Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
En el país de nomeacuerdo

En el país de nomeacuerdo

Autor: Walter Delrio

Número de Páginas: 328

Esta publicación presenta siete investigaciones sobre los procesos de sometimiento e incorporación de los pueblos originarios de las regiones patagónica, pampeana y chaqueña por parte del Estado argentino. Los autores discuten sobre conceptos centrales como los de genocidio, terrorismo y violencia de Estado. No obstante, abordan al mismo tiempo la participación de la sociedad civil en la concentración, la deportación y la distribución de indígenas, así como la acción de los mismos pueblos originarios en dichos procesos. En este último sentido, el carácter etnográfico de las investigaciones posibilita la recuperación de la memoria social silenciada en las narrativas nacionalistas y da entidad individual al proceso histórico.

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Historia de las mujeres en América Latina

Historia de las mujeres en América Latina

Autor: Juan Andreo García , Sara Beatriz Guardia

Número de Páginas: 522

El objetivo principal de este libro es impulsar un campo de estudio de la historia de las mujeres en América Latina, que reconozca que las experiencias de las mujeres conforman una historia específica, aunque no independiente de las de los hombres. Esta nueva visión de la historia social que incluye a los grupos anónimos- como las mujeres-, significa un aporte importante en la historiografía de finales del siglo XX, cuando las mujeres y los desplazados conquistaron el derecho a la historia, a una historia de la que dejaron de ser sólo víctimas para convertirse en protagonistas.

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 66

Esta gu�a ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos.

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Estudios sobre sexualidades en América Latina

Autor: Kathya Araujo , Mercedes Prieto

Número de Páginas: 350

Se contribuye a dar una imagen, aún incompleta y fragmentaria, de las producciones en el campo de las sexualidades en América Latina.

La ciudad de los cholos

La ciudad de los cholos

Autor: Ximena Soruco Sologuren

Número de Páginas: 260

Este libre analiza la ambigüedades, contradicciones y búsqueda de alternativas de ascenso y reconocimiento social incrustadas en la construcción repubicanan del mestizaje y su vertiente chola. Es decir, se piensa la colonialidad desde el ángulo no resuelto del mestizaje, porque son los mestizos y cholos quienes también, que acaba siendo su propia negación. El mestizaje es una manifestación de la jerarquía social basada en criterios étnicos, un modelo colonial de ascenso que no fue real : nunca se era suficientemente indígenas y cholos borrados para ser un igual. De ahí que durante los siglos XIX y XX se forma un segmento cholo heterogéneo, que logra intergrase al mercado, en algunos casos acumular riqueza y afirmar sus propios criterios de movilidas frente a la exclusión del Estado y la cuidas. Este es un caso único en los Andes, que contribuye a la emergencia popular de la Revolución Nacional de 1952 y a la indígena de esta periodo, porque cuestiona el modelo de asimilación cultural impuesto desde arriba.

Grandes Intérpretes del Bolero

Grandes Intérpretes del Bolero

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 772

El bolero, a lo largo de su más de un siglo de existencia, si se acepta como cierta la versión histórica que lo sitúa a finales del siglo XIX, no sólo aparece en los repertorios musicales de cantantes populares encargados de su difusión e innovación para que no desaparezca, y en el de los artistas especializados en otros géneros (jazz, rock, pop, salsa, son, etc.) sino también, aunque con menor intensidad, en el de intérpretes de la llamada música elitesca o académica. Las notas del bolero “Frenesí”, del compositor Alberto Domínguez, se escuchan en la famosa película “Casablanca”, que protagonizaron Ingrid Bergman y Humphrey Bogart, y “Bésame mucho”, de la compositora Consuelo Velásquez, ha sido interpretado, aparte de conocidos boleristas latinoamericanos, por “The Beatles”, André Rieu y Laura Engel, Andrea Bocelli, Andy Russell, Arielle Dombasle, Caetano Veloso, Cal Tjader y Carmen McRae, Carmen Consoli, Carmen McRae, Cesária Évora, Édith Piaf, Charlie Parker, Connie Francis, Dave Brubeck, Dean Martin, Diana Krall, Diane Schuur, Maynard Ferguson, Duncan Dhu, Elvis Presley, Ernesto Acher, Filippa Giordano, Francis Goya, Francisco Céspedes,...

La historia que nos enseñaron (1937-1975)

La historia que nos enseñaron (1937-1975)

Autor: A. L. Abós Santabárbara

Número de Páginas: 380

Con sus más de 1572 artículos redactados por 460 autores procedentes de diversos horizontes lingüísticos, culturales o teóricos, el presente diccionario constituye una herramienta fundamental para cualquier persona interesada profesionalmente por el tema.

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Autor: Monica Castillo Lluch , Elena Diez del Corral Areta

Número de Páginas: 476

En este libro, filólogos y especialistas en la edición de textos de distintas épocas avanzan en el conocimiento de aspectos de la historia de la lengua española en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, grafemático, léxico, morfosintáctico y pragmático).

Sexteame

Sexteame

Autor: Luciana Peker

Número de Páginas: 264

Hablar de amor es político. Y cuando se habla de amor también se habla de política. El feminismo es hoy la gran y única revolución, gracias a su autonomía intelectual y cultural. No se trata de esconder el amor, sino de dejar de usarlo en contra de las mujeres. Cambiar la política es cambiar la idea conservadora y nociva del amor. El machismo juzga a las mujeres por amor. Las somete a la violencia por amor. Les quita tiempo y dinero en nombre del amor. El sistema amoroso y sexual no tolera la potencia del deseo por fuera del monopolio hegemónico masculino. Por eso, la clavada del visto, el sexo carilina (apenas un escalofrío que se limpia tras un estornudo), el desprecio y el desgano son formas de humillación (si bien no equivalentes a la violencia) que generan un dolor y una culpabilización nueva. Se trata de cambiar el amor, no de negarlo. Ni de que nos lo nieguen. La revolución feminista enfrenta la violencia, el abuso y la discriminación. La reacción machista amenaza a las mujeres que no quieren pagar el precio que se les pide por el amor y las condena a quedarse sin amor como precio. Y a lxs que frenaron las imposiciones sobre su deseo y que, si no aceptan ser...

El fin del envejecimiento

El fin del envejecimiento

Autor: Aubrey de Grey , Michael Rae

Número de Páginas: 504

Con este libro empieza el último capítulo del poema que Gilgamesh protagonizó hace 5000 años. La reencarnación del legendario rey mesopotámico se llama Aubrey de Grey, el biogerontólogo británico que nos abre las puertas de la eterna juventud y de la derrota del envejecimiento. Mientras que la gerontología clásica se centra en la manipulación del metabolismo para combatir el envejecimiento, SENS (las estrategias para un envejecimiento nulo) se aparta de esta concepción y opta por desarrollar terapias para reparar el daño provocado por los procesos metabólicos responsables del envejecimiento. Esta es la estrategia de la "ingeniería SENS" frente a la gerontología clásica, la estrategia de la ciencia aplicada frente a la ciencia pura: lo importante no es el por qué, sino el cómo. Si descubrimos cómo revertir los efectos del envejecimiento, la importancia de la pregunta sobre las causas de dicho envejecimiento pasa automáticamente a un segundo plano. Primero, y partir de información ya disponible, el autor analiza los daños del envejecimiento. Su conclusión es que estos daños se reducen a siete, a los que denomina "los siete mortíferos". Después aplica el...

La Vega en la historia dominicana

La Vega en la historia dominicana

Autor: Alfredo Rafael Hernández Figueroa

Well-documented two-volume history of the Dominican province of La Vega located in the northern Cibao Valley region of the country. This history details all aspects of the regions history mainly from its origins to 1980, with more recent references as well.

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia

Autor: F. Xavier Hernández Cardona

Número de Páginas: 186

Las ciencias sociales otorgan al alumnado de secundariauna guía para leer e interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales. interpretar el mundo de hoy a partir de los más diversos referentes espacio-temporales.

Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

Autor: Ileana Vegas de Cáceres

Número de Páginas: 289
Sin imagen

Hacia una democracia paritaria

Autor: Manuel González Oropeza , Karolina Monika Gilas , Carlos Báez Silva

Número de Páginas: 223
Las aventuras de la China Iron

Las aventuras de la China Iron

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 190

La refundación más radical del clásico Martín Fierro: aquí, la protagonista es su "China", que a los 14 años aprovecha que a él se lo lleva la leva para salir al mundo. Libro finalista del 2020 International Booker Prize. Uno de los mejores libros de ficción iberoamericana de 2017 según The New York Times. Elegido por el diario El País entre los 20 mejores libros latinoamericanos publicados en 2017 en México, Argentina y Colombia. Seleccionado por Página 12 entre lo mejor del año en materia de letras que irradian empoderamiento y pasión, lucha y súper poderes femeninos, sororidad y familia queer. Entre los 9 highlights del año 2017 por la revista Los InRockuptibles. Radiante, luminoso. El desierto es un prisma de perros, cardos, polvo y cielo. La China Iron acompaña a Liz, una inglesa que va tras su marido llevado por la leva. Ella, en cambio, no busca a Martín Fierro, ese gaucho que se la ganó en un partido de truco. La China escapa. Y es su viaje exploración: de la textura de la seda, del sabor del té, del sofoco en que estalla el sexo. Descubre palabras. Sonidos nuevos para cosas que antes no existían. Pasan del desierto al fortín, un experimento social...

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Rehabilitación integral en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Autor: Pleguezuelos

Número de Páginas: 194
El matadero (Anotado)

El matadero (Anotado)

Autor: Esteban Echeverría

Número de Páginas: 80

El matadero,fue escrito por el argentino Esteban Echeverría entre 1838 y 1840, participa de las formas del cuadro de costumbres. Fue publicado veinte años después de la muerte del autor, en 1871, en la Revista del Río de la Plata. La obra identifica al régimen de Juan Manuel de Rosas con el acto que se lleva a cabo en los mataderos. Es considerado el primer cuento argentino. El matadero encarna el ambiente político de Argentina durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas. Echeverría usa la escena del matadero en Buenos Aires para simbolizar el clima polarizado de la política del país entre 1829 y 1852. El gobierno de Rosas explotaba esta polarización para ejercer una hegemonía política, económica y social sobre la gente de Buenos Aires. Su gobierno aterrorizó a gran parte de la población del país durante 23 años de tortura y asesinatos políticos. Echeverría creía que el gobierno rosista hacía mucho daño al progreso del país en que solía destruir nuevas ideas y teorías políticas nuevas, las cuales tenían el poder de adelantar el país en la forma de muchos jóvenes cultos que deseaban un nuevo camino político. Los jóvenes estaban completamente en ...

Educación y cambio climático

Educación y cambio climático

Autor: Fernando M Reimers

Número de Páginas: 360

This book draws on a multidimensional model of educational change, the book reviews the field of climate change education and identifies some of the areas in which past efforts have fallen short in supporting effective pedagogical change at scale. It then formulates an approach to engage university students and faculty in partnering with schools and adult education institutions and directly contribute innovative curricula on climate change. The approach is illustrated with several case studies which present curricula developed to support school-based innovation in the Middle East and in Guatemala, and adult education in Haiti and Pakistan, and educators preparation at the university level. The approach followed to develop innovative curriculum follows five steps:1) What are the specific impacts of climate change in this jurisdiction? How do they impact various human populations?2) What knowledge, dispositions and behaviors could mitigate the impact of climate change and are there ways in which changes in the behaviors of populations in this jurisdiction could slow down climate change?3) What are the means of delivery to reach each of the specific populations in this jurisdiction...

Últimos Libros buscados