Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
La historia de la ciencia

La historia de la ciencia

Autor: Jack Challoner

Número de Páginas: 96

!Atención! Este libro se salta las partes aburridas. La Historia de la ciencia es la introducción perfecta a la ciencia. Es un poco parecido a ver lo más destacado de un partido de futbol importante: si ves lo más sobresaliente te das una idea de lo que fue el partido completo en apenas unos minutos. Aquí está lo más destacado de 500 años de descubrimientos científicos, contado en 27 episodios, con la presencia de los científicos más importantes, sus logros y los increíbles descubrimientos que cambiaron nuestro entendimiento de cómo funciona el mundo a nuestro alrededor.

Cosmovisiones : una introducción a la historia y la filosofía de la ciencia

Cosmovisiones : una introducción a la historia y la filosofía de la ciencia

Autor: Richard de Witt

Número de Páginas: 472
Historia de la ciencia en los países del islam

Historia de la ciencia en los países del islam

Autor: Djebbar, Ahmed

Número de Páginas: 367

La historia de la ciencia ha privilegiado la tradición occidental sobre la oriental. Por ello, el amplio legado que el mundo árabe-musulmán tuvo en el desarrollo del conocimiento científico aún permanece desconocido para muchos lectores. En Historia de la ciencia en los países del islam se desarrolla una amena conversación entre dos especialistas en la historia de la ciencia: el físico francés Jean Rosmorduc entrevista al matemático argelino Ahmed Djebbar, quien expone la inmensa contribución árabe en diversas áreas como la astronomía, la química, las matemáticas, la física y las ciencias de la tierra y de la vida.

Psicogénesis e historia de la ciencia

Psicogénesis e historia de la ciencia

Autor: Jean Piaget , Rolando García

Número de Páginas: 252

El objetivo aquí no es comparar contenidos cognoscitivos entre las explicaciones de ciertos fenómenos que dan ni'os y adolescentes, por una parte, y las teorías que se sostuvieron en algunos períodos de la historia, por la otra. Si bien tales comparaciones son posibles, el que un niño de 8 años describa de la misma manera que lo hacía Aristóteles la trayectoria de un proyectil, o que tenga un concepto de ífuerzaî muy próximo al que tenía Buridán u Oresme en el siglo XIV, no significa que Aristóteles, Buridán y Oresme tuvieran la misma íedad operativaî que un niño de 8 años. Una vez que se verifican dichas coincidencias, comienza el análisis epistemológico para establecer por qué razón un genio determinado (por ejemplo Aristóteles) no pudo superar ciertas barreras en su intento de explicar fenómenos naturales.

Introducción a la historia

Introducción a la historia

Autor: Marc Bloch

Número de Páginas: 202

A partir de la pregunta que es la historia y para que sirve?, el autor escribe una genuina introduccion a la filosofia de la historia, esencial para la comprension de esta ciencia.

Introducción a la filosofía de la ciencia

Introducción a la filosofía de la ciencia

Autor: Anna Estany

Número de Páginas: 266

Introducir una materia temáticamente compleja como es la filosofía de la ciencia no es tarea fácil. Supone tiempo de investigación y estudio, y una capacidad de distancia y síntesis para decir lo justo, lo imprescindible y lo conveniente. Anna Estany lo ha logrado en esta Introducción a la filosofía de la ciencia, dirigida a lectores mayormente universitarios, no necesariamente especialistas o estudiantes de filosofía. La autora ha evitado el enfoque meramente histórico o por escuelas, suficientemente atendido por otras publicaciones existentes sobre la materia, y ha optado por la orientación temática, la más apropiada, a su juicio, para el neófito en la disciplina. Los capítulos introductorios analizan qué tipo de conocimiento es el de la filosofía de la ciencia, cuáles son su objetivo y sus métodos, cuál ha sido su evolución histórica y cuál es su lenguaje. Sigue el estudio de las hipótesis, las leyes, las teorías y las explicaciones científicas como temas constitutivos del núcleo formal y estructural de la ciencia. Las numerosas referencias a diversos momentos de la historia de la ciencia y los ejemplos prácticos que ilustran los temas estudiados...

Las caras de Clío

Las caras de Clío

Autor: Enrique Moradiellos , Enrique Moradiellos García

Número de Páginas: 371

Moradiellos se plantea los interrogantes clásicos de la disciplina histórica, ¿Qué es la historia? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se ha configurado y evolucionado? Los dos primeros capítulos están dedicados a la exposición de los rasgos distintivos del conocimiento científico y las razones gnoseológicas que permiten clasificar a la Historia como una de las ciencias sociales o humanas. Los restantes capítulos analizan el surgimiento y desarrollo de la literatura histórica hasta nuestros días, tratando de señalar los profundos cambios de naturaleza y función que ha experimentado la disciplina, en el transcurso de esa más que milenaria evolución. En definitiva, un repaso a la evolución de la Historia como ciencia humana a través de los protagonistas que han ido configurando su dimensión científica y literaria.

Sin imagen

Introducción a la historia y filosofía de la ciencia

Autor: Agustín Udías Vallina , Miguel Lorente

Número de Páginas: 73
Sin imagen

Introducción a la Historia de la Ciencia Canónica

Autor: Péter Erdö , María Delia Alonso , Sergio Dubrowsky

Número de Páginas: 198
Historia y Filosofía de la Ciencia. una Introducción Bibliográfica

Historia y Filosofía de la Ciencia. una Introducción Bibliográfica

Autor: JESÚS ZAMORA BONILLA

Número de Páginas: 293

Una introducción conceptual y bibliográfica a los principales temas de la Historia y la Filosofía de la Ciencia. De cada uno de ellos se presenta un resumen y un esquema con los conceptos más importantes y una bibliografía seleccionada. Ideal para estudiantes, profesores, y en general, público interesado en obtener una visión de conjunto sobre el desarrollo de la ciencia y sus principales problemas filosóficos. La bibliografía cuenta con más de 2600 referencias.Los temas incluídos son: Introducción. Ciencia y filosofía.Parte A. Historia y filosofía de las ciencias.Tema I. El conocimiento de la vida.Tema II. El conocimiento de la materia.Tema III. El conocimiento del universo.Tema IV. El conocimiento del sistema económico.Parte B. La racionalidad de la ciencia.Tema V. El progreso de la ciencia.Tema VI. Realismo, sociologismo y naturalismo.Parte C. Semántica de las teorías científicas.Tema VII. La estructura de las teoríasTema VIII. La naturaleza de los conceptos científicos.Tema IX. Verdad y aproximación.Tema X. Otros aspectos de las concepciones semánticas.Apéndice. Cómo enseñar ciencias a los no científicos..Este libro es el complemento ideal de otras...

Historia de la ciencia, 1543-2001

Historia de la ciencia, 1543-2001

Autor: John Gribbin

Número de Páginas: 608

Desde que supimos que la tierra no era el centro del universo y que los seres humanos no somos más que una especie animal entre otras, hasta la teoría del Big Bang y el estudio submicroscópico de las moléculas que nos hacen humanos, una increíble serie de descubrimientos e invenciones científicas han cambiado de raíz el modo en que vemos al universo y en el que nos vemos a nosotros mismos. En este libro colosal, John Gribbin –a quien el Sunday Times califica de “maestro de la divulgación científica”-- narra la historia de los hombres que desde el Renacimiento hicieron ciencia y de los turbulentos tiempos que les tocó vivir. Aquí aparecen no sólo las figuras estelares como Copérnico, Darwin y Einstein, sino también las oscuras, las excéntricas, hasta las enloquecidas. John Gribbin nos cuenta la historia de Andrea Vesalio, maestro de la anatomía del siglo XVI y ladrón de cadáveres furtivo; la vida del excéntrico Galileo, acusado de herejía por sus ideas; el mundo del obsesivo y competitivo Newton, que exilió a sus rivales de los libros de historia; la peripecia de Gregor Mendel, el monje moravo fundador de la genética moderna; o la de Louis Agassiz, tan...

Introducción a la historia de la química

Introducción a la historia de la química

Autor: Soledad ESTEBAN SANTOS

Número de Páginas: 224

A lo largo de una serie de temas se discute el desarrollo de la química desde la Prehistoria hasta la actualidad, atendiendo a la interacción teoría-experimentación y, en especial, a la evolución de las ideas implicadas. En este sentido, se hace énfasis en aquellos momentos de mayor significado que han marcado los tránsitos entre química práctica de la Antigüedad, alquimia, química precientífica y química científica, así como en los personajes más representativos de cada etapa, protagonistas muchas veces de esos cambios. Por otra parte, se alude de forma concreta a las relaciones de la química con otras ciencias, con la tecnología y, sobre todo, con los diferentes aspectos sociales –económicos, políticos, religiosos, culturales...- de la vida del hombre, incidiendo expresamente en sus influencias mutuas. Se pretende con todo ello no solamente presentar al lector unos contenidos para que adquiera una formación básica en la historia de la química, sino también ofrecerle una perspectiva más humanista y, al mismo tiempo, menos dogmática de la ciencia.

Introducción a la historia teórica

Introducción a la historia teórica

Autor: José Carlos Bermejo Barrera

Número de Páginas: 672

La historia teórica es una herramienta crítica al servicio de los historiadores, no para estudiar el pasado sino para analizar las posibilidades y los límites del conocimiento histórico. La historia ha delegado siempre en la filosofía el necesario estudio de conceptos, métodos y sentido del conocimiento histórico. Bermejo Barrera propone, en cambio, la creación de un espacio híbrido, entre historia y filosofía, desde el que pueda reflexionarse sobre la historia, a partir del conocimiento del funcionamiento del trabajo de los historiadores, un conocimiento del que a menudo carecen los filósofos.

Introducción a la historia moderna

Introducción a la historia moderna

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Enrique Guiménez

Número de Páginas: 637

El presente volumen forma parte de la Historia Universal Istmo, de la que ya han aparecido los tomos dedicados a la Edad Media (Emilio Mitre) y a la época Contemporánea (José U. Martínez Carreras). Sus autores, profesores de las Universidades de Madrid, Zaragoza y Alicante, han realizado un esfuerzo de síntesis para ofrecer al estudiante universitario y al público culto en general una obra en la que se aúnan el rigor científico y la claridad expositiva, tan necesaria en este período histórico de grandes cambios y tan rico culturalmente.

Introducción y desarrollo de la biología experimental en España entre 1868 y 1936

Introducción y desarrollo de la biología experimental en España entre 1868 y 1936

Autor: Luis Alfredo Baratas Díaz

Número de Páginas: 317
Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

Historiografía y Teoría de la Historia del Pensamiento, la Literatura y el Arte

La Historiografía ha sido sometida en el curso de la época moderna tanto a su confirmación inicial de mayor rango humanístico como a su depauperación en el siglo XX por negligencia regional en sectores tan decisorios por su objeto como la literatura, la filosofía o el arte. El gran dominio contemporáneo estructural-formalista significó por principio la destrucción de los conceptos de tiempo e historia en el ámbito operacional de las ciencias humanas. Ya de la Ilustración cabe interpretar que desempeñó una función ambivalente en este sentido. Aún cabría argüir que nos hallamos ante una deficiencia o depauperación solidaria respecto del proceso conducente al nuevo estado de cosas actual, es decir la aminoración generalizada de los estudios humanísticos serios en favor de las simples prácticas profesionales; la aminoración de los criterios críticos y su relegación a los intervenidos medios de opinión pública; la imposición permanente de las ciencias sociales so pretexto de convergencia sobre las humanas propiamente dichas; la doble y paralela liquidación de las artes de la lectura y la memoria; y por último, digamos, el abocamiento a un resituado momento...

Introducción a Los Conceptos y Teorías de Las Ciencias Físicas

Introducción a Los Conceptos y Teorías de Las Ciencias Físicas

Autor: Gerald James Holton , Stephen G. Brush

Número de Páginas: 860

Quizás la característica más sorprendente de este libro es el énfasis que pone en la naturaleza del descubrimiento, el razonamiento y la formación de conceptos como un tópico fascinante. Esto significa que los aspectos históricos y filosóficos de la exposición no son meramente un ingrediente dulzón para conseguir que el lector digiera el texto lo más fácilmente posible, sino que se presentan por su propio interés intrínseco.

Introducción a la Historia Maya

Introducción a la Historia Maya

Autor: Adrián Maldonado Repetto

Número de Páginas: 317

La historia maya, desde el poblamiento de América hasta el siglo XXI, muestra de qué manera las sociedades humanas innovan, se adaptan al cambio y seleccionan qué elementos de su cultura perpetuar en el tiempo, en una dinámica de tensión entre cambio y continuidad. A través de los diferentes capítulos, veremos ejemplos de los problemas de adaptación, las soluciones a cuestiones que fueron esenciales en su momento, así como las crisis que ha enfrentado la cultura y la sociedad maya en el tiempo. Del poblamiento de América a la conformación de la compleja serie de mosaicos culturales que fue Mesoamérica, la cultura maya sobresalió por su carácter originario, la conformación de su lengua, la escritura altamente desarrollada y única en su género, así como su arte, arquitectura y sistema de creencias. Cada período histórico supuso una serie de problemas ambientales, sociales e interculturales. Como en todas las sociedades en su historia, la solución a muchos de estos problemas no siempre fue la idónea, lo que se observa en el desarrollo de las diferentes culturas en el mundo suelen ser grandes crisis.

Una brevísima introducción a la filosofía de la ciencia

Una brevísima introducción a la filosofía de la ciencia

Autor: Samir Okasha

Número de Páginas: 204

¿Qué es la ciencia? ¿Es objetiva la ciencia? ¿Puede la ciencia explicarlo todo? En esta brevísima introducción el autor nos muestra un panorama conciso de los temas que prevalecen en la filosofía de la ciencia contemporánea y que nos ayudarán a responder a estas y otras interrogantes. Samir Okasha inicia con una breve historia de la ciencia, en la que se expone la naturaleza del razonamiento científico, la explicación científica, las revoluciones ocurridas en la ciencia y teorías como el realismo o antirrealismo. Se contemplan también temas filosóficos como la naturaleza del espacio y el tiempo en la física. Finalmente, el autor analiza los conflictos entre ciencia y religión y si la ciencia puede considerarse buena "per se". Samir Okasha es profesor de filosofía en la University of York. Ha publicado numerosos artículos en revistas de filosofía sobre filosofía de la ciencia, filosofía de la biología y epistemología. Ha enseñado también en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Introducción a la historia de la filosofía

Introducción a la historia de la filosofía

Autor: Ramón Xirau

Número de Páginas: 572

Por que la vida?, para que nuestra vida? A esta necesidad de interrogarnos y respondernos sobre el modo de ser para encontrarle sentido a la vida responde la parte mas antigua y esencial de la filosofia: la metafisica, que es el fundamento de nuestro comportamiento, de nuestra vida etica. Reconociendo otros aspectos filosoficos estrechamente vinculados con ella: el metodo, la teoria del conocimiento, la moral, Xirau propone entender la filosofia como una cuestion que trasciende la vida misma: convivir con el pensamiento de los tiempos pasados, pues siempre los hombres se han planteado esas preguntas, tal como lo hacen cada uno de los filosofos que se explican en esta obra a traves de su presentacion historica en tres periodos: grecorromano, cristiano-medieval y renacentista-moderno.

Confines

Confines

Autor: Maria Luisa Dalla Chiara , Maria Luisa Dalla Chiara Scabia , Giuliano Toraldo di Francia

Número de Páginas: 319

Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio Lledo, Manuel Sacristan, John Rawls o Ludwig Wittgenstein. Victoria Camps ha dirigido, ademas, una gran Historia de la etica, en tres volumenes, en la que han colaborado los mejores especialistas espanoles. Los autores de este libro se hen propuesto proporcionar a los jovenes que se sienten acuciados a pensar sobre el sentido y el alcance de las ciencias, un instrumento util para hacerse cargo del significado del progreso cientifico en los dos ultimos siglos. El resultado es una introduccion al desarrollo cientifico contemporaneo y una aproximacion clara a las preguntas que solemos plantearnos sobre el alcance y limite de las teorias y metodos cientificos.

Sin imagen

Introducción a la ciencia de la historia. Trad. al español de la 2a ed. en alemán por Orencio Muñoz

Número de Páginas: 146

Últimos Libros buscados