Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 27 para tu búsqueda.
Scientifica historica

Scientifica historica

Autor: Brian Clegg

Número de Páginas: 272

Un recorrido por los grandes títulos científicos en el transcurso de los tiempos, que explora la historia, el desarrollo y la progresión no solo de las creencias e ideas científicas sino también del lenguaje y de los medios físicos en los que se han expresado.

RÍO TINTO

RÍO TINTO

Autor: PÉREZ MACÍAS, JUAN AURELIO , GARCÍA DELGADO, FRANCISCO JAVIER , DELGADO DOMíNGUEZ, AQUILINO , PÉREZ LÓPEZ, JUAN MANUEL

Número de Páginas: 780

Libro de Actas del congreso sobre la historia de Riotinto, en el que se destacaron los valores históricos, paisajísticos y turísticos de esta importante mina de la Faja Pirítica Ibérica. Las comunicaciones abarcan aspectos pocos conocidos de la arqueología de este distrito minero, sus intentos de explotación a lo largo de la Edad Moderna y su patrimonio industrial. Sobresalen asimismo los trabajos dedicados a la recuperación, restauración y conservación de su patrimonio mediante diversos proyectos estatales y autonómicos, y las líneas recientes de explotación turística.

Elevadores: Principios e innovaciones

Elevadores: Principios e innovaciones

Autor: Antonio Miravete de Marco

Número de Páginas: 480

Hoy en día todas las edificaciones están condicionadas por el ascensor, el montacargas, la escalera mecánica y el andén, por lo que el transporte vertical es actualmente, sin duda, un tema de vital importancia. Si bien existen libros clásicos sobre el tema, algunos se centran en el funcionamiento del dispositivo pero apenas citan sus componentes mecánicos, mientras que otros se especializan en el cálculo pero son incompletos en cuanto al diseño y la normativa. En esta obra, los autores muestran los aspectos del cálculo y diseño de los elementos que componen cada elevador y explican el funcionamiento de los mecanismos poniendo énfasis en la normativa vigente desde el punto de vista de seguridad, funcionamiento y dimensiones. En esta edición se han incorporado numerosos problemas y ejemplos prácticos que muestran de forma sencilla el desarrollo numérico asociado a cada uno de los aspectos de diseño y funcionamiento de los elevadores.

Sin imagen

De Re Metallica, en el qual se trata muchos y diversos secretos del conocimiento de toda suerte de Minerales etc

Autor: Bernardo Perez de Vargas

La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicológico y lexicográfico

La fortificación y el arte militar en los tratados renacentistas en lengua castellana: estudio lexicológico y lexicográfico

Autor: Marta SÁNCHEZ ORENSE

Número de Páginas: 364

With this Doctoral Thesis, we study the military terminology during its stage of great development , both linguistically and scientically: Renaissance. The Renaissance Fortification and Military Science Glossary is our main contribution. Included also are a series of appendices about orthographic variants, abbreviations, acronyms, also authors and related works, and finally annotated illustrations. The remaining sections of this Thesis complement the Glossary. First, we provide an overview of the military science in the Golden Age, where we highlight most relevant aspects. Consequently, we review the concept about the military revolution postulated by the specialists in reference to the period studied. In this way we list the impact that it brought, and we also emphasize the nations which were protagonist of this revolution. On the other hand, we give a lexical study focusing on terminological units of our Glossary. Thus, we analyse the borrowings, the morphological and semantic procedures, moreover we carry out a clasification of notional fields of military vocabulary. The philological approach of this terminology we allow us to achieve a greater knowledge of the Militia and...

La revolución química

La revolución química

Autor: José Ramón Bertomeu Sánchez , Antonio García Belmar

Número de Páginas: 300

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que «el gusto por la química» era «una pasión de locos». Los químicos formaban «un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades», que no esperaban «nada de su arte». Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el «ídolo» frente al que «se arrodillaban» personas de toda condición. Este libro analiza la transformación que situó a la química en una posición destacada entre las ciencias. La voz de los protagonistas permite construir una narración plural, que a menudo difiere sustancialmente de las versiones elaboradas en el siglo XIX y que todavía mantienen una fuerte presencia en los manuales de enseñanza y en la literatura de divulgación.

Economie et territoire en Lusitanie romaine

Economie et territoire en Lusitanie romaine

Autor: Jean Gérard Gorges , Francisco Germán Rodríguez Martín

Número de Páginas: 555

Depuis plusieurs années, la Lusitanie romaine fait l'objet d'une attention soutenue de la part des chercheurs. Dans la lignée de précédentes rencontres scientifiques consacrées aux villes, puis aux formes de l'habitat et de l'occupation du sol dans les campagnes lusitaniennes, les articles ici rassemblés, issus pour l'essentiel de deux tables rondes organisées à Madrid par la Casa de Velázquez, s'attachent à étudier le territoire de cette province occidentale du monde romain et son aménagement. Un territoire ne peut se concevoir indépendamment de l'économie qui s'y implante : la seconde section du livre propose donc l'examen de quelques-unes des principales productions lusitaniennes, qu'elles soient en rapport avec l'exploitation des ressources traditionnelles de la vie rurale ou qu'elles découlent directement du contexte culturel, fondamentalement romain, qui fut celui de cette exploitation. Il s'agit donc d'une suite ou, si l'on préfère, d'un complément à des travaux collectifs qui s'attachent depuis bientôt dix ans à mieux comprendre, dans cette partie périphérique de l'Empire, les relations complexes qui se sont développées entre l'homme romanisé et...

Caminos Cruzados

Caminos Cruzados

Autor: Yobenj Aucardo Chicangana-Bayona

Número de Páginas: 358

El libro Caminos Cruzados: Cultura, Imágenes e Historia, está conformado por quince ensayos, escritos por historiadores sociales, de la cultura y del arte, de amplias y variadas trayectorias, pero también por nuevos y prometedores investigadores. Este volumen recoge los resultados de investigación sobre variadas formas de hacer historia y desde diversas fuentes de trabajo. Es una compilación que aborda la comprensión de los problemas fundamentales del trabajo histórico con fuentes diferentes a las tradicionales, específicamente las audiovisuales: pictóricas, gráficas, fotoquímicas, los testimonios orales y la literatura, pero sin dejar de lado las investigaciones con fuentes de archivo claves en el quehacer del historiador. Este libro busca llamar la atención de los historiadores y otros especialistas de las Ciencias Humanas y Sociales, para que amplíen sus perspectivas de análisis abordando la investigación con fuentes no convencionales y establecer un contacto interdisciplinario, que permita realizar aportes al estudio de la cultura y la sociedad en la historiografía colombiana.

Memorias instructivas, y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botanica, historia natural, &c

Memorias instructivas, y curiosas sobre agricultura, comercio, industria, economía, chymica, botanica, historia natural, &c

Autor: Miguel Gerónimo Suárez y Núñez

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres romanas, o no, libres o esclavas, niñas, jóvenes, ancianas, todo un espectro de la realidad femenina en Hispania, en la Roma provincial. En cada comunidad político-administrativa disponemos de un rico patrimonio que puede sacarse a la luz, y de lo que da testimonio esta obra colectiva a través de la huella que han dejado esas mujeres de la Antigüedad en diversos instrumentos materiales: esculturas, mausoleos, numismática, o epigrafía. Dieciséis aportaciones ofrecen esta mirada atenta, divididas en tres capítulos: La feminidad pagana; Otras caras de la feminidad; y Mujeres cristianas. Un visión especializada realizada por directores/as e investigadoras de museos (Museo de Antequera, Museo del Teatro Romano de Cartagena y Museo Arqueológico Nacional), profesores/as de filología, historiadores/as, arqueólogos/as y profesores/as de historia del arte, y de derecho romano; donde se analizan una serie de mujeres, con o sin nombre propio, ligadas al patrimonio arqueológico y cultural hispano. Esta riqueza conceptual y científica, como resalta el prologuista de la obra, el Prof. Francesco Musumeci, hace que nos encontremos «di fronte alle tessere -frutto, ciascuna,...

La invención del color

La invención del color

Autor: Philip Ball

¿De dónde viene el color? ¿Cómo encuentran los pintores nuevas tonalidades y de qué manera influyen éstas en su obra? Desde la austera paleta de los griegos y la costosa pasión por el púrpura de los romanos hasta la gloriosa profusión del arte renacentista y la sobriedad cromática de Velázquez y Rembrandt; desde las tempranas incursiones de los pintores románticos en el laboratorio del químico al matrimonio, en ocasiones fallido y en otras espectacularmente exitoso, entre arte y ciencia en el siglo XX, la química y el uso artístico del color han existido siempre en una simbiótica relación que ha determinado sus respectivas evoluciones. La historia de la pintura ha estado influida por la disponibilidad o no de determinados pigmentos, y los descubrimientos científicos se han reflejado directamente en la paleta del artista. Lleno de anécdotas y apuntes etimológicos, La invención del color es una historia luminosa de la magia escondida en el lienzo del pintor. Philip Ball, Inglaterra, 1962. Es químico y doctor en Física por la Universidad de Bristol. Editor de la revista Nature, colabora regularmente con New Scientist y otras publicaciones científicas. Es...

Los transportes en la Ingeniería Industrial (teoría)

Los transportes en la Ingeniería Industrial (teoría)

Autor: Antonio Miravete

Número de Páginas: 599

El presente texto es una adaptación de libros anteriores, editados por el Area de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la Universidad de Zaragoza, que tiene por objeto ajustarse al Nuevo Plan de Estudios de los grados universitarios de Ingeniería Industrial en asignaturas referìdas a temas de ingeniería de aparatos de elevación y transporte.

La búsqueda de plata para los tercios

La búsqueda de plata para los tercios

Autor: Juan Aurelio Pérez Macías

Número de Páginas: 280

El descubrimiento a mediados del siglo XVI de mineralizaciones filonianas de sulfuros de hierro con un cierto enriquecimiento en plata en el término municipal de Aracena, dio paso a una amplia búsqueda minera auspiciada por la necesidad de plata de la Monarquía Hispánica, para hacer frente a los problemas financieros que acarreaban sus numerosos gastos de guerra. Las exploraciones se extendieron hasta la zona de Fuenteheridos, que por entonces era una aldea de Galaroza, donde se localizaron también otros yacimientos estratiformes de plomo con valores más altos de plata. En este trabajo se analiza la documentación sobre esta exploración minera y sus numerosos altibajos a lo largo de los siglos XVI y XVII, mientras dependieron del distrito minero de Guadalcanal, y se concluye que en realidad la riqueza en plata de las minas de Aracena fue un espejismo favorecido por los poco afinados métodos de ensayos de leyes de la época. La moderna prospección minera solo las considera hoy yacimientos de sulfuros de hierro. Aunque estas explotaciones se han relacionado a veces con otro grupo de mineralizaciones de plomo de esta comarca, con mayores contenidos en plata, estos...

Chicas de hierro

Chicas de hierro

Autor: Luis Bartolomé Marcos , María del Pilar Díaz García

Número de Páginas: 256

Este libro trata de un excepcional caso –si bien no único– de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos. Se finaliza tratando específicamente a las trabajadoras, las fuentes empleadas para su conocimiento, los aspectos cuantitativos de su presencia, las condiciones de los trabajos que desempeñaban y echando una ojeada a la situación de la mujer en otras factorías análogas de la época. Se complementa la obra con fotos, planos, dibujos, tablas, gráficos y anejos descriptivos y documentales.

Biografía universal antigua y moderna o Historia por orden alfabético de la vida pública y privada de todos las personas distinguidas por sus escritos, acciones, talentos, virtudes ó vicios, 2

Biografía universal antigua y moderna o Historia por orden alfabético de la vida pública y privada de todos las personas distinguidas por sus escritos, acciones, talentos, virtudes ó vicios, 2

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

LAS BIBLIOTECAS VICTORIANAS EN LAS CUENCAS MINERAS DEL SUROESTE PENINSULAR

Autor: CARRASCO CANELO, MARÍA DOLORES

Número de Páginas: 244

Este trabajo propone revelar el desarrollo de dos bibliotecas victorianas, la "Biblioteca de Recreo" en el English Club of Rio Tinto en Minas de Riotinto (Huelva, España) y la biblioteca en el "Clube do Pessoal da Empresa Mason and Barry Ltd." en Mina de Santo Domingos (Mértola, Portugal). Estas se ubicaron en dos enclaves británicos mineros fuera de las fronteras de su Imperio, en la conocida Faja Pirítica Ibérica en el periodo en el que los británicos se establecieron en Minas de Santo Domingos (1858-1966) en el Alentejo portugués y Minas de Riotinto (1873-1954) en Huelva. La mayoría del fondo bibliográfico de la biblioteca de Minas de Riotinto se conserva en la actualidad en la Biblioteca de la Universidad de Huelva en régimen de donación desde 1999, mientras que los de la de Mina de Santo Domingos se encuentran en la "Biblioteca Amélia" en el Hotel Mina de Santo Domingos. Ambos centros albergan un relevante legado literario analizado en este volumen y precedido por una base teórica sobre la evolución de los centros de lectura en el Reino Unido, concretamente una aproximación a la historia de las bibliotecas en las Islas Británicas hasta llegar al momento...

Últimos Libros buscados