Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Seducir a un ángel (Huxtable 4)

Seducir a un ángel (Huxtable 4)

Autor: Mary Balogh

Número de Páginas: 352

Cuarta entrega de la serie «Huxtable». Intensa novela en la que una joven viuda tratará de romper con la imagen que se ha difundido de ella y volver a dar una oportunidad al amor, apoyándose en su indiscutible belleza. Tiene que ser rico, de alta cuna y desearla como a ninguna otra mujer. Estas son las condiciones que debe cumplir el hombre que Cassandra Belmont tome como amante. Porque la idea de prometerse y volver a casarse ha quedado descartada para esta joven viuda sobre quien circula un rumor que lentamente ha ido cerrándole las puertas de la sociedad: que ella causó la muerte de su difunto marido, Lord Paget. Cassandra lo ha perdido todo excepto un puñado de sirvientes leales y una belleza de la que piensa servirse para encontrar a ese hombre que la mantendrá a cambio de sus favores, pero que jamás podrá decidir sobre su vida.

La lección de August

La lección de August

Autor: R. J. Palacio

Número de Páginas: 413

Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las Galaxias. Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga. Desde que salió el 14 de febrero de 2012, La lección de August se ha situado en los puestos de las novelas más vendidas en la lista del New York Times y ha encontrado en la red la mejor manera de promocionarse.

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea

Autor: Annabel Pitcher

Número de Páginas: 232

Esta historia de la lucha de un niño por recuperar a su familia desgarra y conmueve, pero está también llena de humor y esperanza. La voz de Jamie tiene tanta fuerza que uno no puede evitar ponerse de su parte y ver el mundo a través de sus ojos. Han pasado cinco años desde que Rose murió en un atentado terrorista islámico en el centro de Londres. Su hermano Jamie, de diez años, no ha podido llorar todavía, aunque sabe que debería hacerlo porque toda su familia lo hizo. Las cosas no van nada bien desde entonces: su padre bebe cada vez más, su madre los ha abandonado, Jasmine, la gemela de Rose, ha dejado de comer y Jamie tiene muchas preguntas que nadie le responde. Pero un día un anuncio de televisión le hace soñar con que todo vuelva a ser como antes; «Impresionante debut, con una brillante capacidad de observación y de impacto emocional, que consigue llegar directamente al corazón. Es un libro conmovedor y extremadamente divertido que te atrapa desde el principio.» The Bookseller

La tregua

La tregua

Autor: Mario Benedetti

Número de Páginas: 208

De las varias y buenas novelas de Mario Benedetti, LA TREGUA es la que ha alcanzado mayor favor del público. La cotidianidad gris y rutinaria marcada por la frustración y la ausencia de perspectivas de la clase media urbana impregna las páginas de esta novela, que, adoptando la forma de un diario personal, relata un breve periodo de la vida de un empleado viudo, próximo a la jubilación, cuya existencia se divide entre la oficina, la casa, el café y una precaria vida familiar dominada por una difícil relación con unos hijos ya adultos. Una inesperada relación amorosa, que parece ofrecer al protagonista un horizonte de liberación y felicidad personal, se abrirá como una tregua en su lucha cotidiana contra el tedio, la soledad y el paso del tiempo.

Las ruínas de mi convento. Con primorosas láminas. Mi claustro, por sor Adela, segunda parte de Las ruinas de mi convento. Las delicias del claustro y mis últimos momentos en su seno, tercera y última parte de las Ruinas de mi convento y de mi claustro

Las ruínas de mi convento. Con primorosas láminas. Mi claustro, por sor Adela, segunda parte de Las ruinas de mi convento. Las delicias del claustro y mis últimos momentos en su seno, tercera y última parte de las Ruinas de mi convento y de mi claustro

Autor: Ferran PATXOT i FERRER

Número de Páginas: 659
La gemela

La gemela

Autor: Natasha Preston

Número de Páginas: 384

Tras el divorcio de sus padres, las gemelas de 10 años Ivy e Iris se separaron: Ivy vivía su padre, Iris con su madre. Seis años después, y tras la trágica muerte de su madre, las gemelas vuelven a reunirse: Iris se muda con Ivy y su padre. Devastada por los últimos acontecimientos, Iris pasa las primeras semanas en un silencio casi total: la única persona con la que habla es Ivy. Iris siente que su vida ha terminado y no sabe qué hacer. Ivy le promete a su gemela que ahora pueden compartir su vida. Después de todo, son hermanas... Es una promesa que Iris se tomará muy en serio. Y en poco tiempo, los amigos de Ivy, su vida en la escuela y su novio caen bajo su poder de atracción. Lentamente, Ivy se da cuenta de que está siendo expulsada de su propia vida. Pero ella sabe que eso es pura paranoia, ¿verdad? Poco a poco todo apunta a que su hermana gemela no es exactamente lo que parece, e incluso la muerte de su madre es más sospechosa de lo que parecía al principio. Quizás al acoger a Iris de nuevo, han cometido el mayor error de su vida...

La rueda de la vida

La rueda de la vida

Autor: Elisabeth Kübler-Ross

Número de Páginas: 368

La rueda de la vida es el legado espiritual de esta extraordinaria mujer que, al reconciliarnos con la muerte, nos enseñó a amar la vida. Elisabeth Kübler-Ross supo desde muy joven que su misión era aliviar el sufrimiento humano, y ese compromiso la llevó al cuidado de enfermos terminales. Mucho fue lo que aprendió de esta experiencia: vio que los niños dejaban este mundo confiados y serenos; observó que algunos adultos partían sintiéndose liberados, mientras que otros se aferraban a la vida porque aún les quedaba una tarea que concluir. Pero todos hallaban consuelo en la expresión de sus sentimientos y en el amor incondicional de quien les prestaba oído. A Elisabeth no le quedaron dudas: morir es tan natural como nacer y crecer, pero el materialismo de nuestra cultura ha convertido este último acto de desarrollo en algo aterrador. Elisabeth Kübler-Ross fue médico psiquiatra de gran prestigio mundial. La publicación de su obra La muerte un amanecer la dio a conocer a millones de lectores. «Haced lo que de verdad os importa... sólo así podréis bendecir la vida cuando la muerte esté cerca.»

Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia

Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia

Autor: Elisabeth Burgos-Debray

Número de Páginas: 287

Rigoberta nació en San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala. Aprendió castellano cuando tenía veinte años sin libros, maestros ni escuela. Lo aprendió con su voluntad feroz por romper el silencio en el que viven los indios de América Latina. Se apropió el lenguaje del colonizador, no para integrarse a una historia que nunca la incluyó, sino para hacer valer, mediante la palabra, una cultura que es parte de esa historia.

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Capitalismo en las selvas. Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígena (1850-1950)

Autor: Lorena Córdoba , Federico Bossert , Nicolas Richard

Número de Páginas: 320

Este libro aborda, desde una perspectiva local y comparada, el despliegue del frente industrial capitalista sobre los territorios indígenas del Chaco y Amazonía a partir de la segunda mitad del siglo XIX. La industria mecanizada del caucho, del azúcar o del tanino supuso profundas transformaciones en territorios hasta entonces al margen de la agenda colonizadora y poblados por distintas comunidades indígenas que se articularon de diversos modos al trabajo en las industrias. Una misma serie de actores y de dispositivos (almacenes, conchavadores y pulperías; herramientas de metal, platos enlozados y armas; misioneros, militares y capataces, etc.) se despliega entonces sobre un espacio cultural y ecológicamente heterogéneo, organizando un paisaje intersticial y variopinto de formas y articulaciones locales. Los trabajos que componen este libro permiten complejizar y matizar, desde la antropología y desde la multiplicidad de voces que habilita, una temática hasta aquí generalmente abordada desde sus solas coordenadas históricas, económicas o nacionales.

Las instituciones fundadas por españoles en la Argentina

Las instituciones fundadas por españoles en la Argentina

Autor: Federación de Sociedades Española de la República Argentina

Número de Páginas: 311
La vida en las escuelas

La vida en las escuelas

Autor: Peter McLaren

Número de Páginas: 404

“Con este libro Meter Mclaren se muestra como un camarada en el camino de reclamar y construir lo que es más excelente y misterioso en los seres humanos: su habilidad para protegerse de un mundo de opresiones, su anhelo de creación y su determinación a buscar caminos que nutran lo nuevo.” -Leonardo Boff, Rio de Janeiro, Brasil

El particular desorden de la periferia

El particular desorden de la periferia

Autor: Mónica Zuleta , Gisela Daza

Número de Páginas: 290

El nombre propio - La familia entre la asistencia y el control - Los mecanismos sociales de constitución de lo colectivo y lo individual - La constitución de una propuesta pragmática para pensar lo social.

El efecto Lucifer

El efecto Lucifer

Autor: Philip Zimbardo

Número de Páginas: 676

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres decentes en monstruos. Desde las malas prácticas corporativas y el genocidio organizado, hasta los alguna vez íntegros soldados estadounidenses que acabaron torturando a prisioneros iraquíes en Abu Ghraib, Zimbardo nos ofrece las claves para entender mejor un gran número de conductas deleznables. El psicólogo social Philip Zimbardo es el cerebro del famoso experimento Stanford (1971) en el que se dividió aleatoriamente entre presos y guardias a los estudiantes universitarios. El resultado fue que los guardias desarrollaron unas conductas vejatorias y humillantes hacia los presos, y éstos, ...

La verdadera noche de Iguala

La verdadera noche de Iguala

Autor: Anabel Hernández

El lector recorrerá el laberinto del los acontecimientos en la noche del 26 de septiembre, sus trampas, su oscuridad y la luz. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas voces de sus estudiantes... Ante acontecimientos como el del 26 de septiembre de 2014, ningún país puede seguir adelante sin conocer la verdad a la que tienen derecho las víctimas y la sociedad. Los hechos de Iguala nos obligan a reflexionar sobre el momento que vive México: retratan con crudeza la degradación de las instituciones cuya obligación es procurar justicia y protegernos; al mismo tiempo nos retratan como sociedad, muestran cuáles son nuestros temores más profundos, pero también nuestras esperanzas. En medio de la polarización y la soledad que se vive en un país como México, la gente ha comenzado a olvidar que el dolor que la injusticia provoca a los otros debiera ser nuestro propio dolor. En esta investigación el lector recorrerá el laberinto del caso, sus trampas, su oscuridad y la luz. Llegará a la calle Juan N. Álvarez, verá los casquillos y las sandalias tiradas en el suelo. Entrará en la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", escuchará las intensas...

Los mejores cuentos para niños de León Tolstoi

Los mejores cuentos para niños de León Tolstoi

Autor: León Tolstoi

Número de Páginas: 90

Los mejores cuentos para niños de León Tolstoi reúne los relatos más significativos escritos por el gran escritor ruso autor de Guerra y Paz, y apropiados para los infantes. En traducción directa del ruso al castellano, el libro recoge historias tan conocidas como: “El león y el perrito”, “Felipito”, “El pajarito”, “Los perros bomberos”, “El gatito”, “El mentiroso”, “El águila”, “El salto”,“El cisne”, “El hueso”, “La ardilla y el lobo”, “Los ratones”, “El urogallo y el zorro”, “El campesino y el genio del agua”, “El roble y el avellano”, “El hortelano y sus hijos”, “El lobo y el perro”,“Los tres osos, el lobo y la cabra”, “Los dos hermanos”, “Los dos amigos”, “De cómo un campesino repartió un ganso”, “La niña y los bandidos”, “El perro y su reflejo”; y otras menos leídas como: “La niña y las setas”, “Cómo cuenta un niño lo que le pasó en el bosque cuando le sorprendió la tormenta”, “Cómo atraparon al oso”, “El tiburón”, “Acerca de las hormigas”, “Algodoncito”. Este libro nos permite disfrutar del talento narrativo de uno de los grandes escritores...

Los hombres que no amaban a las mujeres (Serie Millennium 1)

Los hombres que no amaban a las mujeres (Serie Millennium 1)

Autor: Stieg Larsson

Número de Páginas: 200

Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e ...

Torquemada en el purgatorio

Torquemada en el purgatorio

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Torquemada en el purgatorio es la tercera novela del ciclo de novelas del avaro Torquemada de Benito Pérez Galdós. En esta ocasión asistimos a la historia en torno a la familia del propio Torquemada, desde su abnegada esposa hasta un hijo que no es el que esperaba. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

El trueno ya no vive aquí

El trueno ya no vive aquí

Autor: Anath Ariel de Vidas

Número de Páginas: 578

Cerca de Loma Larga, un poblado teenek de la Huasteca veracruzana se eleva un cerro en donde antes, se dice, vivía el Trueno pero que se fue a otro lugar porque no quería segur cerca de quienes fueron llegando a establecerse en los alrededores. El Trueno, el dios mesoamericano del viento y de la lluvia, ya no está entre los teenek de loma Larga, pero su presencia permanece viva en la memoria de este grupo indígena a pesar de la acción “civilizadora” que ha experimentado desde la conquista. “El Trueno ya no vive aquí es una aserción indígena que refleja un antiguo sistema de representación así como un proceso moderno de aculturación. Dicho enunciado forma la trama de este libro que analiza las representaciones simbólicas teenek influidas por el proceso de los cambios culturales. A través del examen de las realidades y concepciones del mundo y del microcosmos indígena frente a las de la sociedad global, Anath Ariel de Vidas desarrolla paralelamente un estudio etnográfico de la comunidad y un planteamiento teórico acerca del problema fundamental de la elaboración de la identidad étnica teenek actual. Las profundas desigualdades que oponen a los...

Últimos Libros buscados