Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada).

Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada).

Autor: Robert T. Kiyosaki

Número de Páginas: 416

Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan mejores resultados que los trabajos tradicionales, Robert Kiyosaki explica cómo pueden adquirirse dichos bienes para, eventualmente, olvidarse de trabajar. El libro #1 de finanzas personales. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti. Padre rico Padre pobre es el bestseller que revolucionó la forma de entender las finanzas personales. El autor y conferencista Robert Kiyosaki desarrolló una perspectiva económica única a partir de la exposición que tuvo a dos influencias: su propio padre, altamente educado pero muy inestable y el padre multimillonario, sin educación universitaria, de su mejor amigo. Los problemas monetarios que su Padre pobre experimentó toda la vida (con cheques mensuales muy respetables pero nunca suficientes) rompían con lo que le comunicaba su Padre rico: que la clase pobre y la clase media trabajan por dinero pero la clase alta, hace que el dinero trabaje para ellos. Kiyosaki presenta la filosofía detrás de esta relación excepcional con el dinero. Este libro aboga de manera...

Memoria presentada por el Director de Fomento, Dr. Carlos Larrabure I Correa al Señor Ministro del Ramo, 1907-1908

Memoria presentada por el Director de Fomento, Dr. Carlos Larrabure I Correa al Señor Ministro del Ramo, 1907-1908

Autor: Peru. Ministerio de Fomento , Carlos Larrabure y Correa

Especias y Cómo Conocerlas

Especias y Cómo Conocerlas

Autor: Walter M. Gibbs

Número de Páginas: 124

Su trabajo ha sido seleccionado por académicos como culturalmente importante y es parte de la base de conocimiento de la civilización tal como la conocemos. Este trabajo se reprodujo a partir del artefacto original y sigue siendo lo más fiel posible al trabajo original. Por lo tanto, verá las referencias de copyright originales, los sellos de la biblioteca (ya que la mayoría de estos trabajos se han alojado en nuestras bibliotecas más importantes del mundo) y otras anotaciones en el trabajo. Este trabajo es de dominio público en los Estados Unidos de América. América, y posiblemente otras naciones. Dentro de los Estados Unidos, puede copiar y distribuir libremente este trabajo, ya que ninguna entidad (individual o corporativa) tiene derechos de autor sobre el cuerpo del trabajo.Como una reproducción de un artefacto histórico, este trabajo puede contener páginas faltantes o borrosas, pobre imágenes, marcas errantes, etc. Los académicos creen, y estamos de acuerdo, que este trabajo es lo suficientemente importante como para preservarlo, reproducirlo y ponerlo a disposición del público en general. Apreciamos su apoyo al proceso de preservación y le agradecemos por...

Boletín de la Academia nacional de ciencias en Córdoba (República Argentina) ...

Boletín de la Academia nacional de ciencias en Córdoba (República Argentina) ...

Autor: Academia nacional de ciencias, Córdoba

Contribución al estudio de las ciencias físicas y matemáticas ...

Contribución al estudio de las ciencias físicas y matemáticas ...

Autor: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Físicomatemáticas

Número de Páginas: 94
Reflexiones desde la banca

Reflexiones desde la banca

Autor:  Pablo Trejo Pérez

Trejo Pérez no rinde pleitesía a números, porcentajes y cuadros estadísticos. Su obra, ante todo, es la de un humanista, quien, tal y como en su oportunidad lo hizo Joseph Schumpeter, tiene plena convicción respecto del quehacer económico, entendido éste como producto de la acción personal y colectiva de los individuos, y no al revés. Schumpeter entendía la economía como resultado del trabajo de los seres humanos. Ejemplificaba, pues, su capacidad de transformar el entorno. Entonces, el teórico de origen austriaco, establecía con claridad la posibilidad de encontrar ciertas formaciones sociales carentes de un sistema económico, en el sentido moderno de este concepto, empero, no podía existir ningún sistema económico sin sociedad.

Te odio

Te odio

Autor: Nicolás Lucca

Número de Páginas: 424

Los argentinos vivimos en un estado de guerra permanente, en una sociedad estructurada para formar odiadores. Nicolás Lucca la examina a través de los pilares que conforman nuestro ser nacional: las raíces coloniales, el choque cultural de la inmigración, la manipulación de la educación, la tara económica, la sobrevaloración del sindicalismo, la batalla de los medios de comunicación, la sumisión eterna de la Argentina ante cualquier idea que venga de afuera y la sobreactuación como factor diferencial de una sociedad que extraña un pasado inexistente y pretende soluciones mágicas para problemas que nunca le interesó resolver. ¿Cómo es que un país con un par de siglos de historia siempre esta entre el abismo y el eterno resurgimiento sin llegar nunca a la normalidad? El nuevo y esperado libro de Nicolás Lucca, al intentar responder esta pregunta, escapa a la coyuntura y demuestra estar hecho de la madera de los clásicos.

La flecha de Apolo

La flecha de Apolo

Autor: Nicholas A. Christakis

Número de Páginas: 400

«Rara vez se nos ha concedido el privilegio de contar con un estudio de una enfermedad pandémica caracterizado por semejante alcance, ingenio y erudición. Más raro aún es que aparezca mientras el resto de nosotros tratamos de encontrarle sentido a una crisis que evoluciona rápidamente, una que está moldeada por las mismas fuerzas sociales que ha estudiado Nicholas Christakis durante décadas. La flecha de Apolo es más que un primer proyecto de la historia. Continuará presente como un diario de los años de la pandemia. Una obra magistral». Paul Farmer, profesor de la Facultad de Medicina de Harvard La flecha de Apolo ofrece un relato fascinante del impacto que ha tenido la propagación de la pandemia de coronavirus y de cómo se producirá la recuperación en los próximos años. Basándose en grandes epidemias históricas, análisis contemporáneos e investigaciones de vanguardia de una variedad de disciplinas científicas, Nicholas A. Christakis —médico, sociólogo y experto en salud pública—, examina lo que significa vivir en época de pandemia, una experiencia paradójicamente poco común para la gran mayoría de los seres humanos vivos, pero que es...

Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación a nivel municipal

Cambio climático, vulnerabilidad urbana y adaptación a nivel municipal

Autor: Kerstin Krellenberg , Juliane Welz , Felipe Link

Número de Páginas: 348

El cambio climático global es inevitable y tiene efectos a diferentes escalas espaciales, incluyendo la urbana. El Área Metropolitana de Santiago de Chile se ve enfrentada a mayores eventos de calor extremo, inundaciones y desafíos con la disponibilidad de agua y energía. Mediante el estudio de experiencias de otras ciudades latinoamericanas, esta investigación contribuye en términos teóricos y metodológicos a una mejor comprensión de esta temática, estimulando la implementación de medidas concretas de adaptación.

Comer puede matar

Comer puede matar

Autor: Isabelle Saporta

Número de Páginas: 208

Una escalofriante investigación que denuncia el perjuicio de los procesos productivos (agricultura y ganadería) en nuestra salud y en el medioambiente. «Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento», recomendaba Hipócrates en el siglo v a.C., y es que la salud y la alimentación son y han sido siempre dos caras de una misma moneda. ¿Cómo es posible que 2.500 años más tarde sea ese alimento el que perjudica nuestra salud? Tras dos años de rigurosa investigación, Isabelle Saporta pone de manifiesto lo absurdo de un sistema de producción y consumo que beneficia a unos pocos y nos perjudica a todos. Una práctica basada en la producción de comida a gran escala que requiere costosas instalaciones y exige tratamientos químicos: pesticidas para asegurar las cosechas, fertilizantes para forzar el rendimiento de las tierras, antibióticos y hormonas para la cría intensiva de animales. El cóctel de residuos químicos queacaba en nuestros platos tiene una incidencia directa en el desarrollo de cánceres, leucemias, diabetes, y muchas otras enfermedades cada vez más presentes en nuestra sociedad. Pero no nos alarmemos, es cierto que el cambio se impone, es...

Necesidades y recursos: geografia de la agricultura y la alimentacion

Necesidades y recursos: geografia de la agricultura y la alimentacion

Número de Páginas: 127

Recoge: La alimentación en el mundo; La protección de los recursos; Hacia una comunidad mundial.

Acarología

Acarología

Autor: Ernesto Doreste S.

Número de Páginas: 410

Recoleccion de la acarologia. Anatomia externa. Anatomia interna. Acaros y reino animal. Taxonomia de los acaros. Suborden gamasida. Suborden ixodida. Actinedida. Acaridida. Oribatida. Los acaros como plagas y sus relaciones ecologicas. Plangas en cultivod. Acaricidas.

La reforma de la gestión pública

La reforma de la gestión pública

Autor: Christopher Pollitt , Geert Bouckaert

Número de Páginas: 443

Contenido. Relación de Figuras / Relación de Tablas / Abreviaturas / Prefacio / Capítulo 1. La naturaleza de la reforma de la gestión pública / Capítulo 2. Problemas y respuestas: un modelo de reforma de la gerencia pública / Capítulo 3. Tipología de regímenes político-administrativos / Capítulo 4. Trayectorias de modernización y reforma / Capítulo 5. Los resultados y sus oscuros contornos / Capítulo 6. Política y gestión / Capítulo 7. Compensaciones, equilibrio, límites, dilemas, contradicciones y paradojas / Capítulo 8. Reflexiones: gestión y gobierno / Apéndice A. Contexto socioeconómico / Apéndice B. Informe de países / Bibliografía / Listado de páginas Web / Índice de Materias.

TELOS 102

TELOS 102

Autor: Enrique Bustamante (coord.) , Jesús Prieto de Pedro (coord.)

Número de Páginas: 169

En este número, una decena de autores, investigadores y expertos, coordinados por Jesús Prieto y Enrique Bustamante, dos analistas reconocidos sobre el papel social de la cultura, reflexionan sobre las potencialidades y transformaciones que las NTIC digitales están planteando a la conservación, promoción y apropiación del patrimonio cultural, tangible e inmaterial. En un contexto en el que el turismo cultural crece rápidamente, con enormes posibilidades frente al turismo indiferenciado de masas pero también con riesgos sobre la preservación del patrimonio artístico y urbano, las NTIC se revelan como una potente herramienta para el turismo sostenible.

La Humanidad Sobrante

La Humanidad Sobrante

Autor: José Cademartori Invernizzi , Felipe Correa Mautz , Jan Cademartori Dujisin

Número de Páginas: 301

En los primeros tiempos de la industrialización inglesa, la llamaban “población excedente”. Y el economista Malthus agregaba que si la sociedad no necesitaba de su trabajo, entonces el cesante no tenía derecho ni siquiera a la más pequeña porción de alimentos. Por el contrario, el socialista Fourier sostenía que el más elemental de los derechos del hombre era el derecho al trabajo, sin el cual los otros no son nada. Ahora, cuando el capitalismo se ha extendido por todo el mundo, las crisis económicas han elevado las cifras de los desocupados a cientos de millones de seres humanos. Es la Humanidad Sobrante.

Últimos Libros buscados