Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad mejicana

Doña Marina (La Malinche) y la formación de la identidad mejicana

Autor: Cristina González

Número de Páginas: 274

He aquí un libro que hacía falta. Con un punto de vista novedoso, el presente estudio sobre la figura de doña Marina, Malinche, la indígena que acompañó a Hernán Cortés en su conquista de México -figura sumamente controvertida en la historia, odiosa para unos, interesante para otros-, va mostrando paso a paso la formación de la que es hoy día la identidad del pueblo mexicano, dando pistas para la comprensión de fenómenos como el PRI, el zapatismo y la particularidad religiosa de los mexicanos.

Guia Botanica Del Parque Nacional Malinche. Tlaxcala-puebla

Guia Botanica Del Parque Nacional Malinche. Tlaxcala-puebla

Autor: Villers Ruiz, Lourdes , Fabiola Rojas García , Pedro Tenorio Lezama

Número de Páginas: 214
Malinche Spanish Version

Malinche Spanish Version

Autor: Laura Esquivel

Número de Páginas: 208

Cuando Malinalli conoce a Hernán Cortés, asume que se trata del propio Dios Quetzalcóatl que regresa a liberar a su pueblo. Los dos se enamoran apasionadamente, pero este amor pronto es destruido por la desmedida sed de conquista, poder y riqueza de Cortés. A lo largo de la historia de México Malinalli/Malinche ha sido conocida por su traición al pueblo indio. Pero recientes investigaciones históricas han demostrado que Malinalli fue la mediadora entre dos culturas, la hispánica y la indígena; y entre dos lenguas, el español y el náhuatl. Lo que Esquivel ha hecho en esta novela es desafiar la mitología tradicional mediante un retrato muy temperamental del Adán y la Eva de la cultura mestiza, Cortés y Malinalli, con la caída del imperio azteca como telón de fondo. Contada con el lirismo de la tradición cantarina y pictórica del náhuatl, Laura Esquivel nos brinda un mito fundacional de la cultura híbrida del Nuevo Mundo y una extraordinaria historia de amor.

Malinche

Malinche

Autor: Laura Esquivel

Número de Páginas: 181

Fruto del diálogo entre el trabajo de la imaginación y el de la reconstrucción histórica, Laura Esquivel narra con un estilo intenso y cálido la aventura vital de esta mujer que fue amante de Hernán Cortés y acusada de haber traicionado a su pueblo. Laura Esquivel narra en esta novela la apasionante historia de uno de los personajes más controversiales de la historia de México: la Malinche. Malinche es, quizá, la mirada más abarcadora de Esquivel sobre dos de los temas más importantes en su obra: lo mexicano y la condición femenina. Malinalli, mejor conocida como la Malinche, fue amante de Hernán Cortés e intérprete entre españoles y aztecas durante la Conquista. Siglos después fue acusada de haber traicionado a su pueblo, vendiéndolo a los invasores. Fruto del diálogo entre el trabajo de la imaginación y el de la reconstrucción histórica, Laura Esquivel narra con un estilo intenso y cálido la aventura vital de esta mujer, quien creyó que Cortés pondría fin a los terribles sacrificios humanos de la religión azteca, pero que acabó, en cambio, descubriendo la crueldad no menos sangrienta de los conquistadores. Nos encontramos frente a un relato...

La Malinche, sus padres y sus hijos

La Malinche, sus padres y sus hijos

Autor: Margo Glantz

Número de Páginas: 332

¿Quién fue realmente la Malinche? ¿Por qué ocupa un lugar tan importante en la historia, la identidad y la idiosincrasia de los mexicanos? La Malinche es una de las figuras fundacionales de la historia de México, pero su historia siempre ha sido objeto de polémicas y contradicciones. Intérprete y compañera de Hernán Cortés, ha sido deificada por algunos y satanizada por otros, ha inspirado tragedias, dramas románticos, crónicas, poemas y hasta caricaturas. Como todo personaje mítico e histórico, es necesario estudiarla periódicamente, indagar en nuestras raíces, revisar el mestizaje y replantear sus andanzas actuales y pasadas para aclarar los múltiples significados de uno de los enigmas culturales más poderosos en México y Latinoamérica. La Malinche toca fibras tan sensibles, que su figura se ha visto envuelta por el mismo halo de sospecha que rodeó a Eva a partir de su expulsión del paraíso; ha sido condenada al silencio y convertida en uno de los personajes más frecuentes de la escritura criolla. Este volumen reúne las memorias del coloquio titulado "La Malinche, sus padres y sus hijos", en el que participaron Carlos Monsiváis, Roger Bartra, Hernán...

La invención de la Malinche

La invención de la Malinche

Autor: Sandra Messinger Cypess

Número de Páginas: 394

Doña Marina, nombrada Malintzin por los indígenas, constituye uno de los personajes más importantes de la Conquista de México. Popularmente conocida como la Malinche, fue hija de un cacique, esclava, traductora, guía, intérprete de diversas lenguas, una suerte de embajadora cultural y madre de uno de los hijos de Cortés. Este libro, La invención de la Malinche. De la historia al mito, es la versión revisada y ampliada del texto originalmente publicado en 1991 en inglés por Sandra Messinger Cypess. Se analizan en él las diversas transformaciones de la representación de Marina en textos literarios y en la cultura popular desde la Colonia hasta el siglo XXI. Basado en escritos de Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, Ireneo Paz, Miguel León-Portilla, Octavio Paz, Elena Garro, Rosario Castellanos, Sabina Berman, Margo Glantz y Jesusa Rodríguez, entre otros escritores y artistas, se sostiene en él la tesis de que la comprensión de esta figura depende de la ideología de quienes la interpretan. La Malinche, como se apunta en la introducción, continúa siendo un paradigma, objeto de estudio con base en diversas fuentes e ideologías. Así, de manera cada vez más...

La malinche de la historia al mito

La malinche de la historia al mito

Autor: Fernanda Núñez Becerra

Número de Páginas: 126

Malinalli-Tenepal, Malinche, Malintzin, no sabemos a ciencia cierta ni su nombre, ni su origen, ni su vida. Pero ¿acaso es india doña Marina? Los cronistas insisten en su hermosura, en su inteligencia, en su vivacidad. Imagen perfecta, opuesta a lo feo, a lo bárbaro, a lo inculto. Esta india, tan poco india, anuncia el nuevo estatuto del indio al servicio del patrón.

Hijo de Malinche

Hijo de Malinche

Autor: Marcos González Morales

Número de Páginas: 632

Con un mensaje de WhatsApp procedente de un número desconocido, el periodista Martín Cortés comienza, a regañadientes, un vertiginoso viaje de descubrimiento personal, social y emocional. Muy pronto, Martín comenzará a entender que lo poco que sabía sobre México dista mucho de la realidad, y que el batir de las alas de una mariposa puede cambiarlo todo en un abrir y cerrar de ojos, incluida su vida. Hijo de Malinche es una explosiva novela negra de aventuras con tintes sobrenaturales. Mezcla de realidad y ficción que homenajea a los que trabajan por un mundo mejor y habla de felicidad, sexo, doble moral, periodismo social, valores, ODS... Hijo de Malinche, la primera novela del periodista Marcos González, narra la transformación vital de Martín Cortés, un periodista catalán y español que, por diversas circunstancias, comenzará a creerse que es la reencarnación del hijo de Hernán Cortés, y conquistará y será conquistado por 'las américas' en pleno siglo XXI.

La llorona y la malinche:

La llorona y la malinche:

Autor: Rosa María Spinoso Arcocha

Número de Páginas: 236

La obra propone una aproximación histórica al proceso de construcción del mito la Llorona, con base en una de las profecías que anunciaron la conquista y en torno a las diosas prehispánicas de la fertilidad, nominalmente Cihuacoatl. Este, un proceso que implicó, también, la invención de la traición de la Malinche, a partir de Medea y en una lectura metafórica de la conquista como versión mexicana del mito griego sobre la expedición de Jasón y los Argonautas.

La Malinche: ni pacto ni esclavitud

La Malinche: ni pacto ni esclavitud

Autor: Bertha M.a Díaz Olmos

Número de Páginas: 87

Un viaje apasionante por la historia de La Malinche, su vida y el papel que desempeñó dentro del momento histórico de México y España. En cada cultura e historia siempre hay una mujer que provoca el cambio y da un vuelco al milenio. En el caso de México es y será Malintzin, Doña Marina, La Malinche. Un relato que se adentra en las entrañas y el corazón, de una figura determinante de la conquista española; un arquetipo femenino mexicano. Al mismo tiempo que se describe su labor como intérprete y consejera, se incide en su inteligencia y su capacidad para adelantarse a su época. Una narración enmarcada en el entorno prehispánico en el que vivió y el papel que desempeñó dentro del momento histórico de México y España. Un urdido dialogo poético de ficción entre doña Marina/La Malinche y las opiniones de literatos de diferentes países que han escrito sobre ella, que transmite su fuerza y determinación, para sobrevivir al nuevo entorno y a su complicada relación sentimental con el conquistador Hernán Cortés.

Malinche

Malinche

Autor: Edward Rosset

Número de Páginas: 656

Edward Rosset (Oñate, 1938) publicó sus primeros relatos en inglés en Weekend y el Evening Post, y, tras un par de novelas ambientadas en la segunda guerra mundial (Desert Fugitives y Desert Commandos), se trasladó definitivamente a España, donde ha iniciado una brillante carrera en el género de la novela histórica en la que destacan obras tan apasionantes como Los Navegantes (2001), Cristóbal Colón. Rumbo a Cipango (2002) y Malinche (2004).

La malinche

La malinche

Autor: Juan Miralles Ostos

Número de Páginas: 406

Este relato de la Conquista nos acerca a la figura de doña Marina, la Malinche o Malitzin, una de las veinte esclavas que le fueron regaladas a Cortés cuando éste ganó una batalla en Tabasco. El autor nos muestra a una mujer sencilla, valiente, inteligente, astuta y de gran valor que supo adaptarse a las circunstancias que le tocó vivir y que fue partícipe de la historia mexicana. Su presencia en el relato es admirable, muy distinta a la imagen de mujer fatal y traicionera que se le atribuye en el concepto despectivo de malichismo, sinónimo de traición y engaño. El autor la describe como la raíz de México porque fue ella la que propició el encuentro de las culturas. La obra nos ofrece un cuadro general de la conquista de México y sitúa a doña Marina como uno de sus personajes principales.

La conquista de la Malinche

La conquista de la Malinche

Autor: Anna Lanyon

Número de Páginas: 232

A history of the Spanish conquest of Mexico as seen by Malinche, Cortés' translator.

Malintzin y el señor Malinche

Malintzin y el señor Malinche

Autor: Helena Alberú De Villava

Número de Páginas: 158

El personaje central de esta novela es La Malinche, madre del hijo del conquistador Hernán Cortés, intérprete suya, amante humillada y sin embargo generosamente recompensada al final de su existencia.

Doña Marina, la Malinche

Doña Marina, "la Malinche"

Autor: Mariano G. Somonte

Número de Páginas: 260

Biografía sobre uno de los personajes mas discutidos de la conquista de América, Doña Marina, conocida como "La Malinche", la famosa india mexicana que fue intérprete de Hernán Cortés y más tarde su amante.

Realizaciones en la montaña de la Malinche

Realizaciones en la montaña de la Malinche

Autor: Mexico. Secretaría De Agricultura Y Ganadería. Comisión De La Malinche

Número de Páginas: 64
Atencion Mexico!

Atencion Mexico!

Autor: Axel Besteher-hegenbart

Número de Páginas: 176

MEXartes-berlin.de is the result of a close cooperation between Mexican experts, curators and artists and German and Mexican organisers. More than 200 Mexican artists, musicians, actors, dancers, film makers, authors, and scientists were invited for the presentation of about 100 events from mid September until beginning of December of 2002. MEXartes-berlin.de reflects the cultural diversity but also the contrasts of a country where more than 60 Indian languages are still alive and where the biggest megapolis wordwide is spreading out. The festival is being organised by three Berlin institutions that are already intensively occupied with Mexico: the House of World Cultures, the Ibero-American Institute and the Ethnological Museum.

Últimos Libros buscados