Los reflejos condicionados
Autor: Ivan Petrovich Pavlov
Número de Páginas: 434
Encontrándonos ahora en plena «Década del Cerebro» la decisión de volver a publicar la obra original de Ivan P. PAVLOV está más que justificada, ya que en ella encontramos el rigor experimental y las enseñanzas que deben ser acicate y guía para los jóvenes que empiezan a investigar. I. P. PAVLOV, Premio Nobel de Fisiología en 1904, es conocido universalmente por sus clásicos experimentos de reflejos condicionados: un perro puede ser entrenado a salivar al oír el sonido de una campana previamente asociado con la visión de alimento. La trascendencia de este hecho tiene importantes aplicaciones en fisiología, medicina, pedagogía, filosofía y en general en la comprensión de muchas actividades humanas. Citando al propio PAVLOV: «Las diferentes clases de hábitos basados en la disciplina, aprendizaje y educación, no son más sino una larga cadena de reflejos condicionados». La lectura de esta obra constituye una inspiración, una enseñanza y un ejemplo de gran trascendencia, tanto para investigadores científicos como para el gran público en general. (Del prólogo de José M.a Rodríguez Delgado, 1997) Las ideas generales sobre los reflejos condicionados están,...