
¿WTF es el Tarot?
Autor: Bakara Wintner
SANGRE JOVEN. MAGIA ANCESTRAL.No necesitas aprender tarot porque, sin saberlo, ya lo conoces.
SANGRE JOVEN. MAGIA ANCESTRAL.No necesitas aprender tarot porque, sin saberlo, ya lo conoces.
Relatos WTF nace de una frase que leí en la página de Facebook “Todoliteratura Web Literaría”, creo… y es la siguiente: “Hay quién dice que estamos hechos de moléculas, pero yo creo que estamos hechos de historias”. (Anónimo) ¡Joder! Esa frase golpeó mi conciencia como un ariete y es que si te paras a pensar unos segundos, ¡es la puta verdad! Entonces, yo te pregunto: ¿Quién crees qué eres? “La Mona Lisa de Leonardo no es más que mil millares de manchas de pintura. El David de Miguel Ángel no es más que un millón de martillazos. Nosotros mismos no somos más que un millón de trocitos colocados de la forma correcta”. (Chuck Palahniuk) Desde que leí está frase en una novela la he tenido muy presente. Me niego a pensar que soy “un millón de trocitos colocados de la forma correcta”. Para ir más allá os contaré una cosa que quizás no sepáis: A nivel material, orgánico, ya no tienes nada en común con el tú de hace 15 años. Todas esas células o trocitos que eras ya no están y se han sustituido por otras nuevas, otras distintas. Me he documentado (preguntando a un amigo biólogo) y parece ser que el sistema nervioso es el único que se...
Una fresca guía de supervivencia que explica con manzanas, memes y referencias a la cultura pop cómo afrontar una de las más duras responsabilidades de ser adulto: nuestro peor enemigo, el Servicio de Administración Tributaria (alias el sat) y los fastidiosos impuestos. La materia que todos debimos tener en la escuela, lo que debimos aprender en lugar del trinomio cuadrado perfecto y el Quiúbole con los impuestos que por años los millennials han pedido a gritos en las redes al fin llega a tus manos gracias a Paulina Casso, una joven emprendedora serial llamada “caso de éxito” por Entrepreneur y Mujer Ejecutiva, quien decidió agarrar al toro por los cuernos y explicarnos en términos humanos qué es el sat y por qué nos quita nuestras quincenas. Porque convertirse en adulto es horrible. De pronto la vida consiste en pagar, pagar y pagar, pero todo empeora cuando desbloqueamos el famoso nivel de PAGAR IMPUESTOS. Se sabe. En este libro aprenderás cómo funciona el sistema fiscal mexicano, qué son los impuestos y cómo calcularlos, porqué te quitan tanto dinero y qué tanto hacen con él, lo que necesitas saber para darte de alta en el sat y no ponerte la soga al...
¿Sabes lo que REALMENTE dice la Constitución? Este comentario ingenioso y altamente relevante de nuestro documento fundacional es la guía de cómo funciona realmente nuestro gobierno (o se supone que debe funcionar). Escrito por el sabio político y veterano del entretenimiento, Ben Sheehan, y verificado por expertos en el campo del derecho constitucional, ¿Qué diablos dice realmente la Constitución? es una guía entretenida y accesible que explica lo que realmente establece la Constitución de los Estados Unidos. Con notas claras y gráficos sobre todo, desde los poderes presidenciales hasta las nominaciones de la Corte Suprema hasta las lagunas ocultas, Sheehan nos guía a través de toda la Constitución desde su preámbulo hasta su enmienda final (con una sección adicional sobre la Declaración de la Independencia). Además de poner la Constitución en español para que se pueda entender, ¿Qué diablos dice realmente la Constitución? brinda a los lectores toda la información que necesitan para ser votantes y ciudadanos efectivos en las elecciones de noviembre y más allá.
Lo vemos a diario, el mundo se está transformando a una velocidad fascinante, las nuevas tecnologías están cambiando el modo de trabajar, los negocios y la economía. Todo el mundo busca nuevos modelos de negocios, ninguna empresa en inmune a la disrupción. ¿Qué ocurrirá en el futuro cuando el trabajo sea realizado por máquinas inteligentes en vez de por personas? ¿Cuáles son los retos laborales a los que nos enfrentamos con la nueva economía bajo demanda? Uber y Airbnb no son más que algunos ejemplos de la creciente búsqueda por parte de los clientes de servicios a la carta. ¿Cómo se transformará la naturaleza del trabajo una vez sea dirigido por algoritmos, big data y robots? Todo lo que pueda ser digitalizado o automatizado, lo será. ¿Cómo afectará todo esto a nuestro modelo educativo? Las nuevas exigencias implicarán mayor atención a la tecnología y a la ciencia, pero también a la creatividad. Estas son algunas de las cuestiones que plantea O'Reilly en su interesante y novedoso libro. Hemos de prepararnos para este desafío, hemos de adaptarnos a los cambios fundamentales en nuestra manera de organizarnos y hemos de desarrollar nuevas modalidades de...
Do you know what the Constitution ACTUALLY says? This witty and highly relevant annotation of our founding document is the go-to guide to the ins and outs of how our government really works. Written by political savant and entertainment veteran, Ben Sheehan, and vetted for accuracy by experts in the field of constitutional law, OMG WTF Does the Constitution Actually Say? is an entertaining and accessible guide that explains what the Constitution lays out. Packed with digestible notes and clear infographics on everything from the meaning of the Second Amendment to the stated rules around Supreme Court nominations, Sheehan walks us through the entire Constitution, from its preamble to its final amendment. He also offers a bonus section on the Declaration of Independence. Extra-credit information throughout on things like amendments that were never passed and what powers elected officials actually have, give readers all the information they need to be informed and effective voters and citizens.
De la política al amor, de la educación al marketing, de la ciencia a la religión, Yo, millennial confirma que no hay un solo aspecto de nuestras vidas que esté a salvo de la fuerza de internet. Por Jill Begovich, conductor de Fr@ctal y En 1 Hora en ForoTv."Sí, yo también hice copy+paste. Primero con la flamante Encarta y, años más tarde, con los inagotables recursos de sitios como El Rincón del Vago"Así comienza este libro de Jill Begovich, conductora de televisión y experta en medios digitales, que nos muestra las posibilidades múltiples de la tecnología en nuestra vida, donde "la vertiginosa velocidad con la que evolucionan las cosas" sólo nos permite un concepto darwiniano: "enredarse o morir". Por medio de anécdotas propias y ajenas, Begovich documenta con humor y profundidad la situación actual de este mundo tecnológico para comprender mejor en dónde estamos, hacia dónde vamos y la infinidad de posibilidades -y problemáticas- que coexisten en el mundo digital.
Relatos WTF nace de una frase que leí en la página de Facebook "Todoliteratura Web Literaría", creo... y es la siguiente:"Hay quién dice que estamos hechos de moléculas, pero yo creo que estamos hechos de historias". (Anónimo)¡Joder! Esa frase golpeó mi conciencia como un ariete y es que si te paras a pensar unos segundos, ¡es la puta verdad!Entonces, yo te pregunto: ¿Quién crees qué eres?"La Mona Lisa de Leonardo no es más que mil millares de manchas de pintura. El David de Miguel Ángel no es más que un millón de martillazos. Nosotros mismos no somos más que un millón de trocitos colocados de la forma correcta". (Chuck Palahniuk)Desde que leí está frase en una novela la he tenido muy presente. Me niego a pensar que soy "un millón de trocitos colocados de la forma correcta".Para ir más allá os contaré una cosa que quizás no sepáis:A nivel material, orgánico, ya no tienes nada en común con el tú de hace 15 años. Todas esas células o trocitos que eras ya no están y se han sustituido por otras nuevas, otras distintas. Me he documentado (preguntando a un amigo biólogo) y parece ser que el sistema nervioso es el único que se mantiene constante y tengo...
Cuntas veces en tu vida has pensado Todos los hombres son iguales? No importa si al leer esa pregunta pensaste en un novio, en tu esposo, en tu ex o en la pareja de tu amiga, sabemos que los hombres no son tan honestos y transparentes como presumen por eso los autores convocaron a 250,000 hombres y les hicieron las preguntas ms frecuentes que las mujeres se han hecho por siglos. En la intimidad de su pantalla, los hombres confiesan que en realidad son romnticos, que no tienes que fingir que te gustan los deportes para que ellos te quieran ms, que si el da de tu boda quieres cubiertos de oro o de plata, a ellos les da lo mismo! Mientras al final del da estn casados contigo. Si ests harta de los hombres, si todo parece un laberinto sin salida, tranquila. Qu tienen los hombres en la cabeza? te revela las verdades universales acerca de ellos: no todos son infieles, descuidados, desapegados y machistas. Las respuestas annimas de este squito de hombres te disiparn las dudas ms clavadas de la guerra de los sexos para que puedas enfocar tus esfuerzos en amar a tu pareja, no en seguir cuestionndolo.
El "sarcasmo madre Caos regalos divertidos WTF Falla" de diseño, el regalo perfecto para los adolescentes. Frescos del cumpleaños, Navidad y Navidad para el mejor amigo y la novia, madre, padre, hermana.
El "sarcasmo madre Caos regalos divertidos WTF Falla" de diseño, el regalo perfecto para los adolescentes. Frescos del cumpleaños, Navidad y Navidad para el mejor amigo y la novia, madre, padre, hermana.
El "sarcasmo madre Caos regalos divertidos WTF Falla" de diseño, el regalo perfecto para los adolescentes. Frescos del cumpleaños, Navidad y Navidad para el mejor amigo y la novia, madre, padre, hermana.
¿Cuál es mi contraseña, diseñada para mantener todas sus cosas importantes en un lugar seguro? Puede usar este cuaderno para grabar: Direcciones de sitios web Todos los nombres de usuario, ID de Internet y contraseñas. Información de red doméstica Contraseña WiFi e ID de red Claves de licencia de software Información de tarjeta de crédito Nombres, direcciones Números de teléfono Correos electrónicos Especificaciones: Acabado de la cubierta: mate Dimensiones: 6 "x 9" Interior: papel blanco, páginas forradas Páginas: 120 Perfecto para uso personal o para sus seres queridos. ¡Consigue el tuyo hoy!
El "sarcasmo madre Caos regalos divertidos WTF Falla" de diseño, el regalo perfecto para los adolescentes. Frescos del cumpleaños, Navidad y Navidad para el mejor amigo y la novia, madre, padre, hermana.
WTF - What the Fluff (perro-gato) Calendario 2022: Calendario anual para Amantes de los perros y de los animales Hermoso motivo para todos los amigos de los perros y amantes de los animales. Adecuado como regalo de cumpleaños o de Navidad. El perro es el mejor amigo del hombre. Ya sea el amo o la ama, ambos se abrazan y acarician probablemente con nadie más que con su amigo de cuatro patas. El hocico peludo sobre cuatro patas aporta mucha alegría con los ladridos y el pelaje. El perro como mascota. Grandioso calendario anual con fecha para el año completo 2022. En este calendario de bolsillo puedes introducir todas las fechas con notas y texto, que sucederán en el año 2022. Superplanificador semanal en una doble página por semana con mucho espacio para notas, fechas, cumpleaños y todo lo que no quieras olvidar. Planificador de citas claramente ordenado para planificar tus tareas, citas, listas de tareas y compromisos de forma estructurada. ⦁ puede utilizarse como calendario anual, calendario diario, cuaderno, diario, agenda o planificador ⦁ mucho espacio para escribir, dibujar y plasmar ideas ⦁ ideal para recuerdos, experiencias, notas o citas ⦁ gran regalo o idea...
Las artes marciales del este asiático se han ido implementando paulatinamente hasta llegar a formar parte de nuestra cultura. Como actividades procedentes de otros lugares trajeron consigo valores, ideas, símbolos y modos de conducta propios que, tras sufrir un choque cultural en los primeros tiempos, se han ido adaptando a las sociedades receptoras. En este libro nos centramos en el estudio etnográfico del taekwondo para analizar, desde los años 70 del siglo XX hasta la actualidad, sus prácticas y discursos, así como los cambios que en este arte marcial han ido aconteciendo.
Una advertencia sobre cómo la economía digital amenaza la vida y el trabajo de los artistas: la música, la escritura y las artes visuales que sustentan nuestras almas y sociedades. Se escuchan dos relatos sobre ganarse la vida como artista en la era digital. Uno surge de Silicon Valley: "Nunca ha habido un mejor momento para ser artista. Si tienes un ordenador portátil, tienes un estudio de grabación. Si tienes un iPhone, tienes una cámara de cine. Y si la producción es barata, la distribución es gratuita: se llama Internet. Todo el mundo es un artista; simplemente explote su creatividad y publique sus cosas". El otro relato proviene de los propios artistas: "Claro, puedes poner tus cosas ahí, pero ¿quién te va a pagar por ellas? No todo el mundo es un artista. Hacer arte lleva años de dedicación y eso requiere medios de apoyo. Si las cosas no cambian, el arte en gran medida dejará de ser sostenible". Entonces, ¿qué relato es el verdadero? ¿Cómo se las arreglan los artistas para ganarse la vida hoy en día? Deresiewicz, un destacado crítico de arte y de la cultura contemporánea, se propuso responder a estas preguntas. Sostiene que estamos en medio de una...
Vee Vivitski está sobre una alta montaña rocosa... justo encima de un peñasco. Después de una serie de giros equivocados, el gurú de la autoayuda esquía por la ladera incorrecta y se precipita hacia la muerte. Los próximos segundos son críticos si se trata de sobrevivir. Por supuesto, todo lo que necesita es un marco de pensamiento positivo y así podrá superar cualquier cosa. ¿Verdad? Aproximadamente 1150 palabras.
Taekwondo. Técnica, táctica, estrategia y competición, propone un amplio y completo abordaje de esta disciplina atendiendo a las adaptaciones del modelado técnico-táctico y estratégico a los recientes cambios reglamentarios y a la implantación de los sistemas electrónicos. Todo ello ha sido minuciosamente estudiado en este interesantísimo manual que proporciona un riguroso análisis de la competición de combate de este deporte. Los contenidos son producto del trabajo desarrollado en el Centro gallego de tecnificación Deportiva y del estudio de las competiciones de taekwondo que han tenido lugar en los Juegos Olímpicos. Los autores resumen en esta obra horas de observaciones sistemáticas en el tapiz y en la sala, multitud de lecturas y conversaciones con otros colegas. A lo largo de la obra, el lector encontrará las herramientas para desentrañar la lógica del lenguaje técnico, táctico y estratégico del taekwondo mejorando la comprensión de la dialéctica que se da entre los dos contendientes de un combate y entre estos y las circunstancias que los rodean. Los autores también desarrollan abundantes propuestas para el diseño de tareas de entrenamiento, pautas...
Los inventos tecnológicos de las últimas décadas han venido acompañados de importantes novedades en el español. Las hemos recibido a menudo con reticencia, considerándolas colonizadoras o contaminantes de una supuesta pureza de nuestro idioma. Mientras tanto, hemos abierto los brazos a los ingenios electrónicos con fe casi ciega, con la convicción de que cualquier innovación será siempre positiva y nos hará mejor la vida. Manuel Alcántara Plá abre el camino para una visión crítica sobre la lengua que nos ayude en las relaciones que estamos estableciendo con los dispositivos digitales. Por un lado, las palabras de reciente creación aparecen situadas en una tradición histórica que nos obliga a comprenderlas como una evolución natural del español. Por otro, un análisis detallado de cómo se crean y de sus significados nos descubre las repercusiones que tienen sobre nuestro día a día. La invasión más importante de las palabras no es la que se produce sobre el vocabulario, sino sobre el modo en que entendemos la vida, desde las relaciones personales hasta las oportunidades laborales. Observar de cerca estos términos nos proporciona pistas de gran valor sobre...
Entrenamiento, condición física, técnica, táctica y combates
"Si viene policía, hago el Santa Claus" cantaba Lory Money en su primer vídeo de YouTube. Era 2011. Había llegado a España en patera cinco años antes, desde Senegal. Cada mañana plantaba su manta llena de CD y DVD junto al Mercado Central de Valencia. Bromeaba con los clientes, se reía de todo y de todos, también de sí mismo. Y cuando aparecía la autoridad salía corriendo con la mercancía al hombro. Como Santa Claus. Compartía la afición por el rap con su amigo Cris. Fue él quien le animó a reflejar su particular visión del mundo en letras de rap que luego los dos convertían en vídeos. Tenía flow. Más que flow: Lory se cayó de pequeño en una marmita de suaj, lo desprendía por todos los poros. ¡Suuuuuu! El mundo tenía que verlo. Y lo vio: en 2013 llegó Ola ke ase, su gran éxito. Tres millones de visitas en una semana. La locura. Los policías que lo detenían por no tener la documentación en regla acababan pidiéndole que cantara para ellos en comisaría. De ahí a reírse del Pequeño Nicolás, del "relaxing cup of café con leche" y de las Fallas solo había un paso. Había nacido Lory Money. Esta es su historia. Del top manta a monarca. Y no para:...
Jill Begovich documenta con humor y profundidad la situación actual de este mundo tecnológico. De la política al amor, de la educación al marketing, de la ciencia a la religión, Yo, millennial confirma que no hay un solo aspecto de nuestras vidas que esté a salvo de la fuerza de internet. Por Jill Begovich, ex conductora de Fr@ctal y actualmente al frente de En 1 Hora en ForoTv. "Sí, yo también hice copy+paste. Primero con la flamante Encarta y, años más tarde, con los inagotables recursos de sitios como El Rincón del Vago" Así comienza este libro de Jill Begovich, conductora de televisión y experta en medios digitales, que nos muestra las posibilidades múltiples de la tecnología en nuestra vida, donde "la vertiginosa velocidad con la que evolucionan las cosas" sólo nos permite un concepto darwiniano: "enredarse o morir". Pormedio de anécdotas propias y ajenas, Begovich documenta con humor y profundidad la situación actual de este mundo tecnológico para comprender mejor en dónde estamos, hacia dónde vamos y la infinidad de posibilidades -y problemáticas- que coexisten en el mundo digital.
Más información