Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda.
Yo soy Camila

Yo soy Camila

Autor: Silvia Kolín

Número de Páginas: 312

Se dice que nadie escarmienta en cabeza ajena y es cierto. Yo la vi nacer, era una mocosa moribunda, flaca, y para colmo, fea, que abría la boca a duras penas para agarrar un poco de aire y luego se le quedaban los ojos torcidos y en blanco. Su pobre madre lloraba y a su padre se le desgarraba el corazón, pero se aguantaba como los meros machos, esos que se amarran bien el calzón para que no se les caiga del miedo, aunque terminan cagados del susto. Estaba tan grave, que la comadre Chela llegó al hospital con cuatro velas blancas para despedir a la pobre niña, pero cuando la chiquilla vio las velas, como que se despabiló y le dio una patada en el trasero a la muerte, ahí me di cuenta que era más terca que las mulas.

Darío y Camila

Darío y Camila

Autor: Octavio Fernández Heredia

Número de Páginas: 262

El recuento de los años en esta historia, que es parte de la vida, tomando en cuenta el mundo de los que son marginados, porque aun cuando se relacionan en la sociedad, ésta se hace indiferente ignorándolos por razones que son propias y que quizás se deriven de la prisa que llevan por vivir y que los está envolviendo en un mundo de vanas ilusiones; porque la realidad no la ven y están llevando la existencia al borde del abismo, antes de hacer un alto en el camino. En esta vida, nada queda sin recompensa y lo veremos en el transcurso de esta historia que dejará huella en el corazón, porque en alguna parte del planeta algo similar deberá estar sucediendo, porque además, siempre habrá entre las espinas un “oasis de amor”. Cuando observamos y escuchamos con verdadero espíritu de servicio estamos levantando anclas para navegar entre dos corrientes que se deben unir para ser una sola en la ternura de cada familia, que siempre debe buscar el calor de la concordia, de la armonía y de la paz.

Camila OʼGorman

Camila OʼGorman

Autor: Heraclio C. Fajardo

Número de Páginas: 126

«Camila OʼGorman» (1856) es un drama histórico en seis cuadros y en verso basado en hechos reales. Camila se enamora del sacerdote de su parroquia y huye con él, pero los amantes son atrapados y conducidos a la prisión. El gobernador Rosas en persona ordena ejecutar a los enamorados, sin darles oportunidad de apelar o defenderse. El amor sincero de Camila y Gutiérrez, el embarazo de la joven y la injusticia de la condena hicieron de este suceso uno de los más imperdonables y recordados de la tiranía de Rosas. Heraclio C. Fajardo (1833-1867) fue un poeta, periodista y político uruguayo afiliado al Partido Colorado. Trabajó como redactor en periódicos como «La República», «El Pueblo» o «El Nacional» y fundó otros: «El Recuerdo» o «Eco de la Juventud Oriental». Su producción literaria fue abundante, aunque gran parte de su obra quedó inédita.

Obras y apuntes. Tomo I: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo I: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Obras y apuntes. Tomo III: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo III: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Camila O' Gorman

Camila O' Gorman

Autor: Marta Merkin

Este libro narra la vida de Camila O'Gorman -una joven de la sociedad porteña-, la de Ladislao Gutiérrez -un apuesto cura tucumano-, y la historia de amor que los une, fatalmente ligada a los hechos políticos y sociales de los años en que Rosas gobernó la Confederación.

Pedro y Camila

Pedro y Camila

Autor: Alfred de Musset

Número de Páginas: 55

El caballero M. Des Arcis, oficial de caballería, se había retirado del ejército el año 1760. Aunque todavía joven, y aunque su fortuna le permitía presentarse ventajosamente en la corte, había dejado voluntariamente la vida de soltero y los placeres de París retirándose a una hermosa finca cerca de Mans. Una vez allí, al poco tiempo, la soledad, que en un principio le había sido agradable, le pareció enojosa. Comprendió lo difícil que le era romper de pronto con las costumbres de su juventud. No se arrepentía de haber abandonado el mundo; pero no pudiendo decidirse a vivir solo, resolvió casarse, si le era posible hallar una mujer que participase de su inclinación a la vida tranquila y sedentaria que había decidido llevar.

Encarnación de Camila Rosemary y Lady Diana | Tragedia de Amor en la Frontera

Encarnación de Camila Rosemary y Lady Diana | Tragedia de Amor en la Frontera

Autor: Rosa Piñeyro , René Moya

Número de Páginas: 212

Pasión que mezcló sentimientos de vida amorosa, aparece en las obras de teatro, dentro del teatro de cosmovisión isabelina. Los autores señalan un hito en el teatro de todos los tiempos. En efecto, de dramaturgia analiza el sentido trágico inglés y lo lleva la lectura imprescindible. Los autores Rosa Piñeyro, René Moya. Acompañada esta edición de dos obras de teatros encarnación Rosemary, Diana. Ésta, basada en la vida real del Príncipe Carlos y Rosemarie y el profesor Lucas Margaritt de la U.B.A. colaboró con el documental.Rosa Filomena Piñeyro ha sido alumna en la escuela rural en el km 34, ruta El Soberbio, provincia de Misiones. Ha escrito esta obra de teatro que fue estrenada en la U.B.A. en el Auditorio, contó con la profesora Cecilia Propato, en el año 2009, Tragedia de amor en la frontera.

Los juicios y triunfos de Camila Ravinsky

Los juicios y triunfos de Camila Ravinsky

Autor: Linda Henderson

Número de Páginas: 538

Camila creció en la hermosa isla de Puerto Rico. Tenía seis hermanos mayores que la cuidaban mucho. Entonces, un día, conoció a un hombre que se enamoró de ella. Después de casarse, se mudaron a los Estados Unidos y se dedicaron a la medicina, conoció al médico más importante de todos, que la cura de una enfermedad muy grave como el cáncer. Después, Camila va a Honduras y a la Amazonía, para hablar a la gente de este gran médico. Lo que pasa después, ¡te sorprenderá!

Obras y apuntes. Tomo IX: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo IX: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Camila la jirafa

Camila la jirafa

Autor: Ana Rita Russo de Sánchez , Adelaida Guerrero Bustillo

Número de Páginas: 56

Camila es una jirafa que en su primer día de clases, al verse diferente a sus compañeros, no se siente muy a gusto con su imagen. Una situación muy especial la lleva a reconocer que cada quien tiene razones para aprender a valorarse. A través de este personaje se promueve en niños y niñas la construcción de una autoestima sólida, basada en el autorreconocimiento, el respeto a sí mismos, el reconocimiento de las diferencias, la aceptación de sus debilidades y la potencialización de sus fortalezas.

Obras y apuntes. Tomo VII: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo VII: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Camila Vallejo símbolo de la juventud ingnada (Magis 428)

Camila Vallejo símbolo de la juventud ingnada (Magis 428)

Autor: Édgar Velasco , Patricia Martínez , Dolores Garnica , Daniela Pastrana , Carlos Enrique Orozco , José Israel Carranza , Robert Capa , David Seymour , Greta Taro , Enrique González , Natalia Barragán , J. Luis Orlando Pérez Jiménez , Hugo Hernández , Ignacio Román , Kaliope Demerutis , Héctor Villarreal , Agustín Goenaga , Jos Velasco , Gibran Julian

Camila Vallejo, líder del movimiento estudiantil en Chile, es el personaje de portada de esta edición. Se trata de una joven estudiante latinoamericana de la misma edad que muchos de nuestros estudiantes que se ha erigido como un símbolo de la juventud indignada que toma las calles en distintos rincones del mundo. Y esto nos parece un buen mensaje, justo un mes antes de las elecciones presidenciales de México, sobre la apuesta que nuestra revista tiene de cara a la vida pública: política sí, mucha política, pero no desde las cúpulas que se reparten el poder, sino desde los ciudadanos. Y, en este caso en particular, desde los estudiantes. Todo esto guarda relación con el tema de nuestra sección Sensus para este número: la elección. ¿Qué elegimos cuando elegimos? (ITESO)

Obras y apuntes. Tomo V: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo V: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Obras y apuntes. Tomo VI: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo VI: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Obras y apuntes. Tomo II: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo II: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Obras y apuntes. Tomo VIII: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo VIII: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Camila en el laberinto de las complicidades

Camila en el laberinto de las complicidades

Autor: Jesús Manuel Godina Sánchez

Número de Páginas: 408

Camila en el laberinto de las complicidades, es una novela en donde tanto los personajes como los lugares se suceden con una velocidad de vértigo, acorde al mundo actual en que vivimos. Conoce la historia de Camila. La protagonista principal de esta historia, nacida en un ambiente campirano, propicio para su desarrollo físico y mental, rodada de animales a los que amaba más que a nada en el mundo, se sentía libre y sin complicaciones, su vida transcurría tranquila y placida. Estaba destinada a un día ser la heredera del parque nacional Villa animal creado por su progenitor, del que heredo su amor por los animales. Pero la vida le tenía deparada algunas sorpresas, su mundo cambio cuando conoció a Antonio y se enamoró de él. Descubre en que momento y circunstancias Brandon, Matt, Chuck, Rubí, Gemma, Valentina, Miranda y tantos otros entraron en su vida y las huellas que dejaron en ella. Conoce por medio de sus ojos los lugares donde nació y creció, acompáñala en sus viajes por los países ciudades y pueblos que visito. Se testigo de su fuerza inquebrantable para superar los retos a los que tuvo que enfrentarse. Ríe, llora y sufre con ella a través de las páginas de ...

Cuatro curas y una mujer, Camila O´Gorman.

Cuatro curas y una mujer, Camila O´Gorman.

Autor: De Arriba, Hector Daniel

Número de Páginas: 160

La obra del Profesor Héctor Daniel De Arriba evidencia una laboriosa y profunda investigación histórica; este ensayo arroja muchos datos acerca del Buenos Aires de fines del siglo XVIII y todo el siglo XIX, así como su intrincada articulación entre lo cultural y lo eclesiástico. El entrecruzamiento tangencial de los cuatro curas en el conflicto, constituye una creativa visión del problema de Camila O’Gorman y el padre Uladislao, que fatalmente culmina el 18 de agosto de 1848. A su vez, los remotos orígenes de los personajes, su vida en Buenos Aires y sus recorridos por la Argentina, aportan datos inéditos que enriquecen al lector, invitándolo a la recreación intelectual, de una época tan lejana como impensable. L. G. R. G. San Isidro-Pcia. Bs. As.

Mi querida Camila

Mi querida Camila

Autor: Lía Millaray

Número de Páginas: 166

Hay nombres o sobrenombres que pueden originar consecuencias adversas con efecto bumerán. Éste es el caso de Camila, nombre de pila de niña que al nacer se llamó Maximiliano, alias ANO, doble confección de la naturaleza que, separadas, una se transforma en el gigante que pasa por el ojo de una aguja y la otra muere de fiebre galopante antes de dar el salto a la Gran Capital de Santiago de Chile. Maximiliano es cabeza y entrañas en esta narración, un agitador ambidextro: señor y esclavo, odio allá, admiración aquí, espectador de la risa y miedos que provocaba en los observadores que rivalizaban con su fuerza y popularidad. Maximiliano carente de razón y decisión consecuencia de un desarreglo mental que en su corta vida ningún médico pudo corregir, pero que incitó a supersticiosos a postrarse sobre naipes y conjuros para decidir si era tonto o genio. Camila, la cortina de fondo de Maximiliano, su absurda existencia, la voy a trocar con un saludo a mi manera: ¡Quía! (recordando Delibes). Es hora de deshinchar la garganta y retirar la máscara para atestiguar tu causa de niña androginia, asexual, descarada mental. Levántate, Camila: hoy nadie te hará más daño,...

Camila la rescatada

Camila la rescatada

Autor: Eduardo López Hernández

Número de Páginas: 92

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La cebra Camila

La cebra Camila

Autor: Marisa Núñez , Óscar Villán

Número de Páginas: 28

...Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena. Las ilustraciones de Óscar Villán son sencillas y expresivas; están adornadas con simpáticos guiños para que los pequeños lectores busquen más allá de su aparente sencillez. “La Cebra Camila” ofrece una particular visión del paso de la niñez a una cierta conciencia del tiempo, al descubrimiento del mundo y a los problemas que entraña. El texto, de estructura encadenada, utiliza los recursos propios de los cuentos tradicionales: juegos de preguntas y respuestas, rimas y reiteraciones, que se apoyan en un tono sugerente y poético.

Ensayo histórico-crítico del teatro español, desde su orígen hasta nuestros dias

Ensayo histórico-crítico del teatro español, desde su orígen hasta nuestros dias

Autor: Romualdo Alvarez Espino

Número de Páginas: 597
Ensayo histórico-crítico del teatro español ... Precedida [sic] de unprólogo del Excmo. Sr. D. F. Flores Arenas

Ensayo histórico-crítico del teatro español ... Precedida [sic] de unprólogo del Excmo. Sr. D. F. Flores Arenas

Autor: Romualdo ÁLVAREZ ESPINO

Número de Páginas: 597
Dramáticos contemporáneos a Lope de Vega

Dramáticos contemporáneos a Lope de Vega

Autor: Nicomedes-Pastor Díaz , Ramón de Mesonero Romanos

Número de Páginas: 315

Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días.

Ensayo histórico-critico del teatro español, desde su origen hasta nuestros dias, por Don Romualdo Alvarez Espino ... precedida de un prologo del Exomo Sr. D. Francisco Flores Arenas

Ensayo histórico-critico del teatro español, desde su origen hasta nuestros dias, por Don Romualdo Alvarez Espino ... precedida de un prologo del Exomo Sr. D. Francisco Flores Arenas

Autor: Romualdo Alvarez Espino

Número de Páginas: 597
Dramaticos contemporaneos a Lope de Vega colecion escogida y ordenada, con un discurso, apuntes biograficos y criticos de los autores, noticias bibliograficas y catalogos por don Ramon de Mesonero Romanos

Dramaticos contemporaneos a Lope de Vega colecion escogida y ordenada, con un discurso, apuntes biograficos y criticos de los autores, noticias bibliograficas y catalogos por don Ramon de Mesonero Romanos

Número de Páginas: 604

Últimos Libros buscados