Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Nunca seré tu héroe

Nunca seré tu héroe

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 240

Andrés está harto del colegio, de los granos, del rollo de su madre, de la plasta de su hermana, de Jorge el "birlanovias", de la vida en general y del profesor de historia en particular. Dani y él se han propuesto cambiar el mundo y hacen un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de pijos, pelotas y demás aves carroñeras y los convertirá en héroes. Bueno, al menos eso es lo que estaba previsto. Si luego las cosas se tuercen...

Pupi tiene una hermanita

Pupi tiene una hermanita

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 72

Pupi no puede creer la noticia que está recibiendo por telepatía: ¡ha tenido una hermanita! Se llama Pompita y está deseando conocerla. Pero Pupi no sabe la que le espera cuando llegue a su querido Planeta Azulón, antes de conocer a su hermana va a tener que superar un montón de obstáculos y peligros.

El águila y la liebre

El águila y la liebre

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 64

El águila y la liebre creían que lo sabían todo sobre sí mismas. El águila creía que lo mejor era volar y observar el mundo desde el aire, desde la distancia. La liebre pensaba que no había nada mejor que apreciar las cosas hasta el más mínimo detalle, a ras de suelo. Pero un día se conocieron y las cosas cambiaron para siempre: el águila quiso vivir como la liebre y la liebre como el águila.

Empieza la ESO. ¡Sálvese quien pueda!

Empieza la ESO. ¡Sálvese quien pueda!

Autor: Kim Amate , María Menéndez-Ponte Cruzat

Número de Páginas: 224

Tal vez penséis que estrenarse en la ESO puede molar... ¡Pero también puede ser tremeeendamente difícil! Y, si no, que se lo cuenten a Noé y Puri (perdón, Marty). ¿Preparados para pasar todo el primer curso con ellos? Pues abrochaos los cinturones, que empieza la ESO... ¡Sálvese quien pueda!

Sin imagen

Pupi y la aventura de los cowboys

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 64

Pupi, el extraterrestre, y la pandilla han ido a jugar a casa de Coque; este no quiere dejarles los juguetes y, sobre todo, odia perder. De pronto, la habitación se convierte en un saloon del lejano oeste y alguien aparece de improviso. ¿Qué pasará con Pupi y sus amigos? Estupenda historia que demuestra que el egoísmo y la avaricia no conducen a ninguna parte.

Primos S.A. La casa embrujada

Primos S.A. La casa embrujada

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 272

¡Por fin llegó el verano!Pablo, Verónica, Javier, Diego y Natalia tienen un montón de días por delante llenos de sol, de piscina, de paseos y excursiones por el bosque...Porque los cinco primos se han reunido en una finca de Segovia, en medio del campo. Tienen cerquita un pueblo, San Martín de las Posadas, en apariencia muy tranquilo...¿Tranquilo? Eso es lo que ellos se creen.Luego llegarán los fantasmas, los misterios y las aventuras para Primos S. A. ¡La mejor agencia de detectives del mundo!

Pupi y la rebelión en granja

Pupi y la rebelión en granja

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 72

Pupi y Conchi van de visita a la granja del tío Ramón. Les ha llamado porque tiene un problema. Y no es para menos, todos sus animales se comportan de manera muy rara: los patos cantan y bailan rap, las ovejas han montado un salón de belleza y los cerdos, por ejemplo, hacen aerobic. ¿Qué es lo que puede estar pasando?

Primos S.A.6 Los misteriosos agroglifos

Primos S.A.6 Los misteriosos agroglifos

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 312

Los primos vuelven a enfrentarse a los múltiples misterios que surgen en su lugar de vacaciones. En esta ocasión descubren un gigantesco dibujo marcado sobre un sembrado. ¿Será cosa de los extraterrestres? ¿Magia o energía cósmica? ¡Y eso no es nada! Porque en esta aventura viajarán en el tiempo...

El poso amargo del café

El poso amargo del café

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 240

Bruslí debería estar muerto y no lo está. A pesar de ello, este joven se encuentra en el infierno. Su vida cada vez está más fuera de control y él apenas se reconoce en el espejo: problemas con las drogas, con la policía...en algún lugar debe de haber un atisbo de esperanza.

Primos S.A.4 El rebaño fantasma

Primos S.A.4 El rebaño fantasma

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 320

Los cinco primos vuelven a pasar un verano en Martín Muñoz de las Posadas y tienen que descubrir nuevos misterios.En esta ocasión hay un rebaño de ovejas y un cardenal que aparecen y desaparecen ante sus ojos. ¿Serán fantasmas? ¿Visiones alienígenas? Y entretanto surgen los amores, las salidas con la pandilla, algún que otro enfado...Libro con actividades para que los lectores participen en el misterio, busquen pistas, aprendan trucos...

Primos S.A.8 La noche de los vampiros

Primos S.A.8 La noche de los vampiros

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 320

Los primos y sus amigos se han disfrazado para celebrar la fiesta del tomate. Bromas, sustos, juegos, comidas especiales... Pero lo que prometía ser una noche divertida se convertirá en un misterio de lo más siniestro.

Retoñito

Retoñito

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 99

Álvaro está metido en problemas. Su madre no sabe por qué, de repente, su hijo ha comenzado a portarse mal. Pero Álvaro no puede decir nada. ¿Cómo va a hacerlo si el verdadero culpable de todo es Retoñito, un personaje salido de un cómic de su invención? Una fantástica historia que habla de la importancia de la responsabilidad.

Primos S.A.5 El monstruo de la laguna

Primos S.A.5 El monstruo de la laguna

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 308

Los cinco miembros de Primos S. A. siguen viviendo mil aventuras en su sitio de veraneo. Esta vez se tendrán que enfrentar a un monstruoso pez que los ataca mientras buscan a un niño que lleva desaparecido varias horas... ¿lograrán encontrarlo?

Primos S.A.3 La ermita de los espíritus

Primos S.A.3 La ermita de los espíritus

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 300

Pablo ha conocido a una chica muy misteriosa que aparece en los sitios más insospechados. Lo curioso es que sus cuatro primos no consiguen encontrarla. ¿La habrán secuestrado? ¿Será una chica fantasma? ¿Será la ladrona del retablo de la iglesia? ¡Un nuevo misterio para Primos, S. A.!

Primos S.A.2 Enigma en el puente del Naranjo

Primos S.A.2 Enigma en el puente del Naranjo

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 296

Segunda aventura de Primos S. A., la mejor agencia de detectives del mundo.Los cinco primos se han reunido de nuevo para pasar unas vacaciones de lo más divertidas. Pero, nada más llegar, se encuentran con el misterioso robo de unos corderos. Y un bosque lleno de piedras brillantes. Y marcas extrañas que aparecen en los edificios del pueblo. ¡Incluso fotos que cambian de un día para otro!¿Qué misterios esconde este nuevo caso?

Pupi y los fantasmas

Pupi y los fantasmas

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 72

Pupi, el simpático extraterrestre, se ha quedado a dormir en casa de su amigo Nachete. Todo es muy divertido hasta que llegan unos sorprendentes invitados, y las antenas del extraterrestre empiezan a girar. ¿Qué peripecias correrán los dos amigos? Un libro con grandes dosis de humor y ternura.

Primos S.A.7 La leyenda de los tristes silbidos

Primos S.A.7 La leyenda de los tristes silbidos

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 324

El verano continúa y parece que todo está más o menos tranquilo: los primos se divierten con su pandilla, a Verónica le gusta un chico nuevo... hasta que un día Lúa, la yegua, se escapa hasta un antiguo monasterio donde descubrirán nuevos y tenebrosos secretos.Y, como siempre, pistas, trucos de detective, juegos, experimentos... ¡para leer y mucho más!

Pupi quiere ser futbolista

Pupi quiere ser futbolista

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 64

Pupi, el extraterrestre, disfruta con el fútbol pero siempre se hace un lío tremendo con las porterías. Sus amigas, Blanca y Bego, le invitan a visitar un estadio de fútbol. ¿Cómo acabará el partido estando Pupi allí? Una historia que enseña y divierte al mismo tiempo.

Si lo dicta el corazón

Si lo dicta el corazón

Autor: María Menéndez-Ponte

Número de Páginas: 256

Samuel, familia del Sumo Sacerdote Anás, va regularmente a Cafarnaún de vacaciones, aunque vive en Jerusalén; es en esta ciudad donde se reencuentra con Judit, antigua compañera de juegos, de la que se enamora. Ellos son de clanes religiosos diferentes y solo las enseñanzas de Jesús de Nazaret, al que Samuel ha conocido en Cafarnaún, podrán servir de ayuda para superar todos los obstáculos. ¿Puede un encuentro cambiar una vida? Novela en la que se pone de manifiesto la fuerza del amor como motor para superar las dificultades vitales.

Las olimpiadas

Las olimpiadas

Autor: MARÍA

Número de Páginas: 32

En el bosque de Pinsapos se va a celebrar una gran carrera y los animales se preparan para conseguir el gran permio...;Letra ligada.;TEMA;Se plantea de forma implícita cómo el tesón es importante, cómo el compañerismo es básico en la vida y cómo el ganar no es siempre lo más importante. Aunque son valores obvios, no siempre se tienen presentes en la vida por lo que es importante que los niños puedan verlos representados en animales a partir de una carrera explicada de forma divertida gracias a los simpáticos textos de María y las coloristas ilustraciones de Susana.

La Hora del Cuento

La Hora del Cuento

Autor: Beatriz Pineda Sansone

Número de Páginas: 128

Es una obra para la vida cotidiana porque reconcilia a los maestros con el exigente y complejo mundo de la educación en el aula. La autora lo define como un espacio biográfico y existencial de encuentros a través del Cuento, muy idóneo para el aprendizaje de niños y niñas.

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Odres nuevos: retos y futuro de la Literatura Popular Infantil

Autor: Cristina Cañamares Torrijos , Ángel Luis Luján Atienza , César Sánchez Ortiz

Número de Páginas: 512

En este volumen se recogen diversos trabajos sobre las líneas de investigación, el futuro y los retos a alcanzar en el campo de la poesía y la narrativa popular infantil así como su aprovechamiento didáctico. En ellos se aborda, entre otras cuestiones, la vigencia y presencia del Cancionero Popular de Tradición Infantil en la obra de diversos autores así como la pervivencia, la fijación escrita y los nuevos desafíos a los que han de enfrentarse los cuentos y relatos de tradición oral.

Jack Mullet de los Siete Mares

Jack Mullet de los Siete Mares

Autor: Cristina Fernández Valls

Número de Páginas: 176

John y James son los padres de Jack. Y han desaparecido. Pero ella ya ha trazado un plan para encontrarlos con la ayuda de sus amigos: el sireno Kraken; Helecho, la aspirante a druida; y Oliver, el fantasma de isla Cangrejo. Así comienza un emocionante viaje por la isla: atraviesan una nube, recorren el desierto de lava, escalan el cráter de un volcán y vuelan sobre dragones. Cuando parece que nada da resultado, John y James aparecen con una singular acompañante: la madre de Jack.

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la Literatura Popular de Tradición Infantil

Autor: Aránzazu Sanz Tejeda , Juan Mata , Cristina Cañamares Torrijos , Geice P eres Nunes , Manuel A. Broullón-Lozano , Carolina García Carrascosa , Luz Mª del Olmo García , Desamparados Cuenca García , Verónica Calvete Sánchez , María de la Hoz Bermejo Martínez , J esús Mª Martínez González , Eloísa Santos Recuenco , María Jesús Ruiz , Carlos Nogueira , David Mañero Lozano , Leonor Fernández Guillermo , Anastasia Krutitskaya , Donají Cuéllar Escamilla , Angélica Jiménez Robles , Salvador Rebés Molina , Tania Pratts , Laura Galiano Santiago , Marival Palomares Balleseros , María Olmedilla Martínez , Ernesto Rodríguez Abad , José Manuel Pedrosa , Bohdan Ulašin , Antonio Orlando Rodríguez , Francisca Sánchez Pinilla , Irene Serrano Larrea , Carola Sbriziolo , Sara Vicente Mendo , Arantxa Martín-Martín , Magdalena Vásquez Vargas , Paola Madrid Moctezuma , M.L. Nuria I. Méndez Garita , Luisa Abad González , Isabel Rísquez Navajas , Laura Mercader Martínez , Nuria Torrijos Moreno , Fermín Ezpeleta Aguilar , Guillermo Soler Quílez , María del Mar Ramón Torrijos , Leonor Castellanos Díaz , Sandra Franco Rodríguez , Miriam García Valverde , María Heredia Fernández , María Herrera López , Juan García Única , Elisa Maria Dalla-Bona , Renata Junqueira de Souza , Sandra Lambert , Amando López Valero , Lourdes Hernández Delgado , Arantxa Sanz Tejeda , José Rovira-Collado , Ricarda Musser , Richard Astudillo Olivares , Miriam Pimentel García , Vicent Garcia Peris , Grissel Gómez Estrada , Verónica García Martín , Rocío Serna , Mª Victoria Sotomayor , Ramón F. Llorens , María Teresa Miaja de la Peña , Gemma Lluch , M. Carmen Utanda

Número de Páginas: 865

Mucho antes de que los hombres inventasen la escritura, y por supuesto mucho antes aún de la modernización de la imprenta, los relatos y las canciones de tradición oral alimentaban esa necesidad tan humana que llamamos cultura y que tan bien logra satisfacer la literatura. Aquella literatura de tradición oral ha tenido desde siempre en la niñez a uno de sus principales aliados, ya fuese como emisores, como receptores, o simplemente porque estaban por allí, a los pies de sus mayores… Esa voz infantil de la memoria de los pueblos ha sido el tema de investigación y encuentro de unas jornadas iberoamericanas que nacieron en 2007 en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la mano y el buen hacer de uno de sus profesores más reconocidos, Pedro C. Cerrillo. Desde entonces se han venido desarrollando de manera ininterrumpida como da fe esta monografía, en la que se recoge la esencia de todo lo tratado durante el pasado mes de octubre en las V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular de Tradición Infantil en torno a cinco grandes apartados: memoria y literatura; Cancionero Popular Infantil; la memoria narrada; la didáctica de estos textos, en todos los...

Didáctica de la literatura infantil y juvenil en educación infantil y primaria

Didáctica de la literatura infantil y juvenil en educación infantil y primaria

Autor: MOLINA MORENO, M.ª MERCEDES , GUERRERO FERNÁNDEZ, BERTA , CARDOSO PULIDO, MANUEL JESÚS , HORACIO BOMBINI, GUSTAVO , FABREGAT BARRIOS, SANTIAGO , MENDES MENDES, TERESA , PINO RODRÍGUEZ, ANA MARÍA , CARREÑO LÓPEZ, MARÍA , GARCÍA ÚNICA, JUAN , MORIÓN SÁNCHEZ, SILVIA BIBIANA , MEDINA SÁNCHEZ, LEOPOLDO , AMAYA HOYOS, MIGUEL ÁNGE

Usos sociales en educación literaria

Usos sociales en educación literaria

Autor: Antonio Martín Ezpeleta

Número de Páginas: 146

El lector tiene en sus manos una obra colectiva destinada principalmente a docentes y docentes en formación, en la confianza de que encuentren en sus páginas un camino de reflexión literaria y educativa. Pero también incorpora esta obra propuestas concretas susceptibles de aplicarse en el aula, en lo que se quiere presentar como un ejemplo ilustrativo de cómo implementar el enfoque educativo denominado educación literaria. Un enfoque que apuesta por el desarrollo de la competencia lectoliteraria atravesada por temas de índole social y ética, que sirven al tiempo para motivar a los lectores noveles y para favorecer una sensibilización en torno a nociones como respeto, integración o ciudadanía. La obra se ha construido a partir de cinco temas (igualdad entre hombres y mujeres; diversidad afectivosexual; etnicidad; migración; sostenibilidad), que se corresponden a campos de investigación especialmente intensos desde el arraigo y ramificación de los conocidos como Estudios culturales. Acompaña a todo ello un capítulo que actúa de pórtico teórico y contextualización, y que llama precisamente la atención sobre las convergencias críticas (esos usos sociales) que...

Códigos comunicativos y docencia

Códigos comunicativos y docencia

Número de Páginas: 500

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A ...

La versión de Eric

La versión de Eric

Autor: Nando López

Número de Páginas: 240

Eric tiene veinte años y todo un futuro por delante como actor de éxito. Sin embargo, la madrugada del 13 de julio se presenta en la comisaría para confesar un crimen.En realidad, cualquier suceso tiene un pasado y muchas formas de contarlo.Esta es la versión de Eric.Premio Gran Angular 2020

La poesía infantil en sus textos: hacia un canon convergente

La poesía infantil en sus textos: hacia un canon convergente

Autor: José Moreno Fernández

Número de Páginas: 554

La tesis trata de poner en contacto los niveles de referencia que asisten a unos textos poéticos destinados a primeros lectores con las poéticas globales de donde surgen, aspecto no siempre considerado dentro de una determinada tradición literaria. A la vez, pretende sacar a flote una serie de pervivencias poéticas en las que pueda basarse una competencia literaria fiable y adecuada. Partiendo de los núcleos abordados en cada una de las tres secciones en que se divide -obras de creación y antologías y libros escolares para niños-, la investigación trata de aunar en su configuración la dimensiones filológicas y didácticas con las que difícilmente se viene caracterizando su estudio. El marco referencial del primer capítulo (“Un ciclo poético en el último humanismo literario: de poemas niños a poemas infantiles”) aparece determinado por la línea que describe Ma Luisa Muñoz de Buendía desde Bosque sin salida hasta La Princesita de la Sal. En su evolución se dan cita asimismo otras aportaciones, algunas tan decisivas como las “Nanas de la cebolla” de Miguel Hernández, El sol, la luna y las estrellas de Salvador de Madariaga y Tarde de circo de Jaime...

Criminales y fugitivos

Criminales y fugitivos

Autor: EL PAÍS

Los reportajes aquí agrupados fueron publicados en EL PAÍS durante los veranos de 2009, 2010, 2011 y 2012. Hay casos jamás resueltos que todavía hoy siguen envueltos en el misterio. Hay casos terribles protagonizados por auténticos psicópatas o por personas normales que actuaron con una violencia extrema... Todos esos relatos, guiados por el rigor y muy alejados del sensacionalismo habitual de las televisiones, constituyen al menos una página de una hipotética enciclopedia que recogiera la más reciente y siniestra historia de España.

!Buenas noches, Miami!

!Buenas noches, Miami!

Autor: Begoña Oro

Número de Páginas: 144

Cuando hace quinientos años Ponce de León llegó a las costas de Florida buscando la fuente de la juventud, jamás podría haberse imaginado que en ese territorio lleno de palmeras, extensos humedales e idílicas playas podría existir una grandiosa e indescriptible ciudad como Miami, con sus rascacielos y sus tiendas de ropa, con su brillante sol y su clima tropical, con sus colores incendiarios y sus cantantes melódicos españoles, y, sobre todo, con esa impresionante mezcla de culturas. Esa es la ciudad que descubre Begoña Oro en un viaje que le lleva a participar en la Feria Internacional del libro de Miami y a conocer su extraordinario paisaje humano, natural y artificial.

Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela

Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela

Autor: Francisco Juan García Bacete , Claire Forest

El programa comunicación cooperativa entre la familia y la escuela tiene por objetivo principal que la cooperación escuela-familia forme parte de los elementos organizativos básicos y cotidianos de los centros escolares. La estrategia que persigue es doble: entrenar a un equipo de facilitadores de cada uno de los centros y diseñar una estructura de apoyo a dicho equipo de facilitadores. El primer libro de la colección "Familias, centros escolares y educación" titulado Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela se desarrolla a partir de la investigación "Asuntos de Familia" -dirigida por los profesores Urie Bronfenbrenner, Moncrieff Cochran y William Cross Jr. de la Universidad de Cornell-, en la que se reveló una marcada discrepancia entre la percepción de los docentes y de los padres en lo que respecta a la preocupación de éstos últimos por la educación de sus hijos. Esta publicación está dividida en una primera parte de presentación, orientaciones y guías: Orientaciones para los facilitadores, orientaciones para la dirección del centro escolar: "su papel a la hora de promover la implicación de los padres". Documentos o materiales complementarios,...

Literatura infantil y educación literaria

Literatura infantil y educación literaria

Autor: María del Carmen Utanda , Pedro C. Cerrillo Torremocha , Jaime García Padrino , Universidad de Castilla-La Mancha

Número de Páginas: 230

Los trabajos contenidos en este libro fueron expuestos por sus autores en el curso de verano del mismo título, celebrado en Cuenca en julio de 2004. El lector encontrará los diversos capítulos del libro agrupados en tres secciones: en la primera se recogen dos vivencias lectoras de Luis Alberto de Cuenca y José María Merino, respectivamente. En la segunda se ofrecen cinco trabajos diferentes, de profesores de cinco universidades españolas, todos ellos relacionados con el contenido básico del curso, Literatura infantil y educación literaria. Finalmente, la tercera parte, Editar, investigar y escribir literatura infantil y juvenil en España se incluyen textos de dos editores, dos escritores de LIJ y dos investigadores, con un extenso repertorio bibliográfico.

La biblioteca, el corazón de la escuela

La biblioteca, el corazón de la escuela

Autor: Jaume Centelles

Número de Páginas: 272

La biblioteca, el corazón de la escuela es un documento dirigido a los maestros y a las maestras, de carácter eminentemente práctico, donde se defiende la necesidad de este espacio fundamental de comunicación e intercambio, en el cual la lectura, la consulta y la investigación de información tengan su lugar de encuentro. Encontrarán el soporte técnico que fundamenta, defiende y justifica la importancia de la existencia de buenas bibliotecas escolares. También se facilitan pistas, ideas y sugerencias prácticas con el fin de organizar las actividades que se han de realizar en una biblioteca de un centro de educación infantil de primaria. Son acciones encaminadas a aficionar al alumnado en la lectura recreativa y como fuente de placer.

Últimos Libros buscados