósito muy firme de permanecer en Jerusalén. A resueltas de lo que constituyó una obediencia, el peregrino Íñigo fundará con el tiempo la Compañía que fue denominada no de Ignacio, sino de Jesús. Mas ¿quiénes acompañaron al penitente de los Loyola a Palestina? ¿Qué motivó que los veintiuno se dividieran en Venecia, se unieran en Larnaca de Chipre y se disgregaran en Famagusta? Y en la Tierra de la Promesa, ¿dónde residieron?, ¿qué salidas hicieron?, ¿qué Lugares Santos veneraron?, ¿cómo procedía y les trató el reciente dominador otomano? ¿Cuáles fueron, en fin, las principales incidencias terrestres y marítimas que experimentaron tanto a la ida como al regreso? Ni siquiera los últimos y más competentes biógrafos de San Ignacio de Loyola han conseguido responder plenamente a ...

Obras de Don Iñigo Lopez de Mendoza, Marqués de Santillana

Obras de Don Iñigo Lopez de Mendoza, Marqués de Santillana

Autor: Íñigo López de Mendoza Santillana

Número de Páginas: 650
Proverbios de don Iñigo Lopez de Mendoza ... y las coplas de d. Jorge Manrique, todo con sus glosas

Proverbios de don Iñigo Lopez de Mendoza ... y las coplas de d. Jorge Manrique, todo con sus glosas

Autor: Iñigo Lopez de Mendoza (marq. de Santillana.)

Prouerbios de don Iñigo Lopez de Mendoca, marques de Santillana. La obra que hizo don Iorge Manrrique a la muerte del maestro de Santiago don Rodrigo Manrrique su padre. Coplas de Mingo Reuulgo ..

Prouerbios de don Iñigo Lopez de Mendoca, marques de Santillana. La obra que hizo don Iorge Manrrique a la muerte del maestro de Santiago don Rodrigo Manrrique su padre. Coplas de Mingo Reuulgo ..

Autor: Iñigo Lopez de Mendoza

Proverbios De Don Inigo Lopez de Mendoca, Marques de Santillana ; La Obra Qve Hizo Don Iorge Manrrique a la muerte del maestro de Santiago don Rodrigo Manrrique su padre. Coplas de Mingo Reuulgo. Lo qual toto va com sus glosas acostumbradas y corrigido y emendado de nueuo

Proverbios De Don Inigo Lopez de Mendoca, Marques de Santillana ; La Obra Qve Hizo Don Iorge Manrrique a la muerte del maestro de Santiago don Rodrigo Manrrique su padre. Coplas de Mingo Reuulgo. Lo qual toto va com sus glosas acostumbradas y corrigido y emendado de nueuo

Autor: Marques de Santillana Lopez de Mendoza (Inigo)

Retratos de los Reyes de Aragón, desde Iñigo Arista hasta D. Fernando el Católico ...

Retratos de los Reyes de Aragón, desde Iñigo Arista hasta D. Fernando el Católico ...

Autor: Manuel Rodríguez

Número de Páginas: 330
Aguas limpias, manos limpias

Aguas limpias, manos limpias

Autor: Julia Martínez Fernández , Pedro Brufao Curiel

Número de Páginas: 304

¿Están claras las aguas en España? La Declaración Europea por una Nueva Cultura del Agua, firmada en 2004 por expertos de 19 países europeos e impulsada por la Fundación Nueva Cultura del Agua, llama la atención, entre otros aspectos, sobre la existencia en muchos países de administraciones que mantienen relaciones muy cercanas a los intereses que se mueven en torno a las grandes inversiones públicas en el ámbito hidráulico y sobre la necesidad de incrementar sustancialmente la transparencia y la participación ciudadana en la gestión del agua. En España, en torno a las obras hidráulicas, el dominio público y las concesiones para riego y usos hidroeléctricos, han ido generándose irregularidades y prácticas de corrupción que con el tiempo se han ido reproduciendo y perpetuando. Este libro culmina una labor iniciada por la Fundación Nueva Cultura del Agua para realizar un primer diagnóstico acerca de las situaciones de corrupción e irregularidades que rodean la gestión del agua en España. El libro reúne como autores a un amplio conjunto de reconocidos expertos en materia jurídica y de gestión del agua, lo que sin duda le otorga un singular valor....

Reyes, nobles y burgueses en auxilio de la pobreza

Reyes, nobles y burgueses en auxilio de la pobreza

Autor: María Dolores Delgado Pavón

Número de Páginas: 366

Fruto de varios años de investigación, este libro ofrece una amplia visión del significado que tuvo en la capital de la Monarquía Hispánica una Fraterrnidad perteneciente a la Tercera Orden Seglar franciscana, la última de las tres fundaciones que hizo San Francisco de Asís en el siglo XIII, quizá por este motivo y por la pujanza alcanzada por las dos primeras, la más desconocida para el gran público. El siglo XVII comenzó con problemas políticos que afectaron a la sociedad y a la economía, no tanto a la religión católica, férreamente enraizada tras los decretos tridentinos que Felipe II había llevado a la práctica años atrás. Eran tiempos de inseguridad, de epidemias, de diversidad social y, también, de esperanza, triunfos militares, paces y treguas... En esa realidad histórica, en la villa madrileña, escaparate público de la Monarquía, en el año 1609 surge esta nueva Institución. Su particularidad es su cercanía a la Corte y el de ser la primera que se funda en la capital. Utilizando un amplio repertorio de fuentes archivísticas: libros de acuerdos, capitulares, patentes, memoriales, etc., y estableciendo un orden diacrónico de los hechos se ha...

Fray Iñigo de Mendoza y sus coplas de Vita Christi

Fray Iñigo de Mendoza y sus coplas de Vita Christi

Autor: Julio Rodríguez-Puértolas , Íñigo de Mendoza

Número de Páginas: 633
... Proverbios de gloriosa doctrina e fructuosa enseñanca de Iñigo López de Mendoza

... Proverbios de gloriosa doctrina e fructuosa enseñanca de Iñigo López de Mendoza

Autor: Iñigo López de Mendoza Santillana (marqués de)

Número de Páginas: 123
Los sonetos al itálico modo de Don Iñigo Lopez de Mendoza, marqués de Santillana

Los sonetos "al itálico modo" de Don Iñigo Lopez de Mendoza, marqués de Santillana

Autor: Angel Vegue y Goldoni

Número de Páginas: 104

Últimos Libros buscados