Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda.
Pensar la danza

Pensar la danza

Autor: Delfín Colomé

Como todo mundillo artístico, el de la danza está lleno de personajes y anécdotas fascinantes que a veces pasan inadvertidas para el gran público. El crítico, director de orquesta y pianista Delfín Colomé nos lo descubre en esta recopilación de artículos en primera persona, que sólo un apasionado de la danza, entregado a ella desde hace veinte años, puede escribir. Ameno e ilustrativo, este libro ayudará tanto al iniciado como al curioso a descubrir a los personajes históricos, a conocer mejor a los contemporáneos, a apreciar los estilos menos conocidos y, sobre todo, a pensar la danza. Delfin Colomé, Barcelona, 1947-Corea del Sur, 2008. Diplomático de profesión, Delfín Colomé estuvo siempre relacionado con el mundo de la danza. Fue autor del exitoso El indiscreto encanto de la danza (Turner, 1989). Licenciado en Derecho en 1968 y en la Escuela Diplomática de Madrid en 1975, Colomé desempeñó altos cargos en el gobierno español y trabajó con organizaciones internacionales como la UNESCO, la Unión Europea, o el Consejo de Europa. Sirvió como embajador de España en Bulgaria, Noruega, Islandia, Méjico y Filipinas, y fue también uno de los fundadores de la ...

Danza tu palabra

Danza tu palabra

Autor: Yólotl González Torres

Número de Páginas: 234

Danza tu palabra... La danza de los concheros trata de los grupos de danzantes religiosos conocidos como "concheros", "danza de la tradición" o "danza azteca". Está formado por grupos organizados jerárquicamente que además del ritual dancístico llevado a cabo en atrios de las iglesias o en sitios arqueológicos, tienen otros rituales nocturnos llamados velaciones. Se habla del origen de esta expresión religiosa que indudablemente tiene muchos rasgos prehispánicos. En este trabajo se hace una descripción de la danza prehispánica y de la transformación que sufrió en la Colonia. Posteriormente se continúa con una historia de los concheros hasta la actualidad, cuando por una fuerte influencia del nacionalismo fue adoptada por el movimiento de la mexicanidad y ha tenido una enorme difusión no sólo en México, sino fuera de sus fronteras, llegando incluso a Estados Unidos y Europa.

Proyecto de innovación: La Danza.

Proyecto de innovación: La Danza.

Autor: Vanessa García Fernández

Número de Páginas: 60

La danza está contemplada desde los tiempos de nuestros antepasados, donde ya se reflejaban hasta en las pinturas rupestres ilustraciones con dibujos de figuras danzando. Fue una expresión espontánea de la sociedad y está proclamada como la más antigua de todas las artes. Se trata de una puesta en marcha basada en la metodología del Aprendizaje por Proyectos de Killpatrick, donde el objetivo principal se basa en diseñar una propuesta de innovación educativa con el fin de implantar la danza de manera práctica y pedagógica, para lograr el desarrollo y la adquisición de las diferentes habilidades y destrezas básicas de la danza, así como su conocimiento mediante el ABP de Killpatrick dirigidos a alumnos del curso de 1º de Primaria. Se ha diseñado por medio de una metodología innovadora y poco valorada en el mundo educativo, ya que la danza hoy en día, no está impregnada en la educación como tal, sino que por medio de otras áreas.Dadas las características peculiares de este tipo de centros se requiere la colaboración y coordinación de todos los miembros de la comunidad escolar para que pueda ser llevado a cabo y permita su continuidad en el tiempo.

Filosofía de la danza

Filosofía de la danza

Autor: Magda Polo Pujadas , Roberto Fratini Serafide , Bàrbara Raubert Nonell

Número de Páginas: 196

Ante el prejuicio, fuertemente arraigado en la teoría de la danza moderna, de una presunta antinomia entre danza y pensamiento abstracto, este libro analiza cómo se fragua un imaginario dinámico en la genealogía misma de la filosofía occidental y cómo ha sido posible concebir la danza como residuo de un pensamiento teológico secularizado que llegó a dictar la construcción de un canon filosófico propio. Filosofía de la danza propone al lector tres itinerarios reflexivos: el primero, el encuentro artesanal y performático entre danza y artes plásticas; el segundo, la relación controvertida entre danza y música, y, el tercero, el vínculo sutil entre danza y literatura. Los tres recorridos enriquecen el discurso de la danza, que a lo largo de la historia se ha entretejido íntimamente con otras manifestaciones artísticas.

Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936)

Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936)

Autor: Idoia Murga Castro

Número de Páginas: 268

En este libro la autora estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados.

La danza del vientre paso a paso

La danza del vientre paso a paso

Autor: Laura Cooper

Número de Páginas: 143

La danza del vientre, bella y misteriosa, epítome de la fantasía y sabiduría de Oriente, es una de las más antiguas formas de arte. Esta danza se ha practicado durante miles de años como queda reflejado en tumbas egipcias, en imágenes de la India e, incluso, en primitivos utensilios relacionados con el culto a la Diosa. Actualmente, la popularidad de la danza del vientre se incrementa día a día, porque cada vez más mujeres están descubriendo este modo fantástico de mantenerse en forma, de liberar tensiones y estrés, expresar la feminidad y la belleza y estar en armonía con su cuerpo. Es decir, una hermosa forma de aumentar el bienestar físico y emocional mientras se disfruta dando vida a la expresividad artística. En este libro se enseñan los pasos básicos mediante fotografías en color, así como los giros, ondulaciones de cadera y movimientos de brazos y hombros, todo ello con fáciles instrucciones paso a paso para que puedan practicarlos mujeres de toda edad y sin aptitudes físicas especiales. Da a conocer modos de añadir magia a su danza usando velos, alas o espadas, aconseja sobre la creación de coreografías y muestra cómo bailar con confianza y...

Aspectos de la danza en Murcia en el siglo XX

Aspectos de la danza en Murcia en el siglo XX

Autor: Margarita Muñoz Zielinski

Número de Páginas: 208

Esta obra es un estudio y una muestra de la incorporación del arte de la danza entre la sociedad murciana desde los inicios del pasado siglo hasta el día de hoySus antecedentes, sus maestras, la creación del conservatorio, los edificios que han albergado los estudios de las artes escénicas, y un acercamiento a la regulación de los estudios de Danza en Murcia.

Etnología de la danza rarámuri en la Sierra Tarahumara

Etnología de la danza rarámuri en la Sierra Tarahumara

Autor: Angel Acuña Delgado

Número de Páginas: 408

Description of the field recordings on the CD on pp. [401]-402.

Danza de los Tecuanes

Danza de los Tecuanes

Autor: Óscar Cortés Palma

Número de Páginas: 228

En cinco estados mexicanos ubicados en la región centro-sur: Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y México. Se escenifica en las ferias de alrededor de noventa y seis pueblos y ciudades: la DANZA DE LOS TECUANES. Este libro es una investigación global de esta tradición regional. La palabra tecuanes significa fieras feroces, se le representa como jaguar.

La Danza del Volador entre los indios de México y América central

La Danza del Volador entre los indios de México y América central

Autor: Guy Stresser-péan

Número de Páginas: 336

El libro de Guy Stresser-Péan, es un riguroso trabajo de diversos aspectos que rodean a la Danza del "volador". El autor se enfoca en desarrollar los elementos técnicos, antropológicos y sociológicos que rodean esta danza, la cual consiste en el descenso de algunos participantes suspendidos en una cuerda desde lo alto de un palo, en donde su descenso describe una trayectoria en espiral, que representa el vuelo del águila. La obra es un estudio que da luz sobre la importancia de la riqueza simbólica de los rituales, visto a través de esa danza.

La danza en México: Antología : cinco siglos de crónicas, crítica y documentos

La danza en México: Antología : cinco siglos de crónicas, crítica y documentos

Autor: Maya Ramos Smith

Vol. 1 (972 p.). Contributors: Edgar Ceballos, Maya Ramos Smith, Patricia Cardona, Luis de Tavira, Lucina Jiménez, Xabier Lizarraga Cruchaga, Margarita Baz, Raymundo Mier, Alejandra Ferreiro Pérez, Hilda Islas, Alberto Dallal, Sophie Bidault de la Calle, Eduardo Contreras Soto, Sofía Rosales, Margarita Tortajada Quiroz, Anadel Lynton Snyder, Martha Toriz Proenza, Maira Ramírez, Luis Armando Lamadrid, John Koegel, Craig H. Russell, José Antonio Robles Cahero, Miguel Ángel Vásquez Meléndez, Cristina Mendoza, Josefina Lavalle, Giannandrea Poesio, Isaura Corlay, Felipe Segura, Kena Bastien van der Meer, Carlos Ocampo, Patricia Camacho Quintos, Raúl García Lugo, José Antonio Alcaraz, Jorge Cano, Guillermo Arriaga, Rosa Reyna Salceda, Tito Vasconcelos, Rosario Manzanos, and Pilar Medina.

La danza de tijeras y el violín de Lucanas

La danza de tijeras y el violín de Lucanas

Autor: Manuel Arce Sotelo

Número de Páginas: 168

Más allá de la impresionante competencia coreográfica y los aplausos en los teatros, la danza de tijeras es ante todo un ritual dirigido por las comunidades campesinas a los dioses telúricos locales para el buen desarrollo del ciclo agrícola. Desconocida del público limeño hasta mediados del siglo pasado, esta danza andina goza actualmente del reconocimiento nacional y en el extranjero. Pero el contacto con la ciudad traerá consigo importantes cambios en la organización y el desarrollo de la.

Últimos Libros buscados