Die Beihefte zur Zeitschrift für romanische Philologie zählen zu den renommiertesten Fachpublikationen der Romanistik. Sie pflegen ein gesamtromanisches Profil, das neben den Nationalsprachen auch die weniger im Fokus stehenden romanischen Sprachen mit einschließt. In der Reihe erscheinen ausgewählte Monographien und Sammelbände zur Sprachwissenschaft in ihrer ganzen Breite, zur mediävistischen Literaturwissenschaft und zur Editionsphilologie.
El octosilabo castellano
Autor: Julio Saavedra Molina ,
Número de Páginas: 169
Cómo nació el castellano
Autor: Hernán Rodríguez Castelo ,
Número de Páginas: 47
Nueva contribución a un vocabulario castellano-gallego
Autor: José-Santiago Crespo Pozo ,
Obras literarias en castellano
Autor: Álvaro Cunqueiro ,
Número de Páginas: 1040
El refranero castellano en la Edad Media
Autor: Hugo O. Bizzarri ,
Número de Páginas: 254
Revista hispánica moderna
Autor: Federico de Onís ,
Includes sección escolar has separate paging, Oct. 1935-37.
Estudios sobre la adquisición del castellano, catalán, eusquera y gallego
Autor: Miguel Pérez Pereira ,
Número de Páginas: 822
Historia de la lengua española
Autor: Coloma Lleal ,
Número de Páginas: 201
Raíces griegas del léxico castellano, científico y médico
Autor: José María Quintana Cabanas ,
Número de Páginas: 1418
Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español
Autor: Ignacio Ahumada ,
Número de Páginas: 382
Diccionario comentado de términos financieros ingleses de uso frecuente en español
Autor: Miguel Castelo Montero ,
Número de Páginas: 238
La internacionalización del mundo financiero es una realidad, y la liberalización de los sistemas financieros han producido una mayor flexibilización de contratación en los mercados internacionales. Este diccionario ofrece un compendio explicativo de la extensa serie de términos de la lengua inglesa que se usan con frecuencia en español dentro del ámbito de la terminología de los mercados financieros. El autor ha tratado de aproximarse al tema desde una óptica real. Las voces y expresiones aquí registradas son conocidas y usadas regularmente por todos aquellos que, de una manera directa o indirecta, se mueven en el mundo económico y financiero. Resulta interesante el tratamiento lingüístico de la etimología más próxima que se da al término para conocer con mayor rigor y exactitud el por qué se usa y su vinculación con la jerga, ya que, recordemos, la terminología financiera está basada la mayoría de las veces, en el habla cotidiana. Esta obra puede ser útil para los filólogos, traductólogos, economistas y abogados ya que los foros de la filología moderna han incorporado a sus planteamientos tradicionales los estudios que se ocupan del uso de los idiomas...
Vocabulario zapoteco-castellano
Autor: Joseph W. Whitecotton , Judith Bradley Whitecotton ,
Número de Páginas: 434
El órgano antiguo español
Autor: Julio-Miguel García Llovera ,
Número de Páginas: 298
Diccionario del castellano tradicional
Autor: César Hernández Alonso , María del Carmen Hoyos Hoyos ,
Número de Páginas: 1374
Cuentos Y Lecturas en Castellano
Autor: Marie A. Solano ,
Número de Páginas: 158
Indice de la literatura dental periódica en castellano y portugués
Bibliografía pedagógica de obras escritas en castellano ó traducidas á este idioma: Indice general. Advertencias preliminares. Introducción. A-Ch
Autor: Rufino Blanco y Sánchez ,
Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística
Autor: Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Congreso Internacional ,
Número de Páginas: 1670
El erasmismo español
Autor: José Luis Abellán ,
Número de Páginas: 287
Anglicismos léxicos en el español coloquial
Autor: Juan Gómez Capuz ,
Número de Páginas: 297
En el presente trabajo, nos proponemos como objetivo básico el análisis léxico-semántico de los anglicismos empleados en el registro coloquial del español peninsular durante el período 1988-1996. Para ello, se basan en un amplio corpus de lengua oral, que consiste en su mayoría en grabaciones secretas.
Indice bibliográfico de la Biblioteca Nacional
Autor: Biblioteca Nacional (Venezuela) ,
Magnus, diccionario inglés-castellano
Número de Páginas: 1037
Cronología relativa del castellano
Autor: C. Pensado Ruiz ,
Número de Páginas: 630
Evolución e historia de la lengua española
Autor: María Jesús Torrens Alvarez ,
Número de Páginas: 309
Este libro pretende servir al profesor de español como 2/L y a estudiantes de filología no hispanohablantes de guía básica para el conocimiento de la evolución y la historia de la lengua española, con un enfoque práctico que pone de relieve la utilidad de esta disciplina no sólo para la comprensión de los textos literarios de épocas pretéritas, sino como herramienta para entender el estado actual de la lengua y las razones que han conducido a él, lo que, a su vez, facilita el aprendizaje del español y un mayor dominio del mismo. Esta finalidad práctica y didáctica ha determinado en gran medida la selección y el planteamiento de los temas, muy especialmente en los capítulos dedicados a la evolución o historia interna, donde se resumen los principales cambios fonético-fonológicos desde el latín al español moderno y se analizan los aspectos morfosintácticos y léxico-semánticos más interesantes, a la vez que difíciles, para el aprendiz de español 2/L. La segunda parte del manual, dedicada a la historia externa, ofrece una cronología de los estadios lingüísticos de la lengua española en relación con el contexto histórico y los movimientos literarios...
La creación de un discurso historiográfico en el cuatrocientos castellano
Autor: Pablo de Santa Maria (Bishop of Burgos) , Juan Carlos Conde ,
Número de Páginas: 488
El español en el otoño de la Edad Media
Autor: Rolf Eberenz ,
Número de Páginas: 486
Bibliografía pedagógica de obras escritas en castellano ó traducidas á este idioma: T-Z. Adiciones. Apéndice. Suplemento. Refranero pedagógico
Autor: Rufino Blanco y Sánchez ,
Número de Páginas: 876
Archivo español de arqueología
Español y portugués en contacto
Autor: Dolores Corbella , Alejandro Fajardo ,
Número de Páginas: 440
The present study aims at offering an overview of Spanish-Portuguese (and Spanish-Galician-Portuguese) language contact, both in Europe and in America. It pays a special attention to the history of linguistic interferences in each region, examining how and when lexical borrowings entered the Spanish language and how they disseminated across the Spanish-speaking world.