
Covering five decades of rock and pop, this well-illustrated study documents important facts concerning the history, the sounds, and the influences that mark these modern rhythms. Recorriendo cinco décadas de rock y pop, este estudio bien-ilustrado documenta los datos importantes sobre la historia, los sonidos, y las influencias que marcan estos ritmos modernos.
Rock al Parque cumple un cuarto de siglo y sigue manteniendo el mismo espíritu, la misma fuerza de sus inicios. Sigue por siempre joven, como cantan Bob Dylan, Rod Steward y Alphaville, pues el espíritu del rock no envejece: algunos de sus pioneros hoy son octogenarios pero, fieles a su eterna juventud, siguen componiendo, cantando y llenando escenarios. Este festival pasó de ser un embeleco que se les ocurrió a Bertha Quintero, Mario Duarte y Julio Correal a convertirse en un evento multitudinario reconocido en todo el continente. Fue además la piedra angular de todos los festivales Al Parque (hip hop, jazz, salsa, etc.), que brindan una oferta de espectáculos gratuitos de primera calidad a los bogotanos, colombianos y extranjeros que nos vienen a visitar. Sobre Rock al Parque han corrido manantiales de tinta, no solo en las publicaciones oficiales sino en estudios académicos, relatos, testimonios, crónicas y notas de prensa. Desde el panegírico más exaltado a la diatriba más rabiosa (generalmente proferida algún purista de los géneros o neurótico de las formas), no ha dejado de manar prosa sobre él, pero es poca o inexistente la poesía que en sus veinticinco...
El presente libro plantea la posibilidad de escuchar al rock desde una perspectiva intelectual, académica y, principalmente, pedagógica. Este género musical tan creativo, diverso, que tantas veces se ha reinventado a sí mismo, requiere de nuestra atención y esfuerzo por comprenderlo, no sólo desde una perspectiva histórica, sino desde el enfoque del “oyente activo”; aquél que escucha “algo”. Este manual se atreverá a llevarlo por un largo camino de evolución auditiva del rock. Se explican más de 40 variantes de esta estética musical, distinguiendo las principales características musicales, visuales, líricas y, además, sus trabajos discográficos más relevantes. Empezando por los géneros más sencillos de escuchar, como las primeras baladas de rock ‘n’ roll hasta los subgéneros más extremos del metal como el death metal o black metal, usted, al final de esta lectura, logrará un mayor gozo y disfrute del rock. A lo largo de la lectura, el autor lo conducirá, cuidadosamente, a un mundo que va más allá de la célebre frase de “sexo, drogas y rock ‘n’ roll”
Using as examples the careers and lives of some of the most famous musicians in history--Charlie Parker, Jimi Hendrix, Jim Morrison, and Kurt Cobain, among others--this accurate and exhaustive exploration analyzes the extravagant and somber associations between drugs and popular music. Usando como ejemplos las carreras y vidas de algunos de los más famosos músicos de la historia--Charlie Parker, Jimi Hendrix, Jim Morrison y Kurt Cobain, entre otros--esta certera y exhaustiva exploración analiza las extravagantes y lúgubres asociaciones entre las drogas y la música popular.
Filosofia o delirio? Lo cierto es que en estas "explicaciones" aparece un interesante repertorio de temas actuales que nos involucran a todos: el amor, la soledad, el sistema, la critica, el deseo, la violencia, el pais, las drogas, el sentido de la vida. De la mano de lo arbitrario del pensamiento creativo asoma esplendida la libertad de la razon. Escucha que tema es el resultado de una propuesta que Mario Pergolini le hizo al autor de estas paginas: interpretar semanalmente en su programa Cual Es las letras de los grandes temas del rock nacional desde una perspectiva filosofica. Alejandro Rozitchner se aventura a lo largo de sus textos en los aspectos mas importantes de la epoca que nos toca vivir y los piensa con informalidad y potencia. Y logra que el rock nacional se sintetice en un pensamiento atractivo que transforma la lectura en un acto compulsivo y personal, que le da un sentido coherente a las imagenes y las historias de las canciones. Alejandro Rozitchner es un extrano tipo de escritor y filosofo: en vez de sentirse amenazado por la globalizacion tiene una enorme y visitada pagina en internet (con un nombre tambien extrano: www.bienvenidosami.com.ar), en vez de usar...
Includes tutorial compact disc = Incluye CD pedagogico.
Anécdotas del mundo del rock.
Excelente introducción a las principales formas y estilos de la música popular del siglo xx, del jazz al punk pasando por el folk, el pop o el rock. Incluye numerosos ejercicios, así como un CD con ejemplos de los estilos estudiados.
Desde su etapa al frente de la legendaria banda de proto-punk The Stooges hasta la colaboración con una ecléctica mezcla de artistas que incluyen a David Bowie, Debbie Harry, Jarvis Cocker, Death In Vegas, Underworld o Josh Homme, Iggy Pop ha demostrado ser uno de los artistas de música más icónicos, escandalosos y perdurables de la historia. Este libro reúne en un solo volumen sus letras, reflexiones, ilustraciones y fotografías en un repaso a una trayectoria de 50 años de música.
Jimmy ‘Guitar’ Velvet no ha sido “alguien” en la vida; ha sido un don nadie. Tras un viajecito al fondo del río, Jimmy va a hacer frente a la mayor aventura de su vida. La burocracia celestial lo envía al Cielo del Rock ‘n Roll, donde conocerá a verdaderos iconos del rock ‘n roll. Allí aprenderá que incluso el ‘cielo’ es relativo. Pero ¿qué impacto tendrá alguien tan insignificante como Jimmy en el escenario más grande del universo?
Todo sobre el estadio de Obras, el lugar donde el rock se conviertía en Historia: biografías, testimonios, anécdotas y un Musicpass con doce temas en vivo.
Un libro que todos los amantes del rock deben tener.
Rock / Orff surge de la necesidad de conectar y motivar al alumnado, de acercarlo a conceptos musicales universales a través de un repertorio de música moderna.
Este relato autobiográfico tan lleno de incidentes parece inventado y puede leerse como una novela de ficción. Reúne las claves para descifrar la marejada juvenil de los años sesenta en México. "No supe dónde estaba, era una conciencia sin identidad. ¿Quién soy?, me pregunté. ¡Ah!, exclamé, porque acababa de recordar quién era, cómo me llamaba." En El rock de la cárcel José Agustín se descubre y se nos descubre en un solo tiempo. No es esta la autobiografía de quien se recuerda sabiendo quién fue, sino la autobiografía de quien recuerda para encontrarse. José Agustín se busca mientras escribe, volviendo a sus lectores cómplices de la reconstrucción. El resultado de este proceso es un relato lleno de incidentes, una autobiografía cuyo personaje central habita una leyenda situada en los turbulentos años sesenta. Es ésta una suma trepidante de recuerdos que reconstruyen la imagen de José Agustín, permitiéndonos asistir a su infancia, su arribo a la literatura por el camino del teatro, su experiencia como director de cine, como alfabetizador en Cuba, su exploración con distintos alucinógenos y sicotrópicos, y su paso por Lecumberri. Es ésta la memoria...
Dicen que hay canciones que llegan hasta los huesos. Dicen que hay dolores que no se olvidan. Luces fuera... y las Charmed Bite comienzan a sonar. ¡Acompáñanos de gira con esta apasionante novela! A la guitarra Alexia Lowe, más conocida como el hada del rock, vocalista y compositora de canciones que hablan de un amor en el que no cree. Al bajo Niki Red, la abogada del diablo del grupo, una gata con ojos de miel a la que le gusta decir las cosas muy claras. A la batería Gina Tatoo, la chica de los tatuajes, impulsiva, pero con un gran corazón; suele ser protagonista de escandalosos titulares. Al saxofón y teclado Carol South, flower power donde las haya y filósofa empedernida del amor. Todas ellas forman un explosivo grupo derock femenino, que se verá agitado por la aparición del nuevo fenómeno Youtuber: Con R de Rock. Una misteriosa banda de chicos que, sin desvelar su identidad, versiona a la perfección las canciones de las Charmed, y crearán una polémica difícil de obviar. No ayudará que su vocalista, Unai Velasco, tenga la voz más sexy y alucinante que Alexia ha escuchado en su vida. Ni que ambos amen la música por encima de todas las cosas. Londres, París,...
Ver Opciones