
Antes todo esto era campo atrás
Autor: Pablo Lolaso
Número de Páginas: 192Una hilarante novela sobre la vida de un peculiar entrenador de baloncesto. El debut de Pablo Lolaso en el mundo del libro.
Una hilarante novela sobre la vida de un peculiar entrenador de baloncesto. El debut de Pablo Lolaso en el mundo del libro.
Detrás de las competiciones de ajedrez se esconde un mundo apasionante protagonizado por grandes jugadores con curiosísimas biografías, enfrentamientos de enorme tensión e interés, anécdotas de todo tipo en el entono de los campeonatos y miles de aficionados que siguen a sus ídolos, viven pendientes de una jugada maestra y participan en clubs y asociaciones donde juegan sus propias partidas al tiempo que conocen cada movimiento de piezas de los grandes maestros. Pepe Cuenca y David Martínez nos muestran lo que hay detrás del tablero con montones de anécdotas, detalles sobre los maestros, jugadas, campeonatos...
¿Cómo se forma a los médicos en México? En este libro se exploran la camaradería, ansiedad, entrega, temor, pasión, abusos y tragedias que experimentan los internos y residentes cuando viven dentro de un hospital. Esta obra recrea para el lector ese mundo tan complejo que descubren los médicos al vivir dentro de las instituciones de salud. Es una historia sobre un grupo de médicos que inician su primer año de residencia y las diferentes circunstancias a las que se tienen que enfrentar para poder ganarse el nombre de médicos especialistas. Cualquiera que tenga interés por conocer un poco más sobre las condiciones de vida de las personas que trabajan dentro de un hospital mexicano seguramente encontraran algo interesante en esta obra, la cual fue escrita para todo el público y no únicamente para expertos en la materia.
Hay días en los que tu despertar vaticina un suplicio. Apagas el despertador y te dan ganas de cerrar los ojos y mandar a un replicante para que te remplace durante el resto de la jornada. Cuando tu energía está a cero, la motivación se convierte en una extraña. En cambio, cuando te sientes fuerte no importa lo que te depare el día. Estar en un extremo en el otro depende ti, de tus decisiones diarias... y de la vitamina X. Vitamina X es un libro que te desafía a que consigas que tus niveles de energía sean constantes y se acerquen a su cota máxima. ¿Cómo? Cambiando de hábitos en todos los ámbitos. No hay otro camino. A través de diez capítulos, que recorren desde la importancia de la alimentación pasando por la necesidad de movimiento y la de descanso hasta la relevancia de tener un propósito en la vida, aprenderás a ser la mejor versión de ti mismo. Todo ello aderezado con una breve narración de las desdichas de un directivo empresarial que reforzará las propuestas y te arrancará más de una carcajada. Si quieres dejar de sentir que vas como un zombi y deseas empezar a construir la realidad que te mereces, tienes en tus manos la solución que llevas años...
El entrenador internacional argentino Christian Crudeli, nos presenta su primer libro con la intención de compartir su experiencia, sus ideas y filosofía de trabajo durante las últimas temporadas con sus equipos. En una época donde sobran contenidos, la selección de información es muy importante, por lo que el lector encontrará cerca de trescientos ejercicios para el desarrollo de los fundamentos del baloncesto - bote, pase, tiro, ruedas técnico-tácticas o ideas para la construcción de juego libre por conceptos. Invitamos al lector a adentrarse en una obra que refleja las propuestas de trabajo de Christian Crudeli, esperando generar nuevas ideas y ejercicios que puedan adaptar a vuestros equipos y jugadores para ayudarlos a mejorar en los entrenamientos. Bienvenidos al libro Mi Baloncesto – Desarrollo de Fundamentos.
El Rayo, representante del espíritu revolucionario de Vallecas. El Rayo Vallecano, de unos años a esta parte, representa (de manera muy simbólica, no querría yo exagerar) el espíritu revolucionario en algo tan poco revolucionario como el fútbol. En concreto, desde que los Bukaneros se han hecho fuertes en el fondo y han contagiado a las otras gradas. Es un hecho, y rebatirlo sería mentir. El estadio (casi) entero aplaude muchas de las pancartas y consignas políticas que salen del fondo, y eso ha convertido a Vallecas en un estadio especial. El Rayo es un club politizado por su hinchada, y no hay que tener miedo a decirlo: La Franja es orgullosa representante de su barrio; el Rayo es de izquierdas. Y por eso, también, soy del Rayo. Una buena reflexión sobre el mundo del fútbol y sus distintas facetas, relacionadas con la vida y la ideología de un barrio SOBRE EL AUTOR Quique Peinado (Vallecas, 1979) lleva años huyendo del periodismo infructuosamente. A pesar de que le paran por la calle porque es "el que se sienta al lado de Cristina Pedroche" en Zapeando, Peinado sigue escribiendo en más medios de los que debería y publicando libros de escaso tirón comercial. Tras...
Su nombre es Luka es la biografía novelada e ilustrada de un niño normal en todos los aspectos menos en uno: Luka tiene un talento único para jugar al baloncesto. Esta es la historia del mago esloveno Luka Dončić, el hijo de Mirjam y Saša, y de cómo se ha ido convirtiendo en uno de los mejores jugadores de baloncesto del mundo. * Para lectores de 10 a 99 años * * Tipografía adaptada para lectores con dislexia *
La Pitipedia es uno de los espacios más innovadores en divulgación y entretenimiento sobre el baloncesto en España.
Esta es una mirada muy personal y nocturna a los tres últimos lustros de redescubrimiento, fantasía, fusión y excelencia del baloncesto de la NBA. Al autor le llegó hace más de quince años la oportunidad televisiva de trasladar, contar y explicar un...
Después del éxito de "Fariña", Nacho Carretero publica sobre el caso Pablo Ibar. "Mi vida se paró en 1994". Detrás de la mampara de cristal, en una cabina minúscula y enfundado en un mono naranja que le señala como condenado a muerte, Pablo Ibar tiene claro en qué momento la vida pulsó la pausa. En junio de ese año, se hallaron en Florida los cuerpos sin vida del dueño de un local nocturno, Casimir Sucharski, y de las jóvenes Sharon Anderson y Marie Rodgers. La investigación policial concluyó con la acusación en firme de Pablo Ibar y Seth Peñalver. El español Pablo Ibar, sobrino del mítico boxeador Urtain, se vio inmerso en un larguísimo proceso judicial, una historia rocambolesca plagada de juicios anulados, ineficiencia en la defensa, falta de pruebas. En 2000 fue declarado culpable y condenado a muerte. Sin embargo, en 2016, el Tribunal Supremo de Florida decretó que no había tenido un juicio justo y en 2018 tendrá una nueva oportunidad. El reportero Nacho Carretero conoció de primera mano el caso en 2012 y comenzó su relación con este proceso, durante el cual ha visitado a Pablo en lcárcel de Florida y mantenido correspondencia con él. Este libro nos ...
Creo que la teoría mostrada en este libro, es de una claridad muy alta y totalmente didáctica y comprensible para todo tipo de lector, los más profesionales o los amateurs, los más experimentados y los noveles. Hace muchos años que compartimos con Nicolás muchas horas hablando de la formación de los jugadores, tanto en su vertiente humana como en la deportiva, y más concretamente y como no podía ser de otra manera, del fundamento del tiro, teorizando y perfeccionando hasta el último detalle todos los aspectos del tiro, tanto en su parte mecánica (muy importante) como en su parte mental (importantísima). Por todo el excelente trabajo en investigación, observación, y puesta en escena, creo que vale la pena leer el presente libro, y conviene tenerlo como referencia en cualquier biblioteca del mundo del baloncesto. Enhorabuena Nicolás por este regalo de libro!! RAFAEL JOFRESA PRATS
Un libro para los fanáticos del baloncesto y la NBA, lleno de información para conocer en profundidad y de forma amena todos sus secretos. A través de los mejores y más emblemáticos jugadores de baloncesto recorremos las épocas más memorables que han marcado la trayectoria de este deporte, desde el descubrimiento de la NBA en una televisión en blanco y negro, el Dream Team de Barcelona 92, Gasol, Navarro, la ACB, Michael Jordan, la generación de oro... de la mano de uno de los youtubers más seguidos dentro del baloncesto y los e-sports.
"ART & IDEA was founded by Robert Punkenhofer in 1995 as a not for profit institution devoted to promoting and facilitating a cultural dialogue by organizing contemporary arts programs of international scope"--Art-idea.com.
Un libro que inspira a través del ejemplo y la reflexión. «Nadie dijo que fuera fácil alcanzar tus sueños. Pero si tienes una pasión verdadera y depositas todas tus esperanzas en ella, el esfuerzo para conseguirlos siempre te compensará», afirma Pau Gasol que, en Bajo el aro, comparte con los lectores los valores que le han llevado a lo más alto en su carrera deportiva y su trayectoria personal. No hay nada más bonito que poder desarrollar nuestro talento y hacerlo con pasión. Al hilo de su experiencia a lo largo de una espectacular carrera deportiva, en la que ha obtenido títulos pero también ha perdido finales, ha conocido victorias y derrotas sobre la bocina, ha vivido momentos con una forma excepcional y también la frustración de las lesiones, Pau Gasol comparte en Bajo el aro los principios y valores que le han convertido en un modelo a seguir. En este texto, muy personal, que inspira a través del ejemplo y la reflexión, Gasol aborda cómo el talento, el esfuerzo, el equilibrio o la necesidad de una reinvención permanente pueden aplicarse tanto al liderazgo y al emprendimiento deportivo o empresarial como a nuestro día a día. «Ahora, como cuando era...
** #1 NEW YORK TIMES BESTSELLER ** ** MEJOR LIBRO DE NO FICCIÓN DE 2017 SEGÚN BARNES & NOBLE ** ** MEJOR LIBRO DE HUMOR Y ENTRETENIMIENTO DE 2017 SEGÚN AMAZON ** ** UNO DE LOS LIBROS FAVORITOS DE BARACK OBAMA DE 2017 ** Todo lo que siempre quisiste saber (o no) sobre la NBA y nunca te atreviste a preguntar Michael Jordan está considerado el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, pero ¿en qué temporada fue Jordan la mejor versión de sí mismo? ¿Qué mates entran en el Salón de la Fama de los mates insolentes? ¿Qué rasgos definen al villano arquetípico del baloncesto? ¿Cuál ha sido el dúo perfecto de la historia de la NBA? "Baloncesto (y otras hierbas)" presenta una serie de preguntas tan fundamentales como hilarantes de la historia de la NBA y propone argumentos y respuestas, todo ello contado con inteligencia y humor. Shea Serrano plantea debates que ni siquiera los fans de la NBA sabían que necesitaban, tanto desde una perspectiva rigurosamente documentada (¿Cuál ha sido el título de la NBA más importante?) como fantástica (¿Con las partes de qué jugadores harías tu "frankenjugador"?). Profusamente ilustrado por Arturo Torres, este es un libro...
Best seller de The New York Times. La historia sobre la dinastía de los Lakers de 1996 hasta 2004, cuando Kobe Bryant y Shaquille O'Neal se conjuntaron (y colisionaron) para conseguir tres campeonatos consecutivos para los Lakers, devolviendo la franquicia a lo más alto de la NBA.
"Nací soviético y crecí lituano. Tengo una familia natural y encontré otra fabulosa al otro lado del mundo. Jugué baloncesto en dos continentes. Tengo dos hijos maravillosos, Aila y Lukas. Ahora comienzo mi segunda vida. Sin embargo, nada de esto hubiera sucedido sin la historia que estoy a punto de contarte..." En 2013, en la sede de la Euroliga de Barcelona, se inauguró un pabellón con el nombre de Sarunas Jasikevicius, un honor reservado solo a tres exponentes del baloncesto europeo. Esto bastaría para decir la importancia de un campeón que, en los últimos años, ha marcado la historia del baloncesto. Luego están los números: cuatro victorias en la Euroliga (con el FC Barcelona, Maccabi y Panathinaikos), nueve títulos de liga en cinco países diferentes, Oro en los Campeonatos de Europa con Lituania en 2003, Bronce en los Juegos Olímpicos de 2000 y el Eurobasket 2007, y 2 temporadas en la NBA con los Indiana Pacers y los Golden State Warriors. Este es Sarunas, un jugador que ha forjado su marca registrada con talento y fuerza de voluntad. No hay aficionado que no lo quiera, ni aficionado que no conozca su espectacular juego. Cuando dejó su etapa como...
Este libro será reconocido como un testimonio fiel de nuestro baloncesto. El autor conoce como la palma de su mano a todas las jóvenes promesas de los Balcanes:¡Juanan es el primer gran cronista del baloncesto yugoslavo! Su trabajo es esencial para el baloncesto en su conjunto, ya que va a arrebatar de las garras del olvido algo que no merecía ni debía quedar olvidado. ¡Por eso recomiendo este libro a todo el mundo! (B. Maljkovic)
Irreverente y provocador, porque no entiendo otra forma de estar vivo, añado a los requisitos esenciales de la condición humana el rechazo absoluto a permitir que la rutina y la ordinariez de la costumbre se asomen a mis días. Salvaguardar el asombro, mantener alerta la curiosidad, explorar sin limitación todo cuanto aparezca ante los ojos y, si no se dan las circunstancias, salir corriendo y no mirar atrás han sido las motivaciones de mi viaje por el mundo. Así lo cuento para ustedes en estas páginas que hilvanan episodios y memoria; con ellas espero despertarles, al menos, la sonrisa. Porque el buen humor es siempre bálsamo adecuado para todo contratiempo y garantía de supervivencia cuando vienen mal dadas. Sin arrepentimientos ni innecesarias disculpas, verán que sigo apostando doble o nada por seguir vivo. Si gano, lo celebro; la otra opción queda descartada, pues siempre pensé que el que no arriesga es porque ya está muerto. Así que recuerden conmigo si lo desean, no renuncien a nada y deseen cuanto esté a su alcance. El truco está en no aburrirse nunca, que la vida es placer.
Aquellos maravillosos aros recopila 63 reportajes sobre grandes protagonistas del baloncesto de los años 80 y 90 (ACB, NBA...), publicados en El Correo Gallego, aquí reforzados con contenido inédito. Este libro incluye anécdotas, datos, fotos y una colaboración especial de jugadores, entrenadores, periodistas y aficionados. Juntos reivindicamos el esfuerzo de quienes pusieron los cimientos de los éxitos actuales de nuestro basket. Aquí caben igual Chichi Creus que Fernando Martín, Magic, Epi, Villacampa, Blanca Ares, Nate Davis, Pinone, Berni o Herrreros que Hollis, Jordan, Juane, Trecet, Montes, Lavodrama, Díaz-Miguel, Tonecho, Laso, Galis, Valdemoro, Shaquille, Óscar o Larry Bird...
Durante 40 años de profesión en el mundo del baloncesto, desde los equipos de base hasta los profesionales, Ángel G. Jareño ha acumulado la experiencia necesaria para hablarnos del baloncesto de los más pequeños desde otra perspectiva. Este libro remarca la importancia del baloncesto de formación como herramienta educativa donde la persona adquiere más importancia que el jugador y donde todo se hace con un objetivo: que el protagonista de todo sea el niño. Es un libro-guía que debería estar en la biblioteca de cualquier entrenador de niños y jóvenes y que debería leer cualquier padre, que debería estar en cualquier club o asociación deportiva, y que deberÌa tener cualquier colegio que tenga actividades deportivas escolares o extraescolares, sea del deporte que sea.
UNO DE LOS 10 MEJORES LIBROS DEL AÑO PARA THE NEW YORK TIMES. UNO DE LOS LIBROS FAVORITOS DE 2020 DE BARACK OBAMA.
En este libro te contaré historias maravillosas de jugadores y equipos de la NBA, responderé a intensos debates, compartiré mi punto de vista de grandes cuestiones y explicaré anécdotas curiosas que he vivido en primera persona como jugador, dentro del mundo de la NBA y en la televisión y la radio. Y también dedicaré tiempo a contarte cómo es este interesante y estresante universo de los influencers por dentro.
This is more than a basketball player's biography. It is constructed with the same substance of the great classic novels. Pistol tells the story of the boy transformed by the dream of his father and the price that his family ends up paying for this dream. In this poignant history, Mark Kriegel captures the passionate saga of an American family: ascension, ruins, and redemption.
¿Se puede armar una selección de equipos integrada por once fabulosos y fastuosos conjuntos del fútbol español? La respuesta es sí. Un rotundo sí que el autor de esta obra, Alberto López Frau, ensaya con referencias e información profundamente investigada, trabajada y ornamentada con sutil escritura de redacción bien futbolera. Y precisión suiza. Para que nada falte. Para que nada sobre. La génesis de once grandes equipos. Su integración. Su dirección. Sus futbolistas gloriosos. Su dirigencia ilustre. Sus estrategias inolvidables. Su estilo y estirpe. La obra y la gesta, de cada escuadra, paso a paso. El collar más lujoso del fútbol español integrado por las perlas más valiosas: El Real Madrid de Di Stéfano, la Real Sociedad bicampeona de Liga, el Athletic campeón de Clemente, el Real Madrid de la Quinta del Buitre, el Dream Team de Johan Cruyff, el Super Depor, el Atleti del Doblete, el Valencia de Benítez, el Barça de Guardiola, la Edad de Oro de la Selección y el Real Madrid Rey de Europa. La huella es un surco, un rastro que marca para siempre. Memorables plantillas que perduran eternamente. Que marcan época. Que encienden la nostalgia. Y que se vuelven...
La primera novela de la periodista María Gómez es una historia sorprendente, original, imprescindible. ¿Serías capaz de traicionar a un paciente para evitar un asesinato? Ana García de la Serna es psicóloga y trabaja por inercia en el departamento de Recursos Humanos de una gran empresa del sector audiovisual. Movida por la decisión de su madre de trasladarse a la India y de cederle su lugar en el gabinete de psicología del que es cofundadora, decide aceptar el reto y salir de su zona de confort. Pero su primera paciente se convierte en un desafío para el que no está preparada. Rosario Jiménez, agente de la Policía Nacional, le revela en consulta que piensa cometer un asesinato y quitarse la vida después. Ana no sabe si debe denunciar la confesión o respetar el secreto profesional. Y aunque es consciente de que el odio que Rosario siente en las manos es incontrolable, su instinto le dice que detrás de toda esa frialdad, de toda esa rabia, se esconde algo todavía más aterrador. Y no está dispuesta a parar hasta descubrirlo. La periodista María Gómez debuta en ficción con una novela absorbente que destaca por su originalidad. Odio en las manos plantea una trama...
Descubre las nuevas revelaciones sobre la mafia, obtenidas por la confesión de arrepentidos o por el tesón de jueces infatigables. Hay historias que mejoran con el tiempo. Sobre todo si suceden en Italia, porque allí las ondas expansivas de las investigaciones judiciales son interestelares: rascas un poco y aparecen conspiraciones de película de serie B en las que no falta ningún elemento, desde grupos terroristas a tramas vaticanas. Parece muy sofisticado, pero no se engañen: la mafia es una fábula estúpida sin ningún glamour. Algunas de esas historias ya aparecían en Crónicas de la mafia, pero las nuevas revelaciones obtenidas por la confesión de arrepentidos o por el tesón de jueces infatigables obligan a Íñigo Domínguez a seguir tirando del hilo en Paletos salvajes. En este volumen hay también nuevas historias de Cosa Nostra, la Camorra napolitana, la ‘Ndrangheta calabresa y las agrupaciones criminales surgidas en Roma. Contra el mito y contra la confusión laberíntica que rodean al crimen organizado, Íñigo Domínguez propone una prosa clara y adictiva, en la que la ironía y los golpes de humor no son un regate literario sino un mecanismo de defensa...
CONTENIDO: Las bases de la fotografía - El manejo de la cámara - La elaboración de la imagen - Revelado y positivado en blanco y negro - Equipo y técnicas profesionales - Técnicas profesionales de laboratorio - Fotografía a color - Procesado y positivado en color - La maduración del estilo.
De un modo profundo y sencillo, este libro muestra el viaje completo que realizamos tras la muerte, explicando detalladamente cómo es nuestra vida en el mundo espiritual y la influencia que ella tiene en nuestra actual vida en la Tierra. Gracias a este conocimiento, encontramos respuestas a las dudas que siempre nos hemos planteado: ¿Dónde vamos tras la muerte? ¿A qué hemos venido? ¿Qué sentido tiene esta vida? ¿Por qué me suceden siempre las mismas cosas? ¿De qué manera pueden comunicarse los espíritus con sus seres queridos? Basada en las investigaciones más relevantes y con ejemplos reales que el autor ha recogido a través de regresiones con sus pacientes, esta obra nos acerca a la auténtica realidad de la vida tras la muerte sin ningún tipo de influencia religiosa o filosófica. Además, a lo largo de ella también se abordan dos temas estrechamente relacionados con la muerte: el acompañamiento a personas moribundas y el proceso de duelo, desde una perspectiva psicoespiritual.
Más información