Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 34 para tu búsqueda.
No llores, prenda, pronto volveré

No llores, prenda, pronto volveré

Autor: Leonardo de la Torre Ávila

Número de Páginas: 216

El autor, en cuya formación se hallan presentes la sociología y la comunicación, además de un agregado literario que se cristaliza en sus relatos y escenas narrativas, propone en el transcurrir de sus textos un acercamiento profundo a las dinámicas migratorias transnacionales que se dan entre las comunidades de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y la localidad de Arlington en los Estados Unidos de Norte América. De hecho, el tema de estudio de este libro lo sitúa ya como un referente ineludible (sino el primero editado) en el tratamiento de estos flujos poblacionales de cochabambinos hacia los EEUU. Alfonso Hinojosa

Persona, educación y filosofía

Persona, educación y filosofía

Autor: Víctor Adolfo Iza Villacís

Persona, Educación y Filosofía es un trabajo consciente, arduo y muy válido desde la perspectiva amplia de las ciencias. Humanismo, pedagogía y filosofía, se fusionan en una sola propuesta, donde el centro vuelve a los tiempos, a ser el Hombre. Desde la visión experiencial de los trabajos, hasta la cientificidad de los mismos, podemos darnos cuenta que este texto no es solo un trabajo académico, sino también una propuesta experiencial. La misma busca centrar al ser humano en una dimensión trascendental donde el trinomio razón-ciencia-fe se entrelaza efectiva y eficazmente para abordar la pérdida de sentido y de valores. Las visiones pedagógicas presentadas surcan el horizonte de lo novedoso, buscando aterrizar en tierra fértil, donde explayar su visión de mundo, de hombre y de persona. La visión ética, no puede faltar en este entramado, donde hoy pareciera que lo bueno puede ser malo y viceversa, perdiendo la identidad de vida y, por ende, el proyecto.

Sin imagen

Gestión y financiamiento de las políticas que afectan a las familias

Número de Páginas: 208

En esta publicación se recogen las ponencias presentadas en la reunión de Expertos "Gestión y Financiamiento de las Políticas que Afectan a las Familias", donde se trataron las formas de gestión y articulación de los programas de familia desde dos perspectivas: la institucionalidad a cargo del tema en el gobierno y sus vínculos con el resto del aparato estatal y local. El documento compila las exposiciones, los comentarios y el debate de los dos días de reunión.

Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas

Competitividad, crecimiento y capitalización de las regiones españolas

Número de Páginas: 371

"El presente volumen se enmarca dentro de la amplia línea de investigación en economía regional desarrollada conjuntamente por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, tomando como referencia el concepto de competitividad. Los autores han pretendido clarificar las condiciones en que tiene sentido hablar de competitividad a escala regional, y también dotar de contenido empírico a este concepto. Para ello han desarrollado un esfuerzo sistemático con el fin de avanzar en el conocimiento de los factores que determinan la competitividad relativa de las comunidades autónomas, comenzando por la elaboración de diversos bloques de indicadores, y estudiando el proceso de formación de capital físico privado, infraestructuras y capital humano a escala regional..."--Editor.

Riquezas da floresta

Riquezas da floresta

Autor: Citlalli López Binnqüist , Patricia Shanley , Martha Cuba Cronkleton

Número de Páginas: 178

Riches of the forest: fruits, remedies and handicrafts in Latin America

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Autor: Jorge Orbe , Sara Caria , Daniel Legarda , Jeannette Sánchez , Julio Oleas , Gary Flor

Número de Páginas: 314

En el 2008, la Constitución ecuatoriana estableció al Buen Vivir como su principal eje para desvincularse de las visiones tradicionales de desarrollo y enfocarse hacia una filosofía trascendental, con mayor sentido de comunidad y orientada a propiciar la armonía del ser humano con la naturaleza. El objetivo de esta obra es analizar las continuidades y los cambios, así como los desafíos y las iniciativas que han representado la implementación del Buen Vivir en Ecuador en términos de estrategias, políticas económicas, y modelos productivos propuestos.

Ensayos Sobre Inclusion Financiera

Ensayos Sobre Inclusion Financiera

Autor: Catalina Granda , Franz Hamann , Carlos Ruiz , Marcela Rey , Daniel Lacoutire , Simon Borrero , Adriana Camacho , Marc Hofstetter , Dairo Estrada , Paula Zamora , Jairo Nuñez , Carlos Medina , Raul Avila , Jissel Rodriguez , Carlos Arango , Hector Zarate , Nicolas Rodriguez , German Montoya , Walden Borja , Nicolas Suarez

Número de Páginas: 412
Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Inmigración, trabajo y servicio doméstico

Autor: Vincent Gourdon

Número de Páginas: 304

Los trabajos de este libro permitirán al lector hacerse con una visión comparada de la relación que la inmigración, el funcionamiento de los mercados de trabajo y el servicio doméstico han establecido entre sí en el seno de diferentes ciudades europeas en el curso de los siglos XVIII, XIX y XX. La novedad de los mismos no solo se aprecia en los resultados que ofrecen, sino también en los métodos que buena parte de ellos emplean. El recurso a la información de las bases nominativas permite estudiar desde un punto de vista original cuestiones tales como las redes de paisanaje, los efectos de la movilidad social y laboral del servicio doméstico, la diferente plasmación de los proyectos migratorios de las mujeres o la relevancia que en ciertos casos tuvo la población flotante.

Introducción a la Macroeconomía

Introducción a la Macroeconomía

Autor: Agustín Cue Mancera , Luis Quintana Romero

Número de Páginas: 350

Esta obra desarrolla la macroeconomía a través del método de datos y even- tos reales y de modelos económicos y de investigación con la finalidad de explicar de forma sencilla como funciona la economía mundial. Utiliza el enfoque lógico e intuitivo de la economía para hacer al lector más ameno el entendimiento de dicha materia a través del uso de datos históricos y con- temporáneos de todo el mundo.

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Relevamiento de la investigación y la innovación en la República de Guatemala

Autor: Lemarchand, Guillermo A.

Número de Páginas: 270
Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Metodología de la investigación cuantitativa - cualitativa y redacción de la tesis

Autor: Humberto Ñaupas Paitán , Elías Mejía Mejía , Eliana Novoa Ramírez , Alberto Villagómez Paucar

Número de Páginas: 538

Mucho se ha escrito sobre la ciencia, la investigación científica y la esencia de la universidad, pero casi siempre en estilo ditirámbico, y pocas veces con seriedad y responsabilidad. Los políticos tradicionales siempre han dicho que: "la ciencia es poder ", "vivimos en la era del conocimiento", "la investigación científica es la misión esencial de la universidad", "universidad que no investiga no es universidad", etc. etc.; sin embargo cuando se trata de corregir las distorsiones de la misión de la universidad peruana, los congresistas ligados a intereses particulares, el ministro de Economía y Finanzas, el Fiscal de la Nación, y funcionarios del poder ejecutivo, legislativo cuando se trata de enfrentar los problemas relacionados con estos ítems, no ven, no escuchan, no hablan y adoptan el estilo del mono sabio. En consecuencia la universidad peruana, aunque de acuerdo con la ley universitaria obsoleta que nos rige, no existe este ente universitario, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica y otras actividades que afirmen su vocación humanística de servicio a su entorno...

Sin imagen

Subversión feminista de la economía

Autor: Amaia Pérez Orozco

Número de Páginas: 329

"La respuesta política al estallido financiero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su sostenimiento sigue estando privatizado, invisibilizado, feminizado. A partir de la discusión sobre la economía feminista, este libro detalla las bases de un sistema injusto e inviable, fundado en la división sexual del trabajo y el expolio del planeta. Su propósito consiste en mirar «más acá» de los mitos del desarrollo (crecimiento ilimitado), la riqueza (acumulación de capital) y el trabajo (limitado al trabajo asalariado) y a la vez dar cuenta de las tareas, redes y sujetos económicos que, material y cotidianamente, garantizan que la vida siga adelante. En este momento de tránsito, en el que el Estado del bienestar se ha escorado hacia los mercados, esta obra muestra la urgencia de discutir, radical y democráticamente, qué vida creemos digna de ser vivida y cómo podemos organizarnos para sostenerla de forma colectiva"--Publisher's description.

Interés particular, bienestar público?

Interés particular, bienestar público?

Autor: Ricardo Robledo Hernández , Santiago M. López García

Número de Páginas: 581

Especialistas en historia económica de España y Latinoamérica ofrecen sus investigaciones sobre la tierra, su reparto y su administración en los siglos XIX y XX. El libro se articula en torno a dos grandes ejes: la perspectiva micro del estudio de los patrimonios y la actuación macro de las políticas de reforma agraria. El punto de partida de todos los trabajos es la dicotomía entre el interés particular y la redistribución de la riqueza, un problema que para muchos países sigue siendo de acuciante necesidad.

Sin imagen

Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Número de Páginas: 76

Los objetivos que orientaron esta investigación se relacionan específicamente con la necesidad de precisar el papel que desempeña, en el desarrollo de los países, la inversión destinada a adicionar o a mejorar infraestructura básica y a ampliar o mejorar la presentación de servicios asociados a ésta, especialmente en relación con los incrementos de productividad y tasas de crecimiento de la economía. En particular, interesó identificar el espectro de factores que condicionan estructuralmente la relación entre inversión en infraestructura básica y crecimiento económico, más allá de los efectos que una mayor inversión en la industria de infraestructura puede tener sobre la demanda agregada en una coyuntura determinada. Con este propósito se procedió a revisar y comentar la relación entre inversión e infraestructura, productividad, competitividad y crecimiento.

Sin imagen

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-Moya , Milena Grass , María de la Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-Williams , Lola Proaño-Gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398

Últimos Libros buscados