Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 37 para tu búsqueda.
¿Quién domina el mundo?

¿Quién domina el mundo?

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 392

¿Quién domina el mundo? Encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicación indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky. En un análisis incisivo y concienzudo de la presente situación internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus políticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoción por mantener un imperio de escala mundial, está arriesgándose a una catástrofe que destrozaría los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de ejemplos, desde el programa en expansión de asesinatos mediante drones hasta la amenaza de una guerra nuclear, pasando por los puntos críticos que representan los conflictos de Irak, Irán, Afganistán e Israel-Palestina, Chomsky ofrece reflexiones inesperadas y cargadas de matices sobre el funcionamiento del poder imperial en un planeta cada vez más caótico. De paso, el autor proporciona un brillante estudio acerca de cómo las élites de Estados Unidos han ido aislándose cada vez más ante cualquier restricción que la democracia pretenda imponer a su poder. Mientras el grueso de la población es...

Cooperación o extinción

Cooperación o extinción

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 160

Un texto imprescindible para tomar conciencia y pasar a la acción. Cooperación o extinción es la última novedad del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, también uno de los activistas más influyentes del mundo. En esta ocasión, se trata de una recopilación de textos que nace de un llamado «Encuentro Chomsky» celebrado en Boston y dedicado a las amenazas a la supervivencia planetaria, cuyos tres temas fundamentales son la emergencia climática, la amenaza nuclear y el peligro que entraña el debilitamiento del sistema democrático en todo el mundo. La solución pasa, según indica Chomsky en estas páginas reveladoras, por el activismo social e internacional: una serie de movimientos populares que ya se están organizando por todo el globo para forzar acuerdos inte rnacionales y afrontar este reto sin precedentes por la supervivencia de la civilización. «No se puede pasar por alto la alarma de una «extinción inminente». Debería constituir un eje central firme de todo programa de concienciación, organización y activismo; figurar como trasfondo de cualquier forma de participación en todas las demás luchas. Y algo así presupone una sensibilidad más...

La (des)educación

La (des)educación

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 240

A Noam Chomsky se le reconoce mundialmente como uno de los grandes intelectuales y educadores del siglo XX. Y, sin embargo, hasta ahora no se habían recogido en ningún libro sus escritos sobre la educación y la deseducación de los ciudadanos. En éste, el gran lingüista norteamericano critica duramente nuestro actual sistema de enseñanza. Frente a la idea de que en nuestras escuelas se enseñan los valores democráticos, lo que realmente existe es un modelo colonial de enseñanza diseñado primordialmente para formar profesores cuya dimensión intelectual quede devaluada y sea sustituida por un complejo de procedimientos y técnicas; un modelo que impide el pensamiento crítico e independiente, que no permite razonar sobre lo que se oculta tras las explicaciones y que, por ello mismo, fija estas explicaciones como las únicas posibles. Raras veces los profesores piden a los alumnos que analicen las estructuras políticas y sociales que informan sus vidas. Raramente se insta a los estudiantes a que descubran la verdad por sí mismos. En este libro, Chomsky nos proporciona excelentes herramientas para desmontar este tipo de enseñanza pensada para la domesticación de los...

Estructuras sintácticas

Estructuras sintácticas

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 177

El lector podrá comprobar por sí mismo que el "clásico" de plena actualidad que tiene en la mano es un modelo de introducción al estudio científico del lenguaje y, a la vez, una vía de acceso a las ciencias humanas hasta ahora no sobrepasada. El novedoso y profundo análisis sintáctico de este libro hace ver que la estructura no superficial del inglés y del español tienen mucho más en común de lo que la enseñanza usual de estas lenguas pone de manifiesto.

Optimismo Contra El Desaliento/ Optimism Over Despair: On Capitalism, Empire, and Social Change

Optimismo Contra El Desaliento/ Optimism Over Despair: On Capitalism, Empire, and Social Change

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 224

Un repaso esencial de los problemas actuales del mundo y de c�mo deber�amos prepararnos para el ma�ana, obra del l�der de la opini�n p�blica internacional. �Tenemos dos opciones. Podemos ser pesimistas, abandonar y contribuir a que ocurra lo peor sin vuelta atr�s. O ser optimistas, atrapar las oportunidades que sin duda existen y contribuir, tal vez, a que el mundo sea un lugar mejor. No es una elecci�n demasiado dif�cil.� Noam Chomsky, el incomparable pensador pol�tico, nos ofrece una exploraci�n del neoliberalismo creciente, de la crisis de los refugiados en Europa, del movimiento Black Lives Matter, de las disfunciones del sistema electoral estadounidense y de las perspectivas y los desaf�os de organizar un movimiento para el cambio radical. Con cuatro entrevistas actualizadas sobre la campa�a de las elecciones de 2016 en Estados Unidos y la resistencia global contra Trump, Optimismo contra el desaliento aporta una presentaci�n concisa de las ideas de Chomsky y de su mirada sobre el estado actual del mundo. ENGLISH DESCRIPTION This volume offers readers a concise and accessible introduction to the ideas of Noam Chomsky, described by the New York...

La naturaleza humana: justicia versus poder

La naturaleza humana: justicia versus poder

Autor: Noam, Chomsky , Michel, Foucault

Número de Páginas: 94

En noviembre de 1971, la televisión holandesa transmitió un diálogo entre Noam Chomsky y Michel Foucault, moderado por Fons Elders, que se inscribía en la serie de encuentros organizados por el International Philosophers Project. Ya en la presentación del encuentro, y anticipando lo que posiblemente ocurriría, Elders caracterizó a los oponentes como -dos obreros que estuviesen perforando un túnel en una montaña, cada uno desde un lado opuesto, con instrumentos diferentes, y sin saber si se encontrarán-.

Intervenciones

Intervenciones

Autor: Noam Chomsky , Eduardo Galeano

Número de Páginas: 195

DESDE 2002, Noam Chomsky ha escrito una columna para el servicio de noticias The New York Times, en la que de una manera crítica y contundente analiza los temas más candentes del mundo de hoy. Estos artículos han sido publicados en todo el mundo y han contribuido a que las opiniones de Chomsky sean conocidas a nivel global. En est impactante colección de agudos ensayos, Chomsky analiza la invasion y la ocupación de Irak, la presidencia de Bush, la invasión de Israel al Líbano y otros temas clave de nuestros días. Una oportuna, asequible y excelente contribución de uno de los intelectuales y disidentes politicos más destacados del mundo. Noam Chomsky ha sido profesor de Lingüística y Filosofía en MIT por mas de cincuenta años. Ha escrito numerosos libros, entre los que se destacan Hegemony or Survival y Failed States

Los nuevos intelectuales

Los nuevos intelectuales

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 269

Este es, realmente, el estudio más profundo que se ha escrito hasta ahora sobre el papel de Estados Unidos en Vietnam. Su publicación marcó en su día la mayoría de edad del movimiento antibelicista. No porque lograse «respetabilidad» (aunque Noam Chomsky es uno de los mejores lingüistas y ensayistas del mundo), sino porque su erudición moralmente apasionada no se quedó en la superficie de los acontecimientos de Vietnam, sino que los trasciendió, hasta llegar a los cimientos culturales e ideológicos de la propia Norteamérica.El poder norteamericano no lo han ejercido los reaccionarios ávidos de napalm que quisieron bombardear Vietnam hasta devolverlo a la Edad de Piedra, sino los Nuevos Mandarines, una élite de intelectuales liberales amante de analizar cuestiones con un lenguaje científico y objetivo y que simplifica cualquier reacción humana a la guerra tildándola de «sentimental».Pero, ¿cómo son en realidad estos intelectuales? Chomsky demuestra que un sesgo inconsciente distorsiona sistemáticamente su visión histórica del mundo, desde la Guerra de Vietnam hasta la Guerra Civil española. Los «Nuevos Mandarines» han rechazado el papel tradicional del...

Sobre la naturaleza y el lenguaje

Sobre la naturaleza y el lenguaje

Autor: Noam Chomsky , Adriana Belletti , Luigi Rizzi

Número de Páginas: 176

Noam Chomsky desarrolla sus ideas sobre la relación entre lenguaje, mente y cerebro, e integra la actual investigación lingüística en el floreciente campo de la neurociencia. El volumen comienza con una lúcida introducción de los editores, Adriana Belleti y Luigi Rizzi, para a continuación incluir algunos de los escritos más recientes de Chomsky sobre este tema, junto con una interesante entrevista en la que el autor proporciona la introducción más clara sobre la teoría actual, con la intención de que su programa minimista resulte accesible para todos. El volumen concluye con un artículo sobre el papel de los intelectuales en la sociedad y en el gobierno.

Razones Para La Anarquía

Razones Para La Anarquía

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 267

Noam Chomsky is one of the most influential thinkers of the last half century. His attacks on capitalism, imperial arrogance, journalistic misinformation, and stale coercion are well-known. Razones para la anarquía bring together a collection of essays which recovers the converging inheritances of anarcho-syndicalism, libertarian antiauthoritarian socialism and Marxism to draw the features of a subversive program based on collective wills. This book is the most recent and least cold chapter if his extraordinary intellectual adventure.

Extinción inminente

Extinción inminente

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 158

Un texto imprescindible para tomar conciencia y pasar a la acción. Extinción inminente es la última novedad del lingüista, filósofo, politólogo Noam Chomsky, también uno de los activistas más influyentes del mundo. En esta ocasión, se trata de una recopilación de textos que nace de un llamado «Encuentro Chomsky» celebrado en Boston y dedicado a las amenazas a la supervivencia planetaria, cuyos tres temas fundamentales son la emergencia climática, la amenaza nuclear y el peligro que entraña el debilitamiento del sistema democrático en todo el mundo. La solución pasa, según indica Chomsky en estas páginas reveladoras, por el activismo social e internacional: una serie de movimientos populares que ya se están organizando por todo el globo para forzar acuerdos inte rnacionales y afrontar este reto sin precedentes por la supervivencia de la civilización. «No se puede pasar por alto la alarma de una «extinción inminente». Debería constituir un eje central firme de todo programa de concienciación, organización y activismo; figurar como trasfondo de cualquier forma de participación en todas las demás luchas# Y algo así presupone una sensibilidad más amplia...

LA CONSTRUCCIÓN DEL CONSENSO. Revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman

LA CONSTRUCCIÓN DEL CONSENSO. Revisitando el modelo de propaganda de Noam Chomsky y Edward S. Herman

Autor: Miguel Vázquez y Francisco Sierra (coords.)

Número de Páginas: 276

Cuando en 1988 vio la luz la primera edición de Manufacturating Consent. The Political Economy of the Mass Media, de Noam Chomsky y Edward S. Herman, en EEUU estaba a punto de concluir la “era Reagan” (1981-1989), período que a pocos dejaría indiferente, marcado por el conservadurismo político y el intervencionismo en política exterior. Es en este contexto en el que Chomsky y Herman llevan a cabo una minuciosa investigación sobre el funcionamiento interno de la industria mediática de EEUU, sus patrones de conducta, las motivaciones en la producción de los mensajes y su función social: la producción del consenso en torno a una serie de valores destinados a mantener el status quo del momento. En el primer capítulo de Los guardianes de la libertad (títulode su traducción española), los autores esbozan un modelo de propaganda que hoy es un clásico entre los estudiosos de la persuasión y la propaganda de guerra desde un punto de vista crítico. A pesar de que este planteamiento estaba destinado al análisis de la realidad mediática estadounidense, su alcance va mucho más allá en el espacio y en el tiempo. Hoy, cuando el modelo de propaganda va camino de cumplir...

Noam Chomsky habla de América Latina y México

Noam Chomsky habla de América Latina y México

Autor: Noam Chomsky , Heinz Dieterich

Número de Páginas: 206

Noam Chomsky (1928), uno de los intelectuales contemporáneos más importantes y significativos. Su pensamiento, en términos de originalidad y contundencia, ha influido profundamente en la antropología, psicología, filosofía y las ciencias políticas actuales. Desde 1976 es profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Sus numerosos ensayos políticos son vehículos implacables de análisis histórico-político que siempre conmueven por su fuerza para develar verdades y mentiras de la falsificación sistemática de hechos, crímenes e infamias de un mundo constituido para garantizar "un estado de bienestar para los ricos con una ideología de la seguridad nacional para el control de la población", a partir del consenso de ciertas elites, el mercado y los intereses económicos. En esta obra ofrece sus reflexiones relacionadas con temas de América Latina: el descubrimiento del continente, el intervencionismo estadunidense, el Tratado de Libre Comercio, la situación actual de Cuba, entre muchos otros.

Esperanzas y realidades

Esperanzas y realidades

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 414

Noam Chomsky examina los peligros y las perspectivas de los comienzos del siglo XXI. Explorando los desafíos como la creciente brecha entre el Norte y el Sur, los fiascos de Irak y Afganistán, los rescates financieros recientes, también ve una esperanza p

Sobre democracia y educación

Sobre democracia y educación

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 415

«Aquellos lectores familiarizados tan sólo con las legendarias aportaciones de Chomsky en el ámbito de la lingüística, o con su análisis incisivo y subversivo de la política exterior estadounidense, se deleitarán con esta antología. En ella se incluyen muchas reflexiones acerca de ambos aspectos, pero también sobre otros asuntos que abarcan desde el libre albedrío al posmodernismo. Aunque la educación no se aborda en el sentido tradicional, hay aquí muchos elementos que resultarán educativos para el lector, con lo que se confirma que la combinación de perspicacia, erudición aparentemente ilimitada, sobrecogedora fertilidad y valentía a la antigua usanza de que hace gala Chomsky no tiene rival.» Alfie Kohn, autor de No contest: the case against competition y The Brighter side of human nature Este libro es una lectura esencial para quienes sientan verdadero interés por estas cuestiones, así como por el rumbo actual de Estados Unidos y del mundo en general. Accesible y apasionante, este volumen de artículos, conferencias y entrevistas ―algunos inéditos hasta el momento― pone de relieve los dos temas más interrelacionados en el núcleo de la filosofía...

Sin imagen

Noam Chomsky y el control del pensamiento

Autor: Gabriela Roffinelli

Número de Páginas: 125

Noam Chomsky plantea que en las sociedades democraticas occidentales el consenso respecto de la guerra, la represion, la violencia estatal y el poder nunca surge espontaneamente: se fabrica. Los grandes medios de comunicacion juegan un papel fundamental en esa construccioon.

La arquitectura de la mente según Noam Chomsky

La arquitectura de la mente según Noam Chomsky

Autor: Tomás Miranda Alonso

Número de Páginas: 173

La revolución que N. Chomsky realiza en lingüística se debe, en gran medida, a su decisión de estudiar el lenguaje natural con el mismo método que siguen los científicos de la naturaleza -el método hipotético-deductivo-. De acuerdo con este planteamiento, la misión del lingüista consistirá no sólo en describir adecuadamente los fenómenos lingüísticos de una lengua particular, sino, principalmente, en construir teorías explicativas de la facultad mental del lenguaje, las cuales sólo podrán ser aceptadas o rechazadas según los resultados a que conduzcan los procesos de contrastación experimental, y no como consecuencia de consideraciones meramente especulativas. Las restantes ciencias cognitivas, propone Chomsky, estudiarán con la misma metodología las demás facultades mentales, hasta configurar la ciencia de la mente, la ciencia de la naturaleza humana. En este proyecto se abordan las grandes cuestiones referentes a la filosofía de la mente: ¿Cuál es el objeto de estudio de la lingüística?, ¿ha de entenderse la mente como un órgano corporal o como una realidad no material?, ¿ha de seguir la ciencia de lo mental una metodología diferente de la...

El beneficio es lo que cuenta

El beneficio es lo que cuenta

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 200

Noam Chomsky, nos ofrece en este libro una crítica frontal del neoliberalismo y del nuevo «orden global»: una crítica de la mitología del mercado, de la manipulación de la opinión pública a través de unos medios de información controlados por los intereses empresariales, del impacto oculto que ejercen entidades antidemocráticas como la Organización Mundial de Comercio o el Fondo Monetario Internacional, del proyectado Acuerdo Multilateral sobre Inversiones (MAI), de los recortes en los programas sociales, de la forma en que las políticas neoliberales transfieren el poder de decidir cuestiones que nos conciernen a todos a manos de «tiranías privadas que operan en secreto y sin control público»... Contra estas amenazas Chomsky propone la participación activa de todos, la movilización de las organizaciones populares de base, de esas «hordas» integradas por sindicatos, grupos de presión ecologistas y defensores de los derechos humanos que empiezan a aterrorizar a los dirigentes del sistema establecido. Propone, en suma, la recuperación de una democracia entendida como un sistema global, no sólo como un mercado global, y que defienda los derechos de todos, no...

El miedo a la democracia

El miedo a la democracia

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 424

Noam Chomsky recorre en este libro –una de sus obras de análisis históricopolítico más ambiciosas y permanentes— la historia entera del mundo desde el final de la segunda guerra mundial hasta la actualidad, que él considera como una época de crímenes e infamias enmascarados por la tergiversación sistemática de los hechos por parte de Estados Unidos, cuya política mundial ha estado presidida en todo este tiempo por el miedo a la democracia. Fue el miedo a que triunfaran regímenes de izquierda lo que durante la "guerra fría" llevó al gobierno norteamericano a agitar el espantajo de una agresión comunista para legitimar una política de terrorismo de estado que le permitió eliminar cualquier gobierno que se opusiera a los intereses de su complejo militar industrial. Y sigue siendo el mismo miedo, nos dice Chomsky, el que ha llevado a los Estados Unidos a la "guerra del Golfo", al genocidio de América Central, a su "lucha contra los cárteles de la droga" o a inaugurar la presidencia de George W. Bush con nuevas demostraciones de fuerza para aviso de navegantes.

Estados Fallidos

Estados Fallidos

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 368

En su sistemático desmantelamiento de la falsa condición de árbitros mundiales de la democracia que se atribuye Estados Unidos, Estados fallidos es la crítica más centrada y urgente de Chomsky hasta la fecha. Estados fallidos son, para Chomsky, los que carecen de capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y se consideran más allá del derecho. Estados Unidos supone un peligro cada vez mayor para sus habitantes y el mundo en general, ya que sus propias instituciones democráticas atraviesan una grave crisis y sus políticas y prácticas sitúan el mundo al borde del desastre nuclear y medioambiental. Contundente, lúcido y meticulosamente documentado, Estados fallidos ofrece un exhaustivo análisis de una superpotencia global que desde hace tiempo se arroga el derecho de remodelar otras naciones. En su sistemático desmantelamiento dela falsa condición de árbitros mundiales de la democracia que se atribuye Estados Unidos, Estados fallidos es la crítica más centrada y urgente de Chomsky hasta la fecha.

Hegemonia O Supervivencia: La Estrategia Imperialista de Estados Unidos / Hegemony or Survival

Hegemonia O Supervivencia: La Estrategia Imperialista de Estados Unidos / Hegemony or Survival

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 374

Hegemony or Survival demonstrates how the United States has been pursuing a grand imperial strategy with the aim of staking out the globe. World-renowned intellectual Noam Chomsky investigates how we came to this point and why our rulers are willing to jeopardize the future of our species.

Lenguaje, Conocimiento, Comunicaciónn

Lenguaje, Conocimiento, Comunicaciónn

Autor: Emilio Rivano Fischer

Número de Páginas: 134

Este texto está dirigido al amplio público. Contiene una introducción a las ideas de Noam Chomsky sobre el lenguaje humano y una discusión que trata de temas tanto clásicos como modernos en filosofía del lenguaje, epistemología y metodología. Las posiciones arraigadas en la tradición filosófica y otras vigentes a partir de Wittgenstein se contraponen y entran en conflicto con los alcances y teorías actuales de la lingüística. Estas páginas inician el lector en esa oposición.El Profesor Emilio Rivano se doctoró en la Universidad de Lund en 1991. Ha hecho docencia e investigación en esa y otras universidades, tales como Berkeley y Stanford, y dirigido programas de postgrado y proyectos universitarios internacionales. Ha publicado una veintena de libros y formado varias generaciones de estudiantes en Chile.Este texto se gestó en un clima de tensión, persecución y exilio académico durante el 2007 en la ciudad de Concepción. La presente edición reproduce el documento original.

Linguistas de Estados Unidos

Linguistas de Estados Unidos

Autor: Fuente Wikipedia

Número de Páginas: 32

Fuente: Wikipedia. Paginas: 30. Capitulos: Noam Chomsky, Morris Swadesh, Dell Hymes, Jonathan Culler, Ana Maria Carvalho, Willard Van Orman Quine, David Salo, John Grinder, Franz Boas, George Lakoff, Alexander Gode, Charles F. Hockett, Pamela Faber, Lyle Campbell, Stephen Pearl Andrews, Benjamin Urrutia, William D. Whitney, Charles E. Kany, Zellig Harris, Merritt Ruhlen, Dwight Bolinger, Edward Sapir, Nora England, William Labov, Mary Rosamund Haas, Joseph Greenberg, Benjamin Lee Whorf, Henry R. Kahane, George Kingsley Zipf, Humphrey Tonkin, Charles J. Fillmore, Robert Lawrence Trask, Leonard Bloomfield, William C. Stokoe, Antxon Olarrea, Marc Okrand, Charles Voegelin, Michael Everson, Joan Bresnan, Michael Silverstein, Ivan Sag, Hayward Keniston, Thomas Oden Lambdin, Daniel Everett, Sydney Lamb, Mark Baker, Paul Kay, Jeremiah D. M. Ford, Len Talmy, Norman P. Sacks. Extracto: Avram Noam Chomsky (Filadelfia, Estados Unidos, 7 de diciembre de 1928) es un linguista, filosofo y activista estadounidense, de ascendencia ucraniana. Es profesor emerito de Linguistica en el MIT (Instituto Tecnologico de Massachusetts) y una de las figuras mas destacadas de la linguistica del siglo XX,...

11 de Septiembre

11 de Septiembre

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 144

En 11 de septiembre Noam Chomsky disecciona las causas de raíz de la catástrofe del 11 de septiembre, sus precedentes históricos, y las posibles consecuencias mientras el mundo se mueve hacia la realidad de después del 11 de septiembre.

La arquitectura del lenguaje

La arquitectura del lenguaje

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 108

Noam Chomsky, uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo, reflexiona sobre la historia de la “gramática generativa” e integra cuestiones filosóficas y conceptuales con investigaciones empíricas. El estilo vivaz y seductor de Chomsky queda potenciado en un interesantísimo debate final con distinguidos profesores universitarios, que abarca la lingüística, la adquisición del lenguaje, la teoría del lenguaje y la mente.

11 de Septiembre

11 de Septiembre

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 144

En 11 de septiembre Noam Chomsky disecciona las causas de raíz de la catástrofe del 11 de septiembre, sus precedentes históricos, y las posibles consecuencias mientras el mundo se mueve hacia la realidad de después del 11 de septiembre.

Estados peligrosos

Estados peligrosos

Autor: Noam Chomsky , Gilbert Achcar

Número de Páginas: 349

Oriente medio es una zona inestable, poseedora de inmensos recursos y escenario de frecuentes crisis, lo que la convierten en una de las principales fuentes de tensiones internacionales. Dos de los más agudos analistas de esta parte del mundo son Noam Chomsky, implacable crítico de la política exterior estadounidense, y Gilbert Achcar, uno de los principales conocedores de Oriente Medio, donde ha residido varios años. En su primera obra conjunta, Chomsky y Achcar aportan su profundo conocimiento de la dinámica interna de Oriente Medio y del papel de Estados Unidos en la zona. Abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá.

Cómo nos venden la moto

Cómo nos venden la moto

Autor: Noam Chomsky , Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 102

La propaganda es a la democracia lo que la cachiporra al estado totalitario. Chomsky nos muestra, tomando casos concretos, qué son las técnicas de persuasión, cómo y quién las aplica, con qué intenciones y cómo actúan sobre nosotros. Ramonet da un paso más. Examina, e ilustra con hechos, cómo los medios de control y vigilancia se han multiplicado con la fantástica capacidad de las nuevas herramientas. ¿Quién tiene la propiedad de estos medios?

Estados Fallidos

Estados Fallidos

Autor: Noam Chomsky

Número de Páginas: 364

Estados Unidos ha reafirmado su derecho a intervenir militarmente contra los "estados fallidos" de todo el mundo. En esta esperada continuación de Hegemonía o supervivencia, Noam Chomsky aborda la cuestión desde otro punto de vista y nos muestra que Estados Unidos comparte rasgos con otros estados fallidos, y en consecuencia supone un peligro cada vez mayor para sus habitantes y el mundo. ENGLISH DESCRIPTION Forget Iraq and Sudan-America is the foremost failed state, argues the latest polemic from America's most controversial Left intellectual. Ranging haphazardly from the Seminole War forward, Chomsky views American interventionism as a pageant of imperialist power-plays motivated by crass business interests.

Últimos Libros buscados