Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 29 para tu búsqueda.
Historia de la agronomía

Historia de la agronomía

Autor: MAROTO BORREGO, JOSE VICENTE

Número de Páginas: 444

El nacimiento de la Agricultura y el desarrollo de las técnicas agrarias han jugado un papel primordial en la propia historia social y cultural de la Humanidad. En este libro se ha tratado de estudiar la evolución de las técnicas y ciencias agrarias desde su nacimiento hasta la actualidad, siguiendo un enfoque cronológico basado en el análisis de las distintas etapas y civilizaciones históricas, en un principio desde una óptica más generalista y globalizadora y posteriormente, más centrada en el contexto europeo y sus proyecciones culturales, con una especial atención a la Agricultura española. En la exposición se ha pretendido conseguir un sincretismo entre la propia evolución de las técnicas agrarias, las distintas aportaciones básicas de la Ciencia a la Agricultura, y su propia proyección tecnológica cultural, social y económica, en cada uno de los períodos históricos contemplados, hasta llegar a la aparición de la Agronomía como Ciencia, analizando sus avances y comentando asimismo algunos de los debates suscitados ante el importante progreso conseguido. Entre los aspectos que son abordados en este libro, pueden destacarse: los relacionados con el origen...

Claves para pensar el cambio

Claves para pensar el cambio

Autor: Jorge Larreamendy-Joerns , Rebeca Puche Navarro , Andrea Restrepo Ibiza

Número de Páginas: 233
Plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central

Plagas invertebradas de cultivos anuales alimenticios en América Central

Autor: Joseph L. Saunders

Número de Páginas: 305
Guías Sobre Buenas Practicas para la Aplicación Terrestre de Plaguicidas

Guías Sobre Buenas Practicas para la Aplicación Terrestre de Plaguicidas

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 50

Estas gu�as han sido preparadas para ofrecer ayuda pr�ctica y orientaci�n a las personas que emplean plaguicidas para la producci�n de alimentos y fibra, y a las que trabajan en programas de salud p�blica. Las pautas contenidas en esta publicaci�n tratan de la aplicaci�n de plaguicidas mediante dispositivos de aspersi�n terrestre, que incluyen los aspersores cargados por el operario y los que se usan para cultivos arbustivos.

Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional

Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional

Autor: Vinay Kumar , Abul K. Abbas , Nelson Fausto , Jon.C. Aster

Número de Páginas: 1464

Nueva edición del best seller y obra de referencia definitiva para el estudio de la Anatomía Patológica, ofrece una vez más una información completa y equilibrada sobre la fisiopatología de las diferentes estructuras y la enfermedad. La obra se presenta totalmente actualizada, incorporando los más recientes conocimientos en biología molecular y celular, así como en la genética molecular. Los objetivos de la obra son: proporcionar las últimas novedades, tanto a nivel morfológico como celular, organizar la información de una forma clara, y estructurada para facilitar el rápido acceso a los contenidos y, por tanto, al aprendizaje, mantener una obra con una extensión razonable (esta edición ha disminuido en 80 el número de páginas) y ofrecer siempre que sea adecuado discusiones y controversias en los aspectos de patogénesis y fisiopatología, entendiendo que esas situaciones "no resueltas" animan a los lectores a avanzar en la investigación. Adicionalmente a la revisión y reorganización del texto, se han incorporado nuevas fotografías (más de 1.600 microfotografías a todo color) y esquemas, e incluso las imágenes más antiguas han mejorado su calidad gracias...

Micología clínica

Micología clínica

Autor: Guillermo Quindós Andrés

Número de Páginas: 352

La obra Micología clínica pretende ofrecer una visión global de la relación entre el ser humano y los hongos, centrándose en la importancia de estos organismos como causa de enfermedad. Participan en esta obra destacados especialistas españoles y latinoamericanos, todos ellos con una destacable trayectoria en la materia. Además, la obra cuenta con el aval de la Asociación Española de Micología. La obra se adecua a la realidad de las micosis en España y en diferentes países latinoamericanos, con una visión totalmente pedagógica y una importante aportación actualizada sobre el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades fúngicas. Estos apartados están escritos por autores que han participado en el desarrollo de guías diagnósticas tanto españolas, europeas como latinoamericanas. Se describen nuevos métodos de diagnóstico moleculares, serológicos y otros no basados en el cultivo del agente causante de la micosis (sobre todo invasora) y las pautas más actuales de tratamientoterapéuticas completamente actuales descritas en las guías terapéuticas recientemente aprobadas en España, Europa, EEUU y América Latina.

Compendio de las enfermedades de las plantas

Compendio de las enfermedades de las plantas

Autor: Bernardo Latorre Guzmán

Número de Páginas: 704

Compendio de las Enfermedades de las Plantas' es una descripción sinóptica de las principales patologías que afectan a las plantas cultivadas en zonas mediterráneas y subtropicales con énfasis en las enfermedades económicamente más importantes para Latinoamérica. Esta obra tiene su origen en el libro 'Enfermedades de las Plantas Cultivadas', tal vez el mayor refrerente en el área y culya última y sexta edición fue publicada en 2004. Desde entonces, la fitopatología, ha experimentado un acelerado progreso y aquí se incorporan las últimas investigaciones y prácticas en etiología, epidemiología y control de las enfermedades, en el contexto de una agricultura moderna, sustentable y amigable con el medio ambiente. En consecuencia este libro pretende transformarse en una guía de consulta indispensable que oriente a profesionales, estudiantes y productores agrícolas para una mejor toma de decisiones sobre aspectos fitopatológicos de los cultivos.

Manejo de malezas para paises en desarrollo

Manejo de malezas para paises en desarrollo

Autor: Food and Agriculture Organization of the United Nations , R. Labrada , J. C. Caseley , C. Parker

Número de Páginas: 403

El control de malezas en el contexto del manejo integrado de plagas; La clasificaci�n y ecologia de las malezas; Din�mica y complejidad de la competencia de malezas; Las malezas mas problematicas y su control; Gram�neas y ciper�ceas; Malezas de hoja ancha; Malezas acu�ticas; Malezas par�sitas; Practicas para el manejo de malezas; Control biol�gico de malezas; Herbicidas; Manejo de malezas acu�ticas; Criterios econ�micos para el desarrollo del manejo de malezas; Manejo de malezas en cultivos selectos; Cereales: arroz, trigo y cebada, cereales tropicales; Leguminosas y hortalizas: leguminosas, frijol, soya (soja), caupi, hortalizas; Ra�ces y tuberculos; Frutales; Cultivos de plantas oleaginosas y de fibras; Cultivos industriales.

MIP en arroz: Manejo integrado de plagas; artrópodos, enfermedades y malezas

MIP en arroz: Manejo integrado de plagas; artrópodos, enfermedades y malezas

Número de Páginas: 141

Produccion de arroz en America Latina: area sembrada y costos; Agroecosistemas en que se cultiva arroz; Manejo integrado de plagas de artropodos; Manejo integrado de malezas del arroz; Manejo integrado de enfermedades del arroz; Artropodos relacionados con el arroz en America Latina; Malezas especificas y guia de manejo; Principales enfermedades del arroz.

Manual básico de lexicografía

Manual básico de lexicografía

Autor: José Martínez de Sousa

Número de Páginas: 406

Es muy probable que nos sintamos aturdidos, dudosos o descolocados si alguien, de pronto, nos pregunta qué es un diccionario. Peor aún si se nos pide que definamos una palabra cualquiera, aun de las más cotidianas. Normalmente, la gente cree, por ejemplo, que un diccionario es un libro formado por una serie de artículos situados exclusivamente en orden alfabético de las voces o frases con que comienzan. Más difícil le parece definir una palabra, por simple que sea. Si lo intenta, casi seguro que fracasa. Los lexicógrafos se convierten, así, en brujos de la tribu para muchos consultantes de cualquier obra lexicográfica. He aquí, pues, que el universo lexicográfico al alcance de cualquier usuario de la lengua puede devenir fácilmente en algo sumamente complejo. La presente obra tiene por objeto introducir al lector en los entresijos de una técnica científica llamada lexicografía y explicar qué es una obra lexicográfica (por ejemplo, un diccionario o una enciclopedia) y cómo se definen, manejan y emplean los términos que dan vida a esa técnica. Es decir, se trata de poner a disposición de cualquier lector aquello que a cierta distancia le parece raro o...

Olivicultura y Elaiotecnia

Olivicultura y Elaiotecnia

Autor: Andrés Porras Piedra , Javier Cabrera de la Colina , María Luisa Soriano Martín

Número de Páginas: 319
Hacia una nueva agricultura

Hacia una nueva agricultura

Autor: Jorge S. Molina

Número de Páginas: 220

De los grandes carniceros a los pintores de altamira. Cain y abel o la revolucion neolitica. Plantas de la edad de piedra en ta era atomica. Metodos agricolas de la epoca de tas cavenas en la edad especial (Consecuencias de la revolicion neolitica). Hombres del paleolitico en la era actual. Una agricultura con 100 milimetros de iluvia. La conquista del far west americano y la conquista del desierto argentino La revolucion industrial (hambre o contaminacion ambiental. Los problemas del subdesarrollo y la sociedad postindustrial). La locura del agricultor (Plowman's folly). La operacion guardechuvas. El humus negro. El humus blanco. Los suelos de dia domingo (la erosion en tierras ilanas). Lo que el viento se llevo (el desquite del distrito). Franklin D. Roosevelt y los cedros del Libano). El pearl Harbour de la energia. Plowman's folly again. Toda planta as agua. Toda carne es passo (la biblia). Toda carne es agua. Dos milimetros de lluvia anuales=un animal por hectarea. Setenta millones de dolares por hectarea. Povora para la Revolucion Francesa. La operacion tatu. Las nuevas minas de uranio del subsuelo agricola. Fabricando suelos maquina. La semilla de barnecho. Las plantas...

Microbiología

Microbiología

Autor: Roger Y. Stanier , Julio R. Villanueva

Número de Páginas: 760

Grandes cambios han sucedido en la Ciencia de la Microbiología desde la publicación de la edición anterior, tanto en lo que respecta a la expansión casi explosiva de detalles reales y metodología mejorada, como a cambios fundamentales en la percepción de las relaciones entre las bacterias. De ahí que casi toda la obra se haya escrito de nuevo.Los cambios más significativos, en esta segunda edición, que corresponde a la quinta edición original, son probablemente los capítulos que trata de los grupos microbianos principales; 12 capítulos substituyen a los 8 de la cuarta edición. Entre los nuevos capítulos está el que trata exclusivamente de las arqueobacterias. Para reflejar los avances fundamentales hechos en Patogenicidad microbiana, también se ha ampliado esta sección, que comprende ahora 4 capítulos en lugar de 2.

Las admoniciones de Ipuwer

Las admoniciones de Ipuwer

Autor: Pablo Martín Rosell

Número de Páginas: 177

En suma,este libro se propone presentar y desarrollar un estudio que fundamentado enlas Admoniciones de Ipuwer, de cuenta de la literatura política y la sociedaddel Reino Medio y de cómo las expresiones sobre lo político y lo ideológicocontenidas en dicho texto y en otras fuentes literarias del período seconjugaban y articulaban con mecanismos de legitimación estatal y cohesiónsocial de las propias elites del período.

Teoría de la valoración

Teoría de la valoración

Autor: John Dewey

Número de Páginas: 164

¿Cómo valorar los actos? ¿Cómo valorar los propios sistemas de valoración? Pocas cuestiones más importantes e intrincadas ha podido plantear la filosofía. De su contestación depende la mayor o menor satisfacción que el hombre pueda encontrar en la vida, o sea, su felicidad. La densa e iluminadora Teoría de la valoración, de John Dewey, uno de los clásicos de la filosofía norteamericana, es el fruto final de años de indagación. En ella el autor aclara qué se ha de entender por «valoración», con qué otros términos y realidades se relaciona, y sobre qué fundamento se debe levantar todo sistema de valoración que aspire a ser válido. Para conseguir ese objetivo, Dewey piensa que se ha de atender a los factores naturales y culturales de la conducta, superar la creencia de que el «mundo de los hechos» y el «ámbito de los valores» están separados, y avanzar, en suma, hacia la conciliación de lo emocional y lo racional.

Últimos Libros buscados