
En los suburbios del Chicago de los años veinte, dos chicos inician una insólita amistad: Lymie Peters, un muchacho escuchimizado y un poco patoso que saca siempre buenas notas, y el recién llegado Spud Latham, un auténtico atleta y estudiante mediocre. Spud acepta la devoción de Lymie sin cuestionarla, pero al terminar el instituto y comenzar la universidad, aparecen las primeras tensiones entre ellos. Lymie es el primero en conocer a Sally Forbes, pero ella se enamorará de Spud; este hecho marcará el inicio del distanciamiento entre los dos amigos. Pero la ruptura es más de lo que Lymie podrá soportar. Si en Vinieron como golondrinas Maxwell -el histórico editor del New Yorker y uno de los grandes de la literatura norteamericana del XX- elaboró un conmovedor retrato de la infancia y primera adolescencia, en La hoja plegada demuestra la misma sensibilidad y agudeza en mostrar el paso de la juventud a la edad adulta. «Tan fresca es la sabiduría de Maxwell sobre las inseguridades adolescentes, las dudas y la ciega adoración hacia el héroe que cuesta imaginar que sus palabras fueron escritas hace más de medio siglo»Sunday Times «Pocas novelas han trazado el fin de...
Con este libro nos metemos en el corazón de Cristo Nuestro Señor para considerar sus tristezas y congojas y las causas y motivos de ellas en el momento de la Pasión.
Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Tras dejar una profunda influencia en la visión que la Europa medieval se formó del mundo, esta narración de las asombrosas experiencias de un comerciante veneciano del siglo XIII en la corte del gran líder mongol Kublai Khan sigue siendo uno de los más fascinantes relatos de aventuras jamás escritos. Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; ...
Coyote is a trickster who likes to stir up the villagers for a laugh. But this time he's the one who gets stirred up!
Hay personas que un día pierden sus "hojas" y quedan desprovistas de aquello que daba color y sentido a su vida, pero la vida no se acaba aquí. Los árboles también pierden sus hojas, pero aparecen otras nuevas y toman más fuerza para la próxima primavera. Lo importante es estar conectado con la Fuente y recibir de ella lo necessario para renovarse interiormente, sobre todo, cuando lo que nos rodea no parece estar de nuestra parte. Cuánto se agradece una palabra de aliento en la frustración, en la tristeza, en el desencanto, en la incomprensión, en la soledad, en el dolor, cuando las fuerzas se agotan y nos parece que ya no podemos seguir. Este libro que tienes en tus manos desea ser un buen amigo o amiga para ti, como un ángel que se pone a tu lado en un momento determinado de tu vida para tenderte una mano y ayudarte a enfocar tu atención donde te será útil.
Despuès de la excelente acogida del primer tomo sale a la luz este segundo tomo que trata los capìtulos 15 al 28 de Mateo. [The second volume of commentary on Matthew chapters 15'-28 by Evis Carballosa. ]
A pesar del empuje creciente de la psicología cognitiva, hasta tiempos muy recientes el estudio del aprendizaje ha estado dominado por el clásico enfoque conductual. Sin embargo, en los últimos años los psicólogos cognitivos han comenzado a interesarse en los procesos mediante los cuales las personas adquieren conocimientos. Este interés viene promovido no sólo por necesidades teóricas sino, especialmente, por las demandas tecnológicas derivadas del desarrollo de sistemas expertos artificiales y de las exigencias prácticas de intervención en contextos de aprendizaje e instrucción cada día más complejos, tanto en el ámbito educativo como en la formación de adultos, apenas accesibles desde los enfoques conductuales hasta ahora dominantes en aprendizaje. La presente obra realiza un análisis detallado y crítico de las teorías del aprendizaje surgidas desde la psicología cognitiva, tanto las más recientes, basadas en la analogía entre la mente humana y un computador digital, como las ya clásicas aportaciones de la psicología cognitiva europea. Además de contribuir a una mejor comprensión de las relaciones entre Psicología e Informática, el libro plantea...
Ver Opciones