
Cada capitulo destaca una mujer de la Biblia e incluye preguntas. Un formato excelente para estudio biblico individual o en grupo. [Each chapter highlights a woman of the Bible and includes questions for discussion-an excellent format for individual or group study.]
La Biblia. Libro del Pueblo de Dios es una nueva edición de la Biblia con la traducción de Armando J. Levoratti y Alfredo B. Trusso, con nuevas notas ampliadas y actualizadas del Padre Levoratti.
Tercero de una serie de cuatro libros, que recoge algunos de los muchos comentarios a los textos del Evangelio de Lucas publicados por el autor. Está redactada con la finalidad de ayudar a entrar por la senda abierta por Jesús, centrando nuestra fe en el seguimiento a su persona. Un libro que nace de la voluntad de recuperar la Buena Noticia de Jesús para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Obra de gran éxito y que se trabaja tanto personal como grupalmente.
El libro que el lector tiene en las manos es el fruto de años de reflexión teológica y espiritual. La primera parte recoge el pensamiento del autor en torno el tema de la fe como actitud viva y abierta de corazón hacia Dios. Un texto que se ha ido tejiendo a lo largo de diez conversaciones largamente ponderadas entre el mosén Rovira y Santi Pau Bertran, que también ha sido el editor. Escucharemos hablar a dos personas que intentan, simplemente, "ejercer el oficio de cristianos" con las herramientas que cada una tiene. Siempre bajo "la lluvia menuda" de la Palabra han rogado, han reflexionado en voz alta, han recordado las palabras en las cuales creen y han intentado averiguar por qué se puede estar tan enamorado de la buena noticia de que Jesús ha venido de la eternidad a nuestro tiempo. La segunda y la tercera parte del libro incluyen los trabajos "Lenguaje divino y lenguaje humano" y "La fe según los capítulos 7 y 8 del Evangelio de san Juan". Son dos "reflexiones meditativas" que constituyen los subsidia, es decir, los fundamentos teológicos de las reflexiones y de las intuiciones que han ido surgiendo en el "diálogo" de la primera parte. Es así como esta obra se...
La primera parte de esta obra muestra a María asociada con Cristo en la empresa de rescatar a la progenie de Adán y Eva. La columna vertebral del discurso es el Libro de la Sabiduría. La luz que irradia María conquista gradualmente el corazón del lector, pues la Madre de Dios es insinuada en los Misterios del Antiguo Testamento y juega un papel central en los de la Nueva Alianza.El último tramo del libro sube a las incandescentes cumbres de la Santísima Trinidad para encontrar en el plano eterno las raíces de la Creación y la Historia Salvífica.El Árbol de la Sabiduría nos enseña a reconocer a Cristo en el Corazón adorante de María, el medio del que quiso valerse la Providencia para que Dios fuese glorificado en el hombre viviente, y el hombre viviera en la visión de Dios.
Este es un libro de historia y compromiso creyente sobre un tema clave de la Biblia y del mismo Magisterio de la Iglesia. Es un libro de historia que expone de un modo ordenado el despliegue y mensaje de la familia a lo largo de la Biblia, en el Antiguo y el Nuevo Testamento. No hay quizá un tema de más importancia: solo conociendo lo que fuimos, podremos proponer y buscar lo que seremos. Es un libro de compromiso creyente, y así quiere ofrecer e impulsar un modelo fecundo de familia, en intimidad y opción social, en libertad y comunión, sabiendo que solo si "hacemos" familia podremos ser humanos y recrear nuestra historia. En definitiva, esta ofrece una visión de conjunto de la familia en la Biblia, para responder a la tarea más urgente del momento actual: ser familia en comunión y esperanza de futuro. Esa es la respuesta que la Biblia ofrece no solo a los cristianos, sino a todos los hombres y mujeres que quieran optar por el futuro de la Vida.
Las cofradas, término ya presente en las reglas de los siglos XV y XVI, no lo tienen fácil desde hace unos 400 años. Y, aunque siguen teniéndolo difícil, serán claves para la supervivencia de las cofradías en el futuro inmediato. Tras estos casi cuatro siglos, las mujeres han recuperado funciones relacionadas con la participación en la vida de uno de los elementos centrales del tejido asociativo andaluz. Si bien en la Andalucía oriental y en otras partes de España está muy normalizada la presencia femenina, en la Andalucía occidental esta normalización está aún bastante lejos de conseguirse. Este es precisamente uno de los objetivos de este libro que ahora les presentamos pues, mientras que en las hermandades nuevas la presencia femenina a todos los niveles es algo común y aceptado, en las cofradías históricas muchas veces se enfrentan a una tradición que no tiene nada de tradicional. Este libro viene a romper el esto siempre ha sido así, utilizado para hacer valer unos criterios discriminatorios por aquellos que se oponen a que la mujer acceda a las cofradías en igualdad de derechos.
Jesús aparece como algo radicalmente nuevo y definitivo, al anunciar el reinado de Dios. La teología de la liberación hunde sus raíces en el Evangelio para liberar y hacer recobrar la dignidad a los seres humanos oprimidos. Jesús la llevó a cabo. Además se nos presenta como la nueva creación y el Hijo de Dios en sentido único. A su vez, nos envía su propio Espíritu para hacernos hijos de Dios y experimentar la hermandad universal, excluyendo así el dominio y el sometimiento de unos para con otros, y la libertad con la que hemos sido creados y a la que no debemos renunciar porque es esencial. Jesús es el rostro visible de Dios Padre; al Padre, que es Espíritu, lo conocemos solamente a través de Jesús. Y el Padre de Jesús se ha revelado también como Padre de toda la humanidad, echando así por tierra las barreras discriminatorias de el Dios de Israel. Esto constituye una auténtica revolución en la teologí
Soy todo eso y m�s. Ver�s, el problema es que una, si no va por la vida con dos pu�ales en la espalda y otro en los dientes es tomada por tonta. No tengo muy claro porqu�, pero es as�. As� que desde que cort� con el cretino de mi ex-marido yo y mi hija estamos juntas contra el mundo. Aunque ella no sabe ni hace nada, claro, simplemente "est� en mi equipo".Y eso incluye hacer cuanto sea necesario para llevar una vida decente en un mundo cada vez m�s destrozado. Est� muy bien eso de que los salarios bajen y cada vez haya m�s desempleo, pero con una hija a las espaldas no es que pueda permit�rmelo. Gracias a Dios, a�n soy joven, y me sabe mal decirlo, pero, chicas... estoy muy buena.As� que "por alg�n motivo" he atra�do la atenci�n de Fernando, un hombre con tanto dinero como cara y espalda. Es un valiente cretino con un p�simo del humor, que dirige sus empresas como un perro de presa, pero hay algo que tengo que confesarte: tambi�n est� muy bueno.Y a m� ll�mame vendida, ll�mame p*ta si quieres, pero desde luego hay pocos lugares mejores para mi hija. La vida desde un jacuzzi se ve de forma distinta. As� que aqu� estoy. Ahora bien, no ...
Si hay algo que esteriliza la actividad creyente y empobrece a nuestro mundo, es la separación entre fe y vida. No basta con que la naturaleza -a la que hemos de cuidar como a la niña de nuestro ojos- sea un trasunto de la actividad creadora de Dios: es preciso, además, que en el ser humano, la obra cumbre de la creación, se transparente la gloria, la salvación y el amor de ese mismo Dios. Y en esto tiene una responsabilidad esencial el creyente, que, bajo la mirada acariciadora del Padre, se siente enviado, como Jesús, a combatir el mal con el bien, a vivir del perdón, a hacer efectiva la Alianza, a dar furtos de justicia y a hacer cada vez más accesible el Totalmente Otro a la luz del misterio pascual -muerte y resurrección- "hallando a Dios en todas las cosas" y haciéndose cada vez más transparente a la gloria del Dios que es capaz de hacer de las piedras hijos de Abraham. Piet van Breemen, jesuita holandés y experto Director de Ejercicios Espirituales, ha publicado en esta misma colección: El nos amó primero (3a ed.), Como pan que se parte (3a ed.), Transparentar la gloria de Dios (2a ed.), y "te he llamado por tu nombre".
Como reza su subtítulo, este libro se presenta como una 'exposición' histórica de la tradición humanística y repasa los nombres y aportaciones más significativos que, desde la antigüedad clásica hasta la actualidad, han contribuido a construir, fijar o interpretar los rasgos esenciales del 'viejo humanismo', una categoría que conviene distinguir de las concepciones más modernas o recientes, derivadas todas ellas del humanismo ilustrado. El lector encontrará una 'defensa' de aquellos principios, tanto frente a los permanentes ataques antihumanísticos que han recibido a lo largo de la historia, como frente a los falsos amigos o malas interpretaciones que la tradición humanística -y el propio concepto de 'humanismo'- soportan en la actualidad. Se trata, en definitiva, de un ensayo de amplio recorrido y no exento de interpretación, un texto que pretende levantar un análisis objetivo, aunque apasionado, de los hitos y los postulados que han ido conformando, no sólo filosófica y literariamente, sino también emocional y simbólicamente, aquella tradición.
Eros divino. Estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo XVII indaga, problematiza y enriquece nuestro conocimiento de la lírica y épica religiosas tanto del Barroco español como del período colonial hispanoamericano. Examina la poesía de sujetos centrales del reino y también inflexiones y variables de sujetos no hegemónicos: poetas de las colonias de ultramar igual que subalternos femeninos. Los diversos estudios, además, abordan modelizaciones poéticas de la alta cultura y de la popular. Frente a la tradición de poesía religiosa en octosílabos que procede de los siglos XVI al XVII, es central en nuestras investigaciones el empeño del maridaje del verso endecasilábico con un contenido religioso dentro de los parámetros retóricos conceptistas tan propios del Barroco.
Un tesoro de verdades y ayudas bíblicas. Una enciclopedia de información. [A treasury of biblical truth; a companion to Bible study; an encyclopedia of information.]
Continuamos ofreciéndoos esta colección recopilatoria de varios primeros capítulos de los libros HQÑ. ¡Anímate a descubrir los romances, las aventuras y la pasión recogida en las páginas de las obras de esta colección!
El comentario al texto griego del Nuevo Testamento (Imágenes Verbales en el Nuevo Testamento) de A. T. Robertson en seis volúmenes, ahora en un solo volumen con el texto completo y sin abreviar. La mejor herramienta a la que puede recurrir el estudiante de la Biblia en su análisis hermenéutico de un pasaje, aparte de los textos interlineales, son los Comentarios Lingüísticos. Obras que, siguiendo el texto bíblico libro por libro, versículo a versículo, facilitan una explicación sobre el significado y sentido de cada una de las palabras y frases del texto en el contexto de las lenguas originales en que fue escrito. Los Comentarios Lingüísticos no tan sólo aclaran los significados léxicos y las dudas de interpretación que surgen al confrontar el texto bíblico original con la distintas versiones de la Biblia, sino que aportan paralelismos con otras lenguas e información histórica que vierte mucha luz al pasaje que estamos estudiando. Con un buen Comentario Lingüístico, incluso aquellos que no conocen hebreo y griego pueden adentrarse en el mundo fascinante de las matizaciones y distinciones en el sentido de las palabras que, de otra manera, quedaría reservado al...
Libro imprescindible para los estudiantes de la Biblia. Gracias a sus resúmenes y valoraciones, el lector interpretará y entenderá los libros del N.T. basándose en una adecuada contextualización histórica
Exégesis histórica de Jesús y su época. Desde el racionalismo, siguió la corriente de la Escuela Liberal y contribuyó a la Búsqueda del Jesús histórico con su obra La vie de Jésus (París, 1863). Esta publicación le valió ser expulsado del Collège de France y el epíteto de "blasfemo europeo" por parte del papa Pío IX. Renan se atrevió a tildar a Jesús de Nazaret de "anarquista". Traducción y prólogo de J. B. Bergua.
Este libro es una mirada desde múltiples ángulos a Cristo, una vida del Mesías que nos ayuda a conocer mejor y a amar más la figura siempre nueva de Jesús.
No existe hasta la fecha una edición de los veintisiete libros del Nuevo Testamento meramente histórica, efectuada con criterios estrictamente académicos, no confesionales, sin ninguna tendencia religiosa previa. La correcta comprensión de textos escritos hace casi dos milenios exige una labor explicativa basada en conocimientos literarios e históricos, no solo teológicos. Contemplar los libros del Nuevo Testamento con nuevos ojos tras el mismo tratamiento crítico deparado a cualquier otro texto de la Antigüedad grecolatina presenta a menudo un sentido diferente y más interesante si cabe. Esta mirada sobre los libros del Nuevo Testamento se sustenta en una cuidada traducción acompañada de amplias introducciones y notas, que tienen como objeto cubrir todas las dimensiones filológicas, literarias, históricas y religiosas relevantes para comprender los textos en el marco de su transmisión, con las variantes textuales más importantes, aclaración de vocablos y conceptos y exposición de problemas interpretativos o discusiones sobre la historicidad de dichos y hechos. La búsqueda de la máxima objetividad va unida al deseo de que el lector, tras hacerse una idea de las...
Más información