Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda.
Huastecos a pesar de todo

Huastecos a pesar de todo

Autor: Anath Ariel de Vidas

Número de Páginas: 168

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época post-revolucionaria. A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a pesar de las transformaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se reorganizaron en cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron finalmente la continuidad étnica conocida hasta hoy en día.

El poder en plural

El poder en plural

Autor: Espinosa Arango, Mónica L.

Número de Páginas: 186

Este libro es importante para la exploración teórica de las relaciones entre la antropología política e histórica, la teoría política, los estudios críticos del desarrollo y el poder y lo público, exploración que es más bien marginal en nuestro medio. Los enfoques conceptuales y los autores en los que se fundamentan los capítulos son relevantes y actuales. Los anclajes empíricos y las discusiones textuales ofrecen un valioso referente para la consolidación de una antropología contemporánea con un claro referente histórico e interdisciplinar.

Vislumbrar ciudadanía

Vislumbrar ciudadanía

Autor: Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo

Número de Páginas: 236

Estudio sobre la juventud de la frontera Noroeste de México realizada por el COLEF, en donde se incluyen temas culturales, problemas sociales y la participación de los jovenes en política pública 1983-2002.

Parentesco y modernidad

Parentesco y modernidad

Autor: Joan Bestard-Camps

Número de Páginas: 255

Hasta el presente, parentesco y modernidad han aparecido como dos conceptos antiteticos. Uno ha servido para pensar la privacidad y la tradicion, y el otro para pensar el cambio y la sociedad. Que sucede si ponemos en relacion ambos conceptos? Analizando los elementos clave que han ido configurando el parentesco en la modernidad desde la identidad de la persona hasta la naturaleza de las relaciones sociales, el autor del libro argumenta que la marginalidad del parentesco en las concepciones modernas de la sociedad lo situa en una posicion privilegiada para entender los cambios culturales contemporaneos que parecen alejarnos vertiginosamente de la modernidad. Se trata de hacer un ejercicio de perspectivas: el parentesco pone en perspectiva los simbolos de la modernidad individuo y sociedad, de la misma manera que la modernidad pone en perspectiva los simbolos del parentesco naturaleza y cultura . Publico destinatario: Estudiantes y profesores de Antropologia Social y de Sociologia e Historia

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Esther Katz

Número de Páginas: 638

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Agricultura capitalista y agricultura campesina en México

Agricultura capitalista y agricultura campesina en México

Autor: Kirsten A. de Appendini , Vania Salles

Número de Páginas: 39
Cinco haciendas mexicanas

Cinco haciendas mexicanas

Autor: Jan Bazant S. , Jan Bazant

Número de Páginas: 226

A través del estudio de cinco haciendas del estado de San Luis Potosí, el autor descubre el verdadero significado económico y social de este tipo de propiedad.

La savia del desarrollo

La savia del desarrollo

Autor: Alberto Abello Vives

La gradual incorporació de la cultura en els estudis del desenvolupament i el paper d'aquesta en el procés de transformació de les societats modernes constitueixen els motius centrals de les anàlisis proposats en aquest llibre. Les reflexions plantejades ens guien en l'ampliació de la comprensió del comportament de l'individu i la societat en relació a contextos i especificitats complexes.\n\nLa saba del desenvolupament proposa un examen per part de múltiples disciplines de la relació entre cultura i desenvolupament a partir d'anàlisis i estudis de casos realitzats per autors que ens conviden a considerar el benestar des d'una perspectiva multidimensional. Els textos recopilats en aquest llibre parteixen de la premissa fonamental que la cultura, tot i que no considerada com una característica única i absoluta, representa una de les dimensions imprescindibles en la tasca d'estudiar l'individu en relació amb el seu entorn social i econòmic.\n\nEls treballs que formen part d'aquest volum s'inscriuen en la tasca de producció acadèmica avançada pel node de la Universitat Tecnològica de Bolívar (Colòmbia) del Laboratori Iberoamericà de Recerca i Innovació en...

El poder despótico burgués

El poder despótico burgués

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 136

Roger Bartra explica en este libro su teoría política sobre los procesos de legitimación -basada en sus experiencias europeas- que ayudó a entender el ocaso del socialismo y el ascenso del terrorismo en el mundo, así como la inf luencia de las formas posdemocráticas de mediación. El núcleo de su tesis radica en el uso del concepto de mediación como una estructura compleja que explica la estabilidad, la cohesión y la legitimidad de los sistemas políticos en los países industrializados del siglo XX.

Sin imagen

Historia universal

Autor: Atzin Julieta Pérez Monrroy , Gerardo Lara Cisneros , Juan Manuel Romero García

Número de Páginas: 388
Cuauhtémoc, El Ocaso del Imperio Azteca / Cuauhtemoc: The Demise of the Aztec Em Pire

Cuauhtémoc, El Ocaso del Imperio Azteca / Cuauhtemoc: The Demise of the Aztec Em Pire

Autor: Sofía Guadarrama Collado

Número de Páginas: 376

Historia que entreteje el universo de los personajes que perfilan con arrojo para descifrar el mito que guarda la figura de Cuauhtémoc, sucesor de Cuitláhuac. Cuauhtémoc. El ocaso del imperio azteca es la última entrega de la colección Grandes Tlatoanis del Imperio, en la que Antonio Guadarrama Collado se propone descifrar el mito que guarda la figura de Cuauhtémoc, sucesor de Cuitláhuac. Entre verdad histórica y ficción se entreteje el universo de los personajes que este autor perfila con arrojo. Cuauhtémoc el águila que desciende, se manifiesta como un personaje humano con debilidades y fortalezas, que van más allá de la historia oficial. El lector avanza por episodios vertiginosos que retratan la caída del imperio mexica. ENGLISH DESCRIPTION The story that intertwines the universe of characters that emerge boldly to decipher the myth behind Cuauhtemoc, Cuitlahuac's successor. Cuauhtemoc: The Demise of the Aztec Empire is the last installment in The Great Tlatoanis of the Empire series, in which Sofía Guadarrama Collado sets to decipher the myth behind Cuauhtemoc, Cuitlahuac's successor. Between historical truth and fiction, the universe of the characters this...

Últimos Libros buscados