Gente Pez Libros

Referencia de libros en español. Novedades y clásicos de siempre.

Busca tu Libro:

Número total de libros encontrados: 36 para tu búsqueda.
En_línea. Leer y escribir en la red

En_línea. Leer y escribir en la red

Autor: Daniel Cassany

Número de Páginas: 288

¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet? Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.

Enseñar a leer y escribir

Enseñar a leer y escribir

Autor: Anne-Marie Chartier

Número de Páginas: 214

El enfoque interdisciplinario de este vasto panorama contribuye a ofrecer una visin integral de la problemtica actual de los estudios oceanogrficos frente a desafos como el de la contaminacin ambiental, la explosin demogrfica y la alimentacin mundial, entre otros.

Sin imagen

Cómo y cuándo enseñar a leer y escribir

Autor: María Paz Lebrero Baena , María Teresa Lebrero Baena

Número de Páginas: 224
Leer y escribir en los primeros grados: retos y desafíos

Leer y escribir en los primeros grados: retos y desafíos

Autor: Flóres Romero, Rita , Gómez Muñoz, Diana Paola

Número de Páginas: 222

Este libro es el resultado de los procesos de reflexión teórica de las autoras —en diálogo con desarrollos investigativos llevados a cabo durante las últimas dos décadas— alrededor del tema de la escritura, de su aprendizaje y de su enseñanza, a lo largo del ciclo vital del ser humano. Sabemos que es un tema polémico y con muchas interpretaciones, en especial, en lo que se relaciona con su aprendizaje inicial. Sin embargo, hoy se reconoce que del nacimiento hasta los 8 años de edad se alcanzan logros sorprendentes que sientan los fundamentos para aprendizajes posteriores cada vez más complejos.

Leer y escribir

Leer y escribir

Autor: V.S. Naipaul

Número de Páginas: 112

En Leer y escribir, Naipaul pasa revista a su relación con la lectura y con el hecho de escribir. En esta breve narración, escrita desde la memoria más personal, el autor pasa revista a su relación con el libro y con el hecho de escribir. Desde sus primeras lecturas (por ejemplo, Veinte mil lenguas de viaje submarino) hasta su relación con la escritura y su concepción de la labor del escritor. Un texto sencillo en el que, partiendo de sus impresiones, el autor nos acerca sin ninguna dificultad a su mundo y a sus percepciones personales. Todo ello conforma el fresco de una vida dedicada a la escritura, desde los difíciles comienzos de la década de 1950 hasta la actualidad. La memoria de un aprendizaje interior y exterior que refleja las dificultades propias de haber vivido en una tradición básicamente oral como la cultura hindú. En unos tiempos en los que se cuestiona cuál es el papel de la lectura y la escritura en la vida de los seres humanos, V. S. Naipaul, premio Nobel de Literatura ofrece una respuesta personal, apasionada y original. Reseña: «Naipaul es el único gran escritor inglés que vale la pena leer.» Guillermo Cabrera Infante, El Cultural

Leer, escribir hablar

Leer, escribir hablar

Autor: Roberto García Carbonell

Número de Páginas: 292

El profesor Carbonell nos presenta en esta obra la síntesis más segura de sus largamente experimentados métodos, recogidos en sus libros: Lectura rápida, Nuevas técnicas de la comunicación escrita, Todos pueden hablar bien en público y Presentaciones efectivas en público. Leer, escribir y hablar bien componen la trilogía indispensable para sacar adelante lo mejor del potencial individual y lograr óptimos resultados con las más efectivas habilidades de pensamiento, de comunicación y de acción. Los jóvenes, los maestros, los profesores y formadores, los padres, los funcionarios, dirigentes, directivos y mandos medios y, en general, el gran público lector, tienen en este nuevo método el medio más ágil para leer mejor y más rápido, escribir de forma convincente y persuasiva, hablar bien, con aplomo y seguridad y lograr óptimas, gratificantes y enriquecedoras comunicaciones en público y a todo nivel.

Sin imagen

Hablar, leer y escribir: El descubrimiento de las palabras y la educación lingüística y literaria

Número de Páginas: 192
Aprendo a Leer y Escribir Book 1

Aprendo a Leer y Escribir Book 1

Autor: Monica Sarmiento

Número de Páginas: 44

Aprendo a leer y escribir, is a series of books that present effective activities for teaching reading and writing to children who are learning Spanish as a first or second language. It is also for those children who have difficulty reading and writing, because of a learning difference or from limited exposure to the printed word. This is an activity book that Special Ed teachers, Reading Intervention and General Education teachers, and even Non-specialist teachers in bilingual or dual Immersion programs can use to support differentiated instruction. And of course, this activity book can be used by parents who want to help their child to learn to read and write in Spanish.The best method to teach reading in Spanish is a Phonetic Syllabic Method because the syllable in the Spanish language is the smallest sound unit easy to pronounce, and recognized by children. This Phonetic Syllabic Method used in Aprende a Leer y Escribir, teaches the five vowels first. Then the syllables are introduced. Once the child dominates the new syllable, this one is combined with the next one to make a new word. By the end of the workbook, the child will be able to read any two or more direct syllable...

Aprende a leer y escribir: Palabras sencillas: con 100 palabras de uso frecuente: libro didáctico: 4-7 años

Aprende a leer y escribir: Palabras sencillas: con 100 palabras de uso frecuente: libro didáctico: 4-7 años

Autor: June & Lucy Kids

Número de Páginas: 106

IDEAS DE REGALO - EDUCACIÓN - LEER & ESCRIBIR Ayuda a tu hijo a aprender a leer y reconocer a simple vista palabras básicas de la vida diaria con este bonito libro que incluye actividades en torno a 100 palabras de uso frecuente. Las palabras de uso frecuente son aquellas que se deben memorizar para que leer y escribir resulte mucho más sencillo. Si tu hijo aprende a reconocer estas palabras a simple vista en lugar de tener que dividirlas en sílabas y pronunciarlas, le resultará mucho más fácil identificarlas y fortalecerá sus habilidades de lectura. La mejor manera de que un niño aprenda las palabras más frecuentes es por medio de la repetición, en forma de ejercicios y juegos. En cada una de las páginas de este cuaderno encontraréis divertidos ejercicios e ilustraciones para colorear. Los más pequeños empezarán a identificar las formas de las palabras y a leerlas de manera natural sin apenas darse cuenta. Aprender a leer y escribir palabras sencillas es la herramienta perfecta para ayudar a los niños a construir una base sólida.

Niños que construyen su poder de leer y escribir

Niños que construyen su poder de leer y escribir

Autor: Christine Sraïki , Josette Jolibert

Número de Páginas: 304

A la luz de sus experiencias y del avance en sus investigaciones, los autores de Formar niños lectores de textos, Formar niños productores de textos y Formar niños lectores y productores de poemas retoman algunas representaciones, conceptos y sobre todo las prácticas que de ellos se desprenden, con el objetivo de reformular una propuesta didáctica de conjunto, coherente para la enseñanza/aprendizaje de la lectura/ escritura para los ciclos 2 (6-8 años) y 3 (9-11 años). Obra de referencia y a la vez guía pedagógica, este nuevo volumen refuerza conceptos y estrategias en lo que concierne, entre otras cosas, a la interrogación de textos por parte de los niños, la producción de escritos o la pedagogía por proyectos. Se presta una particular atención a la reflexión metacognitiva que recae tanto sobre los procesos y estrategias de aprendizaje como sobre la lengua y su funcionamiento. Finalmente, cada capítulo apunta a clarificar las nociones-clave (separándolas de las interpretaciones alteradas y limitadas más corrientes), a aclarar los objetivos comentando estrategias de clase y proponer herramientas de trabajo para los docentes.

Método facilísmo para aprender á leer y escribir á un mismo tiempo

Método facilísmo para aprender á leer y escribir á un mismo tiempo

Autor: Emilio Aquiles Monteverde

Número de Páginas: 192
Sin imagen

Leer y escribir

Autor: Guillermo Hernández

Número de Páginas: 160

Siguiendo las orientaciones del Informa Pisa, incluye textos tanto de prosa continua como discontinua, así como ejercicios para desarrollar la comprensión textual y la capacidad crítica y reflexiva. Propone actividades sobre textos de muy variados ámbitos de uso, expositivos (documentos, noticias, consultas de internet, folletos...) y argumentativos (ensayos, artículos de opinión, anuncios...)

Sin imagen

Aprendo a leer y escribir con el método Montessori

Autor: Klara Moncho

Reseña del editor: Acércate al fascinante mundo de las letras con el método Montessori. Aprender a leer y escribir es un proceso que lleva su tiempo. Estos cuadernos de actividades son ideales para acompañar paso a paso a los niños y niñas que se acercan por primera vez al maravilloso mundo de las letras. En este segundo cuaderno se continua el proceso de la lectoescritura con palabras de tres y cuatro letras y el apoyo de materiales manipulativos. Este libro propone actividades muy diversas y motivadoras que le ayudarán a escribir y leer sus primeras palabras. Acércate al fascinante mundo de las letras con actividades inspiradas en el método Montessori.

Aprender y enseñar a leer y escribir

Aprender y enseñar a leer y escribir

Autor: María José Borsani

Número de Páginas: 218

E1 tema de la alfabetización inicial no resulta un campo de trabajo sencillo, tiene referentes diversos, diferentes voces y líneas de investigación que se cruzan y distancian. Enfoques que tensan, adultos y niños que se tensionan. Entre mis propias derivas, las de los niños y la de la tinta, se fueron produciendo las escrituras que tejen este libro, que habla de cómo es la construcción escritural, cómo son sus molduras, sus vericuetos, de cómo aprenden los niños y de cómo enseñamos los adultos. A muchos de ellos este descubrimiento, que debería ser jubiloso, les fue esquivo, complejo, hasta doloroso y la más de las veces la raíz del desencuentro con esta labor se debió a centrar la mirada tan solo en la dificultad del aprendiz sin dimensionar la dificultad del enseñante.Surgen así una serie de preguntas acerca de cómo el adulto concibe el error, la corrección, el tiempo del aprendizaje, el aprendizaje de la cursiva, la prevención de los problemas de aprendizaje, el diagnóstico temprano, la patologización de la infancia. Se trata de poner en cuestión la enseñanza de la escritura como producto social, de pensar las concepciones desde donde se la convalida o...

Método para aprender a hablar, leer, y escribir la lengua cakchiquel

Método para aprender a hablar, leer, y escribir la lengua cakchiquel

Autor: Alfredo Herbruger , Eduardo Díaz Barrios

Número de Páginas: 418
Leer y escribir. Doctrina del mínimum vital (texto definitivo). El dinero maldito. Qué debemos saber. El libro de la vida. Colección de artículos periodísticos sobre vitalismo. Patria

Leer y escribir. Doctrina del mínimum vital (texto definitivo). El dinero maldito. Qué debemos saber. El libro de la vida. Colección de artículos periodísticos sobre vitalismo. Patria

Autor: Alberto Masferrer

Sin imagen

Aprendo a leer y escribir con el método Montessori

Autor: Klara Moncho

Reseña del editor: Acércate al fascinante mundo de las letras con el método Montessori. Aprender a leer y escribir es un proceso que lleva su tiempo. Estos cuadernos de actividades son ideales para acompañar paso a paso a los niños y niñas que se acercan por primera vez al maravilloso mundo de las letras. En este segundo cuaderno se continua el proceso de la lectoescritura con palabras de tres y cuatro letras y el apoyo de materiales manipulativos. Este libro propone actividades muy diversas y motivadoras que le ayudarán a escribir y leer sus primeras palabras. Acércate al fascinante mundo de las letras con actividades inspiradas en el método Montessori.

Sin imagen

Leer y Escribir Actos de Descubrimiento

Autor: Ysabel Gracida

Número de Páginas: 200

El libro esti dividido en siete unidades, en cada una de las cuales se explican los conceptos que deberi conocer el alumno para alcanzar objetivos como: sensibilizarlo sobre la labor artistica del escritor, provocar el placer de la lectura, suscitar una reflexion en el acerca de los vicios y virtudes humanas, dindole la oportunidad de poner en prictica los conocimientos y las habilidades (lectura, investigacion y escritura) adquiridas a lo largo del trabajo con el libro. Sin descuidar la teoria pone mis atencion en la prictica, haciendo el estudio mis igil y divertido y provocando en el alumno el gozo por la lectura y la escritura. Cada unidad presenta lecturas y actividades donde el lector tiene que poner en prictica los conocimientos mediante el anilisis de textos de diferentes autores como Federico Garcia Lorca, Victor Hugo Rascon Banda y Virginia Woolf, entre otros. Contenido:Primera unidad. La funcion poetica. Contextos de produccion y recepcion del texto Segunda unidad. El cuento. Efecto estetico y sus recursos Tercera unidad. La novela. Comentario Cuarta unidad. El texto dramitico. Funcion poetica. Organizacion dialogica Quinta unidad. El poema lirico. Funcion poetica Sexta ...

Cada niño un lector

Cada niño un lector

Autor: Stanley L. Swartz

Este libro describe distintos métodos investigados e implementados para el aprendizaje de la lectura y escritura y es un aporte efectivo para los educadores en el propósito de mejorar y actualizar las prácticas de aula. Su contenido se enmarca en la metodología denominada traspaso gradual de la responsabilidad, que se basa en la transferencia progresiva del trabajo desde el maestro hacia los niños, compartiendo ambos la interacción y la responsabilidad de los aprendizajes. El doctor Stanley Swartz tiene una vasta experiencia en educación, especialmente en el área del aprendizaje inicial de la lectura y escritura. Su trayectoria lo vincula con centros de enseñanza de las más prestigiadas universidades de Estados Unidos y América Latina y es autor de decenas de libros que tienen como centro el desarrollo de las capacidades lectoras y comprensivas de los niños.

El niño, método ecléctico para enseñar a leer y escribir simultaneamente

El niño, método ecléctico para enseñar a leer y escribir simultaneamente

Autor: Concepción Saravia de Zirión

Número de Páginas: 95
Escuchar, hablar, leer y escribir en la EGB

Escuchar, hablar, leer y escribir en la EGB

Autor: Silvia González , Liliana Ize de Marenco , Graciela Alisedo

Número de Páginas: 280

The patients capable of complicating or turning the analysis into a sterile work are those Joyce McDougall is more interested in. If the analyst has the ability to perceive and light on the suffering of those patients, the analytic experience may reach the limit of what may be analyzed, represented and narrated. It is in this area where new forms of establishing contact and communicating must be continuously invented, and it is there that the author, with her exceptional freedom of thinking, leads the reader.

Leer mejor para escribir mejor

Leer mejor para escribir mejor

Autor: Maria Antonia de Miquel

Aunque la «manía lectora» es un fenómeno relativamente reciente, al menos desde fines del siglo XVIII leer forma parte de los hábitos y los placeres de muchos de nosotros. Ahora bien, ¿cómo leemos? ¿Sabemos leer? Y, si aspiramos a ser escritores, ¿sabemos sacar partido de nuestras lecturas? En Leer mejor para escribir mejor, María Antonia de Miquel nos da las claves para pasar de ser lectores pasivos a lectores activos, para adentrarnos en todo lo que, en una lectura superficial, nos pasa inadvertido en una obra de ficción. Nos ayuda a reconocer cómo los autores desarrollan una trama, qué importancia dan a la estructura, de qué manera crean los personajes, con qué intención eligen un tipo de narrador u otro, cómo satisfacen (o no) las expectativas creadas con un «comienzo contundente»... De El conde de Montecristo a La carretera, de Cumbres Borrascosas a Cien años de soledad, este libro propone multitud de ejemplos (incluso de malas novelas) e inteligentes observaciones que nos convencerán de que el mejor escritor es asimismo el mejor lector. Guías + del escritor es una colección que ofrece las herramientas imprescindibles —y a la vez básicas— para...

Lengua castellana, Leer y escribir. 6 Primària. Projecte 3.16

Lengua castellana, Leer y escribir. 6 Primària. Projecte 3.16

Autor: Susanna Esquerdo Todó , Maria Antònia Ledesma Gómez

Número de Páginas: 192

Libro de texto de lectoescritura para la Lengua castellana del Proyecto 3.16

Leer Y Escribir Con Imágenes

Leer Y Escribir Con Imágenes

Autor: Mariella Azzato

Número de Páginas: 240

El ambito de esta investigacion se ubica en la revision de las posibilidades instruccionales que tiene la lectura y escritura de la imagen digital en la Educacion. En este orden de ideas presentamos esta investigacion que busca, por un lado, desarrollar una propuesta metodologica para la lectura y escritura de la imagen digital, y por el otro, implementar estas metodologias a traves de un curso analizado bajo el modo de un estudio de caso y cuyo objetivo fue valorar el desempeno de los estudiantes al escribir las pantallas de un objeto para el aprendizaje a partir de las metodologias de lectura y escritura de la imagen digital. El proceso seguido para compilar los datos se fundamento en las tecnicas del cuestionario, la entrevista individual y el analisis de las actividades propuestas en el curso. Los resultados obtenidos en cada uno de los analisis nos permitieron determinar que las metodologias propuestas fueron altamente utiles para escribir la imagen educativa en las pantallas de cada uno de los objetos para el aprendizaje creados en el curso."

Sin imagen

A leer 2

Autor: INMACULADA RAMOS , Ma Inmaculada Ramos Ruiz , SANTIAGO PARDO , Santiago Pardo Alonso

Número de Páginas: 72

El metodo A LEER permite el dominio de la lectoescritura atendiendo al diseño lógico y a las bases y a las bases cientificas que posibilitan un aprendizaje sólido y estructurado. tiene en cuenta aspectos lúdicos para conseguir una motivación más eficaz y se presenta en 10 cuadernos.

Lectura transmedia

Lectura transmedia

Autor: Francisco Albarello

Número de Páginas: 224

Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, pero nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los pactos de lectura desde una perspectiva semio-cognitiva, entre otras, Lectura transmedia se propone alimentar el debate sobre cómo se lee en la actualidad. Lejos de las miradas críticas o pesimistas según las cuales se lee mal, poco y superficialmente, este trabajo de Francisco Albarello se propone enriquecer ese debate y ofrecer argumentos a favor de las nuevas capacidades que desarrolla el lector en un ecosistema de pantallas y con nuevos hábitos de lectura que tienen a la multitarea como rasgo diferencial. Y es que la lectura transmedia se define aquí, precisamente, como un tipo de lectura inclusiva, multimodal, diversa, de todo tipo de textos –escritos, visuales, sonoros, lúdicos– y de soportes que, a su vez, se mezcla o hibrida con las prácticas de producción del lector.

Últimos Libros buscados