Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 38 para tu búsqueda.
Apellido Santisteban

Apellido Santisteban

Autor: AA.VV. , Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Número de Páginas: 8

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Manifiesto del Brigadier D. Rafael Santisteban, sobre los sucesos ocurridos en el dia 21 de Julio de 1812 en la acción de Castalla ...

Manifiesto del Brigadier D. Rafael Santisteban, sobre los sucesos ocurridos en el dia 21 de Julio de 1812 en la acción de Castalla ...

Autor: Rafael SANTISTEBAN

Número de Páginas: 48
EL ARTE DE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO

EL ARTE DE LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO

Autor: Antonio Sánchez González

Número de Páginas: 482

Esta obra da a conocer una interesante colección iconográfica sobre cartografía y planimetría históricas, en su mayor parte inédita hasta ahora, compuesta por 630 mapas y planos de diversa tipología y temática, procedente del Archivo Ducal de Medinaceli. El libro se compone de 6 capítulos, con estudios monográficos sobre la colección, y del catálogo detallado de cada uno de los ejemplares, en trabajo realizado por un prestigioso equipo de investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. La mayor parte de esos mapas y planos son representaciones territoriales y monumentales de la Península Ibérica, pero también hay ejemplares de Francia, Países Bajos, Italia, el norte de África e Hispanoamérica. La obra es una valiosa muestra del trabajo cartográfico como arte, pues el material reproducido presenta cualidades formales -estéticas y didácticas- que permiten explotar al máximo las capacidades visuales del lector.

Respuesta a D. José Morales autor de Estudios sobre el Reino de Aragón...sobre el derecho de suceder las hembras a la Corona de Aragón

Respuesta a D. José Morales autor de Estudios sobre el Reino de Aragón...sobre el derecho de suceder las hembras a la Corona de Aragón

Autor: Javier de QUINTO

Número de Páginas: 198
Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Autor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Spain). Instituto Histórico de Marina

La mesa de los galanes

La mesa de los galanes

Autor: Roberto Fontanarrosa

“A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo “Qué cara conocida”, pero nada más... Rosario es una ciudad chica...” El bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en “La Mesa de los Galanes”. Muchos de los motivos de los cuentos y de los personajes ficticios de Fontanarrosa están inspirados en las charlas que se daban entre los muchachos de la mesa, según las propias palabras de “el Negro”. En estas historias convergen una maestra del rosismo que dio origen a la composición tema “La vaca”; el cadete Lucio Alcides Alzamendi, que perdió la oportunidad de entrar en la historia por culpa de un poeta popular; un cazador de hembras reincidente; un francés “levantador” pero ya en decadencia; un canalla de Pompeya que intenta cumplir un extraño pedido post mórtem de su padre. Todos ellos comparten y...

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Historia genealógica y heráldica de la monarquia española

Autor: Francisco Fernández de Béthencourt

Número de Páginas: 535
Escudos de Vizcaya: Encartaciones: pt. 1. Valles del Salcedo y Gordejuela, Villa de Valmaseda; pt. 2. Valles de Carranza, Trucios, Arcentales, Sopuerta, Galdames y Villa de Lanestosa; pt. 3. Valle de Somorrostro, Anteiglesia de Baracaldo, y Villa de Portugalete

Escudos de Vizcaya: Encartaciones: pt. 1. Valles del Salcedo y Gordejuela, Villa de Valmaseda; pt. 2. Valles de Carranza, Trucios, Arcentales, Sopuerta, Galdames y Villa de Lanestosa; pt. 3. Valle de Somorrostro, Anteiglesia de Baracaldo, y Villa de Portugalete

Autor: Javier de Ybarra y Bergé

Nuevos ingresos de manuscritos en la Biblioteca Nacional

Nuevos ingresos de manuscritos en la Biblioteca Nacional

Autor: Biblioteca Nacional (Spain) , Juan Delgado Casado

Número de Páginas: 317
Catálogo alfabético de los documentos rseferentes a títulos del reino y grandezas de España conservados en la Sección de Consejos Suprimidos

Catálogo alfabético de los documentos rseferentes a títulos del reino y grandezas de España conservados en la Sección de Consejos Suprimidos

Autor: Archivo Histórico Nacional (Spain)

Actas del V Congreso de Cronistas de la Provincia de Jaén

Actas del V Congreso de Cronistas de la Provincia de Jaén

Autor: Congreso de Cronistas de la Provincia de Jaén

Número de Páginas: 570
Judíos conversos: Los marranos y la economía en el Río de la Plata

Judíos conversos: Los marranos y la economía en el Río de la Plata

Autor: Mario Javier Saban

Número de Páginas: 536

Vol. I traces Jewish influence in colonial Argentina, and Jewish origins of many of the most illustrious Argentinian families. Pt. A (pp. 15-46), "España-Portugal-Brasil: La aparición del judío portugués", describes the expulsion from Spain, the forced conversion of the Jews in Portugal (1497), the ordeal of the Conversos at the hands of the Portuguese Inquisition (1536-1821), and the massive emigration, and sometimes deportation, of Conversos to Brazil. Pt. B (pp. 49-263) analyzes the Jewish presence in the Spanish Río de la Plata where Portuguese Conversos sought refuge from 1580, especially after persecutions in Brazil (1618-54). Describes the surveillance and accusations of Judaizing (e.g. the León Pinelo family, 1594), pressure for the creation of a local Inquisition, and various attempts to expel "Portuguese" from Buenos Aires (1606, 1705). Outlines the Converso contribution to colonial society as doctors, teachers, musicians, and merchants. The status "suspected of Judaizing" ended only with Argentinian independence (1816-24). Vol. II surveys the Portuguese Converso community in Argentina, recalling a long series of discriminations, denunciations to the Inquisition,...

Catálogo breve de la biblioteca americana que obsequia a la Nacional de Santiago J. T. Medina ...

Catálogo breve de la biblioteca americana que obsequia a la Nacional de Santiago J. T. Medina ...

Autor: Biblioteca Nacional (Chile)

Últimos Libros buscados