Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda.
Propaganda clásica

Propaganda clásica

Autor: Gorka Zamarreño Aramendia

Número de Páginas: 202

Conocer acerca de la propaganda y comunicación persuasiva. • Identificar las fuentes de la propaganda, entre las que destaca la publicidad y la política. • Diferenciar entre los diversos tipos de clasificaciones de propaganda. • Diferenciar la propaganda leninista de la propaganda fascista y nazi del siglo XX. • Identificar la propaganda de la segunda guerra mundial y guerra fría. • Saber acerca de la televisión del advenimiento del marketing político. • Conocer la propaganda y la tecnología de la información del siglo XXI. • Ampliar conocimientos sobre las reglas y técnicas utilizadas en la propaganda así como identificar el modelo de contrapropaganda. • Conocer y analizar el modelo de análisis de los cinco filtros. • Analizar los diferentes medios que se usan para transmitir un mensaje propagandístico. • Analizar la influencia que tienen los medios de comunicación en la opinión pública • Ampliar conocimientos sobre la propaganda política y como afecta a la democraciaUD1.Propaganda clásica. Cuestiones metodológicas 1. Introducción 2. Propaganda y comunicación persuasiva 3. Fuentes de la propaganda 3.1. La publicidad 3.2. La política 4....

Propaganda y Codex Theodosianus

Propaganda y Codex Theodosianus

Autor: José Luis Cañizar Palacios

Número de Páginas: 320

Ciertamente tanto la ciencia jurídica como la historiografía en los últimos años han prestado atención al contenido de las llamadas constituciones imperiales, de forma especial a las comprendidas en la compilación objeto del presente estudio, esto es, las insertas en el denominado Codes Theodosianus. En efecto se trata de una fuente documental de primer orden para ahondar en el análisis de los acontecimientos que afectaron al mundo tardorromano de los siglos IV y V d.C.

La Propaganda en el Siglo XX

La Propaganda en el Siglo XX

Autor: Rafael Antonio Revilla Soto

Número de Páginas: 333

Los más reconocidos autores que investigaron el desenvolvimiento de las actividades persuasoras, con fines políticos, en el s. XX. Registraron y analizaron las experiencias leninista y hitleriana; las cuales, algunos, expusieron como modelos de propaganda. Pero no se habrían percatado de la norteamericana; según Revilla, también, susceptible de ser registrada, intelectualmente, como un modelo. De allí que este investigador se haya propuesto llenar ese vacío intelectual. Los resultados son un trabajo que condensa una consistente investigación y exposición de las propagandas leninista, norteamericana, y hitleriana. Asimismo, Revilla intenta resolver la que hasta ahora ha sido una tarea pendiente, en el ámbito de la investigación de las actividades persuasoras, con fines políticos: la de su definitivo deslinde respecto las actividades persuasoras, con fines comerciales; es decir, de la publicidad. Debemos destacar también, el carácter holístico, y el enfoque histórico-comprensivo; con los que este investigador aborda el tema de la propaganda, en el siglo XX. Ambos, hacen de su trabajo un fiel exponente de la tradición intelectual del siglo XIX. Hoy,...

Propaganda Y Cine

Propaganda Y Cine

Autor: María Julia Richmond

Número de Páginas: 116

Este es un trabajo que lleva inevitablemente a un viaje al pasado y a miles de acontecimientos que modificaron el curso de la historia. El cine es a la vez drama, espectaculo, industria, arte y tambien un medio de propaganda. Desde el momento en que se transformo en el arte masivo del siglo XX, se adjudico a su vez, el rol de trasmisor de ideologia. La eleccion de este medio de comunicacion como dispositivo de propaganda, surge del atractivo que posee y de como teniendo una finalidad recreativa, puede llegar a tener alcances tan poderosos como para lograr crear, modificar o eliminar conductas y formar tambien nuevos valores. Se seleccionaron tres periodos americanos para contrastar distintos discursos politicos y propagandisticos bajados en la practica del cine. La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fria y las guerras pos atentados a las Torres Gemelas en el 2001, son los tiempos elegidos para efectuar este proyecto. Estos periodos dejaron una huella imborrable en el tiempo y en las generaciones que las vivieron y padecieron. De la mano del cine americano recordaremos mas de cincuenta anos de historia."

Publicidad, propaganda y diversidades socioculturales

Publicidad, propaganda y diversidades socioculturales

Autor: Efendy Maldonado , Nicolas Lorite Garcia , Jiani Adriana Bonin

Número de Páginas: 399
Seguridad Mediatica la propaganda militarista en la Colombia contemporánea

Seguridad Mediatica la propaganda militarista en la Colombia contemporánea

Autor: Claudia Solanlle Gordillo Aldana

Número de Páginas: 123

Con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, los colombianos fuimos testigos de un despliegue propagandístico que no ha tenido paralelo en nuestro país. Es innegable que uno de los pilares del poder político del ex presidente Uribe fue el manejo calculado de su imagen y de su discurso público. Sin embargo, hay muy pocos estudios críticos que den cuenta de la relación entre poder Político y propaganda en la Colombia contemporánea. Este trabajo de Claudia Gordillo tiene el innegable mérito de abrir este espacio de reflexión desde una perspectiva cimentada en la teoría crítica y los estudios culturales. Se destaca el análisis crítico que hace Gordillo de la estrategia propagandística de la Política de seguridad Democrática del Gobierno de Uribe, a través de la cual se buscó cambiar la imagen de las fuerzas armadas ante el público general.

El arte (es) propaganda

El arte (es) propaganda

Autor: Alberto Santamaría

Número de Páginas: 90

Contaba Antoni Tàpies una anécdota bastante graciosa. Ocurrió que, en una visita de Franco a la Bienal Hispanoamericana de arte, alguien le advirtió que se encontraba en la sala de los pintores modernos. Eran los sauras, los tàpies, los oteizas... Artistas que encarnaban la idea de una España nueva, en proceso de modernización, familiarizados con una abstracción made in USA que era sinónimo de sofisticación y de vanguardia. "Excelencia —le dijeron al caudillo—, esta es la sala de los revolucionarios", a lo que Franco respondió: "Mientras hagan la revolución así...". Alberto Santamaría sondea algunas preguntas necesarias para entender nuestra historia del arte reciente. Por ejemplo, ¿en qué momento empezamos a obsesionarnos con separar la política y la creatividad, "como si la política fuese un charco de heces y la creatividad un tipo hipersensible y de olfato refinado"?, ¿por qué se anatematizó el concepto "propaganda"?, ¿es posible un arte sin propaganda? Y, sí, hemos oído hablar del arte "panfletario" de izquierdas, ¿pero qué hay de la otra propaganda?; ¿cómo opera "el activismo de la derecha"? Zigzagueando de Adam Smith a Pollock, de Rembrandt a...

Por el cambio

Por el cambio

Autor: José Alfonso Arregui

Número de Páginas: 241

Por el cambio. 30 años de propaganda política en España supone un recorrido por la historia de la cartelería política electoral de este país, analizando en profundidad los recursos y los medios que se han puesto en juego en los mensajes de la propaganda política desde 1975 hasta nuestros días. Esta obra parte de la hipótesis general que considera que la propaganda política promueve el cambio social, promoción que se articula en torno a cinco dimensiones: —El eje ideológico izquierda-derecha. —El cambio de valores. —Los mundos posibles. —La función movilizadora. —La resistencia al cambio. El corpus de esta investigación lo constituye una muestra de 503 carteles electorales difundidos en España entre 1975 y 2005 en campañas electorales. Se examinan los aspectos de contenido «latentes» o «implícitos» que no se hacen evidentes a primera vista. Profesional en activo en el campo de la comunicación institucional, el politólogo y sociólogo José Alfonso Arregui colabora como profesor en la Universidad San Jorge de Zaragoza, ciudad en la que desempeña su tarea profesional.

La mentira en la propaganda política y en la publicidad

La mentira en la propaganda política y en la publicidad

Autor: Guy Durandin

Número de Páginas: 208

El tema de la mentira parecía olvidado en los estudios sobre publicidad y propaganda. Pero la presente obra de Durandin viene a devolverle un primerísimo plano, porque ambas, publicidad y propaganda, . Para el autor, la mentira es una manipulación de signos (no de fuerzas) que pretende siempre situar al destinatario en inferioridad con respecto a quien miente. La ventaja de la mentira en relación con el ataque directo está en que, por hipótesis, el interlocutor no sabe que se le está atacando. El asunto adquiere actualmente singular trascendencia porque hoy en día la organización de la propaganda y la publicidad se halla en manos de profesionales, y cuando éstos recurren a la mentira vuelcan en ello toda su competencia. El libro, escrito en lenguaje claro y rotundo, va dirigido a la persona que quiera defenderse de la mentira conociendo sus procedimientos y mecanismos. En este sentido, la finalidad del libro es profiláctica y constituye una invitación a la resistencia crítica frente al engaño cotidiano. Por su parte, los profesionales de la publicidad, de la propaganda y de la comunicación en general encontrarán en este ensayo, además de innumerables ejemplos y...

Propaganda y medios de comunicación en el primer franquismo (1936-1959)

Propaganda y medios de comunicación en el primer franquismo (1936-1959)

Autor: José Miguel Delgado Idarreta

Número de Páginas: 245

El presente trabajo tiene como origen un proyecto de investigación financiado por el I Plan I+D de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de la Rioja bajo el título Propaganda y medios de comunicación en la provincia de Logroño. Del primer franquismo al final del aislamiento (1936-1959) y en el que se pretendía analizar la naturaleza e importancia del entramado de la propaganda política del franquismo como elemento integrador y consolidador de la propia dictadura en unos momentos en que era de trascendencia el asentamiento de la denominada ‘Nueva España’. Con ello se procuraba mostrar el armazón de relaciones entre la Delegación Nacional de Propaganda y la Delegación provincial correspondiente en el intento de imponer un programa de adoctrinamiento sobre la población, que lógicamente persistía con su actividad convertirse en uno de los pilares básicos para la legitimación de la dictadura franquista. Además descender a la realidad cotidiana permitía entender desde la perspectiva local las funciones que se le atribuían a la prensa, tal como pretendía la ley de 1938, de ser capaz de crear y diseñar espacios imaginarios y...

Comunicación política en el mundo digital: tendencias actuales en propaganda, ideología y sociedad.

Comunicación política en el mundo digital: tendencias actuales en propaganda, ideología y sociedad.

Autor: Antonio Pineda , Bianca Sánchez Gutiérrez

Número de Páginas: 1443

Ya hace tiempo que las redes sociales han dejado de ser “nuevos medios” para pasar a formar parte del arsenal comunicativo habitual de todo tipo de instituciones públicas y privadas. Es por ello que hemos evitado emplear el término nuevo en el título de este libro, el cual se presenta, no como una ilustración de innovaciones tecnológicas y su aplicación a la comunicación, sino más bien como una panorámica sobre la realidad presente de la comunicación de naturaleza política e ideológica. Por otro lado, y dada la importancia que tienen en la actualidad Internet y las redes sociales a la hora de vehicular los intereses de los poderosos (y también de los contrapoderes sociales), era esperable que el factor de lo digital ocupase un lugar central en el libro.

Boletín de la Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica

Boletín de la Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica

Autor: Bolivia. Oficina Nacional de Inmigración, Estadística y Propaganda Geográfica

Identifiquemos prejuicios, propaganda e información errónea sobre el Motín del Té de Boston (Identifying Bias, Propaganda, and Misinformation Surrounding the Boston Tea Party)

Identifiquemos prejuicios, propaganda e información errónea sobre el Motín del Té de Boston (Identifying Bias, Propaganda, and Misinformation Surrounding the Boston Tea Party)

Autor: Jeremy Morlock

Número de Páginas: 32

The Boston Tea Party was an inflammatory episode that helped spark the American Revolutionary War. The events leading up to the incident, and those that followed, were colored by bias, propaganda, and the spread of misinformation. Readers will study the Boston Tea Party through the critical lens of this book. Readers will be asked to question how the opinions of the time prompted the Tea Party itself and how the incident was interpreted in later years.

Historia de las misiones de fieles é infieles del Colegio de propaganda fide de Santa Rosa de Ocopa: por los pp. misioneros del mismo colegio

Historia de las misiones de fieles é infieles del Colegio de propaganda fide de Santa Rosa de Ocopa: por los pp. misioneros del mismo colegio

Autor: Santa Rosa de Ocopa col. de propaganda fide

Propaganda Goebbels. Paul Joseph Goebbels. Biografía, fotografía, vida personal

Propaganda Goebbels. Paul Joseph Goebbels. Biografía, fotografía, vida personal

Autor: Max Klim

“Cuanto más monstruosa sea la mentira, más dispuesto estará la multitud a creer en ella”, dijo el ideólogo del fascismo y fiel compañero y compañero de Hitler, el ministro de propaganda Joseph Goebbels.

Guerra y propaganda en el siglo XXI

Guerra y propaganda en el siglo XXI

Autor: Adrián Huici , Adrián Huici Módenes

Número de Páginas: 219

La propaganda en el siglo XXI ha evolucionado y se ha adaptado, de modo que en apariencia no se parece demasiado a lo que hacían Goebbels y sus colegas. Pero, en el fondo, mantiene sus intenciones y objetivos, que no son otros que la búsqueda del poder a cualquier precio, el sometimiento de las masas a través del control de la comunicación y la obediencia sin contestación ni reflexión a los oscuros designios del político de turno. Ante semejante panorama, este libro propone la urgente tarea de mostrar cuál es la verdadera naturaleza de la propaganda, cómo funciona y se enmascara en otros discursos de apariencia más inocente, como los productos de la cultura de masas o la propia prensa, y cuáles son sus medios, códigos y estrategias.

Últimos Libros buscados